edición general
karlitox

karlitox

En menéame desde julio de 2007

6,03 Karma
49K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El resultado de los 30 años del sistema proporcional de elección en España [10]

  1. El método D'Hont () en wikipedia: El sistema d'Hondt es un método electoral que se utiliza, generalmente, para repartir los escaños de un parlamento o congreso, de modo proporcional a los votos obtenidos por las candidaturas.

    Es proporcional. Y como tal, elimina cualquier posibilidad de representación. Combinado con la obligatoriedad (monopolio) que la constitución otorga a los partidos para presentar candidatos (en listas), resulta en una completa tiranía encubierta.

Aparece un proyecto abstencionario réplica del de 80% de la comunidad El País [20]

  1. Es una opinión bastante extendida que aunque la abstención fuera alta, los políticos seguirían llenando el parlamento y gobernando. Está claro, que la abstención lo que reclama es la reforma de la Ley electoral, y por ende la Constitución, porque es allí (vaya adefesio, uno más) donde se establece el sistema proporcional. Pero si los políticos no accedieran, se tomarían otras medidas.

Zapatero vs Rajoy: Teledebate presidencial ¿para elecciones legislativas? [26]

  1. Bueno, aunque eso sea así (#20), habría que precisar que al menos en USA, además de que son primarias para elegir candidato (olé sus huevos) algo aquí desconocido, al menos los delegados que irán a las respectivas convenciones nacionales (demócratas y republicanos, cada uno la suya) se sabe cuales llevan su voto "obligado" por un candidato (pledged delegates), y cuales pueden hacer uso de conciencia en la votación.

    El problema es distinto para los electores, que allí sí eligen. El problema allí, es que el poder de opinión de los mass-media es más apabullante que aquí, y estos mass-media están en manos de un puñado (no más de 5) de gigantescas corporaciones, con intereses interconectados, que forman "de facto" el gobierno en la sombra. Por no hablar del fraude en las máquinas de votación (democraciapura.blogspot.com/2008/01/fraude-electoral.html).
  1. Ese es el quid de la cuestión, #14, que no estás votando al presidente del gobierno, sólo votas la proporción de delegados de los partidos que tomarán posesión del Estado (en el parlamento) y designarán presidente del gobierno (obedientemente, claro, pensando en su futuro y no en el nuestro).
  1. Me pregunto si debatirán o se limitarán a difundir consignas a sus fieles.
    Me pregunto por qué el debate es entre dos candidatos a diputado que cualitativamente no se distinguen de los demás candidatos de lista, salvo que estos son los que han elegido a los demás para que los apoyen ciegamente, y llegado el caso los aúpen a la presidencia del gobierno en la cuasi mística ceremonia de investidura.
  1. Un debate pactado, no es un debate, es un fraude con el que quieren embaucarnos a todos como si esto fuera democracia.

País de listos = país de pobres [4]

  1. En roman paladino, cuanto más desigualdad en la distribución de las rentas, más corrupción.

    Falta confirmar si la corrupción es la causa y la desigualdad la consecuencia.

FMI pronostica que no habrá recesión en Estados Unidos [2]

  1. y qué van a decir los expoliadores ...

Por qué los catalanes son españoles [39]

  1. Me da la impresión de que vives un poco iluso. ¿Van a cambiar las fronteras actuales? ¿Quieres decir que aparecerán nuevas fronteras?
  1. ¿Acaso crees que pueda haber un solo ciudadano de un pueblo libre, que individualmente no lo sea? Un pueblo libre es mucho más que ciudadanos libres. Lo de no querer adscripción quizá puedas renegar de la administrativa, y quemar el DNI, por ejemplo, pero eso no evitará que seas español catalan, de la misma manera que seguirás siendo hijo de tu madre y de tu padre.
  1. No, de lo que está orgulloso un pueblo libre es de haber conquistado la libertad como pueblo. Sea español, frances, o ruso. De lo que se está orgulloso es de la acción colectiva de la libertad. Y da la casualidad de que si el pueblo es el pueblo español, es para sentirse orgulloso. Ahora bien, si piensas que el pueblo catalan existe independientemente de España .... Será que hay demasiado sentimiento y poca razón. ¿Prefieres catalán vasallo que español libre?
  1. "los vascos, que son los únicos españoles de verdad" ... bueno, bueno, de los más genuinos, hasta de los más brutos, pero no más españoles que los demás españoles; el hecho de que renieguen de si mismos, los más, o sufran la impostura en silencio, sólo evidencia que el postfranquismo puede ser selectivamente horroroso, y más invasor, puesto que ha capturado en la mentira y la degeneración moral a todos los españoles. Cada cual a su manera autonómica, pero aquí no se salva ni dios, está todo el mundo políticamente abducido por la pseudodemocracia del poder financiero y los medios de masas idiotizantes asesinos de almas.

    Menos mal que queda un reducto de insurrección ante la impostura cual Galia frente al imperio de Roma que pide la abstención de participar en el banquete oligarca de las urnas, y no porque no interese, o porque hace buen tiempo, sino porque es la única manera de conseguir desterrar esta corrupción galopante, esta caida en picado del nivel educativo, el desierto esteril del arte español, aplastado 40 años y lobotomizado otros 30.

