edición general
phal

phal

En menéame desde mayo de 2006

8,21 Karma
8.426 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

ERC gira hacia CiU [261]

  1. #81 su punto de vista (y lo han repetido mucho) es que la independencia es la mejor herramienta para el bienestar de los ciudadanos.

    Estarás de acuerdo o no, pero es coherente.
  1. Dice que no apoyará e Colau "si no se adhiere a la hoja de ruta" y dice, además, "Pondremos como condición, porque la ponemos siempre, compromiso con el país, por tanto, compromiso con esta hoja de ruta, y compromiso también con los cambios económicos y sociales, y éticos, que el país necesita".

    Sensacionalista, bajo mi punto de vista.

¿Cuál es la historia de la bandera de España? [155]

  1. #34 Mira esto:

    ca.wikipedia.org/wiki/Origen_de_la_Senyera_Reial

    hi ha consens entre els màxims especialistes heràldics -l'aragonès Faustino Menéndez Pidal de Navascués, l'aragonès Alberto Montaner Frutos, i el català Armand de Fluvià- a l'hora de determinar que el senyal heràldic nasqué i aparegué com a emblema personal de Ramon Berenguer IV (1114-1162)

    y esto:

    ca.wikipedia.org/wiki/Senyera_Reial

    Actualment hi ha consens entre els especialistes heràldics a l'hora de determinar l'origen del senyal dels Quatre Pals: aquest apareix per primera vegada en la història en l'escut de Ramon Berenguer IV (1114-1162) testimoniat en un segell que valida un document del 2 de setembre del 1150. Donat que l'heràldica aparegué en l'àrea ibero-occitana entre el 1125 i el 1150, i evidenciat que no hi ha cap document sigilogràfic que mostri el senyal dels quatre pals ni en els anteriors comtes de Barcelona, ni en els anteriors reis d'Aragó, s'argüí l'existència de possibles emblemes preheràldics. Així es proposà la Hipòtesi dels lemniscs segons la qual els anteriors reis d'Aragó haurien adoptat els colors papals roig i daurat a causa del vassallatge establert amb la Santa Seu pel rei Sanç d'Aragó (v. 1042–1094); paral·lelament també es proposà que haurien estat els anteriors comtes de Barcelona els que haurien adoptat els colors roig i daurat basant-se en les pintures dels sepulcres comtals de la catedral de Girona de Ramon Berenguer II (1053-1082) i Ermessenda de Carcassona (972-1058). Cap de les dues opcions ha resultat concloent a l'hora de demostrar possibles emblemes preheràldics anteriors a Ramon Berenguer IV i segons l'heraldista Faustino Menéndez Pidal de Navascués la presència arcaica de l'escarboncle sobre el senyal dels quatre pals confirmaria que anteriorment ningú no hauria emprat aquest símbol, sinó que hauria estat Ramon Berenguer IV —comte de Barcelona i príncep d'Aragó—, i just en el moment en què estava naixent l'heràldica a Europa, el primer en la història en adoptar aquesta simbologia sobre el seu escut com a distintiu personal.


    Me da a mí que tú estás muy seguro ¿estabas allí? :roll:

Por qué digo adiós a Apple, Google y Microsoft [ENG] [252]

  1. #82 entiendo que un fotógrafo, un diseñador, incluso un arquitecto tenga que usar un determinado sistema operativo porque el software que usa sólo está disponible en ese sistema, pero entended vosotros que no todo es Photoshop o Autocad.

    Por ejemplo, no entiendo que para uso doméstico no baste con LibreOffice (en Windows si quieres). ¡A ver si al final vamos a ser esclavos de Microsoft simplemente para poder ver los PPT de coña o felicitaciones de año nuevo!)
  1. #77 no hace mucho estuve en hotel en los Pirineos y como estación de trabajo para uso de los clientes tenían un Ubuntu (antiguo, 12.04) tal cual, sin capar. Por defecto profesional, me fijaba en los clientes que lo usaban: consulta de correos (web), navegación, impresión de páginas web, mapas, etc.

