Noticias de ciencia y lo que la rodea
213 meneos
1838 clics
China empieza a cultivar arroz en el desierto

China empieza a cultivar arroz en el desierto

Científicos de la Academia China de Ciencias Agrícolas han cosechado el primer lote de arroz cultivado en el desierto, en invernaderos levantados en Xinjiang Uigur, al noroeste del país
100 113 0 K 145
100 113 0 K 145
121 meneos
516 clics

Descubren en un helecho el genoma más grande del planeta

Personal investigador del CSIC halla en una planta originaria de Nueva Caledonia la cantidad récord de ADN encontrada hasta ahora en el núcleo celular de cualquier organismo de la Tierra. Tmesipteris oblanceolata tiene un tamaño de genoma de récord de 160,45 gigabases (Gb), lo que es aproximadamente un 7% más grande que el de Paris japónica (148,89 Gb), una planta endémica de Japón que mantenía este récord desde 2010.
dx.doi.org/10.1016/j.isci.2024.109889
62 59 0 K 170
62 59 0 K 170
27 meneos
90 clics
Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos

Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos  

En este vídeo está orientado a los motores de corriente alterna, que actualmente son muy empleados.
Primera parte:
www.meneame.net/m/ciencia/video-alberto-hrom-sobre-motores-electricos-
19 8 0 K 162
19 8 0 K 162
23 meneos
72 clics
Sí, reducir el azufre emitido por los barcos aumentó el calentamiento, pero no basta para explicar las temperaturas récord

Sí, reducir el azufre emitido por los barcos aumentó el calentamiento, pero no basta para explicar las temperaturas récord

Un equipo de investigadores aporta nuevos datos sobre la subida de temperatura consecuencia de que en 2020 los grandes barcos redujeran la emisión de aerosoles de azufre que producen nubes y reflejan la radiación solar
17 6 0 K 154
17 6 0 K 154
19 meneos
123 clics
Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Como regla general, las galaxias tienen una densidad mucho mayor de estrellas en sus partes internas, densidad que disminuye rápidamente a medida que nos alejamos del centro. Sin embargo, la densidad de estrellas en Nube prácticamente no varía a lo largo de su longitud, y ésta es su principal peculiaridad. Nube aparece como una mancha borrosa: la galaxia enana no se ajusta al modelo actual de naturaleza de materia oscura, y una explicación alternativa es que esta extraña sustancia puede estar formada por partículas cuánticas ultraligeras.
13 6 0 K 149
13 6 0 K 149
17 meneos
235 clics
Aparece en Altea un ejemplar de cañabota, el tiburón más grande del Mediterráneo

Aparece en Altea un ejemplar de cañabota, el tiburón más grande del Mediterráneo

La Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana ha registrado esta semana en Altea una hembra de cañabota de 4,61 metros de longitud, hallada flotando en el mar gracias.
13 4 1 K 101
13 4 1 K 101
12 meneos
67 clics
Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

El bioquímico del Centro de Astrobiología se ha convertido en una de las voces más inspiradas e inspiradoras de la divulgación científica en español, como autor de numerosos libros, charlas y programas en los que integra ciencia, humanidades y artes con maestría. Esta capacidad para mezclar los asuntos puramente científicos con el mundo de la creación artística le acaba de valer la concesión del premio de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) a la difusión de la ciencia.
10 2 0 K 157
10 2 0 K 157

menéame