    Los catalanes son españoles, es evidente, pero es que eso no es demasiado. Quizá si hubiéramos salido triunfantes alguna vez como pueblo sobre nuestros opresores, hubieramos aprendido algo de libertad, que esto sí es claro, nos falta a todos los españoles. La libertad de poder elegir de verdad a nuestros gobernantes, y que el derecho de información no sea sólo un artículo en algún código legal; que brote de la libertad de pensamiento, hoy ahogada en el consenso, una verdadera opinión pública. Claro que los catalanes son españoles, y cuando consigamos exiliar la tiranía oligarca exigiendo y ejerciendo la legitimidad de los pueblos libres a elegir, controlar y deponer a sus gobernantes y representantes en el Estado. Entonces seríamos un pueblo orgulloso de si mismo, entonces ser español será algo de lo que estar orgulloso.

Monsanto, del «Agente Naranja» a los transgénicos [6]

  1. no es dificil encontrar información al respecto ... por ejemplo en video.google.es/videosearch?q=monsanto&so=0

A ninguno de los anteriores [10]

  1. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Y VALORES DEL Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)

    I. Porque los seres humanos no nacen iguales en capacidad física y mental, ni en condición social, la Sociedad y el Estado deben garantizar la igualdad de derechos y de oportunidades.
    II. Porque existe un imperativo moral en todas las conciencias, es condenable el oportunismo personal, social y político.
    III. Porque los individuos no pueden desarrollar sus vocaciones ni sus acciones fuera del contexto social, la lealtad es fundamento de todas las virtudes personales y sociales.
    IV. Porque los españoles padecen temores derivados de su tradicional educación en el Estado autoritario, sólo la valentía personal puede crear la fortaleza de la sociedad civil frente al Estado.
    V. Porque durante siglos se ha sacrificado y despreciado la inteligencia y el espíritu creador, apartándolos de los centros de enseñanza, del Estado y de los Partidos, esas facultades individuales han de organizarse para tener presencia activa en la sociedad civil.
    VI. Porque la decencia constituye el decoro de la civilización, la sociedad civil debe civilizar a los Partidos y Sindicatos, sacándolos del Estado.
    VII. Porque entre el Estado de Partidos y la sociedad civil no existe una sociedad política intermedia, la parte más civilizada de aquella debe orientar la formación de ésta, sin el concurso del Estado.
    VIII. Porque la política afecta al universo de gobernados, si el lenguaje de políticos y medios comunicativos no es directo, correcto y expresivo del sentido común, disimula una falsedad o esconde un fraude.
    IX. Porque no son legítimas las razones ocultas del poder político, siempre será ilegitima la razón de Estado.
    X. Porque a la razón de gobierno sólo la legitima la…   » ver todo el comentario
  1. Y ese será el argumento que intentarán utilizar en las próximas, como pretexto de una gran coalición nacional PSOE-PP, cuando hayan conseguido olvidar a UPD y traernos a la memoria a ETA.
  1. La banca se va a llenar los bolsillos votemos o no, esta vez. Pero en absoluto le va a dar la risa si la mitad de los españoles no va a votar en unas generales ... les da un susto de arrebujacabra
  1. Pues la caricatura de Botín y sus ahijados Rajoy y ZP no tiene precio, que ... aggg, qué asco de sistema.

Verdades, mentiras y mitos de la ley electoral [20]

  1. El problema de la ley electoral son las listas de partido. No podemos elegir a la persona que queramos que nos represente, la eligen los partidos, que seleccionan a los candidatos, y no por mayoría en elecciones libres para los militantes.

    Súmale la proporcionalidad del sistema de conteo establecido en la constitución, en vez del mayoritario, y ya tienes una partitocracia en vez de una democracia.

    ¿Para qué hablar de la separación de poderes inexistente?

¿A quién beneficia la ley electoral? [14]

  1. El problema de la ley electoral son las listas de partido. No podemos elegir a la persona que queramos que nos represente, la eligen los partidos, que seleccionan a los candidatos, y no por mayoría en elecciones libres para los militantes.

    Súmale la proporcionalidad del sistema de conteo establecido en la constitución, en vez del mayoritario, y ya tienes una partitocracia en vez de una democracia.

    ¿Para qué hablar de la separación de poderes inexistente?

