Artículos
19 meneos
118 clics
MALEMÁTICAS CCXLVI: no es lo mismo perder 3 puntos porcentuales que un 3%

MALEMÁTICAS CCXLVI: no es lo mismo perder 3 puntos porcentuales que un 3%

Aseguraba ABC en su portada de ayer que, según una encuesta para las europeas, el PSOE perdía un 3% de los votos, pero eso no es la forma correcta de expresarlo. Lo correcto es decir que pierde 3 puntos porcentuales pasando del 33,9% al 29,8%. Si se puede expresar esa bajada en porcentaje, aunque no es la forma más adecuada, pero en ese caso sería una pérdida del 12% (29,8/33,9=0,88).

13 6 0 K 62
13 6 0 K 62
17 meneos
101 clics
MALEMÁTICAS CCXLVII: un 65% mas no equivale a un 65% inferior

MALEMÁTICAS CCXLVII: un 65% mas no equivale a un 65% inferior

Indica El Economista que la energía eléctrica para la industria en Alemania tiene un precio un 65% inferior que en España, pero eso es falso. Si el precio en España es 36,06 € y en Alemania 59,57 €, el precio en España es un 65% más que en Alemania (59,57/36,06=1,65).

11 6 0 K 63
11 6 0 K 63
12 meneos
94 clics
Script de etiquetas de usuarios para meneame

Script de etiquetas de usuarios para meneame

Hola.

He creado un script para tampermonkey que permite añadir comentarios personalizados tras el nombre de los usuarios de meneame. Me parece que puede ser bastante útil para recordar si alguna vez habías conversado con alguien, o escribir lo que piensas de ese usuario. Bueno, para ser sincero, el script lo ha creado chatGPT. Yo solo sé lo más básico sobre programar scripts.

El contenido de las etiquetas se guarda localmente en el navegador, así que no se conservan si cambias de PC o de navegador. Y supongo que si metes muchas etiquetas tendrás que aumentar la capacidad de almacenamiento de la extensión.

A continuación el código. Tan solo copiar y pegar en nuevo script de tampermonkey. Si alguien quiere modificarlo, mejorarlo, subirlo a alguna página de scripts, adelante.

// ==UserScript==

// @name     Etiquetador de Usuarios para Menéame

// @namespace  tampermonkey.net/

// @version   0.2

// @description Añade etiquetas personalizadas a los nombres de los usuarios en Menéame

// @author    Fernando_x

// @match    www.meneame.net/*

// @grant    none

// ==/UserScript==

(function() {

  'use strict';

  // Función para guardar etiquetas

  function guardarEtiqueta(usuario, etiqueta) {

    localStorage.setItem(usuario, etiqueta);

  }

  // Función para cargar etiquetas

  function cargarEtiqueta(usuario) {

    return localStorage.getItem(usuario);

  }

  // Añadir campos de etiqueta a cada comentario

  document.querySelectorAll('.comment').forEach(function(elem) {

    const usuarioElem = elem.querySelector('.username');

    const usuario = usuarioElem.textContent.trim();

    const etiquetaExistente = cargarEtiqueta(usuario) || '';

    const contenedorEtiqueta = document.createElement('span');

    const inputEtiqueta = document.createElement('input');

    inputEtiqueta.type = 'text';

    inputEtiqueta.value = etiquetaExistente;

    inputEtiqueta.style.marginLeft = '5px';

    inputEtiqueta.style.fontSize = 'smaller';

    inputEtiqueta.placeholder = 'Añadir etiqueta';

    inputEtiqueta.style.width = '150px'; // Aumentando el ancho de la caja de entrada

    // Evento para guardar la etiqueta

    inputEtiqueta.addEventListener('change', function() {

      guardarEtiqueta(usuario, inputEtiqueta.value);

    });

    contenedorEtiqueta.appendChild(inputEtiqueta);

    usuarioElem.parentNode.insertBefore(contenedorEtiqueta, usuarioElem.nextSibling);

  });

})();

5 meneos
53 clics

El problema de los comensales (I)

La situación, a nivel global, se complica por momentos. Digamos, por resumir, que todo está sujeto por cuatro hilos, y no sabemos cual se romperá antes. Estos son las cuatro principales fuentes de crisis, a mi entender: cambio climático, escasez de recursos, guerra e irrupción de la inteligencia artificial.

Así las cosas, a lo mejor nos toca echar un vistazo a nuestra parte del mundo, y preguntarnos qué es lo que los europeos aportamos ahora mismo. Somos un continente envejecido, pobre en recursos naturales, con un consumo energético y de recursos inmenso y que ya no aporta gran cosa, salvo parques temáticos (antes llamados ciudades históricas) y muy buenos sermones humanitarios.

La cuestión es que, en ese escenario, puede haber alguien que piense que los europeos sobramos, y puede que esté pensando en deshacerse de nosotros por aquello del problema de los comensales: si no puedes conseguir más comida, puedes conseguir que aumente tu parte echando de la mesa a algunos comensales. ¿Y qué mejor que echar al gordo glotón, endeudado y llorica que es hoy en día el europeo?

Somos grandes productores de gases de invernadero, nuestras minas están agotadas, pretendemos vivir de los ingresos de las empresas foráneas, con programas sociales y rentas básicas que no se generarán con nuestras empresas punteras, sino con las suyas, y no estamos dispuestos a tomar las armas para nuestra propia defensa. Esos son los hechos, vistos desde fuera. Por lo tanto, o ayudamos a aumentar la tarta (desmembrar Rusia, enorme, poco poblada y con abundancia de recursos) o nos levantan de la mesa a guantazos.

Cuanto más miro la evolución de la Guerra de Ucrania, más sospecho que nos la van a liar, por ese camino, y por ese motivo. Nos van a llevar a la guerra para acabar con nosotros y que queden más recursos libres. Si no espabilamos, y pronto, además, nos vamos a encontrar en una situación en la que la irrelevancia será el menor de nuestros problemas.

Porque esta vez no hablamos de ideología, sino de supervivencia.

4 1 1 K -10
4 1 1 K -10
« anterior1234

menéame