edición general
genba

genba

En menéame desde agosto de 2006

8,71 Karma
4.300 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El sector público se convierte en el principal motor de la economía [62]

  1. #5 ¿Los trabajadores del sector privado no consumen bienes y servicios del sector privado? Ahora va a resultar que viven del aire.

    ¿Y las exportaciones? No sé en qué mundo de fantasía vives, pero en España hay 2,6 millones de empleados públicos. Creo que en un país de 47 millones de habitantes, los trabajadores públicos no son precisamente la mayoría de los clientes del sector privado.

    El único sector capaz de generar riqueza es el privado. El público no genera valor ni riqueza. El sector público sólo es capaz de financiar su actividad por medio de los impuestos o de la deuda, y además la deuda sólo se puede pagar con impuestos, así que al final del día la única fuente de ingresos del sector público son los impuestos.

    El sector público no es ni será nunca motor de la economía. De lo único de lo que es motor es del despilfarro y de la pobreza de la población que tiene que financiarlo.

    www.expansion.com/economia/funcion-publica/2020/06/15/5ee748bc468aeb96
  1. #1 ¡Bien dicho tovarisch Lehemeke!

El euro digital, el contraataque del BCE contra el Bitcoin [34]

  1. #4 El problema no es que se necesite cuenta bancaria o no. El problema es que las criptomonedas independientes limitan las capacidades de los bancos centrales para controlar el valor de la moneda, por lo que no tienen poder para imprimir más dinero ni jugar con la inflación.

    Dicho de otro modo, las criptomonedas protegen a los ahorradores de la manipulación que el banco central hace del valor de la moneda, por lo que les permite preservar el valor de su dinero sin estar a merced de los designios del banco central.

    Además, no sabemos a ciencia cierta aún si podrás hacer pagos de forma anonima, pero lo dudo muchísimo. Probablemente toda transacción que hagas quede registrada.

    youtu.be/QkTaLIqPA1o
  1. #2 Hasta lo reconocen: De hecho, el plan del BCE es retirar un euro físico por cada digital que se ponga en circulación.

    youtu.be/QkTaLIqPA1o

Todos los impuestos de España, uno a uno. Hasta 70 impuestos en 2019 [43]

  1. #38 Y ese dato supongo que lo has visto en una fuente oficial, ¿no? ¿Te importaría proporcionármela, para yo poder confirmarlo? ¿O simplemente lo has calculado a ojímetro? Porque en el último enlace que he puesto sale claramente que el gasto en Sanidad es 7.329 millones.

Primeras oposiciones en las que se reserva una plaza de empleo publico a una persona transexual [84]

  1. #59 ¿Quién ha votado qué?

Todos los impuestos de España, uno a uno. Hasta 70 impuestos en 2019 [43]

  1. #9 los impuestos son necesarios si queremos tener sanidad educación, carreteras y esas cosas.

    La sanidad pública es menos de un 6% del PIB. La educación menos de un 4%. Las carreteras ni siquiera salen.

    Te puedo asegurar que, para tener lo que tú dices, no necesitamos ni de lejos la cantidad de impuestos que se cobran en España.

    Podríamos reducir muchísimo los impuestos y seguir teniendo esas cosas, si se redujeran las partidas en las que se está despilfarrando.

    Por favor, que en sanidad nos gastamos tan sólo 7 mil millones, mientras que ya sólo en los intereses de la deuda pública nos estamos fundiendo 31 mil millones. Y en las pensiones se nos van 163 mil millones.

    Nuestros impuestos no están siendo utilizados para pagar hospitales, colegios o carreteras. Al contrario, se están usando para pagar pensiones, administraciones, o los intereses de la deuda pública.

    youtu.be/JWfw-2IHiVM

    www.eleconomista.es/economia/noticias/9625975/01/19/Radiografia-del-ga

    dondevanmisimpuestos.es/politicas#view=functional&year=2021
  1. #8 Ese estudio es totalmente irrelevante y no conduce a nada. El verdadero estudio interesante es cuánto pagaba El Rubius y cuánto se gasta el Estado en las diferentes áreas de los presupuestos, pero algo me dice que incluso quitándole el 100% de sus ingresos al Rubius no nos da ni para pagar un día la educación o sanidad públicas.
  1. #31 He pensado lo mismo. En España la clase media es la que llega más o menos bien a fin de mes, incluso se puede permitir algún lujo de vez en cuando (salir a comer por fuera, cambiar el móvil, hacer unas vacaciones, etc.), pero no tiene suficientes como para tener ingresos más allá de su salario trabajando por cuenta ajena.
  1. #12 Llamarlo tasa o licencia es sólo una forma de manipular el lenguaje para hacer que te duela menos cuando te la claven.

