edición general
occiso

occiso

En menéame desde febrero de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Estalla la guerra de los toros en Gijón [113]

  1. #31 Cierto, debería aparecer en el programa de las fiestas. La verdad es que si el ayuntamiento realiza un evento que la mayoría de sus ciudadanos rechaza es de ser inútiles.

Precio según mercado, cobrar el cubierto o plus por carne 'muy hecha': las ilegalidades en la cuenta de los chiringuitos [97]

  1. #27 Juas! ¡Cómo no había caído antes! ¡montar un negocio para pasármelo bien! ¿Cómo no había caído antes?
    ¿Te pones muy nervioso cuando pasan los días y no te ingresan la nómina? (suponiendo que trabajes que es mucho suponer). En fin, paso de conversar reduciéndolo todo a lo más básico.

Estalla la guerra de los toros en Gijón [113]

  1. #8 ¿Puedes aportar algún enlace sobre la subvención que recibe la corrida por parte del gobierno, ayuntamiento, comunidad? Preferiblemente un boletín oficial, o algún enlace oficial. Gracias.

Precio según mercado, cobrar el cubierto o plus por carne 'muy hecha': las ilegalidades en la cuenta de los chiringuitos [97]

  1. #17 Desconoces totalmente a los jetas. Como he dicho antes, se nota mucho quien opina tras haber tabajado cara al público e intentando emprender del que no.
  1. #14 Partiendo de la base que hablar con alguien que nunca ha tenido un negocio es perder el tiempo y es lo más parecido a hablar con una pared sólo diré dos pinceladas. Para que estés sentado en una terraza tomando un café con solo pedirlo con tus dulces labios alguien ha alquilado el local, ha comprado sillas, la cafetera, la vajilla, etc. Deberías tener empatía cada vez que vas a un local y entender cuando tu servicio ha sido satisfecho. El problema es que si se pone una norma de "con café tienes 15 min. de terraza" la gente se lleva las manos a la cabeza, aunque en muchos lugares ya te cobran según en el lugar que te sientes (no es lo mismo en el centro de restaurante que al lado de la ventana con vistas). En fin, mucho que explicar y poca gente con ganas de escuchar y sobretodo de entender.
  1. Como en la mayoría de noticias solo se mira por un lado. ¿Tickets abusivos? los hay, pero ahí están las hojas de reclamaciones. Se podría hablar de algo peor: los clientes tocapelotas. Aquellos que se toman un café y se tiran una hora en la mejor mesa de la terraza con la WIFI que les proporciona el local mientras ven que otros clientes están esperando, mesa para cinco solo piden dos platos pero luego están todos los cubiertos manchados, devolver un plato porque se es alérgico a un ingrediente y aunque esté especificado en la carta "es que no lo he leído", "he pedido un café frío con leche caliente y me has puesto un café caliente con leche fría" (el tema de los cafés daría para un tema aparte). Menos amargura y más empatía.

Oleada antialemana en Internet por el "golpe de Estado" en Grecia [380]

  1. Lo siento por los griegos, pero creo que deberían de dejar de estar señalando con el dedo las culpas a fuera y mirar más dentro de casa, que no todo es culpa de Alemania. Trabajar en negro era el pan nuestro de cada día y su casta política pululó a sus anchas y salían elegidos elección tras elección.

¿La gente dona más sangre si le pagas dinero por ella o si no le pagas nada? [99]

  1. Primero. Cuando se habla de gratuidad está claro quien habla desde el conocimiento de haber tenido que trabajar o almenos sacar tareas adelante y el que todavía sigue viviendo se la sopa boba. Para empezar no hay nada gratuito, todo requiere de esfuerzo y recursos, otra cosa es que la financiación provenga del estado, donaciones, etc. y no se cobre directamente por ello.

    Segundo. La libertad de escoger. Escoger entre donar cobrando o sin cobrar. Es que no entiendo a toda esta gente que se lleva las manos a la cabeza porque alguien pueda considerar donar solo si saca beneficio económico. Como si no pudieras renunciar a cobrar porque tu conciencia te lo impide. Es como si alguien se enfadara porque cobra un sueldo por hacer un trabajo que le gusta. pues si no quieres cobrar, renuncia al sueldo.

