edición general
infame

infame

En menéame desde febrero de 2006

6,03 Karma
49K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Proponen implantar chips subcutáneos a los inmigrantes [23]

  1. Los chips subcutáneos son en sí mismos peligrosamente inseguros, tal y como se ha dicumentado en el blog de donde viene la nota (Kritópolis). Metérselos a cualquier persona, migrante o no, es algo como sacado de 1984, la novela de George Orwell.

    Acojonante.

Activistas españolas narran vejaciones por la policía en México [9]

  1. #7 Repito. Grandioso vuestro buen humor. :-|
  1. En México le llaman cuerpo policiaco a un conjunto de batallones de una misma corporación. P. ej. "El cuerpo de bomberos".

    En el operativo intervinieron "3 cuerpos policiacos", el del municipio, el del gobierno estatal (estado o provincia), y el del gobierno federal.

    #5 Grandioso vuestro buen humor.

En México capturan indocumentados mientras mexicanos piden ser legalizados en EEUU [5]

  1. El gobierno mexicano da pena y verguenza. No es esta la única contradicción en él, el doble discurso es lo suyo.

Richard Stallman, a punto de ser detenido [10]

  1. # 7 ;) te dije que nos volveríamos a ver.

Petras. Transformaciones neoliberales y lucha de clases [16]

  1. bah, sacaste el cobre amigo, eres tan totalitario como lo que criticas.

Un blog cuyo único objetivo es hacer renunciar a un gobernador corrupto [3]

  1. y las grabaciones telefonicas en formato .ogg en el periódico que las recibió de forma anónima: www.jornada.unam.mx/pederastia/

Secuestro exprés tiene lugar en Barcelona [10]

  1. Por tus comentarios acerca del tema veo que les traes tirria a los "ilegales" micomanadante, a tu modo de ver son un problema grave, que acarrea más problemas. No creo que logre convencerte de lo contrario, lo tienes todo muy claro en tu cabeza. Me da un poco de preocupación y tristeza el eco que han alcanzado tus dos notas, pero bueno, ya lo dijo Bertrand Rusell "una tontería apoyada por la mayoría no deja de ser tontería", ahí tienes a los nazis llegando al poder por sufragio efectivo.

    A propósito, ya que no te preocupa, te llamaré racista.

1 de mayo: día sin hispanos en EE.UU. [14]

  1. #11 -- Lo del gobierno mexicano ni te lo discuto, de acuerdo.

    En lo de que es normal que no quieran que entren, habría que matizar: pensandolo un poco, me parece que sí los quieren, saben de su importancia, lo que no quieren es que estos adquieran derechos, para que sigan siendo mano de obra barata. Los quieren como "ilegales", no como personas, como humanos con derechos.

    Una persona en estado de "ilegalidad" prácticamente no existe, ergo puede ser tratada como tal, "al cabo que ni se ven", pero sí que se ven. Estan en los restaurantes, en los hospitales, en los hoteles, en los aeropuertos, en las casas, en las escuelas...; Los Angeles es la ciudad con más mexicanos después de la Ciudad de México.

    En este mundo globalizado, la migración es asunto de ambos gobiernos, de todos los gobiernos. Y no podemos asumir el "todos quedense en su casa y arreglenselas como puedan", porque es falaz, no es así, nunca ha sido así. EEUU abrió los mercados (con el NAFTA) del país en el que vivo (México) con efectos desastrozos para el campo, ¿a donde crees que se fueron los campesinos?. Eso es un problema de ambos gobiernos, porque ambos lo han provocado.

    Lo del muro tal y como dice #12, meditalo.

Petras. Transformaciones neoliberales y lucha de clases [16]

  1. #9 :-) ¿Y luego los mandarías al campo de trabajos forzados?, ¿o a reeducarse con las élites para que, "aprendieran a vivir en un mundo libre" como dijo Tony Blair? Vamos que mandar a la cárcel alguien por lo que piensa no es precisamente el culmen del antitotalitarismo.

1 de mayo: día sin hispanos en EE.UU. [14]

  1. No es sólo que no les quiera permitir el ingreso, eso ha sido así desde siempre, lo que no han importado mucho porque pueden más las necesidades (empleo sobre todo) de la gente, mismas que no han podido ser satisfechas por la cadena de gobiernos ineptos de sus países de origen, México a la cabeza.

    Lo indignante es que ahora con estas nuevas leyes, los derechos humanos (supuestamente universales) de las personas valgan un nabo. Que se le de carta abierta a los minute men (cazadores de migrantes) para que hagan lo que quieran, que se criminalize el prestar asistencia o ayuda a alguno de ellos cuando viene saliendo de tres días de caminata por el desierto de Arizona, que se le nieguen los servicios más básicos con todo y que contribuyen de manera importante a la economía de la región (y eso si sale bien el paro del 1ro de mayo se verá), que se construyan muros.

