edición general
jorgemoag_1

jorgemoag_1

En menéame desde mayo de 2010

8,34 Karma
6.908 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Nace el Sindicato de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática [164]

  1. #120 enhorabuena, espero que tu experiencia y juventud te hagan ver que un ingeniero no es un programador con experiencia. En la carrera aprenderás muchas cosas que te harán hacer más y mejor tu trabajo y subirá tu nivel de abstracción. Si haces soluciones SaaS te encantará las asignaturas referentes a modelado de software. Estoy seguro que disfrutarás aprendiendo.

    #121 bueno, yo no fui quién dijo nada de que un ingeniero hace docs y firma documentos.

    En cualquier caso, lo importante es que aquí no se está debatiendo sobre la diferencia entre ingeniero o técnico, si no sobre el sindicado de ingenieros, es por ello que quise llamar a la reflexión de aquellos que decían que qué pasaba con los técnicos.

    Gracias por leerme y opinar, aunque la próxima vez te agradecería en el alma que guardaras un poco las formas. Gracias.
  1. #113 y #115, es increíble eso de los ingenieros hacen "docs, dbms,ponerse un traje, firmar documentos...".

    Lamento en serio las putadas que os han podido hacer un jefe que por el hecho de tener un titulo está como jefe y no ha sabido hacer bien tu trabajo.

    Pero generalizar no es buena cosa.
  1. #115 no, no he dicho eso, he dicho que un ingeniero y un técnico se complementan, que ambos son imprescindibles, que trabajan en equipo (en un mismo equipo) pero que un técnico con experiencia no es igual a un ingeniero y que un ingeniero no se hace de la nada (sin pasar por la universidad) como se ha sugerido aquí.

    Solo era una reflexión en voz alta y llamar la atención a la gente que meten ambos en el mismo saco.
  1. #113 No me hace falta ver vídeos porque trabajé en Google y los ingenieros modelamos y desarrollamos. No solemos picar código porque los técnicos saben infinitamente más que nosotros. Eso del albañil, de vago, de ponerse un traje y firmar documentos... lamento la imagen que tienes de un ingeniero. Creo que te han debido putear bastante para sentir eso. Yo jamás entraría en diseño web porque no sé, para ello hay técnicos realmente buenos, ahora si entro en modelar y resolver problemas de diseño que para eso sí estudié.
    Podrías ahorrarte el insulto de "cateto", estoy seguro que no te hace falta insultar para defender tu postura.
  1. #83 ¿Realmente crees que alguien puede tomarte en serio si para darle peso a tu argumento insultas y vas diciendo tonterías como "mundos de yupi", etc.,?

    #85 El ingenio, el modo de razonar, y tantas otras cosas son entrenables y se entrenan con ejercicio en la universidad.
    Aplicar el ingenio no significa "no sé como se hace esto en html y voy a buscarlo".

    Sobre la definición, es de la wikipedia.
  1. Ufff, la informática, tiene ese "no-sé-qué" que hace parecer listo hasta el más tonto. ¿O no has pasado que cualquiera con un mínimo de conocimiento se cree el rey del mambo?

    No obstante, me gustaría dejar claro a todos aquellos que dicen que un Ingeniero es lo mismo que un técnico con experiencia o que la universidad "no vale para nada" o que no te da nada que no te de la experiencia y demás argumentos, que no estoy de acuerdo en absoluto y recordar lo que dice la wikipedia al respecto:

    De la wikipedia
    La ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos. El ingenio implica tener una combinación de sabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica.

    Un técnico, un programador, un DBA, etc., REPITE una y otra vez las mismas técnicas que una vez aprendió o que va aprendiendo, NO GENERA CONOCIMIENTO ni utiliza SU INGENIO (entendiendo ingenio por la definición oficial de la RAE), ni MODELA.

    Por poner un ejemplo de una empresa que gusta por estos lares, en Google los que inventan y modelan son ingenieros, los que pican son técnicos. Y ambos son imprescindibles, por supuesto.

    Sé que para muchos esta afirmación caerá en saco roto o se la tomarán como quieran, permitidme dejaros un problema dónde un ingeniero sabría resolverlo y otro tipo de informático no:

    Dado una secuencia de numeros reales, determinar una subsequencia (no necesariamente común) de longitud máxima en la cual los valores de la subsecuencia estén en orden estrictamente creciente (este problema tiene multitud de aplicaciones en biología molecular, entre otras disciplinas).

    Este es solo uno de tantos problemas que debe resolver un ingeniero, aparte de modelar los sistemas software (arquitectura), componentes, etc., etc., ¿o realmente creéis que un ingeniero se dedica a hacer script, css, html o picar código java?

    Con esto no estoy menospreciando a un programador, DBA, etc., al contrario. Digo lo que debe saber hacer un ingeniero, si el ingeniero necesita optimizar una base de datos pues no sabrá. Sabe que necesita una con esto y con tal pero no sabrá como implementarla (los detalles técnicos).

    Solo quiero decir que un ingeniero no es igual a un técnico con mucha experiencia o que la universidad no te da nada que no te puedas ganar por ahí solo... de verás, el que lo diga no podría estar mas equivocado.

Increíble Tetris 3D en html5 [63]

  1. #36 sí y no, soporta parte del estándar (almacenamiento de datos en la parte del cliente entre otros) y otros no.
    En este caso, el del tetris, el elemento clave de HTML5 que se usa es "canvas".
    ¿Permite iPhone el elemento canvas de HTML5? Pues yo diría que sí:
    developer.apple.com/safari/articles/makinggraphicswithcanvas.html
    Así que... no sabría decirte por qué no te va el tetris :-(

    Por otra parte, en la presentación del nuevo iPhone OS 4.0, que estará disponible para iPhone a partir del verano, se hace mucho uso de HTML5 para los anuncios iAd, mira el de Toy Story, es muy bueno:
    www.youtube.com/watch?v=3wLuA9tPFfE&feature=related
  1. #17 Tienes razón, con HTML5 quise decir con tecnologías web; no flash u otros elementos no estándar. Para los más puristas, está desarrollado en HTML5 + JS + CSS

    #26 No seas tan "tiquismiquis" omee :-P además increíble, impresionante, sorprendente son sinónimos ;)

    #30 Sí, JavaScript es el "motor" que hace que funcione, como en tantas otras webs, pero está funcionando sobre un elemento canvas propio de HTML5.
  1. #7 jajajajaa no tienes guasa :-P
  1. Por cierto, si pincháis en el enlace "Code" aparecen más demostraciones interesantes de html5:

    Tipo Counter-Strike
    www.benjoffe.com/code/demos/canvascape/

    Funciones matemáticas 3D (bastante sorprendente, puedes editar tus propias funciones)
    www.benjoffe.com/code/tools/functions3d/

    Espirográfico configurable:
    www.benjoffe.com/code/toys/spirograph/

    Globo terráqueo (creo que solo disponible para navegadores Opera)
    www.benjoffe.com/code/demos/earth/

menéame