edición general
invalid_name

invalid_name

En menéame desde septiembre de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Carme @jorso Mierda, mierda, se nos fue un buen tío, que además nos ayudó mucho en Menéame y fue siempre un gran señor, en las buenas y en las malas.

    Siento no haberte dado un abrazo antes, @jorso.
  2. @pert0 cierto, deberíamos haberlo hecho. Voy a pedir que lo añadamos a la entrevista.
  3. @Athena No, tenemos un juicio pendiente pero de un comentario que nadie calificaría como negativo (de hecho no tenía votos negativos). Legalmente está todo correcto, lo que no quiere decir que nuestro TOS deba ser más restrictivo que la ley.
  4. @Pocapiedra Para darle una vuelta a eso, puede tener sentido. @remo_ (Edito: también puede tener el efecto contrario, puede beneficiar a temas polémicos y guerras continuas en vez de información pausada)
  5. @jorgito Es una opción que nos hemos planteado. Respetar a quien quiera hacerlo, poniendo una lista de urls ignoradas, de forma que no aparecerían para él, y que se pueda activar fácil, pero prohibir de forma efectiva el voto negativo sistemático a un grupo de medios (sea cual sea). @Tumbadito @gallir @remo_ @dogday
  6. @Tumbadito Esa crítica te la acepto, y nuestro problema ahí es que nos sentimos impotentes. Escuchar feedback pero sin poder modificar nada (por no tener desarrolladores) es frustrante, y todo requiere cambiar código aunque no lo parezca, o al menos poder medir. Y no podemos tener desarrolladores sin ingresos. Y en eso llevamos los dos últimos años. No es pasotismo ni querer forrarnos, es querer tener herramientas.
  7. @Ajusticiator Al revés, la forma de conseguir tráfico es calidad. Lo contrario igual les funciona a algunos medios basura, pero no creo que funcione en comunidades. Si ves mis otros proyectos además nunca hago eso. No me gusta hacer cosas que no me gusten como usuario.
  8. @ℜorschach_ Mierda. Arreglado en 1 min.
  9. @remo_ y yo nos vamos a pasar la tarde respondiendo cosillas sobre el boicot: www.meneame.net/m/terespondo/somos-daniel-seijo-remo-respondemos-sobre

    Me he cargado de iburprofenos.
  10. @Ze7eN Te compro el plan. Pero 1 y 2 no creo que sea tan fácil como parece.

    @Ajusticiador @lamonjamellada @ailian
  11. @Tumbadito Le he planteado esas dudas a gente que gestionan otras comunidades, no sé qué le ves de malo a eso.
  12. @Ajusticiator Eso sería un plan ambicioso, pero te diría que des primero un paso sencillo. Mira los casos que me plantea @lamonjamellada en @dseijo. ¿Cómo solucionas este caso concreto? ¿Dónde pones el límite de libertad de expresión? ¿Cómo lo implementas? ¿Cómo lo haces para que sea un sistema y no dependa de tu visión política o ideológica en cada caso?
  13. @lamonjamellada @lamonjamellada Si me preguntas si a mí me gustan esos comentarios o tendría ganas de volver, la respuesta es no. Pero, ¿cuál es la solución? ¿Banear al que piensa distinto a ti? ¿Que sean críticos con las noticias significa que debamos cargarnos la libertad de expresión? Mi solución pasaría por dar menos visibilidad a los comentarios que se basan en "vengo a imponer mi idea preconcebida", pero de ambos lados.
  14. @Mysanthropus De hecho, no, nunca he moderado nada. Hay otros que tienen más experiencia :-|
  15. @Ajusticiator Es que das justo en el punto que me interesa a mí. De hecho, te paso los temas de debates internos que he propuesto a gente de otras comunidades/plataformas para investigarlos.

    * ¿Debemos moderar un debate aún sabiendo que la información que se maneja no es cierta o no está verificada?

    * ¿Dónde está el límite entre opinión y hechos objetivos?

    * ¿Cómo identificar ideologías o corrientes de pensamiento a la hora de interpretar una situación o un hecho?

    * ¿Cómo promocionar una conversación saludable a la vez que defendemos la libertad de expresión?

    * ¿Hasta qué punto debemos las plataformas intervenir en la conversación?


    @gale
  16. @Ajusticiator Me parecería genial. Es más, me encantaría hacer un "concurso público" en Menéame para tener versiones, y la ganadora que reciba un premio económico o como sea. Pero ojo, que no es naaada fácil. Y es un tema que llevo investigando, incluso @Remo_ y yo tenemos posturas encontradas. Si te atreves a liderar el hacer un borrador de consenso, yo encantado. (Ahora, hay que ver cómo se implementa y sobre todo cuántas horas hay que pasar para hacer que se cumpla)

    @lamonjamellada Banear a dedo a todo el que incendie la conversación sería el regalo que pediría para mi cumpleaños. Pero se supone que debemos hacer un sistema más abierto y menos arbitrario.
  17. @lamonjamellada Respecto al boicot, entiendo entonces que también compartes la visión de que es negativo.

