edición general
halcoul

halcoul

En menéame desde mayo de 2009

8,64 Karma
4.566 Ranking
37 Enviadas
2 Publicadas
5.026 Comentarios
168 Notas
  1. @halcoul La nota un millón son @referencias a gogó y salgo yo :->

    No, ya no salgo... ¬¬
  2. @halcoul Tu nota es la 1303552... creo que llegaste tarde
  3. @halcoul es posible que en ese caso me la ponga de fondo para irla escuchando mientras hago otra cosa, de hecho tenía pendiente hacer eso con la educación prohibida también.
  4. @halcoul ¡pero si no tiene historia!

    No, en serio, creo que me has mentido, no es la que he visto.

    Wikipedia dice: "The movie begins with Professor John Oldman (David Lee Smith) packing his belongings onto his truck, preparing to move to a new home. His colleagues show up to give him an impromptu farewell party:"

    La que yo he visto empieza en una nave industrial con un rollo tipo secta durante cinco insoportables minutos, salen, alguien firma un libro, suben a una furgoneta...

    No sé, es aburrido hasta describirlo.
  5. @halcoul así que sí es esa...

    Estoy viendo malditos bastardos y me está gustando más.

    Soy un simple. Sé que la gente de gustos refinados y elevados es capaz de disfrutar de obras de arte mucho más refinadas y de dimensiones inconmensurables en comparación con mi gusto asquerosamente "mainstream", pero yo soy feliz así :-)
  6. @halcoul ¿es una en la que empiezan en una especie de nave (industrial) soltando un rollo tipo secta?

    Me han hablado muy bien de esa película, pero no he conseguido pasar de esa escena, es posible que haya otra con el mismo nombre.
  7. @halcoul
    Si saco esta conversación de la noticia y lo pongo en una nota es porque este se desvía demasiado de la noticia original y no quiero trollearla.

    Vale, si es ese al que te refieres, con unas cosas estoy de acuerdo y con otras no.
    El problema es cuando en la ecuación entra la acumulación de poder y cuando las condiciones iniciales de cada persona hacen que las diferencias se acumulen. El sistema tiende a que los más poderosos acumulen más poder y el que tiene más bienes sea capaz de acaparar más, creando un círculo vicioso (realimentación positiva) que crea sociedades donde unos nacen ricos y otros condenados a la pobreza.
    Una sociedad justa en esas condiciones es tan utópica como el socialismo utópico. Para evitar esos problemas debe haber un sistema para que la realimentación sea negativa y por lo tanto sostenible (equilibrada)
    es.wikipedia.org/wiki/Realimentación_negativa
  8. @siberiano @Volin @halcoul @Professor_Turing
    La información no es tan de primera mano, pero en RTVE están informando de las detenciones:
    www.rtve.es/noticias/20120506/policia-detiene-mas-250-opositores-prote
  9. @Volin Los medios por los que sigo lo que ocurre en Moscú son rusos, así que no creo que os sirvan de mucho...

