#7 De eso se queja precisamente la familia, que no les informaron que esos pulmones venían de un fumador y que de haberlo sabido al igual habrían preferido esperar a otro donante.
#3 Repito: patochadas como las del artículo, pretendidamente reales, las puedo escribir yo, y mejores, en cinco minutos.
Y añado: ¿Me pides respeto y me insultas cuando solo estaba expresando mi opinión sobre esa gilipollez de artículo? Tú no solo eres un imbécil, sino que creo que te debió faltar oxígeno al nacer, de ahi ese aire de retardado en lo que escribes y en como lo escribes.
Vete tú a un foro de mongolos a babear, gilipollas.
#2 ¿Te sorprende? ¿Que voten negativo sin leer lo que votan? Esto es Meneame-España, colega. Dicho en palabras del propio Reverte en la novela, que llevo a medias y me encanta: "El paraíso de la envidia, la barbarie y la vileza".
#1 Cuando habla del futuro de las editoriales, habla de los libros electrónicos y de la autoedición... libros seguirá habiendo y si se hicieran las cosas bien, no tendría por qué ser gratis. A mí me parece justo y correcto que los escritores se lleven algo por escribir sus obras.
Si se tratara de un autor novel siempre podría recurrir a la autoedición, pero si eres un autor consagrado tomar la decisión de dar ese paso te va a costar mucho más porque necesariamente lo verás como un retroceso en tu carrera.
Esto me parece clave: si los precios de los libros electrónicos son abusivos es porque los autores consagrados quieren seguir siendo autores consagrados y vivir del cuento (nunca mejor dicho), porque, a su modo de ver, les costó un gran esfuerzo ganarse un nombre en el mundo editorial y ahora todo eso se les viene abajo porque tienen que competir con cualquiera al que le apetezca publicar su libro autoeditado en Amazon (por ejemplo) y eso les jode muchísimo porque se les acaba el chollo, ahora no es el editor quien elije qué es bueno y qué no sino los propios lectores.
#2 No entiendo si insinúas que el gobierno central gestiona bien o que no tiene nada que ver con la crisis. Por si no lo sabes, es quien reparte el dinero.
La cortina de humo buena es dar la culpa de todo a los catalanes.
#3 Si los catalanes quieren eso pueden votarlo siendo España. No tiene nada que ver la independencia con el socialismo ni sirve de nada mezclarlo.
#2 La noticia dice que ha sido detenida. ¿Dónde está la permisividad? #4 A mi me parece un ejemplo de que, si la policía hace su trabajo correctamente, las denuncias falsas no quedan sin castigo. #24 A los acusados de, por ejemplo, asesinato, también se les pone bajo sospecha y son detenidos.
Os veo con demasiadas ganas de saltar. Está claro el daño que hace una denuncia falsa, pero si las cosas se hacen bien, no llegan a ningún sitio.
#4 La tinta electrónica no tiene nada que ver con las pantallas de tablets y ordenadores. La tinta electrónica como te comentan no es retroiluminada, es decir, no emite luz sino que las partículas de tinta se quedan en su sitio sin necesidad de energía, lo que hace que la batería dure mucho más al no tener que estar continuamente alimentando la pantalla. De hecho, al contrario que con las tablets, si apagas la luz no ves la pantalla El fondo, por lo menos el del kindle que es el que conozco, es mate como las hojas de un libro y se puede leer al sol sin problemas.
#4 Yo pensaba lo mismo que tú hasta que mi hermano, en un arranque misionero, me prestó su ebook un par de horas. Realmente la diferencia se nota, leer una pantalla de tinta electrónica es como leer un papel.
#4 Una pantalla de tinta electrónica no te destroza la vista como una retroiluminada ya que es como un folio, aunque quizá con un poco menos de contraste. Cosa aparte son los 'e-readers' que venden que en realidad son tablets cutres en los que te dejas los ojos.