#18 si todo depende del capital entonces es obligación o coacción.
Según tu premisa, me da un apechusque y tengo que ir al médico. Pero como no me quise unir a la acaparación de capital no formo parte de esa jerarquía y me muero.
Es decir que el dinero es jerárquico y coacciona. Si tienes no te mueres y si no pues si. Estaría obligada y coaccionada a conseguir dinero para no morir.
Edit: no entiendo lo de mi pareja, y que asumas que la tengo es rarito.
#20 entonces en ese supuesto tuyo si existe la violencia y la jerarquía porque el que tiene puede curarse y el que no, no.
Pongamos otro ejemplo: currante se rompé los dos brazos al resbalarse con una cascada de plátano en la Oficina y no puede programar. Además el dinero que tenía ahorrado se lo gastó en comprarse una casa en un paraje protegido (tenía mucho dinero, así que pudo hacerlo porque el dinero manda) en fin, que se quedó en la ruina. Le dio para pagar las escayolas pero no podrá trabajar 1 año.
Lo hizo todo como el capital manda, pero acabó por un accidente laboral en la ruina. Como no hay protección al trabajador, el jefe lo despidió y ahora vive en una caja de cartón que compró con sus últimos 20 euros. Ya no tiene nada.
Al pobre hombre le da un catarro y la diña porque no pudo pagarse una manta.
Si no se hubiera resbalado cin la cáscara de plátano que le llevó a la ruina no habría muerto de catarro.
El dinero, señor mio, es jerárquico y coacciona... Quieras tu que si o que no.
#22 si te refieres que cuando vas al médico el señor hace el trabajo por tí, normal. Como verás no me voy a operar de apendicitis sola
Dime que hace alguién como en el ejemplo anterior en esa situación? Alguién que trabajo y se resbaló con una cáscara de plátano? Está o no condenado a la calamidad? Si tan libre es el que tiene dinero como no tenerlo y hay igualdad de condiciones por qué se murió ese hombre?
#24 ya, es lo que tiene el anarquismo. Que cuando miras a una persona ves a un igual no su cartera y le ayudas porque todos necesitamos ayuda. Y no es si alguien quiere ayudarte, en un sistema anarquista la solidaridad y el apoyo mutuo es lo primero, tanto que importa más eso que la existencia o no del Estado.
Tu sistema es totalitario, los que tienen contra los que no.
Leete el artículo y mira el video y entenderás que no eres anarquistas eres liberal y no deberías avergonzarte y querer ser lo que no eres.
Según tu premisa, me da un apechusque y tengo que ir al médico. Pero como no me quise unir a la acaparación de capital no formo parte de esa jerarquía y me muero.
Es decir que el dinero es jerárquico y coacciona. Si tienes no te mueres y si no pues si. Estaría obligada y coaccionada a conseguir dinero para no morir.
Edit: no entiendo lo de mi pareja, y que asumas que la tengo es rarito.
Pongamos otro ejemplo: currante se rompé los dos brazos al resbalarse con una cascada de plátano en la Oficina y no puede programar. Además el dinero que tenía ahorrado se lo gastó en comprarse una casa en un paraje protegido (tenía mucho dinero, así que pudo hacerlo porque el dinero manda) en fin, que se quedó en la ruina. Le dio para pagar las escayolas pero no podrá trabajar 1 año.
Lo hizo todo como el capital manda, pero acabó por un accidente laboral en la ruina. Como no hay protección al trabajador, el jefe lo despidió y ahora vive en una caja de cartón que compró con sus últimos 20 euros. Ya no tiene nada.
Al pobre hombre le da un catarro y la diña porque no pudo pagarse una manta.
Si no se hubiera resbalado cin la cáscara de plátano que le llevó a la ruina no habría muerto de catarro.
El dinero, señor mio, es jerárquico y coacciona... Quieras tu que si o que no.
Dime que hace alguién como en el ejemplo anterior en esa situación? Alguién que trabajo y se resbaló con una cáscara de plátano? Está o no condenado a la calamidad? Si tan libre es el que tiene dinero como no tenerlo y hay igualdad de condiciones por qué se murió ese hombre?
Tu sistema es totalitario, los que tienen contra los que no.
Leete el artículo y mira el video y entenderás que no eres anarquistas eres liberal y no deberías avergonzarte y querer ser lo que no eres.