Petras. Transformaciones neoliberales y lucha de clases [16]

  1. Toda jerarquía cobra su cuota de muerte, la eclesial, la establecida por el "libre mercado", las que se ponen frente a un proceso "revolucionario", a mi modo de ver chavales no es el marxismo, es el poder político y/o económico.

    Quisiera conocer al Estado, gran institución, o corporación (forma en que se concreta este poder), socialista, capitalista, democrática o totalitaria, que no tenga en su historial, un puñado de abusos y masacres.

1 de mayo: día sin hispanos en EE.UU. [14]

  1. Lo que paso un 11 de septiembre en USA inició una cadena de acontecimientos que llevó al 11 de marzo en España, y que no concluye aún. Cuidado bull... que no habitáis una isla virgen.

[duplicada] Reinicia tu equipo con sólo visitar una página con Internet Explorer [13]

  1. En Windows Professional 2000 con IE 6.0, se cuelga, Ja! Funciona.

Perro sí, inmigrante fuera! [11]

  1. ., que preciso!
  1. . nos vemos pronto micomandante
  1. Ja, ja, esto se pone bueno. Lo del "sociologo reconocido" era como se dice ahí, una nota al margen, coincido con voz, nadie por ser sociologo o funcionario de aduanas tiene mayor valía en sus opiniones.

    La versión del funcionario podría rastrarse vía la version rosa de la televisora, que es la que Roitman comenta, porque se deduce que no vió personalmente a las hermanas, ni al poli, ni al perrito. ;)
  1. :-) El título es descriptivo, aunque tal vez debí ponerlo en singular..., lo corrijo enseguida. Ja.

    Lo de que a Roitman se le fué la olla, pue que. Nota al margen: es uno de los sociólogos sudamericanos más reconocidos, a la par de Castells, Kaplan, Gonzáles Casanova. Trabaja en la Complutense de Madrid.

Inmigrantes ilegales en México sin apenas derechos [4]

  1. La verdad sea dicha, los centros de detencion de migrantes en México son terroríficos, y las corporaciones policiacas los tratan peor que a animales sin dueño. Al gobierno mexicano le falta muchísima honestidad y congruencia con su discurso.

    Por otro lado, también es verdad que bastante gente es hospitalaria con las personas que pasan de "ilegal" por el país, en gran medida porque hay cierta identificación, pues no pocos mexicanos tenemos parientes o conocidos migrantes en los EU, que finalmente es el destino final de los primeros. Aunque no falta el hijo de su m... que se pasa de listo, o lo intenta.

    La conclusión erronea luego de ver esta nota sería que dijeramos que como el gobierno mexicano no respeta los derechos de los migrantes centroamericanos en su territorio, tampoco hay que respetar los de los migrantes mexicanos en los United. Los derechos humanos son universales, y deben defenderse aquí y en China. Cierto que a veces nos preocupamos más por defenderlos en China, que en el propio lugar de uno.

Los inmigrantes NO son delincuentes [13]

  1. La migración es un hecho que llegó para quedarse, hace alrededor de cinco siglos se inició un movimiento masivo de personas de los países europeos al resto del mundo debido a razones fundamentalmente económicas. Un proceso de larga duración que marcó de manera irreversible los acontecimientos posteriores. Luego vino, con la industrialización un éxodo del campo a las ciudades, otro proceso irreversible y de efectos (sociales, económicos, ecológicos) definitivos.

    Estamos viendo ahora un tercer gran movimiento, el de la gente de los países ahora perífericos (como les llama las CEPAL) a los centrales. Donde hay dinero, y recursos. El asunto ya tomó un cariz igual de importante que los otros dos.

    Tal y como sucedió en aquellas ocasiones, sobre todo en la primera, habrá xenofobia, racismo, patrioterismo, violencia (por ambos lados), dominaciones y abusos. Esperemos que también haya sensatez y entendimiento, es lo que más conviene, es lo que al final debe prevalecer.

    Pocos mexicanos (indígenas incluso) sienten un odio irracional a lo español debido a la conquista, al contrario, se reconoce que del encontronazo salió algo bueno, y hasta se hace referencia a la "madre patria" con franca simpatía. Pocos españoles también, creo, sienten nostalgia del imperio. A la larga y a pesar de todo, aprendimos a convivir, y hasta a querernos un poco.

[Duplicada] Amprofon e IMPI dan inicio a una absurda campaña intimidatoria contra quienes comparten música por Internet [3]

  1. Lo siento, lo que pasa es que leí la noticia, pegue un salto que casi me tira de la silla y corrí a publicarla sin ver que estaba publicada una nota relacionada. Si es un pdf, este diario no tiene version html.
  1. No votar, esta repetida. :-)

Anarquismo no es perros y gatos copulando [13]

  1. Interesante referencia ...

Firefox próxima adquisición de Google [11]

  1. Y menos si las quiere hacer pasar por reales en un sitio como menéame :-(

menéame