edición general
xfis

xfis

En menéame desde enero de 2007

9,26 Karma
2.383 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Once ciudades españolas marchan contra la "especulación urbanística" y en defensa de una vivienda digna [2]

  1. La vivienda y la especulación urbanística es el principal problema que hay en este país. Lo sabe todo el mundo, aunque los políticos, banqueros y demás gente interesada en el "ladrillo" trate de ocultarlo.
    Da lo mismo la Comunidad Autónoma o la ciudad que sea. Se están cargando el territorio y enriqueciéndose unos pocos a costa de nuestro futuro. Y el de nuestros hijos.
    Y nadie hace nada. ¡Basta ya!

PP murciano arrasa ultimos enclaves de playas virgenes del mediterraneo [20]

  1. Todos especulan, sí. Pero lo de la Comunidad Murciana en la Marina de Cope y aledaños no tiene parangón en ningún punto de la costa española, porque se está hablando de 11.000 hectáreas y 60.000 habitantes nuevos en un terreno que desprotegieron a propósito.
    Y además les da igual la posible sentencia del tribunal Constitucional!!

CQC se pilla los dedos y le toca rectificar en su último programa [17]

  1. Para nada se pilló los dedos CQC. Todo lo que denunció en Medina del Campo es cierto y comprobable. El matadero municipal y la vaquería están en medio del pueblo, cuando lo prohíbe la ley por ser actividades "molestas e insalubres". Lo de la fábrica de fundición de plomo ya es cuestíón de Expediente X, pues unos dicen que sólo hay residuos de ferrocromo; pero en cualquier caso no se sabe a ciencia cierta y lo ocultan, entre otros el alcalde que es directivo de la empresa en cuestión.
    Hay que agradecer a CQC que hiciera público lo que los políticos castellano-leoneses tratan de ocultar, y lamentar si se han visto sometidos a presiones, igual que ha pasado en Medina del Campo con quienes denunciaron primeramente los hechos.

Moción del pleno de Medina del Campo contra Caiga Quien Caiga [28]

  1. #10 Gobierna el PP con mayoría absoluta desde hace 8 años, ocho. Con Crescencio Martín Pascual como alcalde, procurador en Cortes de Castilla y León, y directivo de la empresa contaminante en Medina del Campo.
    Por cierto, ¿el Pleno municipal presentará otra moción contra Televisión española y su programa "España Directo"? ¿Y contra "Menéame.net"? ¿Y contra...? ...
  1. Según parece, hoy mismo, en televisión española, TV1, han sacado un reportaje sobre el problema de la vaquería apestosa con profusión de testigos.
    A ver si sacan también algo sobre el río de hormigón que tenemos. O sobre el parque público sin árboles!!

Zapatero asegura que España será en 2010 el primer país del mundo en Alta Velocidad ferroviaria [63]

  1. La aseveración del presidente hay que ponerla en "cuarentena" electoral.
    Mejor habría que preguntarse qué tipo de diseño de infraestructuras se está haciendo en España. Ahora y antes. El Plan Estratégico que hay previsto hasta el año 2020 es "desarrollista" e "insostenible".
    Debería haber un mayor debate en los medios de comunicación sobre este tema tan crucial. Pero no se hace y se mezclan churras con merinas.

1 de marzo, movil apagado [42]

  1. Sinceramente, creo que falta demasiado tiempo hasta el 1 de Marzo para que esta iniciativa tenga éxito, a no ser que se vuelva a repetir más adelante.
    Además, sacar la noticia justo el día del apagón global puede parecer reiterativo, aunque el tema merezca la pena, y se corre el peligro de llegar a aburrir.

El consumo eléctrico bajó 1.000 megavatios en España durante el breve lapso de oscuridad [70]

  1. Sinceramente, a mí la convocatoria me parece que ha ido bastante bien, la prueba son los resultados globales. Y, sobre todo, el hecho de que se esté hablando tanto del tema. En todas las ciudades y en todos los medios de comunicación. Incluído meneame.net

20 razones para sumarnos al apagón global de mañana [38]

  1. Ya sabemos que es una iniciativa meramente testimonial, pero es la manera de que llegue a la gente, se hable de ello y se comente en foros como éste.
    El problema es sumamente grave y nos afecta a todos en mayor o menor medida, aunque no queramos reconocerlo. Las evidencias del cambio climático y del derroche energético son universales y han sido largamente denunciadas en informes como el que, anuncian, se presentará mañana en París.
    En definitiva, como muchos otros, testimonialmente, apagaré las luces esta tarde. A ver si se sigue hablando del tema.

menéame