Aguirre ve un "disparate" la eliminación de calles franquistas del callejero y se opondrá si sale adelante [102]

  1. Somos un país de sol y pandereta como bien se demuestra con estas noticias. La gente de menos de 50 años o nació cuando Franco había muerto o eran niños cuando él vivía, así que poco deben recordar. Sin embargo ahí están, incapaces de mirar hacia adelante y abasteciéndose de sentimientos tóxicos para reclamar por el honor de familiares a los que muchos ni habrán conocido. Es como si yo reclamo al rey si me enterara que mi tatarabuelo murió por una orden suya.

He sido futbolista profesional durante más de 10 temporadas y respondo a vuestras preguntas [165]

  1. ¿Crees que el fútbol transmite principios o valores?¿Qué sientes cuando un jugador intenta engañar al árbitro simulando un penalti o agresión?

Las jóvenes británicas que ofrecen sexo a cambio de que les paguen la universidad [249]

  1. Muchas mujeres se prostituyen porque quieren. Se ganan bien la vida, mucho mejor de lo que harían con un trabajo "convencional". Hasta que la gente no se entere, o mejor dicho, los políticos y los medios de comunicación no lancen una campaña para mejorar la imagen de la "prostituta voluntaria" seguiremos siendo hipócritas obviando la realidad.

Soy empresario de una PYME con 7 trabajadores. Pregúntame [256]

  1. ¿Tienes algún referente, alguien en el que te fijas? (ya sea empresa o persona física)
  1. ¿Por qué crees que se inculca tan poco la cultura del empresario? ¿por qué la gente entiende que un trabajo ideal es de funcionario y aspira a ello como un buen empleo?
  1. ¿Has tenido empleados que no tuvieran una actitud correcta en el trabajo? me explico. Gente que solo piensa en que pasen las horas sin importarles si el trabajo se hace bien o mal. En caso afirmativo ¿Cómo has tratado con ellos?
    ¿Crees que hay gente que exige mucho antes de haber aportado nada?

Linkedin alerta de que los trabajadores dejarán sus empresas en cuanto pase la crisis [119]

  1. Los trabajadores se tienen que dar cuenta de que eso de entrar en una empresa y estar de por vida en ella ha pasado a la historia. El poder está ahora en tener un conocimiento que las empresas valoren, ofrecerla y luego escoger. Está claro que eso requiere mucho más esfuerzo, ya que nunca te puedes acomodar y siempre tendrás que estar en una mínima tensión para no quedarte desfasado a tu tiempo. ¿mejor o peor? Sin duda me parece mejor, ya que desaparecerán todos aquellos que se acomodan a su puesto y acaban viviendo de rentas. Y con el funcionariado debería pasar lo mismo, mucho funcionario sabe que el esfuerzo lo hacen para aprobar una oposición y luego viven de rascarse la barriga (no todos evidentemente, pero sí una gran parte)

El 73% de los españoles tiene astenia por estrés, dormir poco y trabajar mucho [94]

  1. Astenia, mala organización o gilipollismo de psiquiatras que todo lo clasifican. El día da para muchas cosas y el que se sabe organizar las hace sin duda. Vivimos en una sociedad de excusas y lamentaciones, así nos luce el pelo.

Steve Wozniak se suma a Elon Musk, Bill Gates y S. Hawking para advertir sobre peligros de la inteligencia artificial [198]

  1. Solo leo pajas mentales. Las emociones no se programan. Para que un supuesto cyber quisiera exterminarnos debería sentir odio, ira, venganza, superioridad... Dejen de ver peliculas como terminator o una odisea en el espacio.

Hoy pasará a la historia por ser el día en que una portada como esta no tuvo NINGUNA consecuencia política [132]

  1. #9 La clave ahí es la palabra "creer". Yo puedo creer que los aliens nos visitan y hace años que están entre nosotros. No puedo demostrarlo, lo cual no quiere decir que ese echo pueda ser cierto o falso. Tenemos que seguir un criterio, nos guste o no, y el criterio de las evidencias, y pruebas es bastante bueno para no caer en injusticias. Los ciudadanos creemos que se lo han llevado crudo, pero no es demostrable. Nos queda la arma del voto para cambiar las cosas, aunque visto lo visto en Andalucía creo que tenemos lo que nos merecemos.

¿Cuánto ganaría hoy Franco? Destapando la falsa austeridad de la dictadura [76]

  1. La frase "y si mi abuela tuviera ruedas no sería mi abuela, sería una bicicleta" cobra todo el sentido con este artículo.

