edición general
julivert

julivert

En menéame desde julio de 2010

8,58 Karma
4.956 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Espectacular choque entre balleneros y ecologistas [1]

  1. Duplicada: www.meneame.net/story/balleneros-japoneses-atacan-barcos-sea-shepherd

    En esta hay un poco más de documentación, pero las imágenes son las mismas.

Bill Watterson gana el Gran Premio del Festival de Angulema [2]

  1. Oops. He meneado, pero me temo que es duplicada: www.meneame.net/story/creador-calvin-hobbes-gran-premio-angulema

El Tribunal Supremo obliga al Govern a utilizar el castellano como lengua vehicular [91]

  1. #48 Y donde lees que el castellano esté prohibido?
    Ah, no, que lo de "ERC/CiU: prohíbe hablar castellano y obliga a hablar en catalán" en #38 es cosa tuya.
    Y es mentira no?
    Pues eso.
  1. #42 No, no es infantil. Es mas bien retorcido. Es mala leche, odio, ganas de intoxicar, mentir vaya.
  1. #38 Alguien ha prohibido hablar en castellano???? eso es muy grave! Fuentes por favor? la prensa de hoy no dice nada al respecto...

La Fiscalía pide la imputación de Oriol Pujol por cohecho en el caso de la ITV [43]

  1. #4 Esa noticia es de hace casi 2 años. A día de hoy diría que Oriol Pujol esta acabado en CiU, al menos en cargos de relevancia. Otra cosa es que lo aparquen en algún despachillo poco visible.

Artur Mas en 2002: “El concepto de independencia lo veo anticuado y un poco oxidado” [115]

  1. #10 Vale, no te negaré que CiU se mueva por motivos partidistas. Ellos quieren mantener la mayor cuota de poder posible. Vale. Como todos los partídos políticos (los mayoritarios actualmente, al menos).

    Pero a mi ya me va bien, está dirigiendo la acción política en una dirección que apruebo en el tema nacional-independentista-comoquierasllamarlo. En realidad, no vería correcto que hiciera otra cosa, dados los resultados electorales pasados, y una clarísima presión social.

    Y si, ya se que se hacen recortes, yo no le voté y no apruebo la gestión económica del gobierno. Tampoco digo que sea fácil manejar la situación de asfixia económica que sufre la Generalitat, aunque seguro que se podrían hacer las cosas de otra manera.
  1. #1 Precisamente a el muchos votos no le está dando, fíjate en la evolución del voto en los últimos 5 años.

    Supongo que no vale la pena que se vuelva a decir que este señor no es quien impulsa el proceso, que viene desde abajo, algunos seguirán diciendo que es al revés, pues vale. El simplemente intenta ir hacia donde le empuja la sociedad sin caerse de la poltrona.

    Tampoco digo nada nuevo diciendo que CiU nunca ha estado en la parte más independentista del espectro, pero que las opiniones en los últimos años se han ido moviendo, y ahora mismo los discursos que intenten contentar a todos ya no funcionan, con lo que hay que tomar posiciones políticas más claras. Esto está causando estragos en los partidos mayoritarios (sobretodo en PSC, pero también en CiU, y incluso en el PP).

Referéndum Cataluña: La gran cortina de fum… / ¡La gran cortina de humo…! VIÑETA GRAFICA IRONICA [8]

  1. #7 Y "Jo li ajudo a retallar i ell es porta els cops..." >> "ell s'emporta".

    Sin duda es culpa de la inmersión.

Margallo: ERC ya reconoce que la independencia lleva a salir de la UE [43]

  1. #34 No, esta claro que no entiendes mis "sentimientos tribales, anticastellanos".
    A mi, Castilla, España en general me importa poco. No me despierta amores ni odios, aunque pueda parecerte mentira, te aseguro que es así. Pero tu puedes creer lo que te apetezca.
    El futuro de España no me importa demasiado, pero evidentemente la posición que tomen sus dirigentes políticos me afecta. Yo solo deseo una transición lo menos traumática posible, lo menos perjudicial para ambos, y eso, creo pasa por el diálogo y el pacto.
  1. #25 Catalunya entra en la UE automáticamente en el 1er minuto tras la secesión si así se pacta con la UE. Está claro que ni la UE ni sus miembros van a mojarse de momento en el proceso si pueden evitarlo, al menos hasta que el paso sea inminente.

    Eso de que no se puede, es ilegal, han dicho que... no me vale. Solo un ejemplo de anomalías no previstas que se pueden solucionar si se quiere: la RDA entró a la UE en la reunificación alemana, sin que ni siquiera lo votaran en referéndum los estados miembros. Sin duda el hecho de que eso fuera del interés de Alemania ayudó "un poquito" en este caso, no estoy diciendo que se trate de un suceso equiparable, es solo un ejemplo de que no hay nada "imposible". Es solo cosa de hablar y acordar las cosas, una cosa es el "no queremos", otra el "no se puede".
  1. #14 Por lo tanto, quieres decir que mejor pactemos el ingreso automático de Catalunya a la UE, no? un poco como lo que se hizo con la RDA?

