Desde el principio, se permitió registrar iniciativas en lenguas cooficiales, junto con una versión en castellano, pero desde el pasado viernes ya se pueden presentar textos «exclusivamente» en gallego, catalán y euskera.
Pues igual que se pueden presentar exclusivamente en la lengua cooficial castellano. No voy a poner yo el traductor si quien lo necesita eres tu.
#_7 El artículo es una subnormalez del tamaño de un portaaviones que da vergüenza ajena e hicieron bien en rectificar, pero lo que es censurar no han censurado nada: sigue colgado íntegro en su web, como acabas de demostrarnos enlazándolo.
#258 No sabemos las circunstancias que la llevan a estar "harta e indignada" de que se le requiera lo que hace literalmente cada catalanohablante con el castellano pero todo apunta a que estan muy relacionadas con ser subnormal.
#8 Obligar a la gente a hablar un segundo idioma es ridículo o algo que se disfruta segun si es mi lengua o no y todos los nacionalismos son malos menos el mío
Yo me imagino que si eres lo bastante subnormal puedes llegar a pensar que dado que te gusta más España que a un tonto un lápiz, contra ti el estado nunca va a usar métodos de espionaje para ver qué encuentra que pueda encasquetarte.
#13 Es ciertamente una imagen que puede resultar algo humillante si a lo que estás acostumbrado es a poder obligar a los demás a que usen tu idioma. Ya se os pasará.
Parece ser que hay división de opiniones entre quienes piensan que es de muy mala educación no hablar en el idioma que me salga a mi de los cojones cuando yo paso por ahí y la gente que no es subnormal del todo. Todas las posturas son respetables en un debate franco y abierto.
#37 De hecho mi anécdota personal avala lo que tu has dicho exactamente en la misma medida en que lo hacen los miles de años de historia. Todo es cuestión de ser muy generoso con la definición del concepto "imponerse de forma natural".
#24No, no lo impone ninguna potencia, se impone de forma natural porque es el idioma de la potencia dominante.
Es lo que pensé hace un par de años cuando la policía me amenazó con multarme si no les respondía en castellano: "mira, el idioma de la potencia dominante imponiéndose de forma natural".
#43 Que la respuesta al agravio que te supone tener que hacer con el catalán lo que literalmente cualquier habitante de Cataluña hace con el castellano sea penalizar el conocimiento me parece de hecho muy coherente.
#32obviamente quitaría el requisito para el funcionariado lo de la lengua regional, así no hay desventaja para el resto de españoles que se presentan en cataluña, Valencia o Baleares
En realidad habría que quitar el requisito del castellano para que no estuvieran en ventaja, ya que ellos pueden presentarse en el resto de España sin saber catalán.
#9 El castellano es una lengua regional que entre otras cosas goza de todo un artículo de la constitución de España para hacerlo obligatorio y unos presupuestos públicos volcados en instituciones dedicadas a promocionarlo y protegerlo un orden de magnitud más alto que el de cualquier otra lengua regional. Que con todo ese esfuerzo artificial no se haya conseguido del todo barrer las demás lenguas da que pensar. Desde luego en Francia siempre han sido más competentes con esos asuntos.
#3 Es difícil que te encuentres en Cataluña con alguien que no sepa castellano porque es obligatorio en las escuelas y no saberlo te puede traer problemas con la policía y con el estado. Otra cosa es que algunos prefieran no hablarlo salvo que sea imprescindible para evitar que se les asocie con subnormales como tu.
un usuario pidió la hoja de reclamaciones y ante la negativa del establecimiento a dársela tuvo que llamar a la Policía Nacional, cuyos agentes finalmente obligaron a la trabajadora a entregársela, a lo que también se cerró en banda, de acuerdo al relato de la denuncia.
#39 Aunque no necesites relacionarte con la administración en catalán que saberlo sea un requisito para los funcionarios es un estupendo filtro de subnormales. Deberían implantarlo en toda España.
Puesto que la necesidad de un traductor nace de quien no entiende lo que se dice, los ciudadanos de España que son monolingües deberían aportar más para costear este gasto absolutamente necesario.
Pues igual que se pueden presentar exclusivamente en la lengua cooficial castellano. No voy a poner yo el traductor si quien lo necesita eres tu.