Ocho mentiras sobre piratería que la Coalición de Creadores intenta colarte [61]

  1. #51 Es que el argumentario es tan débil como un castillo de naipes. ¿Por qué tu criterio del valor de las cosas prevalece sobre al criterio del prójimo? Te propongo una idea de negocio, y que a la vez te espabilaría un poco, crea una tienda y no tengas un precio estipulado, cobra la voluntad o pon un cartel con el mensaje "paga lo que crees que vale" a ver cuanto duras.

    Otra propuesta es que vayas a comprar un producto desconociendo totalmente el precio de mercado. Lo examinas y piensas para tus adentros lo que estarías dispuesto a pagar y luego comparalo con el precio de mercado. Siempre recuerdo la primera vez que fui a comprar un coche, sin tener ni idea pensé "presupuesto de 6000€ para un coche básico nuevo". Cuando me pasee por concesionarios y solicitaba coches nuevos por ese precio me decían " por ese precio no hay nada" y así en todos los que visité. Conclusíon: no confundir nuestros deseos con la realidad.
  1. #37 Le dais patadas en la entrepierna al sentido común y las normas más básicas de la economía. Y os quedáis tan anchos. No sé quien eres tú para decidir si un tipo que cobra 20.000 por actuación cobra mucho o poco. Ganas en función al dinero que eres capaz de generar. Metallica no sé que cobrará, pero está claro que llena estadios de 100.000 personas y la gente paga las entradas a precio de oro, intenta tú llenar un estadio de gente pagando para verte ¿entiendes el símil?

    #42 Efectivamente. Es lo que quería dar a entender con mi primer mensaje. Gracias por concretar.

    cobren más de 20.000 € por actuación, mientras exista gente muriéndose de hambre.chico, es que esta frase delata que te falta un hervor. Demagogia pura. Un saludo.
  1. #50 Ni lo que la sociedad decida ni realidad objetiva, más bien es seguir el criterio que más te conviene a tus intereses. Lo de sin coste alguno hace partirme la caja, dime que forma de distribuir no tiene coste. Se podría debatir sobre los intermediarios y las nuevas tecnologías en la distribución, lo que siempre se obvia es que las obras cuestan. Crear cuesta, aunque luego compartir lo que has creado cueste poco. Puedo crear un algoritmo de la hostia para comprimir vídeos y que un vídeo en HD ocupe 5MB, distribuir ese algoritmo no vale nada pero ¿y todos los meses trabajando hasta encontrarlo? ¿ese trabajo no vale?

    Todo el mundo tiene claro que si dejo una bici apoyada en una farola y otro se la lleva sin mi consentimiento es robar ¿no es una forma fácil de obtener algo que busco? Cuando se trata de otro tipo de productos de entretenimiento ya no se ve tan claro. Robar es una palabra que no me gusta, podríamos buscar eufemismos ¿apropiación indebida? en definitiva, es una falta de respeto a todo aquel que invierte tiempo de su vida en crear algo y quiere obtener un beneficio económico a cambio.
  1. #27 "es mentira que pueda poner el precio que le de la gana" xD. No voy a rebatir las excusas de siempre, yendo a lo básico: yo creo un producto y yo decido como lo comercializo. Si quieres mi producto pero no te gusta como lo vendo lo que no puedes hacer es conseguirlo por terceras vías, hay muchos motivos pero los principales es porque es inmoral y no es ético. ¿no te gusta como lo vendo? pues no lo consumas. De hecho si la gente fuera lista y viera un producto de éxito que no se comercializa bien, lo comercializarían ellos, pero claro, eso es complicado, requiere esfuerzo.

La evolución inversa de Picasso: "Me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño" [90]

  1. #57 Es un punto de vista interesante. Me gustaría hacerte una pregunta -ya que me da la sensación de que entiendes de arte- ¿qué sientes cuando estás en una galería y ves un cuadro que no tiene ninguna descripción ni apunte y lo único que pone es "sin título"?
  1. #53 Perdona, no había visto el anterior comentario. Solo una puntualización, puedo aceptar que no valorar una obra que una gran mayoría considera sublime puede ser incapacidad propia, ahora bien, cuando una mayoría no sabe interpretarla de la misma manera, entiendo que algo falla. Me molestan las obras que dependen del ojo en que se mire: "pues yo veo un ángel", "pues yo veo una mariposa". Una obra debería interpretarse de una única manera, las ambigüedades en la interpretación deberían identificar la obra como defectuosa. Aunque repito, puede que se deba a mi mente excesivamente lógica y matemática.

menéame