    O es que quieres decir que aunque nosotros pringuemos, preferimos que vosotros pringuéis mas? la mejor solución es negociada.

    Y no, a estas alturas, no veo posible parar el proceso (www.meneame.net/story/manuel-delgado-proceso-solo-puede-interrumpir-fu).
  1. Totalmente de acuerdo con #11

    Si todo esto se llevara razonadamente, se vería que la mejor opción pasa por negociar una solución pactada. Pero eso no va a pasar, no me imagino a ningún gobierno español del PP o PSOE haciendo algo así, ellos ven el dialogo en este caso como un riesgo electoral, y no se lo plantearán, aunque pueda ser dañino incluso para la propia España.

    En cualquier modelo de nuevo estado para Catalunya, tanto de independencia completa, como confederal (utópico para mi), o federal (en el que directamente nadie cree), estoy convencido de que a España le interesaría una rápida reincorporación de Catalunya a la UE.

    De todos modos, tengo mis dudas sobre si estar fuera de la UE seria taan terrible. En todo caso, podría llegar a ser tan o más perjudicial para España que para Catalunya, ya que aquí sin duda se pactarían acuerdos de comercio y transporte con Francia y quien hiciera falta (probablemente directamente con la propia UE). En cambio veo perfectamente capaz al gobierno español de tirarse piedras a su propio tejado por "joder" a los catalanes, complicándose a si mismos el acceso a Europa por la costa este.

Rajoy: ''No puedo autorizar un referéndum en Cataluña'' [17]

  1. #8 Mira que me repatea la F1 y el fútbol en TV3. Me importa un bledo el fútbol, y las carreras de coches y motos me parecen un coñazo, pero tengo entendido que generan mas beneficios publicitarios de lo que les cuestan. Aunque no puedo asegurartelo. Si cuestan mas de lo que aportan, por mi parte tampoco pintan nada en la tele pública.

    Al margen de esto, TV3 ni tocarla (otra cosa es si haría cambios en ella).

La mayoría de españoles opinan que Rajoy debe permitir la consulta [287]

  1. #154 tranquilo majo, he leído los comentarios (bueno, ayer), Y para tu tranquilidad, creo haberlos comprendido suficientemente. Aunque igual me he perdido algunos matices importantes que seguro podrás explicarme.

    Tu comentario, desde mi humilde capacidad de comprensión, es un simple ejemplo más del "Y si..." que tanto abunda últimamente. Mi respuesta era: Y si nos dejamos de chorradas? y si damos una muestra de democracia y lo votamos? y si el gobierno central intenta por un momento hacer algo útil por sus gobernados? (por mi si queréis que voten todos los españoles) (y ya puestos, si les parece bien a los europeos, que algo tendrán que decir) (y a cualquiera ya puestos, a quien le apetezca). Con los resultados de la pregunta, consulta, referendum, vemos que está pasando aquí, y decidimos que se hace.
  1. #145 No se, hacemos el referéndum y luego decidimos según el resultado? Porque crees que en Barcelona saldría que no? en las encuestas que corren por ahí no dicen eso. Mejor votamos y vemos que pasa.
  1. #67 Pues venga, ya estas tardando.

    El ser un estado independiente, tiene pros y contras, dependiendo de muchos factores. Si crees que en tu caso es viable y te beneficia, pues adelante.

    En el caso de Catalunya muchos creemos que la independencia seria positiva en conjunto.

Crisis, turismo, y la política nacionalista [19]

  1. Claro, que tontería eso de valorar para un puesto de trabajo el que hables el idioma propio del lugar.

La España federal: ¿una opción a considerar? [27]

  1. #2 Eso de que ya estamos en un estado federal, pero que les llamamos autonomias, se lee mucho por aquí, pero ni de coña. Sacado del texto:

    1. "cada una de sus regiones es totalmente soberana. Esto es, que cada una de sus regiones podría convocar referéndums". Esto de momento ni de lejos.

    2. "recaudación de impuestos controlada por las regiones mediante su propia hacienda". Algo hay de esto, pero aun queda mucho. El dia que las regiones cobren y administren sus impuestos, hablamos. Luego si quereis se pacta además una cuota solidaria o como la querrais llamar.

    3. "derecho civil y cuerpos de seguridad propios, etc.". Bueno, en ello, pero aun queda mucho, sobretodo por la parte del derecho civil.

    4. "son las regiones las que ceden competencias al estado y no es el estado el que da licencias a las regiones". Igualito igualito que en la España actual.

    Y solo es ponerse un ratito para encontrar muchos mas ejemplos de porque ni de broma esto se parece a un estado federal. Ojalá.
    El problema del federalismo en España es que para federarse, hacen falta al menos dos, y los amagos que se hacen de vez en cuando, ya no se los cree nadie.

El 76,4% reclama que todos los españoles decidan sobre Cataluña [82]

  1. #74 Esa es una mentalidad paranoica. "no es rencor ni venganza, es supervivencia", "Tenéis el mercado Español totalmente secuestrado", "tendriamos que bloquearos, para crear un efecto frontera proteccionista", "dependencia nula de la producción Catalana"... ¿Tu te lees? das un poco de miedo.

