El rico necesita ver sufrir al pobre para sentirse feliz.
El consumismo compulsivo al que empuja la riqueza acaba siendo frustrante por la ansiedad y desasosiego que provoca, lejos de la sensación de felicidad ¿ Quien iba a comprarse un Ferrari para circular si costase lo mismo que un Corsa ?
La obsesión usana en desmontar el estado del bienestar europeo es enfermiza porque les desmonta el relato.
Prefieren joder lo que está bien y es mas eficiente que reconocer su error y enmendarlo, y con nuestra actual infantilidad pusilánime lo conseguirán.
#28 Esperaba una réplica así.
Al que es diezmil veces mas rico que el otro, la barra " premium" no le cuesta diezmil veces mas ni tiene capacidad metabólica para comerse diezmil barras normales al día.
Según tu proporción, se es rico con un poder adquisitivo 6 veces superior al del pobre.
En el súper puedes comprar 3 barras por 1€.
#8 Encima es como si nos hicieran favor, cuando es al revés. Será por falta de empresas interesadas en operar en aeropuertos turísticos.
Es como lo de la TDT inundada de repetitiva basura yanki cuando no te expulsa por abuso de publicidad. Si no quieren hacer tv, que se lo dejen, pues no habrá gente interesada en emitir contenido interesante; aparte de poder ver las autonómicas cuando estás fuera de tu tierra y de paso también comparar la diferencia de calidad. El streaming es supercontaminante.
#9#16 Totalmente. Pagan el mismo IVA el rico y el pobre por la barrita de pan que se pueden llegar a comer; mientras en un hotel se aplica un 10% de IVA.
#8 El Trumpo decía sin pudor en campaña que se enrrollaría con su hija... y ahí está apoyado sobre todo por los hipócritas conservadores ultrarreligiosos.
Igual que los conservadores ahora defienden la libertad de elegir centro sanitario, educativo, etc. llegando incluso a convocar consultas para la elección de lengua,,, supongo que no se opondrían en su caso al derecho de la libre elección de juez-a, aunque sería difícil encontrar a una cuyo demérito haya sido trabajar de cajera para ayudar a pagarse los estudios.
Puchi cumple con su función de internacionalizar el conflicto denunciando las carencias democráticas de este estado, de hecho anda libre por Europa evidenciándolo. De algún modo se inmoló; yo no querría estar en su piel expuesto a la irascibilidad de cualquier constitucionalista violento.
Rubiales, en su huida hacia adelante, estira al máximo lo indefendible en todas sus facetas.
Cuesta entender que a estas alturas no se haya implementado (vuelto) un sistema de envases estandarizados retornables para cada clase de producto, pero claro, si pones a la zorra a cuidar del gallinero... con la inestimable ayuda de los vendepatrias medios de manipulación con el blanqueamiento a ecoembes.
#27 La diferencia entre terroristas y héroes de la resistencia siempre ha sido difusa. Por ejemplo, en madriz veneran a los mártires del 2 de Mayo que en su momento serían considerados terroristas.
Sin ir tan lejos, en Palestina los terroristas son los locales que se defienden de una invasión extranjera.
#8 obscenamente premiada con repetir como secretaria general de la mas importante patronal hotelera, Hosbec, por su gestión en la dana y sensibilidad con sus víctimas. Ese es el nivel empatía de la clase dirigente.
Me parece una barbaridad lo de los parques solares el el campo y la montaña ante la inmensa disponibilidad de espacio en cubiertas, sobre todo en polígonos industriales. La administración dejando a la población otra vez a los pies de los caballos.
Es mas, propondría "planes locales" de auto abastecimiento energético como una forma consciente de corresponsabilidad y soberana autonomía... que no iba a gustar nada al lobby energético.
Madrid insiste en la insolidaridad de ser un gran consumidor de energía sin ser productor, pero eso sí, beneficiándose por localización de las empresas, del rendimiento económico de la generación producida en otros territorios donde apenas repercute en la economía local y mucho en el medio ambiente mutilando así uno de su principales potenciales de supervivencia y competitividad. Encima les tenemos que dar las gracias y reírselas.
Es curioso que en la dictadura bolivarana que sufrimos, aparte de acoger a los criticones ultraneoliberales que no se atreven a apoyar con su vuelta a sus nuevos paraísos mileistas, seguimos de los últimos en parque de vivienda social europeda.
#18 Yo no he dicho lo contrario ni que no seamos responsables de estas circunstancias, lo que sugería era incidir mas en mejorar sus condiciones de vida en sus paises de origen o al menos no boicotearlas como hasta ahora...
Por cierto, coincido en que si hay un problema de inseguridad en la calle es el generado, sobre todo actualmente, por el "matonismo" ultraderechista.
El consumismo compulsivo al que empuja la riqueza acaba siendo frustrante por la ansiedad y desasosiego que provoca, lejos de la sensación de felicidad ¿ Quien iba a comprarse un Ferrari para circular si costase lo mismo que un Corsa ?