edición general
piezas

piezas

En menéame desde abril de 2006

7,09 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Carta al ministro de Educación [86]

  1. #12

    Desechando el estudio adhoc de think tank
  1. #12

    Dando crédito al estudio riguroso y especializado.
  1. #10

    La pregunta es, ¿"hay estudios que..." significa necesariamente "hay evidencia científica de..."?

    Chastrasias.
  1. #7

    Sólo otro apunte: Facundo Albornoz, Samuel Berlinski y Antonio Cabrales son los tres... ¡ÉCÓNÓMÍSTÁS!
  1. #2

    Sólo dos ejemplos en uno, que traía a colación Luis Areán ayer en Twitter:

    El colegio para ellos: www.ceyca.com/sitio_CEYCA_bachillerato/bienvenida.html "prepárate para ser un lider... tecnología al servicio de.."
    El colegio para ellas: www.godwinmexico.com/nuevo/home.html "somos un equipo, una familia... Jesús amigo..."

    Porque es exactamente de esto de lo que estamos hablando, y no del sexo de los ángeles.

Compre la Mezquita de Córdoba por 30 euros [153]

  1. La Iglesia: dos mil años pidiéndonos que nos demos la vuelta.
  1. #21

    No le des tantas vueltas hombre, no hace falta. Si lo sabes desde el principio, no hace falta buscar auto justificaciones...
  1. #2

    Fascinantes tiempos en los que vivimos: pedir que la Iglesia no tenga privilegios medievales inaceptables es tachado de anticlerical.

    Menuda pandilla de lloronas...
  1. #11
    ¿Te citan tomo, libro, folio y fecha de registro, y tu demostración en contra consiste en... ¡un enlace a la Wikipedia!? Machoooo...

El curioso caso de la caja de 30 huevos que tenía 29 huevos con doble yema [89]

  1. posoye a mí me preocupa que una decoradora de cakes se recoloque los paluegos con el índice...

El horchata party [5]

  1. Tanto arrimar cebolleta, Elwing... ¡que corra el aire!

Descubren el origen de la alopecia androgénica masculina [92]

  1. Se convoca una manifestación de Hare Krishnas esta tarde en Sol. ¡No te quedes parado, van a por ti!

Feliz 2011 [109]

  1. #58

    Es muy curioso, pero cuando uno debate habitualmente intercambia ideas, no se suelen mover demasiado posiciones pero se encuentran algunos puntos en común, se reconocen problemas y aciertos o se gira hacia otros lados para terminar reafirmando posiciones y, en fin, algo se enriquece. En cambio cuando se pasa ampliamante de debatir se abusa del "yo" y se dan muchas más explicaciones de las necesarias porque autojustificar cualquier fallo propio resulta bastante más costoso, y especialmente cuando hay público.

    Qué obstinación más alejada de su auto pretendida "brillantez", caballero, selodigocomolosiento...
  1. [fuerte carraspeo en quintas armónicas para desear...] ¡UNA FELIZ Y PRÓSPERA TOZUDEZ NUEVA, DOS MIL ONCE VECES DEMOSTRADA! [hóhóhó]

Nature alerta contra el desprecio a la ciencia [108]

  1. #96

    Básicamente: sobre todo por una actitud sobrada que parece llevarle a citar a todo el hilo cuan iluminado en posesión de La Verdáz. Hay más cosas (como que me dio la impresión de que manipula usted ciertos conceptos jugando al revoltillo, o que francamente parece que a pesar de toda esa posesión de La Verdáz, no se ha leído todo el hilo con detenimiento, o que también por costumbre tiendo a negatiffizar a quien hace discusión de la discusión -discutir sobre negariffos o positiffos lo es- ), pero lo mencionado en primer lugar por sí mismo me mueve a pulsar el botoncico. Qué se le va a hacer, son manías.
  1. #66

    O más simple todavía: ¿a quién narices puede importarle lo que creas o no creas tú?

    Lo importante es una explicación racional y rigurosa basada en la observación, el acumulo evidencial y el trabajo escéptico.
  1. #66

    A ver si lo explico sin necesidad de recurrir a la descripción del "oponente": no se "toma partido" por la teoría de la evolución por motivos ideológicos, ni por que haya más gente que "cree" en ella, ni porque sea lo más difundido ni por cualquier otra razón así que solo cabe en una mente "habitacional".

    Ni siquiera "se toma partido" por la teoría de la evolución, la cosa es mucho más simple: la teoría de la evolución es el corpus (la explicación) más preciso que existe para explicar el hecho de la evolución. Y no se necesita para ello una pelea de "correcciones políticas" ni ninguna otra mierda neo lingüística que apesta a ideología: basta con ejercitar la razón.
  1. #66

    ¿Y qué pezones tiene que ver la "corrección política" con la ciencia y los procesos de conocimiento, gañansote? Bendito sea el talibán de sacristía, qué obsesión más imbécil con la introspección...
  1. #50 o en términos tal vez más rigurosos: la evolución es la evidencia que la teoría de la evolución explica en términos empíricos.
  1. #50

    La evolución es un hecho tan impepinable como que las cosas caen. La teoría de la evolución, un corpus de conocimiento que explica el hecho evolutivo con todos los mecanismos a disposición de la ciencia. La teoría puede y debe mantenerse en permanente revisión, la evolución no puede ser revisada, porque sucede y es el objeto del trabajo escéptico hacia su comprensión lo más exacta posible.
  1. #7

    ¿Por un casual (vamos, es una curiosidad malsana...), estudió usted neurociencia cuando iba a la Universidad? ¿Le dijeron algo allí sobre la amígdalas?

Cuando el PP gobierne, derogará la Ley del Aborto [159]

  1. #124

    Yo antes pensaba igual. Ya no estoy tan seguro.
  1. #92

    De acuerdo. ninguna persona de bien está de acuerdo con el asesinato (incluso podemos ir más allá: con la pena de muerte). Pero el que un embrión es un ser humano es una creencia suya de usted, no extrapolable e inútil desde el punto de vista de la resolución de un problema.

    El aborto no es un asesinato, que se define en el código penal como un delito que atenta contra el bien jurídico vida humana independiente.
  1. #62

    ¡Y una mierda! Se oponían los mismos diciendo idénticas chorradas y de la misma manera histriónica

    www.espanol.rfi.fr/europa/20100705-nueva-ley-del-aborto-misma-controve

Patrioterismo barato [116]

  1. #95

    Si se quiere hacer un homenaje patriótico "en democracia", como explicas, no se eligen guardias civiles con tricornio y damas de compañía. El problema no es tanto la exaltación de la bandera ("patriotero" está bien dicho) tanto como que toda la estética elegida es la que es. Si naciste en democracia como dices, no puedes saberlo en primera persona pero ayer mi mujer y yo hicimos la prueba con mi suegra (setenta y tantos), que ignora toda la literatura y palafernaria que pueda haber detrás así que puede ver el vídeo sin necesidad de acudir a excusas morales ni hacia un lado ni hacia otro. Y su respuesta fue muy clara: shock inicial "¡uuuuuuh!" y "eso nos lo hacían en el colegio cuando éramos pequeños". Es la representación que parece, no admite otra interpretación.

menéame