edición general
lorajoler_1

lorajoler_1

En menéame desde enero de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un hombre se prende fuego tras perder su trabajo [118]

  1. Sobre la decisión de este señor, yo no tengo nada que decir, más que expresar mis condolencias a la família.

    Sí me gustaría decir algo sobre los comentarios incendiarios tipo "hay que liarla", "ésto es insoportable", etc etc.

    En mi opinión, ya la hemos liado parda, pardísima.

    El ciclo de protestas que hemos hecho durante los últimos diez años ha sido brutal, millones de personas contra la guerra de Irak, en las contracumbres antiglobalización, etc. Con el punto culminante del 15M en todo el estado, bloqueando plaza del Sol, plaza Catalunya, etc. Mejor no hablo del activismo incendiario internetil facebookista... ¿Resultado? no diré que cero pero desde luego no lo que esperábamos.

    Además creo que el rey está desnudo, que los que manejan los hilos del poder son perfectamente conscientes de que en realidad las protestas si no superan un determinado umbral (Túnez, Egipto) no son por no ser ni siquiera molestas, en general, y cuándo lo son (bloqueo vías de circulación) en realidad no cuesta tanto disolverlas.

    Creo que hemos cometido una equivocación fundamental cerrándonos a la política institucional y pensando que la protesta por sí misma conseguiría resultados. Pues no. La protesta se la pasarán por el forro, como la huelga general más que prevista ya que CCOO y UGT supongo que convocarán ante la enésima agresión laboral. No es cierto que se pueda "cambiar el mundo sin tomar el poder", como decía un eslogan antiglobi. Se puede cambiar el mundo de muchas maneras, siendo emprendedor, si eres de derechas montando empresas, si eres de izquierdas cooperativas, etc.; organizándose en colectivos de apoyo mútuo ante la que está cayendo, etc; moviendo la pasta de los bancos a Fiare/coop57/triodos, etc.

    Pero no hay que descuidar NUNCA la parte institucional. Lo hemos hecho y lo estamos pagando. Para atacar al PPSOE, hay que entrar en política institucional. Y no será porque no hay alternativas desde la izda. para hacerlo: Equo, IU, ICV, ERC, CUP, Compromís, Bildu, IA-RG, Aralar, etc. Nos pondrán todas las zancadillas posibles, nos demandarán, prohibirán, criminalizarán desde la TDT Party o los esbirrillos del PSOE nos ningunearán tras el preceptivo cortejo. Nos encontraremos todos los tapones generacionales posibles en éstas organizaciones, con sus putos rollos sectarios leninistas más que viejunos y un largo etc. de frikismo izquierdista. Pero hay que hacerlo, consiguiendo representación aquí y allá, ayuntamientos, CCAA y así construyendo y pactando entre nosotros, las organizaciones de la izquierda. Porque la alternativa la estamos sufriendo cada día, mientras somos ignorados mientras agitamos las manos pidiendo el consenso en la enésima manifestación.

    Digo, y perdón por la chapa.

    Y un recuerdo, último y breve, al difunto. Que la tierra te sea leve.

El sarampión rebrota en España por un descenso en la vacunación [144]

  1. Yo atendí este verano pasada una persona con sarampión que estuvo unos diez días hospitalizada. Afortunadamente no hubo secuelas graves. Pero las más de dos semanas de baja, el susto importante hasta que se diagnosticó finalmente sarampión, las toses, los vómitos, la respiración entrecortada, fiebres, y las horas de cuidados de amigos y familiares no sé si tienen precio. Caso de tenerlo lo deberían pagar los energúmenos antivacunas. Desde luego. Daños y perjuicios.

Anonymous lanza una web con datos de simpatizantes de ultraderecha [80]

El presidente de Extremadura despide el año en euskera [242]

  1. chicos, dentro de este terrible conflicto dialéctico sobre Catalunya / España que tal si hacemos una tregua técnica de unas horas para celebrar el año nuevo y dejar de hacer el friki en internet un rato. Eh? porque sois unos humanos normales y no unos frikis pegados al ordenador eh? ;)
  1. #192 Bien, en todo caso yo no considero que los españoles sean ladrones y zánganos. Hablo por mí. Sí creo que ésto se acaba como estaba y que que nos acabaremos separando eso seguro. Depende de nosotros el cómo. No tengo ganas de empezar con reproches, sino de negociar cómo hacerlo para que sea de la mejor manera para todos.