    Ninguna cara rara, ningún problema de "cómo hago esto" (¡y era Unity!).

    ¿no es eso uso normal?
  1. #5 Es flipante que comentarios como éste todavía tengan tantos votos.

    Chavales, que no estáis solos en el mundo, que hay muchos usos de los ordenadores y que para unos un sistema irá mejor que los otros y para otros no. Que también va a personas, hay quien se siente más cómodo con un sistema que con otro.

    Preguntad a un aficionado/profesional de la seguridad informática cuál es el mejor sistema operativo para su afición/profesión. O a según qué tipo de programador (y no hablo de servidores, sino de sistemas de escritorio o portátiles).

10 claves sobre Cataluña [142]

  1. #123 Tu argumentación es ridicula. los catalanes viajan mucho, los que viajan, al igual que asturianos, gallegos, madrileños, andaluces, etc

    A juzgar por lo que se lee aquí, el resto de españoles no viajan mucho a Cataluña. O eso o no salen de la playa y no se enteran de nada.

    Hasta el pp, tan facha como es, es un partido autonomista

    Sin comentarios...

    Lo que ocurre es que algunos ven bien la catalanizacion entendiéndola como parte de españa y otros como algo totalmente ajeno

    Pues sí, ese es el principal problema. Fíjate que puse "catalanización" en cursiva. ¿Qué significa 'catalanización'? ¿Los catalanes no son españoles como el que más? :roll:. Este es el problema, que gran parte de España no considera lo catalán como español.

    Ellos han creafo la nación catalana

    ¿CIU? :palm: Ese es precisamente uno de los puntos del artículo (lo del bottom-up). ¿CIU ganó las elecciones en 1980 (siendo catalanista pero sin ser independentista, ¡por favor!) porque ya existía ese sentimiento de nación o fue al revés? (¿Consiguieron en una campaña electoral de un mes comerle el tarro a una gran parte de los catalanes?)
  1. #93 Pues podríamos competir a ver quién tiene más lavado el cerebro. En Cataluña, se recibe información mediática de toda España y la de origen catalán es claramente minoritaria. En cuanto a la escuela, que podría ser el otro foco de catalanización, el modelo tiene un consenso en Cataluña mucho más amplio que la independencia. Vamos, que hubo dos legislaturas de PSC-ICV-ERC y nadie se planteó cambiarlo.

    CIU lleva azuzando el independentismo desde hace años

    Esto es lo más gracioso que he leído en mucho tiempo xD

    Por otro lado, si una cosa tienen los catalanes es que viajan mucho, tanto por España como fuera (te los encuentras en todas partes y es fácil identificarlos por el idioma). Difícil manipular a alguien que ve otras cosas...
  1. #89 4. El independentismo ha usado las redes sociales de forma muy hábil
    Sí. Me parece muy obvio este punto. El unionismo tampoco ha estado a la zaga en esto, pero es que cualquier movimiento que quiera se algo debe hacer bien en redes. No tiene más.


    Cierto, MNM es la prueba. A base de negativos, aquí se han llegado a 'censurar' noticias que han salido incluso en el Telediario de la TVE del PP :roll:

Derecho a decidir [137]

  1. #11 No os enteráis porque no os queréis enterar.

    ...gracias a las competencias en educación que generosamente traspasó el estado central...

    ...las competencias cedidas por el estado...

    Este es el jodido problema y de esto precisamente va todo el asunto. ¿Es que acaso 7 millones y medio de personas no es una parte suficientemente importante del total de España? ¿No forman el estado central?

    Simplemente os creéis propietarios de Catalunya y lo consideráis tan normal. generosamente, lo que hay que leer... :palm:

Los gimnastas de España se plantean abandonar la Selección [50]

  1. #22 claro, porque a ti nada te divierte, no conoces el ocio ¿verdad?

