edición general
131 meneos
969 clics

Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales

El Ministerio de Cultura conmemora este sábado el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales, con el objetivo de “reforzar su papel educativo, de exploración y difusión del pensamiento crítico y las nuevas ideas”.

| etiquetas: museos , noche , entrada , gratuita , europa , sábado 18 , mayo , 2024
#11 En Andalucía hay un buen puñado de museos de titularidad estatal, pero gestión transferida a la comunidad:
Museo de Almería, Museo de Cádiz, Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, Museo de Bellas Artes de Córdoba, Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, Museo de la Alhambra, Museo Casa de los Tiros, Museo de Huelva, Museo de Jaén, Museo Arqueológico de Linares, Museo Arqueológico de Úbeda, Museo de Arte y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir, Museo de Málaga, Museo Arqueológico de Sevilla, Museo de Arte y Costumbres Populares de Sevilla, y Museo de Bellas Artes de Sevilla.
#14 ¿Has visitado alguno de ellos? Porque yo si. ¿En serio crees que se comparan con El Prado o con el Museo Arqueológico Nacional? Es como comparar mi colección de geodas con el Louvre o el British Museum.
#16 Con el Prado se comparan muy poquitos museos en todo el mundo, como para tener dos en el mismo país.
#18 según la Wikipedia, de los 4 museos de singularidad especial (donde se ubica El Prado) el 75% está en Madrid, y de los museos del ministerio de cultura y deporte (los 16 del artículo) alrededor del 50% también están en Madrid.

Lo de acercar los museos estatales al conjunto del estado no es que se haya hecho muy bien, por lo que parece.

El Prado es único, y la ubicación de la mayoría de museos igual.
Enhorabuena madrileños.
#4 Yo soy sureño, aquí sólo tenemos bares y playas.
#6 Los esteños y que estamos en el este también tenemos bares y playas. Por cierto sureño ¿de que estado, Arizona, o de la tierra del esparto?
#12 De la tierra del paro, los señoritos y las garrapatas literales y metafóricas. Sección de Despeñaperros hacia abajo, que por encima también tienen lo suyo llevado al extremo y muy duro.
#13 Debe estar lleno de Jainitas, los cainitas de por ahí.
#13 En Sevilla tienes ocho abiertos
#21 Déjalo, viene a hablar de su libro: que si en el sur hay paro, que si los señoritos...
#6 Suficiente.
#27 La imagen de cuando fue imperial les ha quedado muy bonita y desde el serrallo me han dibujado hasta la calle Apodaca.
#30 Estuve por los alrededores de la imperial, que hace años que no piso, hace cuatro días. Y concretamente en Ardenya.
Ayer noche me llamaron si quería musear, pero me dio pereza.
Y la semana que viene la ruta me lleva más al norte, hacia el condado de Urgel.
#1 Madrileños, toledanos, valencianos, emeritenses, cartageneros, vallisoletanos, coruñeses y santillanos.
No sólo hay museos estatales en Madrid, como bien indica #3

#2 Cultura es una competencia transferida, así que no hay nada sorprendente en que sean pocos. Además, los museos que ha señalado #3 son los que dependen del Ministerio de Cultura. En Coruña, por poner un ejemplo, está el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), pero no depende del Ministerio de Cultura, sino del…   » ver todo el comentario
#10 Ni uno en Andalucía, que supone la quinta parte de la población total del Estado. Todo bien.
#10: Y además, la opción de desplazarse a Madrid siempre la tienes ahí, los trenes MD, si los usas 16 veces en un trimestre, son gratuitos, ojalá se mantenga la medida en el tiempo.

También hay muchos museos municipales que se unen a la iniciativa.
#17 Y además, la opción de desplazarse a Madrid siempre la tienes ahí, los trenes MD, si los usas 16 veces en un trimestre, son gratuitos, ojalá se mantenga la medida en el tiempo.

Sí, claro, si por poder puedes ir a Madrid cuando quieras. El que no va a museos estatales es porque no quiere, está claro.
#1 {0x1f691} tan llorón como ignorante.
#26 ¿que la mayoría de museos singulares y estatales del ministerio de cultura casualmente están en Madrid, quizás? No sé, por pensar en alguna relación...
#36 súmale los 3 de singularidad especial y ya tienes que la mitad de los museos está en Madrid. Podemos discutir si es uno arriba o uno abajo, da igual, hay un escoramiento evidentísimo en la ubicación de los museos singulares y estatales, por mucho que lo queramos blanquear.

Y a lo que se refería el amigo en #1 era a eso, que es de lo que va la noticia, no de todos los museos del mundo mundial que se puedan haber adherido a la festividad.
#38 estaba pensando si ignorarte o no y me ha dado por mirar tu perfil, donde veo que tus malas formas son para todos los usuarios y en todos los temas,con insultos en casi todos tus últimos comentarios a todo el mundo, así que yo lo dejo aquí para este tema y para una buena temporada. Que lo pases bien compañero.
#26 O bien desconoces el significado de chovinismo o el concepto de sarcasmo.
¿Y quién va a ir por la noche? :troll:
#20 yo fui. Pero fue ayer. Es antigua
#20 Ben Stiller.  media
#7 Desde luego muchos no son, pero es un subconjunto muy reducido. Los museos nacionales (que también incluyen a los estatales) son 139. Y, en general, en toda España, hay algo más de 1500 museos y colecciones.

directoriomuseos.mcu.es/dirmuseos/mostrarBusquedaGeneral.do
En toda Europa, no solo en España.

La verdad es que es el peor día para disfrutar de un museo.

Un saludo.
#19 qué exagerado.
16 no parecen pocos?
#2 La noticia habla sólo de los museos estatales, que efectivamente son 16: www.cultura.gob.es/cultura/museos/presentacion/nuestros-museos.html

Pero otros muchos museos están haciendo hoy actividades para conmemorar el Día y la Noche de los Museos.
#3 si si, sino dudo que sean esos , solo que se me hacen pocos
#3 "Estos son los museos gratis que puedes visitar en Madrid, Valencia o Sevilla para el Día de los Museos":
www.elconfidencial.com/cultura/2024-05-18/museos-gratis-madrid-valenci
Magnífica idea. Me pregunto por qué no lo refuerzan todo el año.
#5 el arqueológico es gratis el resto del año, los domingos y sábados tarde

Entrada gratuita para todo el público:

Sábados desde las 14:00 horas y domingos por la mañana

menéame