edición general
kekobola

kekobola

En menéame desde agosto de 2007

8,54 Karma
5.202 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @ailian Merece la pena mirar a Cuenca.
  2. Me han roto el corazón. Otra vez.
  3. @Fraymaltes ¿Algo así?
  4. Me revienta pixelar matrículas cuando aparece alguna claramente visible en una foto que considero digna de hacer pública. Ese pequeño pixelado destroza toda la composición, por no hablar de la ética de la verdad documental de la fotografía.

    Y no encuentro un criterio claro de la AEPD al respecto, ¿alguien con conocimiento experto en la sala?
  5. Leo que Pablo Casado ha ido a misa en Granada donde católicamente rezaban por el alma del dictador Franco en el aniversario de su muerte, y que se ha hecho fotos y todo. Reconozco el lugar, me asalta una sospecha, reviso mis archivos. Y ahí está, en una imagen de 2015.

    Un detalle cruel del que no se percata la prensa, y es que si efectivamente es Casado, no solo acude en esa fecha y a esa ceremonia, es que además se retrata precisamente frente a donde el nombre de JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA aparece esculpido a la entrada de la Iglesia Parroquial del Sagrario.

    La anterior corporación municipal había llegado a encargar un estudio sobre si tapar la inscripción y cumplir la Ley de Memoria Histórica. Personalmente pienso que no hay que tapar nada, hay que explicarlo: quién había sido ese señor, quién esculpió su nombre ahí, y porqué. Pero ni se tapó ni se explicó, y a falta de aclaraciones alguien ilustró su significado por vía simbólica con pintura roja, que el Arzobispado de Granada manda borrar, pero que siempre reaparece como la mancha de sangre de la mansión de los Canterville.

    El lugar: goo.gl/maps/wtaQhd4ZxKzXvimW7
  6. Llueve. Nada más de que informar.
  7. Mi querido @Fraymaltes, mucho curro, sí. Mucho. De lo tuyo, que me pareció magnífico, hice algunas pruebas de encaje, poco satisfactorias para los fines inmediatos que requería el caso. Habría estado bien, solo por el gusto de proclamar aquí... ¡Hala, la música de @Fraymaltes está sonando en el Archivo Histórico de un enclave Patrimonio de la Humanidad! :troll:
  8. @angelitoMagno Relacionada: el gesto habitual para referirse a una llamada telefónica era un movimiento circular de la mano diestra cerrada a la altura de la oreja. Como suele ocurrir con los hábitos (y eso me encanta), aquel ademán sobrevivió largo tiempo a la técnica que lo justificaba, a saber, el movimiento del operador en la manivela de la magneto del teléfono para producir la corriente de llamada necesaria. Y aún hoy quizá haya usuarios ya venerables que repitan ese preciso gesto con la misma significación.

    [Edito para mejor comprensión de bisoños menores de 90 años] La manivela no se aprecia en la foto de tu nota por el ángulo de la imagen, pero estaría situada al lado derecho del aparato.
  9. @Fraymaltes Intentaba describir cómo sonaba esa canción en un coche patas arriba, pero edité la nota. Y sí, eso creo, mi voz y mi cadencia se parecen un poco, pero Michael Allen tiene más registros, y puede ser muy histrión y sincopado. Cierra esa puerta youtu.be/prVeP-D90jA
  10. @Fraymaltes La ausencia de noticias mías nunca ha sido noticia, querido. Estoy bien, estoy razonablemente bien :-)
  11. @Fraymaltes Mi querido amigo, no deseo entrar en detalles individuales, solo quiero dejar constancia de esa impresión, y de mi tristeza por el comportamiento de personas de las que en general aprendo y cuyo parecer, también en general, respeto, pero en quienes parece haberse instaurado también el uso espurio del voto.

    En fin, invito a reflexionar sobre si está realmente justificado ese voto negativo a aquello con lo que legítimamente estoy en desacuerdo, y hasta que punto se está confundiendo la discrepancia con lo "ilícito".
  12. Creo que os estáis pasando un montón con los strikes ideológicos.
  13. @llamamepanete Yo tampoco lo he probado. El que sí probé, y me dejó afrosidiaco perdío, fue el Canon EF70-200mm f/2.8L IS II USM de 2000 pavos. Chacho, qué luz, y qué bokeh...
  14. @maria1988 Bueno, una forma es fijarse en los ajustes de las buenas fotografías. Esa en concreto se tomó en un zoo desde bastante lejos (lógico, ante un animal salvaje), con un teleobjetivo Tamron de 600 mm, y apertura ƒ/9.0 (no entiendo esta elección, ¿quizá forzada por el Tamron a esa distancia?), con exposición de 1/160 seg. (suficiente para "congelar" la imagen del animal en movimiento lento), y la sensibilidad subida a ISO 2000 para compensar la falta de luz, sin que suponga ningún problema de ruido en esa cámara, una Nikon Z6. Y luego se reveló con Lightroom.