    Ah, no, que en menéame el ocio de verdad consiste sólo en leer, pero nada de best-sellers ni otras bajezas, no, sólo ensayo y novela histórica o clásica, que todo lo demás es para borregos.

Si utilizas la historia, más vale que sepas lo que dices ¿No cree, señora Rigau? [172]

  1. #16. No ha estudiado en los últimos 30 años en la escuela, ni pública ni privada, puesto que es nacida en el 51 según la wikipedia. Lo más probable es que haya estudiado, por lo tanto, algo parecido a lo que estudió Wert (nacido en el 50).

Cómo me saqué el carnet sin pisar una autoescuela [158]

  1. #22 como dice #112, el de moto era muy habitual en mis tiempos. Yo lo hice por mi cuenta (teoría y práctica) yendo directamente a la DGT y me salió mucho más barato. Sólo pagué por las prácticas en circuito (unas 800pta por práctica, si no recuerdo mal, e hice 6 o 7 para aprender el circuito porque ya sabía conducir, cosas de los pueblos...).

    En el de coche, como también sabía conducir, busqué una autoescuela que me permitiera hacer sólo unas pocas prácticas (5, creo que hice) y el examen. Aunque ya no recuerdo las cifras, también me salió mucho más barato de lo normal.

La Ribera de Duero, elegida mejor región vitivinícola del mundo [67]

  1. #59 el nombre de la DO destaca igual, el tamaño de la letra está estipulado

    Basta entonces con jugar con los otros elementos de la etiqueta... Los hay que ponen la D.0. en la etiqueta y en la contraetiqueta además de la etiqueta de la denominación. Los hay que sólo incluyen lo estrictamente necesario. Acabo de mirar cuatro botellas que tengo en casa:

    Un Priorat (de una de las grandes bodegas) en la que lo pone la D.0. en todas en todas las etiquetas que luce (tres) y en un tamaño de letra parecido al del propio nombre (a pesar de que es un muy buen vino, por lo de las generalizaciones...).

    Un Ribera del Duero que también lo incluye en tres etiquetas y también con tamaño parecido.

    Un Penedès tinto en el que tienes que buscar mucho para encontrar de dónde es (sólo en una pequeña etiqueta posterior).

    Un Alicante donde también tienes que buscar la D.0.

    Los cuatro me parecen buenos vinos, pero los que son de denominaciones de menos "prestigio", tienen etiquetas mucho más vistosas y con menos peso de la D.0.

    De todos modos, en el tema de las etiquetas creo que los franceses se llevan la palma. Si encuentras un vino en el que lo primero que ves al mirarlo es "Bourdeaux", casi que mejor que lo dejes... O esa es mi experiencia.
  1. #54 sí, estamos de acuerdo en que la zona y el clima es fundamental, pero supongo que también lo estaremos en que todas las que cito (y muchas más) son buenas zonas para hacer vino. De hecho, si por terreno habláramos Priorat se los "merendaría" a todos según los expertos. Y por otro lado, ¿en las 63000 hectáreas de La Rioja (que pronto se dice) tienen el mismo terreno y el mismo clima? (están Rioja Baja, Rioja Alta y Rioja Alavesa).

    En lo que dices de elaboradores que prefieren estar fuera del amparo de una DO me temo que les resta credibilidad ya que esas mismas denominaciones incluyen unas pautas que les confieren un mínimo de calidad.

