Lo más que tuvo Argentina allá fue un penal, que fue desalojado por la armada de los Estados Unidos, no por los británicos. Cuando llegaron los británicos las islas Falkland estaban deshabitadas. La gente que vive allí las lleva ocupando por generaciones, por lo que son los únicos legitimados para decidir su futuro (creo que lo llaman "autodeterminación"), y por lo que parece no tienen ninguna intención de dejar de ser británicos.
El único argumento jurídico que esgrime Argentina es el traspaso de dominio desde el Reino de España (que tampoco ocupó nunca ese territorio de forma permanente). Ese argumento me parece bastante débil ante el hecho de que hay "nativos" residiendo en las islas, y que esos "nativos" son británicos
(A diferencia de otros territorios, allá no hubo ningún exterminio ni expulsión de una población indígena, por lo que los falklandeses actuales son, con todo el derecho, los "nativos" del lugar).
#69 WebP es mucho más complejo que JPG y seguro que necesitará al menos como 3 veces más procesamiento.
Pero la idea es que el hardware incorpore decodificación VP8 en los procesadores, si eso se consigue la decodificación será rápida (ya hay varios fabricantes que han anunciado que lo van a incorporar).