    Al final del día, el Estado te está quitando una parte de tu dinero al que no tiene derecho legítimo, porque no ha trabajado para merecerlo, y aún así te lo está robando.
  1. Hay Rallo, hay meneo.

Vox pide dotar a la Policía de València de desfibriladores y pístolas táser [11]

  1. - Dotar a la policía de desfibriladores servirá para que puedan salvar la vida de alguien a quien le esté dando un infarto. Eso es bueno.
    - Dotar a la policía de cámaras servirá para grabar cada actuación policial y así poder investigar posibles casos de abuso de autoridad. Eso es bueno.
    - Dotar a la policía de pistolas táser servirá para que puedan usar fuerza no letal en caso de encontrarse en una confrontación violenta. Eso es bueno.

    ¡Ah, pero espera, que lo ha dicho Vox! ¡P*t*s fachas, que quieren darle más poder a la policía y despilfarrar el dinero público! ¡Espero que las demás agrupaciones voten en contra!

“África entera está en duelo. Cada familia o cada pueblo conoce a alguien que ha desaparecido en el mar” [31]

  1. #10 Te recomiendo que consultes la legislación laboral. Si estás en situación irregular, no puedes trabajar legalmente, así que difícilmente vas a trabajar en Glovo, como repartidor o en cocinas. Como mucho en explotaciones agrícolas, y de forma ilegal, sin cotizar, sin seguridad social y sin pagar impuestos.

No quiero ser alarmista, pero... [247]

  1. #80 En todo lo que has dicho también se puede teletrabajar, y en parte ya se hace. Un hotel por ejemplo tiene que hacer contabilidad.

    Visto así claro, pero lo que quería decir es que esa gente que puede teletrabajar es poca. El personal de gestión, contabilidad, etc. puede quedarse en casa, pero todo el personal de cocina, limpieza, etc. no.

    El problema es que gran parte de los empleos en España son en sectores que durante (y después) de la pandemia van a estar muerto. La gente no va a restaurantes ni hoteles. Algunos sectores incluso están cerrado por orden del Estado.

    Y en la línea de #48

    Lo que dice #48 es interesante. No lo había pensado. Quizá el teletrabajo impulse el mercado de las comidas para llevar o cosas así. O quizá no. Es muy difícil de saber, porque la gente ante esta situación de incertidumbre quizá prefiera minimzar los gastos, cocinar en casa, cocinar por las noches lo del día siguiente ... Yo personalmente con el teletrabajo cocino más en casa y hago pausas más largas para el almuerzo, y me gusta.

    Es un poco difícil de prever lo que va a pasar a largo plazo.

    El caída será general, pero los informáticos puede que escapen más o menos bien.

    Sí, claro, estoy de acuerdo y lo he vivido en mis propias carnes. Yo mismo soy programador, y a pesar de ciertos altibajos durante el inicio de la pandemia, ahora mismo nos está entrando un poco (recalco un poco) de trabajo nuevamente, y no he dejado de cobrar en ningún momento. Sin embargo, hay otros compañeros que llevan tiempo sin trabajar, porque tampoco tenemos grandes proyectos ahora.

    Lo que yo decía es que hay que ver cuánto va a durar nuestra situación privilegiada. Porque por ahora tenemos el privilegio de no vernos afectados gracias a los ERTE y que vuelve a entrar algo de trabajo, pero si la situación de pandemia se alarga mucho, tarde o temprano incluso los "más privilegiados" posiblemente acabemos afectados. Porque la cuestión es que, si nadie tiene pasta para comprar nuestros servicios porque han perdido el trabajo o su empresa está en la bancarrota, no nos van a contratar. Y tarde o temprano la reacción en cadena nos va a tocar a nosotros.
  1. #8 ¿Tú crees? Si el teletrabajo termina de despegar tendréis faena para bastantes años.

    El teletrabajo sigue siendo algo minoritario y marginal. Pocas empresas lo pueden hacer, y de las que pueden, no todas lo ponen en práctica.