    No estoy de acuerdo. Me decía una vez un sommelier que la calidad del vino suele ser inversamente proporcional a lo destacada que salga la denominación de origen en la etiqueta. Y si te fijas es verdad. Cuanto mejor es el vino, más se destaca el nombre del vino respecto a todo lo demás. Si ya no es tan bueno pero de una buena bodega, se sube el tamaño del nombre de la bodega en la etiqueta. Y si ni uno ni otro son reconocidos, se muestra la D.O. Recuerdo que había en la península algunos buenos espumosos que no etiquetaban como cava (ésta sí es la D.O. más absurda que existe, porque ni clima ni terreno pueden ser remotamente similares por las enormes distancias) porque querían poner uvas no aceptadas por el consejo regulador. Luego aceptaron más uvas si no recuerdo mal.
  1. #47 pues a eso me refería, aunque veo que lo he puesto al revés...
  1. #7 A mí que me gusta el vino tintorro, este y el Rioja los dos únicos que los llamo "vino". Los demás ni se les parecen

    Me da a mi que tú mucho vino no has probado. Sueltas los mismos tópicos de siempre, sólo que añades los Ribera del Duero donde antes sólo se nombraba a los Rioja. En serio, prueba con otras zonas y puede que te caiga hasta la lagrimita: Priorat, Toro, Empordà, Somontano, Montsant, Pla de Bages, Alicante, Bierzo o incluso Cariñena, que hace un tiempo se asociaba a vino peleón pero que ahora produce vinos increíbles. Sólo por nombrar algunas que producen el tintorro que dices que te gusta, pero en cualquiera de las denominaciones de España te encontrarás buenos vinos. Hay incluso elaboradores que, aun estando en la zona, prefieren no estar bajo el paraguas de una denominación de origen para tener más libertad elaborando el vino. Te puedes encontrar "vinos de mesa" que te dejen boquiabierto.

    Este tipo de tópicos (los mismos que usan los franceses con sus vinos respecto al resto del mundo) hacen mucho daño. Las bodegas que no están en esas zonas tienen muchas dificultades para vender su vino, aunque sea excelente, porque los clientes de restauración sueltan frases como estas.

    (De fuera de España no hablo porque nunca he tenido perras para beberme una botella de vino francés)

    Sí pienso que la relación calidad-precio es más alta allí, pero deberías probar alguno. Los hay desde 2 euros, como aquí. Si tienes la oportunidad de ir a Francia o a Andorra los vas a encontrar en cualquier supermercado a precios muy bajos. Y te vas a dar cuenta que, como aquí, hay de todo.

La fortuna de los 54.000 ricos gallegos equivale al 65% del PIB y triplica los fondos de la Xunta [49]

  1. #33 no, no estás solo. A mi también me parece una exageración, pero como dice #3 y el propio artículo, los criterios son los siguientes:

    ¿Cuántos ricos hay en España? Pues alrededor de un millón, según las estadísticas de la Agencia Tributaria, los que hasta hace un par de ejercicios tenían que presentar el Impuesto del Patrimonio. Hasta 54.000 están asentados en Galicia y su bolsillo suma 37.500 millones.

    A una media, por lo tanto, de 695.000 euros por cabeza. El volumen de propiedades que se concentra en esta diminuta parte de la población equivale nada más y nada menos que al 65% del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad y triplica de largo el presupuesto que tiene la Xunta en 2011. ¿Más comparaciones? Un 5% del patrimonio total de los principales acaudalados en el conjunto del país.


    Pero en este caso, resulta que hay menos ricos en Galicia que en el resto de España: 1 millón respecto a 48 millones (a 1 de enero de 2010 según la Wikipedia) hace algo más de un 2% mientras que en Galicia 54 mil de unos 2,8 millones se queda en algo más del 1,92%. Esto significa que en media (y gente con todo tipo de ingresos viviera en todos los barrios por igual) nos cruzamos con un rico (1 de cada 50) muchas veces al día.

    Deduzco que la Agencia tributaria considera rico a alguien con patrimonio por más de 600.000 euros y, aunque sea impopular, creo que este concepto de rico de la Agencia Tributaria hay que revisarlo, porque a pesar de que haya explotado ya la burbuja inmobiliaria, nos podemos encontrar, por ejemplo, con ricos de perfil "jubilados que compraron un piso en el centro de Madrid y en la década de los 70 a base de hipoteca y ese es su único patrimonio". Posiblemente en este caso no van a poder contribuir mucho a las arcas del estado ahora que están cobrando pensión de jubilación, porque obviamente no puede sacar rendimiento económico del piso en el que viven.