    En serio, no conozco a nadie que se plantee esto como una forma de joder a España. ¡Somos vecinos leñe! Solo queremos a u t o g e s t i o n a r n o s. Muchos querríamos seguir siendo buenos vecinos.

    Por cierto, yo no quiero tomarte la mano ni el brazo. Gracias, no pedimos que nos deis nada. Mejor cada uno se queda con lo suyo y listos. Las cosas que son de los dos, pues se reparten y listos (aunque para eso habria que negociar calmadamente).
  1. #71 Uf, "unidad de destino en lo universal"... que trascendental ¿no? Yo no tengo la paciencia de sorrillo y algunos otros de iros contestando todas estas preguntas raras que se os ocurren...

    Que va, los catalanes solo somos catalanes. Catalunya es una comunidad autónoma, delimitada por unas "fronteras" territoriales modeladas por siglos de historia. Hay territorios culturalmente afines al norte, sur y oeste, en España y Francia, pero dado que actualmente estan regidos por administraciones que parace ser que no estan interesados en independizarse con Cataluña, pues ellos mismos. Es cosa suya.

    Del mismo modo (y con esto espero anticiparme a lo que viene luego de "y si en mi pueblo/barrio/escalera qeuremos independizarnos..."), si cualquier provincia, comarca, pueblo, etc. cree que mejor seria independizarse de Catalunya, reintegrarse a España, etc., por mi que lo propongan, voten y hagan. Pero en según que escalas no lo veo razonable, pero por mí que haga cada uno lo que quiera. Si mi bloque se quisiese independizar de Cataluña, creo que no seria práctico, por problemas de escala. Tendríamos problemas para generar nuestra energía o comprarla a un precio razonable, el sistema de aranceles o acuerdos comerciales con el exterior, el sistema legislativo, y un largo etc. de problemas se presentarian que lo harian poco deseable. En el caso concreto de Catalunya, creo que estamos más que capacitados para autogestionarnos mejor que actualmente.
  1. #72 hombre, si el 2020 España sigue asentada en el rencor, y por razones mas próximas a la venganza que a la razon, decide bloquear una posible adesión a la UE, pues veria hasta lógico buscar algun tipo de medida de presión. Pero como todos somos adultos y gente razonable, no puedo creer que ese escenario llegue a darse. ¿Verdad?

    Mucho más razonable seria negociar una secesión pactada, donde ambas partes decidieran la mejor forma de llevar el proceso.

    Personalmente, llegados a este punto, incluso valoraría la posibilidad de una confederación ibérica. Creo que podria ser algo positivo para todos.
  1. #66 Siguiendo con lo de Tarragona, no es que "rechazase la historia esa de municipios por la independencia". Lo que ha pasado es que el ayuntamiento, presidido por PSC y con votos del PP, han rechazado la propuesta, que es muy diferente. Igual tiene algo que ver con estas actitudes que el partido se les esté desintegrando.

    En Tarragona hay una proporcion importante de poblacion proviniente de otras zonas de españa, que vinieron aquí para trabajar sobretodo en industria química. Es algo parecido (salvando las distancias) al cinturon industrial de Barcelona, donde muchos inmigrantes se asentaron en barrios periféricos de nueva construcción, integrándose relativamente mal.

    Si tu sistema de medición se basa en el recuento de estelades en los balcones, te sugiero que des un paseo por el centro de la ciudad y la parte vieja, luego te vayas a un par de barrios y luego haces una media. O incluso mejor, mírate los datos de las encuestas recientes (como decia en #65 cercanos a la media de Catalunya). O aún mejor, hagamos un referendum/consulta/algo y saquemos cifras más de fiar. EDITO: Es más, hagámoslo si quereis en toda España (aunque a mi la parte que me interesa es lo cifra en Catalunya, los datos del resto pueden ser interesantes, pero en ningún caso los consideraria vinculantes).

    Respecto a lo de las barreras y fronteras de #67, por aquí nadie habla de levantar fronteras. Eso solo lo oigo en el discurso del miedo de algunos unionistas.
  1. #64 Que manía con lo de querer dividir al personal. ¿Y si esa ciudad noseque? ¿y si tal barrio eso? ¿y si mi escalera lo otro...? Preguntemos a la gente y a ver que quieren. Luego publicamos los resultados y vemos que sale.

    Por cierto, cansino lo de esa supuesta Tarragona unionista (una mierda unionista!), sobretodo cuando las encuestas dicen que aquí saldría un si a la independencia, con una media similar a la del conjunto de Catalunya. Que el PSC y el PP en el ayuntamiento hayan ido bloqueando la declaración de municipio por la independencia no quiere decir nada mas que eso, que el PSC y el PP se entienden muy bien para ciertas cosas.

CiU vota en contra de convocar un referéndum unilateral en Cataluña [50]

  1. #1 Esquerra no esta en el gobierno.
    Vale que tiene acuerdos con CiU, y que intenta influir en el gobierno (y parece que le sale bastante bien), pero no esta en el gobierno.

menéame