edición general
fulanitodetal

fulanitodetal

En menéame desde enero de 2013

6,77 Karma
15K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La carne de caballo encontrada en los supermercados británicos 'podría ser de burro' [ENG] [15]

  1. Es curioso... cuando eres niño piensas en la sanidad española como un ente que todo lo revisa, que cada cosa que se vende ha sido analizado por alguien, que cotejaba los ingredientes y sus proporciones, y que garantiza que es seguro comerlo.

    A medida que creces ves que lo de cotejar los ingredientes y sus proporciones no lo hacen..

    ... hasta llegar hoy, que te das cuenta de que la causa por la cual lo comiste al medio día no te mató fue porque la empresa que lo fabricó tendría mala fama y se reducirían sus ventas...

Un jubilado contra Monsanto: se inicia en EE.UU. un histórico juicio [81]

  1. #3 Sí eso espero, pero el granjero también tiene su culpa a la hora de comprar productos modificados genéticamente.

    Es estúpido exigir que no puedas hacer lo que te de la gana con las semillas descendientes de las que compraste, pero si nadie comprara esas semillas modificadas genéticamente no habría problema.

    Por cierto si los países prohíben la plantación de esas semillas como ocurre con casi todos los países de la Unión Europea, excepto España (principal cultivador de productos transgénicos) y otros en descenso.. También habría menos problemas.

Euro fuerte: mal para Europa, peor para España [26]

  1. #15 El primer párrafo, tu punto de vista de que las exportaciones existentes hoy en día están afianzadas e incluso incrementándose, me parece plausible, creo que tienes razón y que es posible que se deba a que los productos que exportamos no entran en mercados muy competitivos, ya sea porque sólo se producen aquí o porque están suficientemente respaldados.

    Sobre el porcentaje de la población que que sufre el mayor castigo de las crisis, sería interesante evaluar que es mejor:
    Que afecte a todos por igual o que afecte únicamente de forma crítica a un menor porcentaje de la población. Quizás cueste más recuperar el nivel de toda la sociedad si toda se ve afectada, que si únicamente se ve afectada de forma drástica una pequeña porción.

    Me refiero a que si el resto de la sociedad mantiene su estatus y se incrementa sustancialmente las políticas sociales para rescatar a este sector afectado en el menor tiempo posible, a lo mejor se puede superar el bache antes... No lo se, sería interesante su estudio.
  1. #12 La verdad es que doy por hecho que tienes más datos que yo, y estarás mas informado/a porque yo no diría que España es competitiva en la situación actual. Cierto que la mano de obra es más barata que otros países Europeos pero también mucho más cara que otros.. Polonia por ejemplo. Considero que no somos competitivos por falta de industria. Porque mano de obra cualificada hay.

    Tienes razón en lo que dices de que "...cualquiera al que no hayan despedido puede seguir más o menos con el modo de vida que llevaba.." incluso recuerdo un grupo de música Mexicano que dijo que España tenía un concepto extraño de crisis, porque todos los bares y restaurantes de Madrid estaban abarrotado.

    Supongo que el hachazo no ha sido homogéneo, a unos no los toca, a otros los enriquece y a otros los deja sin nada.
  1. #9 Coincido contigo. La solución a las grandes crisis casi siempre ha sido mediante el aumento de la competitividad por medio de la devaluación de la moneda.

    Lo que está pasando ahora, es que hay que conseguir el mismo efecto sin poder devaluar el euro. La única solución es lograr competitividad por medio de una reducción de salarios.

    #10 Creo que es mucho más impopular para los políticos los recortes sociales, y las políticas destinadas a la reducción de salarial, que la devaluación de la moneda.
  1. #5 como dice #4 la teoría no siempre se cumple en la práctica.

    En caso de los carburantes pueden importarse a menor precio pero las petroleras no tienen porqué bajar los precios, y en caso de que se lo bajen a las eléctricas, estas no tienen porque reflejar este descenso en la factura.

    En el caso de otros productos importados, los que se benefician de esto serían los importadores y nuevamente no tienen porque reflejarlo bajando los precios de los productos.
  1. #2 cierto hoy el cambio está a 1.33572 dólares por euro, pero la idea de la noticia es ver lo que están haciendo otros países con respecto al valor de su moneda y el contrate con lo que está haciendo Europa.