    PD: escribo Catalunya y Euskadi porque Catalunya en catalán se escribe Catalunya, Euskadi en euskera diría que se dice Euskadi. Probablemente te gusta que a Zaragoza la llame aquí Zaragoza y no "Saragossa" una cosa que a los maños mucha gracia no les hace. Me gusta poner los topónimos en su lengua originaria, ni más ni menos que eso. Es cierto que hablo mal el castellano, pero hago lo que puedo -y creo que tampoco lo hago tan mal-, en todo caso mejor que la persona que mencionaba habla el catalán, que tampoco lo critico por eso. Lo que critico es que, aparte del uso populista de una lengua o de otra, es que encima lo hace mal. Si yo por una cuestión política o incluso populista tuviera que decir una frase en inglés o en italiano, hombre, preocúpate de decirla correctamente. Al menos ya eso.
  1. #175 discupla, te he votado positivo sin querer. El voto positivo iba para #173.
  1. #166 Yo no pretendo caerte simpático. Y efectivamente, tal como decía, has justificado un insulto. Tu insulto.
  1. #151 Moltes gràcies, me ha gustado mucho lo de "golpe de ojo" ;) (hacer el ojito)
  1. Yo cada día estoy más convencido que el malvado troll @Gallir, oculto en su cueva de Mordor, mesándose las manos cual mr. Scrooge, diseñó Menéame como estrategia de creación de odio. Toda santa noticia donde aparece la etiqueta #catalunya o #catalán tiene como mínimo 100 comentarios (con un nivelazo que como diría el @paleofreak más bien parecen "comentáridos"). Con sus insultos (ej. "catalalufa" #150, que encima se justificará, pero eso en su pueblo y en el mío es un insulto), descalificaciones, etc. Realmente és pérfido el @gallir... ¿o igual no es culpa suya?
  1. #142 (A mi també se'm fa estrany escriure algú català en castellà però ho posaré aquí en castellà perquè ens entenguin, tot i que amb translate.google.com qui vulgui ens podria entendre si vulgues i etc. que sempre estem igual, però buenu)

    No he visto el documental, y tampoco me estás descubriendo nada nuevo que no sepamos ya. No creo que quedemos como amigos, pero sí creo que deberiamos intentarlo, unos y otros. El proceso ya será bastante duro (aunque sigo pensando que necesario e imprescindible) como para hacérnoslo más duro todavía.
  1. #116 Resposta a la coseta ;). Pues que yo no estoy hablando de cuestiones de justicia / injusticias históricas, sino de cómo creo que irán las cosas en este proceso. Desde luego lo que tengo claro es que no será un escenario idílico dónde el estado cederá a la demanda (tal vez legítima, sí) del descuento por "expolio". Si liquidamos el piso en común si encima le decimos a la otra contraparte que "oye, la deuda de la hipoteca te la comes tú porque te toca" pues todo ésto que decía yo del acabar como amigos ...lo tendremos algo más difícil. Y creo que nos interesa (a todos) más quedar como Noruega/Suecia, Chequia/Eslovaquia que cómo otros ejemplos históricos de secesiones que corren por ahí.


    (Momento spam)

    PD: I una altra cosa, tots els catalans que estem voltant per aquí ja estem fent servir latafanera.cat? eh?

    PD2: [Traducción: y otra cosa, todos los catalanes que estamos dando vueltas por aquí ya usamos latafanera.cat? eh?
  1. Yo personalmente creo que el discurso de este señor es un error incluso desde sus propias coordenadas. Y sí estoy de acuerdo con él en que los extremeños y Extremadura, que me merecen el máximo respeto, no son ni más ni menos que nadie. Pero él ha "utilizado" [1] el catalán con una intención muy clara y no es precisamente el diálogo ni la comprensión mútua, sino el populacherismo a la Duran i Lleida pero en versión extremeña.