    En cualquier caso, creo que tanto Warren Buffet como los franceses se refieren a otro tipo de rico mucho más ricos...

Apple quiere retirar de Europa toda la gama Galaxy de Samsung [86]

  1. #2, ¿Mourinhada?

La triste realidad que muestra el último anuncio de Estrella Damm [260]

  1. Y no, por favor, no me cuenten lo del aprendizaje que ni es oro todo lo que reluce, ni el restaurante en cuestión, hasta donde yo se, es una academia.

    Pues sí, como dicen por aquí unos cuantos (#5, #11, ...), precisamente de eso va todo esto. Lo que buscan y de lo que se trata es de aprender del mejor (del mundo).

    La formación no acaba en los centros académicos. De allí sales, a lo sumo, con unos conocimientos básicos que en el mundo laboral sirven generalmente para una mierda. Y esos estudios también son una inversión. La pagan vuestros padres (o vosotros mismos), en tiempo y también en dinero.

    Apuesto que lo que aprenden allí sólo con observar, aunque tengan que hacerlo de reojo mientras friegan, les aprovechará infinítamente más que lo que aprenden en la escuela de hostelería.

    Y sí: podrán decir que han trabajado en el Bulli. Cuántas reseñas de restaurantes ponen la coletilla "aprendió al lado de Ferran Adrià (o Martín Berasategui o Arzac, o ...)?

El Barcelona se mete en la final de la Champions League [649]

  1. #137. Sí, baño de fútbol.

    Es verdad que en el fútbol lo que importa son los goles, pero para los que nos gusta el fútbol hay también otras cosas. El fútbol es un espectáculo y se trata de que el espectador se lo pase bien.

    Los datos estadísticos que mostró la retransmisión después del partido y en la media parte denotan un baño de fútbol: en la media parte, 7 ocasiones para el Barça (4 entre los 3 palos), 0 para el Madrid (que tenía que ganar por 2 goles o más). Yo, ingenuo de mi, pensaba que el Real Madrid saldría a saco, a comerse el césped. Al final del partido, sólo una ocasión.

    En la posesión 65% a 35% si no recuerdo mal (y al final de la primera 68% a 32%, esto sí lo recuerdo). Dirás que no significa nada, pero sí hace intuir a qué juega cada equipo.

    Faltas al final del partido: 10 el Barça, ¡31 el madrid!. Según dijeron en no sé qué tertulia, el record absoluto en partidos de Champions. Es lícito jugar a destruir, pero es mucho más divertido para el espectador el juego creativo.

    Y fuera de los fríos datos, está la sensación que dejan uno y otro equipo: a años luz intentando ser lo más objetivo posible (hoy el periódico L'Equipe titula La victoire du jeu).

Un día en la vida de Sergio Busquets (HUMOR) [100]

  1. #11, pues es muy fácil de entender. Desgraciadamente, el nivel de los árbitros tanto en España como fuera (se vio en el Mundial) es tan bajo que sin ese teatro añadido no pitan; sólo hace falta haber visto un poco de fútbol para darse cuenta de que, en muchas ocasiones, arbitran más los propios jugadores que los árbitros.

    Sin ir más lejos, en el mismo partido Adebayor dio, justo delante del juez de línea, un manotazo en la cara a Puyol que merecía claramente la tarjeta amarilla (eso sumarían 2 y, por lo tanto, expulsión, pero esta es otra historia). Simplemente porque Puyol aguantó en pie y sin exagerar el árbitro se la ahorró.