Antonio García-Trevijano, nuevo rey de España [14]

  1. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Y VALORES
    DEL MOVIMIENTO DE CIUDADANOS
    HACIA LA REPÚBLICA CONSTITUCIONAL (MCRC)

    I. Porque los seres humanos no nacen iguales en capacidad física y mental, ni en condición social, la Sociedad y el Estado deben garantizar la igualdad de derechos y de oportunidades.
    II. Porque existe un imperativo moral en todas las conciencias, es condenable el oportunismo personal, social y político.
    III. Porque los individuos no pueden desarrollar sus vocaciones ni sus acciones fuera del contexto social, la lealtad es fundamento de todas las virtudes personales y sociales.
    IV. Porque los españoles padecen temores derivados de su tradicional educación en el Estado autoritario, sólo la valentía personal puede crear la fortaleza de la sociedad civil frente al Estado.
    V. Porque durante siglos se ha sacrificado y despreciado la inteligencia y el espíritu creador, apartándolos de los centros de enseñanza, del Estado y de los Partidos, esas facultades individuales han de organizarse para tener presencia activa en la sociedad civil.
    VI. Porque la decencia constituye el decoro de la civilización, la sociedad civil debe civilizar a los Partidos y Sindicatos, sacándolos del Estado.
    VII. Porque entre el Estado de Partidos y la sociedad civil no existe una sociedad política intermedia, la parte más civilizada de aquella debe orientar la formación de ésta, sin el concurso del Estado.
    VIII. Porque la política afecta al universo de gobernados, si el lenguaje de políticos y medios comunicativos no es directo, correcto y expresivo del sentido común, disimula una falsedad o esconde un fraude.
    IX. Porque no son legítimas las razones ocultas del poder político, siempre será ilegitima la razón de Estado.
    X. Porque a la razón de gobierno sólo la legitima la libertad política de los que eligen el poder ejecutivo del Estado, son ilegítimos, aunque sean legales, todos los gobiernos que no son elegidos directamente por los gobernados y no pueden ser revocados por…   » ver todo el comentario
  1. El presidencialismo de EEUU, queda lejos de las estrictas normas que define la República Constitucional para evitar el triunfo de los lobbies de presión (allí institucionalizados). El mandato imperativo y la financiación de los partidos, cuestiones fundamentales para el funcionamiento verídico de un sistema político, no están resueltas en EEUU. En la teoría de la RC, Sí. No conoce usted la República Constitucional, y si la conoce, es usted su enemigo, lo que es sinónimo de ser enemigo de la libertad política.
  1. Falso.

    No se trata de sustituir al rey por un presidente de la república.
    No se trata de establecer el sistema americano.

    Se trata de que todos los españoles puedan elegir directamente al poder ejecutivo.
    Se trata de que las candidaturas sean personales, no listas de partidos, para que los electores tengan un verdadero representante en el parlamento, obligado por mandato imperativo (antídoto contra la corrupción).
    Se trata de que El poder del presidente sea controlado por los diputados.
    Se trata de que ni poder ejecutivo ni legislativo sean quienes elijan a los órganos de gobierno de los jueces.
    Se trata de que los electores elijan.
    Se trata de sustituir la partitocracia por democracia.
    Se trata de eliminar el monopolio que los partidos tienen en la acción política.
    Se trata de que los partidos políticos sean asociaciones civiles voluntarias, no facciones permanentes del Estado.

    No sean ilusos de creer lo que un desinformador pretenda decir sobre el MCRC.

Fíjate en estos rostros, no les votes [12]

  1. Ni nos representan estas caras, ni las que vengan detrás, ad infinitum, a través de listas electorales y sistema de elección proporcional.

    Los partidos están incrustados en el Estado como lo estaba el partido único con Franco, no emergen de la sociedad, son órganos estatalespermanentes, como lo son la policía, el ejercito o la administración. Los partidos son financiados por el Estado, y tienen la exclusiva para la acción colectiva de la sociedad. Todo ha de pasar por ellos.

    Nada cambiará si no se elimina de la constitución el monopolio que otorga a los partidos en la acción política; eliminando las listas electorales de partido y cambiarlas por candidaturas uninominales en distritos pequeños con mandato imperativo y por sistema de elección mayoritario (no proporcional).

    Separación de poderes y elecciones representativas, financiación de los partidos exclusivamente con las cuotas fijas de sus afiliados y campañas electorales gratuitas (cesión de instalaciones públicas y espacio gratuito en los medios durante la semana única de campaña).

Bushehr, la primera planta nuclear iraní, estará en funcionamiento en tres meses [2]

  1. Las plantas de energía nuclear para uso militar (producción de plutonio para bombas) necesitan un diseño especial que no puede obtenerse de una planta de producción de energía como las de Iran. Hace años que Irán desechó su programa nuclear militar. Por mucho que Bush siga pensando que Iran fue, es y será una amenaza. La mayor amenaza es el imperialismo tirano.

Las 30 propuestas de El Mundo para mejorar la democracia española... y sus 30 refutaciones [27]

  1. El gobierno no tiene por qué entrar para nada en la naturaleza organizativa de los partidos políticos, como de cualquier otra asociación civil. La naturaleza de los partidos deberá responder sólo a la naturaleza de sus afiliados. La libertad de ser de cada ciudadano deberá ser ontológicamente la misma en cualquier otra asociación. Más aún, cuando los partidos, como ahora, son piezas del Estado se convierten todos en uno solo, con un solo ideario. Por ello, al sacarlos fuera del Estado se les confiere una libertad de ser que antes no tenían. La misma que tenemos todos y cada uno de los ciudadanos.

menéame