edición general
ssh

ssh

En menéame desde diciembre de 2007

8,17 Karma
8.977 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Raül Romeva: "Podríamos hablar de federalismo a condición de que el sujeto sea una Catalunya soberana" [74]

  1. #10 "Casi nula en el resto de Espanya."
    La Primera República Española tuvo un modelo de Estado federal.

    es.wikipedia.org/wiki/Primera_República_Española#La_República_feder
  1. El título es un poco engañoso, cuando es una frase del final del artículo y muy puesto en duda por el propio entrevistado.

    Por otra parte, espero que no diga en serio eso de federarse, el objetivo debe ser la independencia total.

Gallardón blindó de por vida los sueldos más altos del Ayuntamiento de Madrid [119]

  1. Y luego decían que no había dinero para los comedores escolares o los carriles bici. Hijos de puta.

Las presas del trasvase Tajo-Segura derivan más agua al Levante de la que dejan fluir al río [12]

  1. #10 y caigo en la cuenta que del perjuicio medioambiental ni hablas. Un río sin suficiente caudal y teniendo a Madrid, es un río contaminado y sin posibilidad de dilución. Y la contaminación también cuesta dinero, salvo que la hagan voluntarios, claro, porque la confederación pasa de la limpieza.
  1. #10 oye, pues siempre estoy dispuesto a aprender. ¿Cuáles crees que son los argumentos para estar en contra del trasvase?
  1. #7 mm, ¿te parece normal que para desarrollar económicamente una zona deprimas otra? ¿que para que Murcia tenga hortalizas, las vegas del Tajo dejen de producir cereales? ¿migramos a la población castellana directamente al Levante o seguimos asfixiándola lentamente?
  1. ssh #6 ssh *
    #4 que una zona que necesita de un agua que está a cientos de kilómetros se convierta en la huerta de Europa no deja de ser paradójico.

    A todo esto, pueblos de la cuenca del Tajo con camiones cisterna desde hace unas semanas.
  1. #3 además de eso, están pagando por caudal trasvasado, cuando en realidad deben pagan por caudal trasvasable. El matiz es importante, porque está estipulado que a través del pago de los regantes se debe sufragar el gasto que supuso la infraestructura.
  1. #1 ver el Tajo a su paso por Toledo y llorar es todo uno. Una cloaca a cielo abierto. Y pensar que en los 60 la gente se bajaba a bañar al río...

Los Mossos retiran un decorado de las fiestas alternativas de Gràcia [CAT] [94]

  1. Marca Espa... ¡ah no!

El grave problema de TV3: la Independencia [121]

  1. #58 que es un canal público, pagado por independentistas y no independentistas. Igual de mal que telemadrid con su machacona diatriba pepera. Supongo que eso es lo que critica el artículo.

    De todas formas, a mí me parece que TV3 se posiciona según se posiciona la sociedad catalana, lo que me parece lógico y normal.
  1. #44 ¿qué?
  1. Recuerdo una vez, en unas olimpiadas, estaba de vacaciones por Cataluña y pusieron la noticia de que cierto conseller o secretario del conseller o algo así había ido a la villa olímpica a "dar su apoyo" a los deportistas catalanes. La delegación española no le dejó entrar, entre otras cosas porque tampoco había avisado de que iba, y por no tener nada que ver con la federación ni el programa olímpico ni nada de nada.

    ¿Qué dijeron en la noticia? que no le habían dejado pasar por ser catalán. Por supuesto, el tío había ido con unos cuantos medios de comunicación y dio una entrevista a la puerta de la villa, criticando cómo les trataba España. La noticia estaba muy bien orientada hacia esa idea.

    Lo peor de esto no fue lo evidente del intento de manipulación (¿tendría algún sentido que en unas olimpiadas con Cataluña participando, se presentara el concejal de deportes de Tarragona a dar su apoyo a los tarraconenses, así sin avisar?), sino las caras de los catalanes que tenía alrededor. Era muy evidente que compraban el discurso y les apenaba el trato que se le daba a los catalanes por parte de las autoridades.

    Ese día vi perfectamente qué es TV3 y que su mensaje cala. Pero no pienso que sea algo premeditado, que TV3 intente inocular una idea, sino que se retroalimenta de lo que piensa la gente de allí: España me trata mal, las noticias las enfoco desde ese punto de vista y luego me ofendo al ver lo que mal que me trata España en esa noticia, y vuelta a empezar. Al final, TV3 es un reflejo de Cataluña.

Podemos propone un sistema fiscal propio para Cataluña [84]

  1. #66 el resto de comunidades quizá quiera algún día dejar de hacer el tonto y dejar de asumir como normal los privilegios de otros. Yo desde luego no estoy por la labor de dárselos a unos pocos más. Mejor que vayamos cada uno por separado.
  1. #70 te estás equivocando. Critico lo que se dice en esta noticia y tú me enlazas otra que dice algo ligeramente diferente, pero con el mismo fondo: privilegios para Cataluña.

    Y por cierto, que no pretendo intoxicar contra el partido que más intenciones tenía de votar precisamente. En general, sus propuestas (incluido el proceso constituyente) me atraen y eso seguramente se refleje en mis comentarios en otras noticias. Pero las asimetrías electoralistas, para quien se las compre.
  1. #68 buen ejemplo has puesto, sí...
  1. #62 la pregunta debería ser ¿por qué ellos todavía sí? o ¿por qué no todos sí?
  1. #53 mmmm propone “avanzar en un sentido federal” y otorgar a los catalanes “algún tipo de reconocimiento fiscal”

    Lo de avanzar en sentido federal lo puedo ver hasta bien, pero sigo escamado respecto a ese reconocimiento fiscal para los catalanes. ¿Sólo a ellos? Parece que sí, porque si todos fuéramos hacia el mismo sistema fiscal ¿cuál sería el reconocimiento entonces?

    Lo dicho, subrepticiamente está hablando de diferenciaciones ("reconocimientos")
  1. #49 lo que podría estar bien si estuviera hablando de un sistema federal, donde mis impuestos los gestiono yo y los catalanes los suyos. Pero él habla exclusivamente de Cataluña (corrígeme si me equivoco), lo que implica diferenciación y privilegio.

    Y Cataluña ya administra parte de sus impuestos, como cuando decide cerrar un hospital, o construir una biblioteca.
  1. #44 no ha dicho que "parte de los impuestos los administren las autonomías", sino que "parte de los impuestos los administre Cataluña", que es algo muy distinto.

    Y teniendo en cuenta que la Generalitat YA administra una parte de los impuestos (¿o acaso no tiene un presupuesto?), ya me dirás qué quiere decir exactamente.
  1. #33 nos encaminamos a un modelo en que haya que pagarles por ser españoles. Para esto, prefiero que cada uno vaya por su lado.
  1. #22 lo que viene a decir que Cataluña aportará menos a las arcas estatales.
  1. #24 aquí las únicas históricas y que por tanto merecen un trato especial son Cataluña, País Vasco y Navarra. Los demás no tenemos historia, ni lengua propia, ni merecemos pisar el suelo que ellos pisan. Nótese la ironía de este mensaje y del anterior... por si acaso.
  1. #5 calla, calla, no vaya a ser que las actuales comunidades 'no históricas' se lleven más pasta de la que su escasa historia les merece.
  1. Pues Podemos ha perdido un posible voto en mi caso. El término medio ya no debería valer: o se van con las consecuencias o se quedan en igualdad con los demás. Ya está bien de desigualdades en este país.

menéame