    Al final del día, la economía española, que se basa en la agricultura, ganadería, turismo y hostelería, tiene muy poco margen para permitir el teletrabajo, así que no creo que las empresas de servicios informáticos se vayan a hacer ricas gracias al teletrabajo, y si luego los consumidores particulares no tienen curro para comprar material de informática, tarde o temprano esas empresas también van a notar la crisis.

    Algunos, por el sector en el que trabajamos, aún tenemos cierta seguridad. La cuestión es que, cuanto más dure la pandemia, el encierro y la crisis posterior, más crece la probabilidad de que nos afecte. La cuestión es cuánto va a tardar en afectarnos, pero lo que está claro es que tarde o temprano nos afectará.

    Al fin y al cabo, la situación es insostenible. No podremos aguantar mucho tiempo con la mayoría de la población en paro o ERTE, con la economía parada, y con el Estado endeudándose y endeudándose para subvencionar a todo el personal y seguir manteniendo toda la maquinaria del Estado, mientras pocos o nadie contribuyen a las arcas públicas. En algún momento la burbuja va a explotar.

Los hombres tienen mayor riesgo de morir a consecuencia de la depresión [307]

  1. #10 #18 No, si el nombre es totalmente correcto. Lo que pasa que está escrito en neolengua: es el Minigual, el ministerio que se encarga de la desigualdad.

    El Ministerio de la Paz se ocupa de la guerra, el Ministerio de la Verdad de las mentiras, el Ministerio de Amor con la tortura y el Ministerio de Abundancia con la inanición. Estas contradicciones no son accidentales, ni resultan de la hipocresía ordinaria: son ejercicios deliberados del doblepensamiento.

    es.wikipedia.org/wiki/Ministerios_de_1984
  1. #39 Pues si empezamos a sumar los casos de bullying, mobbing, maltrato psicológico en el ámbito familiar y sentencias de divorcio sin custodia compartida en las que la mujer es el agente principal, nos van a salir unas cifras interesantes.
  1. #70 Pues sí, eso es machismo. Y tu comentario también es machista. Y el internet es machista. Y la electricidad es machista. Y el aire es machista... Es el tipo de persona que ve machismo en todas partes, así que no es ninguna sorpresa. Desde que esta noticia entró en la cola, supe que iba a haber personas que comentaran semejante sandez.

Sánchez renuncia a la reforma fiscal estructural pero no a subir impuestos [27]

  1. #13 Siempre nos quedará Pekín.
  1. #8 España: "tenemos que subir impuestos para igualarnos con Europa"
    Europa: (baja los impuestos)
    España: ....
  1. #10 No te molestes, que no lo va a mirar.

    Pero, para quien le interese, basta con buscar en internet y en la primera página ya sale la fuente oficial:

    duckduckgo.com/?q=recaudación+impuestos+españa

    www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/datosabiertos/catalogo/hacienda

    www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Estudios/Estadisticas/Infor

    ingresos por IRPF 86.892 millones
    ingresos por el Impuesto sobre Sociedades 23.733 millones
    ingresos por IVA 71.538 millones
    ingresos por los Impuestos Especiales 21.380 millones
  1. #6 Tienes la gran fortuna de que no te quiten más xD
  1. #3 La deuda la paga el pueblo, los impuestos los ricos
    Ya, claro, el IVA y el IRPF sólo lo pagan los ricos, ¿no? :roll:

    Primero: lo que dices dista muchísimo de la realidad. La realidad es que la deuda la paga el pueblo, y los impuestos también, y eso incluye a los ricos, sólo que, si acaso, estos pagarán una ratio menor en relación a su patrimonio, pero pagar, pagan.

    Segundo: incluso si aumentaras el impuesto a las grandes fortunas, se sigue recaudando más cobrándole 1 € a 40 M de personas que cobrándole 100.000 € a 40 personas.

Una cafetería prohíbe el ingreso de políticos para que paguen el costo de la cuarentena (Argentina) [2]

  1. Pues se van a quedar sin clientela y entonces sí que van a quebrar.
    Además, ¿cómo lo va a hacer? ¿Le va a pedir el carné de funcionario a toda persona que entre?

El avión supersónico que viajará de Nueva York a Londres en 90 minutos [16]

  1. #1 Una empresa que se llama Boom Supersonic me da mal rollito después de lo que pasó con el Concorde xD

menéame