De qué se sorprende la gente. Esa marca está muerta en la UE. Ya veremos si sobreviven compartiendo las plataformas de Renault, tal como han anunciado. El fracaso de ventas en Europa del Pulsar ya los condenó hace 2 años y medio.
#26 La fábrica estaba al 30% de capacidad porque esos modelos apenas se venden en la UE, el modelo de NISSAN de los 90 ya no existe y venden muy poco y mal en EU. En Japón les va mucho mejor, aunque allí hay modelos que en EU no existen, como los infinity.
¿Entonces, para qué sirve nacionalizar un cadáver andante?
#45 He seguido la rueda de prensa online de NISSAN desde Tokyo. Entiendo que también lo has hecho antes de soltar estas afirmaciones y demostrar tan poco conocimiento sobre el sector.
Han hablado de la mala demanda que nissan tiene en toda la UE, que no sale rentable fabricar en UE con plantas propias. Entonces usarán la red de Renault, usarán las plataformas de autos Renault y tienen que reducir los costes en un 40%. El modelo de los 90, los todoterreno, ya no tira para nada y los modelos de éxito en Japón ( como el Skyline) se venden en Europa bajo la marca premium infinity y no NISSAN.
La fábrica de bcn estaba al 30 % de capacidad, lo cual es un desastre debido a la nula demanda de los modelos fabricados en UE. Y la gran apuesta de hace poco tiempo, el Nissan Pulsar, obtuvo TODO el apoyo posible institucional tanto del gobierno como Gencat. El problema es que el Pulsar no se ha vendido nada ( para mí es muy feo) y eso ha sido otra ruina.
Ahora mismo, el único modelo rentable es el Qashqai, que se fabrica en Sunderland UK.
En los próximos meses habrá también importantes recortes en Ford Valencia, SEAT y PSA Vigo. Trabajo en el sector, en Alemania, y te digo que esto va a pasar.
La demanda actual es un 75 % más baja que hace un año. De todas formas, estas decisiones tardan años en desarrollarse, no se hacen en 3 meses.
Y por cierto, por si no lo sabes, la política municipal tiene 0 influencia en estas decisiones, aunque Colau y cia a mí tampoco me gustan nada.
#70 principios de los 90.
Forca Barca, era un programa de humor del equipo de fútbol. Luego lo exportaron a A3 "al ataque". Mismo formato, es decir basura.
#123 quizás depende del sector.
Yo preguntaba cómo usan los datos de las ferias, dónde estoy yo bo lo usan.
Mejor no hagas eso de conentar, yo no quiero influenciar a nadie.
#118 y cómo extrapolan esos datos con la influencia en las ventas de la empresa?
Estoy en una multinacional alemana de 10.000 empleados, eso no lo hace mkt ni de broma. No se usan esos indicadores para nada. Se va a todas las ferias posibles, para tener visibilidad, contactos también claro.
#92 la presencia en ferias no tiene ROI ni rentabilidad medible. Trabajo en una multinacional de electrónica.
Marketing tiene un presupuesto x, no se espera nada a cambio. Es publicidad.
#47 España lleva 4 en los últimos 4 años (2015-2019).
¿Cuándo fue la última vez que se aprobaron presupuestos en España?
¿La sanidad y la educación no importan a los políticos españoles?
www.economiadigital.es/directivos-y-empresas/nissan-pulsar-fracaso-bar