    No vamos bien. Estoy de acuerdo en lo que dice #54:

    "- Los vascos son unos caraduras que quieren todo el dinero para ellos => MAL
    - Creo que el sistema fiscal español favorece al Pais Vasco => BIEN
    - Los andaluces prefieren quedarse en el bar a ir a trabajar => MAL
    - El PER es un sistema obsoleto y debería ser eliminado => BIEN
    - Los andaluces no saben hablar => MAL
    - Andalucía tiene carencias en su sistema educativo, según el informe PISA => BIEN"

    Aquí la gente está cayendo a unos niveles pues que no es plan. Unos y otros. Yo creo que tanto catalanes como los del resto del estado pues nos vamos a separar, es cuestión de tiempo. Cómo lo hagamos, que lo hagamos en plan "quedamos como amigos, negociamos los aspectos concretos de la separación para minimizar daños y nos echamos un cable cuando haga falta y sin reproches" o bien más bien iremos al rollo pimpinela del "tú no te vas hasta que yo no lo diga" "pues me voy a ir y aquí te quedas" y miles de contenciosos y conflictos mútuos. Porque, a ver, si hay un referéndum y por amplia mayoría la mayoría de los catalanes dice que se va ¿qué va a hacer el resto del estado? ¿decir que no se van porque no hay "consenso"? ¿decir cómo dicen en algunos sitios que se marchen "los catalanes" (de Catalunya) "porque ésto (Catalunya) también es España"? Seamos serios, hagamos bien las cosas. Ésta relación cambiará, y no será para tanto: Zaragoza seguirá estando ahí que unos se piensan que se abrirá un mar entre…   » ver todo el comentario

Los alemanes se unen a la #spanishrevolution y convocan las primeras manifestaciones en Alemania [ale] [75]

  1. les llevamos ...semanas de ventaja :-)

¿Cómo salió Finlandia de su crisis de los 90? [45]

  1. Para poder pasar gran parte de la población activa a sectores tecnológicos hace falta formación. Y en este sentido la cosa está mal:

    1.- De entrada se arrastran serios problemas en el sector educativo público de secundaria, ya de antes de la crisis.

    2.- Para colmo, se recortan profesores y inversiones en este mismo sector y también en formación ocupacional, universidades, etc.

    3.- Con los actuales niveles de renta de las capas más pobres de la población es digamos que difícil que esta población pueda costearse una formación tecnológica de calidad en la privada.

    Todo esto sin entrar a discutir ya aspectos más culturales transversales peninsulares tales como los mencionados en estos comentarios bajo el epígrafe "forma de pensar del buen españolito". Un ejemplo cualquiera que corre por Badalona: cuando inauguraron el primer IKEA en Barcelona hubo una cola enorme de gente esperando, entre ellos la señora del director de IKEA Barcelona (que creo que era sueca) con sus niños. Le vinieron a decir que ella era la señora del director y que no hacía falta que hiciera la cola. La señora se indignó mucho y por supuesto se mantuvo en la cola con los demás.

Los verdes alemanes pretenden limitar la velocidad a 120 km/h y reducir el parque automovilístico [ENG] [106]

  1. Coincido con lo dicho anteriormente: estoy absolutamente embobado leyendo en castellano comentarios en una notícia sobre Alemania de alemanes o de españoles que viven en Alemania. Me parece un debate de una cierta corrección y educación comparado con los debates que sufrimos por aquí. Me muero de ganas de irme a vivir a Alemania, pero como mínimo y con suerte aún voy a tardar unos añitos. Mientras tanto a seguir con el alemán :-) Ich will nach Deustchland gehen!

El Hospital Clínic cierra el servicio de Urgencias de la calle València [52]

  1. 1) el debate tendría que ser sobre el cierre de este servicio de urgencias en particular y los recortes sociales incluída la sanidad en general.

    2) una cosa tendría que ser el debate en frío sobre, llegado el caso, la separación o no de una determinada comunidad autónoma del resto del estado y sobre la manera de hacerlo; y otra muy otra todo este rollo victimista por un lado y "pimpinela" ("te odio pero te quedas porque eres mía") por el otro. estas últimas discusiones no sirven para nada, no aportan nada, y lo único que producen es más inquina y más resentimiento y la imposibilidad de discutir lo primero en frío para llegar a algún tipo de acuerdo favorable a todas las partes. porque ganas de separarse las hay, no jodamos, y mútuas. lo que está por ver es si eso es el sentir mayoritario. yo creo que en todo caso la cuestión sería hacerlo bien y sin daño, como en una separación de pareja.

    3) además, unos cuántos somos lo suficientemente viejos para ver como lo que en su momento parecía imposible (divorcios y separaciones de pareja) ahora es perfectamente normal. ...incluso algunas parejas pasado el tiempo y curadas las heridas vuelven a estar juntas y no pasa nada. me da que algún día con los marcos administrativos pasará igual.

    ahora bien, insultando y faltándose respectivamente no se logran acuerdos amistosos y custodias compartidas, no...

