edición general
josep_rodriguez

josep_rodriguez

En menéame desde mayo de 2007

6,03 Karma
49K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Si la política fuera ciencia... [3]

  1. ...y se podría medir la unidad de españa U y saber si es verdad que U tiende a 0...

Dos ordenadores con una pantalla compartida: la apuesta de Microsoft para países pobres [4]

  1. La verdad es que en muchas oficinas pasa lo contrario, que cada uno tiene un ordenador pero por el tipo de trabajo que tiene no usas nunca más del 10% de procesador, serían interesantes las opciones que proponéis #1 y #2

Bush recorta 3.000 millones del presupuesto científico de la NASA [25]

  1. Si os leéis la noticia, explica para que son los recortes. Ya lo ha dicho #16. Y además, cito "Stern ha explicado que quiere mejorar la gestión de los 5.400 millones de dólares anuales que la NASA dedica al programa científico. Uno de sus objetivos prioritarios es lograr que los responsables científicos de las misiones espaciales se ajusten a sus respectivos presupuestos".

    Una cosa, que inocentes los que piensan que va a dejar de invertir en carrera espacial para invertir en guerra; si precisamente la investigación espacial es una de fuentes que más reporta al I+D militar; habría que estar preocupados si ese presupuesto aumenta, y entonces ver para qué es.

El GP de Valencia ya tiene página web en contra [8]

  1. Es una excelente estrategia de márketing político. Alguien tenía que empezar. Que los ciudadanos estamos desinteresados por la política? Pues aquí tenéis circo, como en la época de los romanos. Si no me votas, no habrá premio en Valencia.

ELPAIS.com, finalista en tres categorías de los EPpy Awards de periodismo digital [3]

  1. Ambas están muy bien. Lo que me gusta es que se ve que detrás de ellas hay gente que sabe de tecnología y que entiende Internet, independientemente de la orientación ideológica. Admito que me muevo mucho más por la del País, soy seguidor desde hace años del Cyberpaís y hasta compraba la revista mensual cuando la hubo, una pena que la hayan quitado. Por cierto, antes de que alguien del otro bando me acuse, no me interesa la polítca, estoy hablando de la parte tecnológica :-P

Posteadores en portadas, ¿nuevo perfil profesional en Internet? [11]

  1. Sí, es todo un arte y no digo que sea fácil, pero también es uno de los perfiles que más daño hace a la fiabilidad de sitios como éste: la gente que manda por mandar, cuyo fin último es tener más votos...

Economia de la tecnolgia: sobre Microsoft y patentes [7]

  1. Se nota que sabes más que yo de economía y eso está bien para contrastar esta información, y de paso aprendo.

    No digo que sea verdad o mentira lo que dice, de hecho no sé tanto como para poder saberlo. Simplemente es un libro que me ha parecido interesante y la visión de las patentes me ha sorprendido que tiene un punto de vista que complementa lo que leo por ahí, y que suele ser de gente que sabe menos que el Sala.

Los ladrones de la SGAE meten un fichero "robots.txt" en su web [27]

  1. Me parece muy bien que quien haya enviado la noticia crea que los de la SGAE son unos ladrones, pero me parece caer bastante bajo que la noticia se titule "los ladrones de la SGAE". Es una pena, porque quita autoridad al sitio meneame.net, y no me gustaría que fuese verdad esos que dicen que meneame es un patio de porteras.

Detenido el presunto asesino de la soldado gallega Idoia Rodríguez en Afganistán [17]

  1. Viva la polarización que se hace de cualquier tema en este país.

Economia de la tecnolgia: sobre Microsoft y patentes [7]

  1. El libro de Sala profundiza mucho más de lo que lo hace el post. En particular, siempre apoya sus argumentos con evidencia histórica. Para él, no es casualidad que la revolución industrial tuviera lugar poco después de que Inglaterra pusiese en marcha el sistema de patentes.

    Sí es cierto que las patentes conceden un monopiolio temporal y que los monopolios no son deseables desde el marco de la economía liberal. Pero para él, la propiedad de las ideas llevará a un bienestar para futuras generaciones, y esto es su "solución más óptima".

    Con respecto a los mencionados Trolls de patentes, es posible que existan, pero conozco de primera mano la investigación y el tipo de patentes que está sacando empresas como Microsoft, y si bien es verdad que responden a la filosofía de "patento todo lo que puedo", también es cierto que corresponden a tecnologías innovadoras desde el punto de vista científico. Empresas privadas están adelantando a muchas universidades en algunos campos de investigación en Estados Unidos.

    Me parece interesante la mencionada crítica de Boldrin y Levine y voy a intentar leerla.

    Curisosamente, creo que Sala menciona esa cita de Jefferson en el libro, precisamente con el objetivo contrario.

    Sin duda un tema interesante y polémico. Como inexperto que me considero, me parecen genial los comentarios de calidad que habéis hecho dando visiones alternativas a la de Sala. Esto contrasta con todas esas personas que van repitiendo "las patentes de software son malas" o "Microsoft es malo" sin pararse a pensar por qué.
  1. Segun el libro, si la economia va bien, a todos nos va bien. Por tanto, son buenas para todos (segun el libro).

Otra patente innecesaria, los "breakpoint" ahora pagaran royalties? (eng) [1]

  1. ¿Pero os habéis leído la patente?

    Lo digo porque a) No se puede patentar la rueda y b) se puede patentar un método muy concreto de hacer algo: aunque exista el debug, puedes inventarte una manera muy concreta de hacer que un programa debugge y patentarlo, que creo que es lo que están haciendo aquí.

    No tienes que pagar royalties a no ser que lo hagas exactamente así y además sólo en el caso de que le quieras sacar partido comercial (y sólo en el caso de que seas tan tonto como para decir "lo he hecho como en esta patente")

No hace falta ser inteligente para ser rico. [3]

  1. Un ejemplo...

    Para escribir un libro tienes que saber un montón... y con mucha suerte te leerán unas 1.000 personas. Para escribir en un periódico, no hace falta saber tanto, sólo hay que tener una cierta carrera... y con suerte te leen 100.000 personas. Para salir en la tele, no te hace falta nada y te ve todo el mundo.

[Video] Jose María García, siempre sorprendiéndonos [4]

  1. ¿Pero esto es verdad?

Es la primera vez que Bush no aparece en la clasificación de la lista de los 100 más influyentes de la revista Time. [6]

  1. Sobra la coma en el título...

menéame