    Hace ya mucho tiempo, demasiado, que esto es habitual y lo hacen todos los equipos excepto, quizás, los ingleses. El Madrid lo hace igual. Revisa el partido de final de copa, cómo los jugadores del Madrid iban como histéricos a protestar al árbitro por cualquier contacto (y sin contacto).

eyeOS 2.4 "Japan" liberado [58]

  1. Estoy con #2 y hay que aupar y felicitar a esta gente por la iniciativa y el trabajo de estos 6 años, pero también hay que tener en cuenta lo que dice #18, aún aguantado su tono cínico.

    Es obvio (y lícito) que lo que pretenda eyeOS es ganar dinero y, por lo tanto, debe hacer lo necesario para venderse. Y suelen hacerlo bien, como demuestran las apariciones de Pau Garcia-Milà en los medios a raíz de la publicación de su libro, pero la semana pasada publicaron un comunicado en su blog negando/regateando ciertas vulnerabilidades encontradas en eye0S que les hace un flaco favor.

    El comunicado (blog.eyeos.org/en/2011/04/07/about-some-eyeos-security-issues/) dice, entre otras cosas (sólo he sido capaz de encontrarlo en inglés):

    this issue is not related to eyeOS itself, but affects one of the open source core components of eyeOS, which is an independent project (qooxdoo). ... However, in the last 2 versions of eyeOS this “source” qooxdoo package was not deleted from the release packages.

    Y luego:

    everyone using this versions should consider removing the “devtools” directory in the eyeOS root (beside index.php and settings.php). Removing this directory is completly safe, since it is not used at all, and was here only for debugging pruposes in the development versions, and mistakenly released with the packages.

    Reconociendo que el bug es de Qooxdoo, ellos mismos dicen que el código fue incluido por error en la versión de producción, por lo que bajo mi punto de vista sí existe responsabilidad, no en cuanto al desarrollo pero sí en cuanto a la distribución del código. Está claro que no se puede responsabilizar a un programa de las vulnerabilidades que pudiera haber en las librerías que usa o incluso en el sistema subyacente, pero si este software distribuye algo que lo hace vulnerable sí tiene algo de responsabilidad.

    Respecto a la segunda vulnerabilidad del aviso, dicen

    Aditionally, the advisory states that there is a local file inclusion vulnerability in qooxdoo. However this is a mistake by the independent auditor, because the vulnerable code do not use require or include functions at all. It only uses file_get_contents, so the vulnerability doesn’t allow to executed any code, only to read arbitrary files with known full paths and readable by the web server

    Vamos, que (aun siendo responsabilidad final de Qooxdoo), afirman que el auditor se equivoca pero reconocen que sí se puede acceder a ficheros siempre que se conozca su path y sean accesibles por el usuario bajo el que se ejecuta el servidor web.

    Creo sinceramente que el proyecto es cojonudo, pero también pienso que deberían replantear su política de comunicación en cuanto a bugs y vulnerabilidades. Un poco más de humildad sería de agradecer y estaría más acorde, creo, con el espíritu del software libre. En el fondo, además, creo que ellos tienen su parte de responsabilidad también.

Google ofrece 150 millones de dólares a 2 empleados para que no se vayan a Twitter [46]

  1. #1, yo he estado en contacto por temas laborales con empresas norteamericanas y, créeme, en Estados Unidos el cargo de vicepresidente no es nada especial. Lo especial son los "C" (CEO, CTO, CIO, etc). Vicepresidentes, en una misma empresa los hay a patadas si me permites la expresión, por lo que yo no aseguraría que sean altos directivos.

    Pero aún así, sí: los directivos son también empleados de la empresa. En algunos casos, pueden ser accionistas o copropietarios, pero en otros no y, desde luego, tienen un salario (como cualquier otro trabajador).

Contraseñas seguras sin recordar ninguna (ni apuntarlas) [93]

  1. Interesante, pero el problema sigue siendo el mismo. Si te pillan tu lógica de generación de contraseñas, te las pillan todas (esto aplica a #15 y #19). Y si es muy compleja, el problema de siempre: la olvidarás y tendrás un pollo de tres pares.

menéame