    @Fraymaltes El pequeño murciano que intento ahogar en mi interior te diría... Fray, yo no sé un pijo.
  15. @maria1988 "En cuanto haya poca luz, ya no la ves". Ahí está la gracia, la cámara puede ver cosas que a nosotros se nos escapan. La textura de ese pelaje oscuro en condiciones de penumbra da muchísimo juego, desaparecen los contornos de silueta y todo son matices suaves que revelan rasgos inéditos. Se necesita cierto equipo, una fuente de luz controlada (y por control me refiero a un postigo en la ventana), algo de tiempo para ensayos y ajustes, y un pelín de suerte para que el animal permanezca un segundo quieto, pero te aseguro que la imagen de tu amiga es tan o más interesante que la de otros sujetos más "fotogénicos".

    flic.kr/p/2ksC2xH
  16. @maria1988 Me encantaría fotografiar a tu perro perra en interior sobre fondo oscuro.

    @Amperobonus ¿Le estás haciendo vudú a ese tal @Limoncio ?

    Uf, tres notas hoy, he rebasado el cupo semanal, ¡me piro!
  17. @Cesc_ No ha transcurrido tiempo suficiente como para hablar de hábitos, pero aquí es día festivo, hace rato que desplegué la tabla de planchar, al lado he colgado unos vaqueros de loneta, una blusa de seda, un vestido de lino y seis camisas de algodón... y todavía me lo estoy pensando muy seriamente.

    En cualquier caso sí puedo aclarar que quién planche en esta casa no es asunto de incumbencia de la Vicepresidencia del Gobierno.

    @Fraymaltes No lo pillo.

    @Abeel Aaaaah, gracias :-)
  18. @Ripio 8 años 8 tiene este portátil, un Satellite P850 que a cambio de unas galletas me recomendó un tal @Jagüi. Le puse un SSD que sigue corriendo con Windows 7 sin soporte. Y otro día te cuento cómo flipa la gente con las fotos que saca mi móvil de hace 6 años.

    @Zurditorium El mío está atado al W7 por una cuestión de controlador de tarjeta de sonido externa, que ya no actualiza drivers porque el fabricante vendió la empresa a otra marca que pasa del tema. Y la verdad es que me da un poco igual.

    @dogday ¡Exacto!

    @thorin @nilien @ailian
  19. Un @ángel. perezoso y una bicicleta estática. El drama está eficazmente presentado con la simple aparición en escena del laxo personaje junto al aparatoso utensilio que demasiado bien honra su propio apellido. El espectador percibe claramente la disfunción, el error, la precariedad del equilibrio entre esas dos grandes fuerzas antagónicas: movimiento y reposo. Mantener indefinidamente esa estasis dramática es muy de arte y ensayo, necesitaremos una conclusión reconocible para llevar la obra a todos los públicos, y para ello te propongo introducir, con la misma simplicidad elegante, tan solo un elemento más:

    El personaje se incorpora (no sin esfuerzo) y desaparece brevemente por un lado para regresar con una camisa hawaiana en las manos, que coloca sobre el manillar de la bici estática.

    FIN

    Ahora todo encaja y el espectador respira aliviado. La angustia entrópica por la imposibilidad física del perpetuum mobile desaparece en favor del utilitarismo, y el aparato y la inversión que supuso no resultan ya totalmente inútiles, mientras que el tipo de prenda, suelta, florida, evasiva de cualquier obligación moral, casa perfectamente con la vagancia del personaje.
  20. @Amperobonus Eso está muy bien, pero para ser objetivos necesitamos conocer igualmente la versión del agente sobre los hechos. Y yo tengo la esperanza de que entre sus varios oficios @ailian sea también guardia civil.
  21. @Fraymaltes Ha quedado claro xD
  22. Ahora mismo, pasada la una de la madrugada, esta se antoja una ciudad extraña. Del tráfico, más que los motores suena el rumor de las masas de aire que desplazan los vehículos. Desde lejos llega un estruendo amortiguado de música árabe festiva, ecualizada por la brisa nocturna que eleva según su capricho unos instrumentos sobre otros: percusión electrónica animal y contagiosa, o vientos de inspiración oriental. Ajeno a este cambio de paradigma cultural, un vecino ronca, y su sueño es un denuedo por seguir en el negocio de la vida.
  23. @Yonseca ¿Tenéis alguna línea convencional operativa para mercancías que vaya o venga de alguna parte, o es TODO-AVE?
  24. @Wayfarer Perdón de nuevo, en esa nota había puesto la foto clásica del perfil del fraile, en alusión a esta suya de hace unos días -> @Fraymaltes

menéame