    www.echo.msk.ru
    newsru.com
    tvrain.ru / www.corbina.tv/tv/dojd

    Además de varias cuentas de twitter


    @halcoul @Professor_Turing
  10. @halcoul Si quieres estar bien informado, pasa de Russia Today, no es más que el altavoz manipulador del Kremlin para el extranjero :-/
  11. @halcoul Vamos no saber que se llama Eli xD
  12. @halcoul Y las notas que lo denuncian. :troll:
  13. @halcoul ¿Es una pregunta retórica?
  14. @halcoul La planificación económica y la preservación de los recursos naturales son contrarios a la libertad económica. Sin embargo, en lo social, en lo personal, no ponen ninguna restricción.
  15. @halcoul Para que triunfe el fascismo hace falta un líder carismático y en España gobierna Rajoy.
  16. @halcoul Merkozy no nos va a dejar tener una guerra civil, no puedes bañarte dos veces en el mismo río.
  17. @halcoul ¿revancha? Yo de momento les veo más interesados en el 1789, en los '40s en España, cosas más románticas...
  18. @halcoul Se dice "la 13/14"; ignorante.
  19. @sintesisnianalisis @Jereler @halcoul Cataluña peor, gobierna CiU.
  20. @halcoul pero tu me estabas hablando de que decían de educar al pueblo, y yo cuando escucho educar al pueblo entiendo que lo que uno quiere es educar a la sociedad para que no la engañen. Es decir cuando más conocimientos y más educada esté la sociedad mejor elegirá, menos será engañada y más se preocupará. Mientras que cuando más ignorante sea más fácil será manipularla y llevarla a populismos y radicalismos. La opinión sobre economía no importa si estamos de acuerdo en las bases. Mis bases son que el sistema debería avanzar a hacer una democracia más participativa, y que la educación debería ir a crear personas más que a crear máquinas de producción para trabajar, es más considero que muchos conocimientos aprendidos de memoria ahora mismo son accesorios y que lo que hay que hacer es trabajar para que la gente llegue a una conclusión de algo por si misma, no que se la den escrita. Si tu mejoras las bases lo otro vendrá por si mismo, la gente quiere un cambio ya mismo eso no es posible
  21. @Halcoul Por cierto hablando del tema de la educación. Sabías que muchísima gente por ejemplo cuando va a votar no sabe que está votando? Se creen que votan a Zapatero o a Rajoy no saben que votan a una lista ni el orden ni nada en absoluto. Sabías que por ejemplo la mayoría no sabe en que está basado el dinero y los que creen saberlo muchos siguen pensando que está respaldado por oro y plata?, sabías que la mayoría no sabe como se mueve su dinero en el banco cuando lo mete allí o cuando contrata unos bonos o depósitos a plazo fijo?, sabías que gran cantidad no sabe cuales son sus derechos laborales y desconoce la función de los sindicatos, e incluso como se desglosa su propia nómina (de esta gente hay a patadas la mayoría no sabe bien lo que está especificado en su nómina? etc... En fin cosas básicas que le valen a uno para poderse defender de engaños y timos de los bancos, los empresarios o simplemente conocer mejor el mundo que le rodea a uno son desconocidas por mucha gente.
  22. @halcoul pero es que quien desea romper con el sistema actual por completo vive en otro mundo precisamente. No hay voluntad de eso al menos de momento. Yo estoy hablando de reformas democráticas dentro del mismo sistema, en ningún momento de romper con la democracia. Quien habla de guillotinas y de romper con el sistema muchas veces no lo dice en serio y lo que habla es de dar un vuelco y cambiarlo.

    Sobre que salgan PP o PSOE pues precisamente esa es la mentalidad que hay que cambiar de que no se puede hacer otra cosa que votar uno u otro. Con lo de educar a la gente y al pueblo yo los demás no se a que se refieren, pero yo me refiero a educar mentes a pensar por si mismas, a leer y a preocuparse por la política y por la sociedad, si eso ocurriera en una utopía quizá seguirían saliendo PP o PSOE, no lo se pero ya no serían los mismos partidos porque la sociedad habría cambiado con ellos. El sistema educativo está diseñado para crear máquinas de producción ahora mismo.
  23. @halcoul A ver ya en serio, el gobierno no necesita figuras idílicas, ni líderes majestuosos que nos arreglen todos nuestros problemas. La misma gente es la que se tiene que mover e intentar arreglar sus problemas y si eso no pasa es porque la gente ha decidido dejar la política a los políticos. Hemos preferido dejar que se corrompa el sistema a intervenir en él que se solucione solo. Los ciudadanos son los únicos que pueden violar sus propios derechos, cuando un gobierno se salta a la torera algún derecho incuestionable y la gente les deja hacer es su culpa.

    @Rufusan ironiza sobre las propuestas de democracia directa supongo, pero lo cierto es que si que deberíamos intervenir en más decisiones habiendo referendums o en las elecciones votando cuestiones adicionales como se hace en otros países. Contando además con que con las nuevas tecnologías se podría intervenir más en el estado, los cauces de participación por reunir firmas están anticuados y no son ni mucho menos vinculantes.

menéame