    Gracias por ver al menos la falta de maldad. Pero de verdad que eso de que "nos queremos forrar" es un error. Hablo de ingresos para tener equipo, no para tener beneficio. Y no quiero ser pretencioso pero de verdad que todos los proyectos que tengo Menéame es el menos rentable y el que tiene menos pinta de serlo a futuro, pero es el que más me motiva por lo que significa. Por suerte tengo otras cosas que me dan de comer y me encantaría dedicar más tiempo y recursos a esta, que es la que me motiva. Me encantaría pasarme el día pensando en cómo mejorar comunidad y poder implementar todo eso. Que no consigamos hacer cosas todavía no significa que estemos satisfechos con la deriva de ciertos comentarios o actitudes.
  18. @Ajusticiator Irónicamente ideas y visión no nos faltan. Sobre la comunidad llevo tiempo investigando qué hacen otras (ej. blog.twitter.com/en_us/topics/product/2018/Serving_Healthy_Conversatio ), ¿pero de qué me sirve hacerlo e investigarlo si no podemos tener más equipo y llevarlas a cabo? El efecto jardín descuidado lo veo todos los días.
  19. @Zzpeta @Zzpeta Dime qué cambios (por curiosidad, por tener feedback, aunque hasta tener equipo no podremos modificar nada) son los peores. Los percebes anotados, que escribir todo eso tiene que consumir energía :-D
  20. @kekobola Gracias por el análisis, lo suscribo al 100%. Me remito a @dseijo. Y en eso estamos, hemos hecho ya alguna entrevista a desarrollador ahora que tenemos caja para fichar, y desde hace un par de meses me ayuda una persona a media jornada con tareas de bambalinas que son un coñazo. Tardamos en fichar por tres motivos: necesitábamos algo de margen (no me gusta contratar a alguien y decirle que igual en 6 meses tengo que despedirlo por no tener caja), no quiero solo a alguien bueno técnicamente sino que comparta la filosofía del proyecto, y por último contratar desarrolladores es muy muy complicado.

    Y te preguntarás por qué solo hablo de desarrollo... pues al final porque cualquier cosa que quieras hacer implica "ah, podíamos cambiar esto", y de hecho nos pasa, solo genera frustración el tener ideas y no poder llevarlas a cabo.

    @Remo_
  21. @dogday

    Son varios motivos. Primero, va contra la filosofía de lo que era Menéame y de lo que debe ser: un sitio pensado en encontrar la información más relevante, basada en su interés y creada de forma social. Segundo, limita la participación de usuarios nuevos, que llegan, envían algo y no entienden nada. No vamos a explicarles que noticias de AEDE nunca llegarán a portada porque sería formentar nosotros el boicot. Y tercero, no es representativo de una mayoría, ya que el voto negativo pesa mucho más. El "boicot" sería válido si los usuarios deciden no votar AEDE, pero no votando negativo. Míralo de otro modo, si 50 usuarios se ponen de acuerdo para votar negativo siempre noticias de medios nativos digitales conseguirían que no apareciesen. ¿Lo considerarías legítimo y representativo? Cambia 50 por 500 y el razonamiento es el mismo.

    Eso no se convierte de forma automática mejora de la plataforma ni en ingresos ni en nuevos usuarios, pero es un palo en la rueda a ese círculo.

    @zoezoe @Kalikrates
  22. @Ajusticiator

    "No sólo se trata de eso, uno puede ser un misógino de calibre (pues hay que respetar la libertad de expresión) pero no puede permitirse que intoxique la comunidad. Curioso equilibrio ¿verdad?"

    Para mí ahí has dado en el punto clave. Ahora, ¿cómo se consigue? Tienes dos opciones, no excluyentes. La primera es de desarrollo, pero no solo entendida como programación, sino investigar qué opciones hay, probar, medir, etc. Lleva tiempo y recursos.

    La segunda es moderar de forma arbitraria, pero ahí perdemos la filosofía de la plataforma. Entre lo que hay ahora y esta opción, yo también prefiero esta opción, pero la primera me parece más ambiciosa y correcta. En todo caso esta segunda también llevaría más tiempo y recursos.

    Tengo la impresión de que cuando hablo de monetizar y de recursos pensáis en el beneficio de la empresa. Yo lo que quiero es comprar tiempo de personas que apoyen el proyecto, porque todo esto está muy bien pero cuando lo traduces a tareas reales no se hacen en un par de horas en un rato libre.

    @Rembrandt @Remo_
  23. Respecto a la estrategia de Menéame: llevamos un año parados acumulando algo de caja, 50.000€ de beneficio el año pasado (ni Remo ni yo cobramos un salario como tal, los 80.000 de gastos entre servidores, colaboradores técnicos y abogados). Ahora estamos buscando a un desarrollador con ese margen. Aún así evolucuonar Menéame con un único desarrollador y dos colaboradores es muy complicado. Esa es la explicación de por qué no se han hecho más cosas. Si alguien sabe los costes de un desarrollador y los que tiene una plataforma online compleja empezará a ver las cosas de otra forma.
  24. @Zzpeta @Zzpeta la mayoría de cambios no han sido por nada que haya hecho yo. Ni para bien ni para mal. Una comunidad no se vuelve racista por cambiar un diseño o tener un bug. Reducir el número de karma necesario para ser portada es una consecuencia de que los usuarios se vayan y haya menos noticias (por tanto bajamos el listón para que no sea un circulo vicioso). Algunos ven maldad o ganas de forrarse en todo lo que hacia Ricardo o todo lo que hacemos nosotros. Ni una ni otra. Ganas de hacer una herramienta grande, transparente y con una conversación sana, sí. Pero sin recursos es difícil. Y lo único que intentamos es quitar palos de la rueda, o al menos entender por qué se ponen.
  25. @Zzpeta @Zzpeta en todas las comunidades hay un porcentaje pequeño que crea, otro que contribuye y una mayoría grande que sólo lee. Es cierto que en Menéame cada vez ese porcentaje se ha ido reduciendo.

menéame