El fondo soberano chino niega que vaya a invertir 6.216 millones de euros en las cajas españolas [49]

  1. que eran, 6000 millones de €? a cuanto sale? a 5€ por chino? pero nos damos cuenta de la barbaridad de los años del tocho y del ladrillo? a cuanto salimos nosotros por barba?

Ex-neonazi candidato de la izquierda en Alemania tras cambiar de sexo [ENG] [39]

  1. A mi el sexo de esta señora (actual o pasado) me importa un pito. Me importaría, de ser alemán, las propuestas programáticas de Die Linke. Con las que coincido bastante. Iba a comparar a Die Linke con sus equivalentes estatal (IU) y catalán, de donde soy yo (Esquerra Unida i Alternativa). De IU no sé, porque no la he seguido en profundidad. De EUiA, pues decir que si fuera alemán votaría Die Linke, pero para votar EUiA -en eterna coalición permanente hasta el infinito y más allá con Iniciativa per Catalunya "Verds"- hay que tener un estómago de titanio, como poco.

Anguita le canta las cuarenta a CCOO y UGT [86]

  1. Señores y señoras meneantes, les voy a poner un ejemplo práctico. A pesar del ruido contra CCOO y UGT, el otro día hubo elecciones sindicales entre maestros y profesores públicos de Catalunya. CCOO y UGT obtuvieron aún mucha más representación que CGT, (sindicatos corporativos aparte). Aquí el link con los resultados:

    aplitic.xtec.cat/e13_ese_res/resultats.html

    Otro ejemplo. Revueltas árabes. Movilizaciones masivas y solidarias ...vía Facebook. En la calle, entre 100 y 200 personas en las movilizaciones realizadas en Barcelona. Millares en grupos de Facebook.

    Quien esto escribe es afiliado de CGT, cosa que por cierto a veces causa ciertos sinsabores y problemas en las empresas. La CGT hace lo que puede y a veces la caga, a veces es excesivamente folklórica, podemos tener los ciento un mil conflictos internos y etc. pero la construimos entre los afiliados. Pero si realmente queréis que CCOO y UGT pasen a ser minoritarios y castigarles por su actuación, la manera práctica, pragmática y factual de realizarlo es:

    1.- Votando otras fuerzas en las elecciones sindicales los que las tengan.

    2.- Afiliándose a otros sindicatos que no sean CCOO y UGT.

    3.- En la medida de vuestras disponibilidades horarias y familiares militando (ya se que la palabra se las trae) osea simplemente trabajar en vuestra otra organización sindical para cambiar el actual estado de las cosas.

    Todo el resto, con todo el respeto, es vaporware.

Bruselas amonesta a España por los recortes en las primas a las renovables [29]

  1. Es muy indignante, muchísimo, la actuación del gobierno español y de su ministro de industria respecto al sector de las energías renovables en general y de la fotovoltaica en particular. Con la excusa de impedir a tiempo una burbuja fotovoltaica (ya tuvimos bastante con la inmobiliaria) se han puesto en manos de las eléctricas y se han cargado un sector pujante que aprovechaba de las pocas si no ya la única ventaja comparativa respecto a países de nuestro entorno: nuestro sol.

    Fuímos muchos los que apostamos por este sector en su momento. Y ya el decreto ley de octubre de 2008 que limitaba la instalación de nuevas plantas fotovoltaicas a 500 Mw anuales, junto con la actual reforma retroactiva del marco legal y de las primas, se ha cargado un sector pujante. Miles de fotovoltaicos en el paro, un sector pujante a la mierda, la credibilidad del gobierno español ante los inversores en renovables extranjeros por los suelos. Endesa mientras tanto contenta, y lo peor y para mí lo más sibilinamente cruel: decenas de miles de personas en todo el estado haciendo cursos del INEM de instalaciones fotovoltaicas, cuando es un sector que aquí lo han quemado más que la construcción. Me parece de una crueldad destilada y infinita.

    Yo no quiero hablar del tema, no me hagáis mucho caso porque destilo bilis cuando pienso en el tema. Pero para más información os recomiendo opiniones más serenas y más formadas y objetivas:

    jumanjisolar.com/

    www.revolucionenergetica.info/

menéame