Pantallas de libro electrónico a color gracias a las plumas del pavo real (ING) [39]

  1. #21 Sí, es cierto que tiene más opciones, ver fotos, conectarte a internet y más cosas. Yo tengo un nook, me conecté a internet el día que lo estrené para comprobar que funcionaba, vi las fotos de ejemplo.. y no he vuelto a hacer ninguna de esas dos cosas desde entonces (2 años) únicamente leo libros.

    Pero también tengo que reconocer, que mis gustos suelen ser usar cada cosa para una cosa sola, es decir, tengo un sillyphone que únicamente sirve para llamadas y mensajes... no tiene cámara ni envía mms.. eso sí, la batería la cargo dos veces al mes. El ebook lo uso para leer, y el ordenador para otros menesteres incluido menéame.

    Dicho esto, entiendo que alguien use el ereader para ver fotos, escuchar música o navegar por internet, no obstante me parece que siguiendo este camino se llega a un tablet con pantalla de tinta electrónica.
  1. #22 no comparto tu opinión, las tablets están bien para determinadas cosas y los ereader están bien para otras.

    No se que manía que hay en la actualidad de que todo sea como una navaja suiza..

    No creo que sea mejor tener un único dispositivo para todas las cosas que tener un dispositivo para cada cosa. Las navajas suizas están bien, pero solo en ciertas situaciones, el resto del tiempo es mejor tener una navaja, un destornillador, un alicate y unas tijeras. Por ese motivo, que digas que es el fin de los ereaders.. me parece poco sensato, sería como dijeses que como los móviles traen cámara de fotos, es el fin de las cámaras como dispositivo único.

    Pero ojo.. es mi opinión. Para gustos....
  1. #23 se ve interesante el dispositivo, no lo conocía.

    Sí lo que dices de la pantalla dual sería estupendo... esperemos a ver cuando sale algo por el estilo a precios razonables.

¿Es lícita, jurídicamente hablando, la recogida de firmas... [4]

  1. #3 Tienes razón, salir a la calle es un derecho y nadie debería ser sancionado por ello.. pero aquí la idea es mantener asustada a la población... poner unas cuantas multas.. lo pasan por la televisión un par de veces y logran que la gente se asuste y no salga a la calle a protestar.

    El problema de esto que la gente se va conteniendo, no libera su presión y en una de estas estalla.. y cuando estalle correrá sangre.

    Además estos años que quedan hasta las nuevas elecciones son críticos, la población está muy sensible y buscando desesperadamente cambios, como salga alguien con el suficiente poder de convicción puede mover las masas y en la historia hay varios ejemplos de situaciones similares donde se han forjado personajes históricos.. normalmente históricos por la sangre que derramaron.

Pantallas de libro electrónico a color gracias a las plumas del pavo real (ING) [39]

  1. #13 Estoy de acuerdo contigo con el caso de los smartphones, en este caso puede ser interesante, porque la autonomía es pésima..

    incluso si sacaran un smartphone con pantalla de tinta electrónica en blanco y negro pero con la suficiente frecuencia como dice #15 quizás fuese también viable. En mi caso al menos prefiero un móvil en blanco y negro con autonomía de medio mes que uno en color con autonomía de 1 día.

¿Es lícita, jurídicamente hablando, la recogida de firmas... [4]

  1. Hay que agradecer al gobierno su gran esfuerzo en educar a la población (a su manera)...

    Lección 1: Coger millón y pico de firmas no vale para nada. Así que no se molesten ni en firmar.
    Lección 2: Salir a manifestarse a la calle sale caro, 300 €. Mejor quedarse en casa viendo la tv que estamos en crisis.
    Lección 3: No somos tan corruptos... y lo demostraremos haciendo un vídeo publicitario de Italia. Ellos lo son más...
    ...

Pantallas de libro electrónico a color gracias a las plumas del pavo real (ING) [39]

  1. Hace tiempo que inventaron las pantallas de tinta electrónica a color, creo que los coreanos

    reviews.cnet.com/8301-18438_7-20028028-82.html

    No obstante, los libros de de siempre, los de papel, también podrían venir en color y siguen viniendo en blanco y negro... con esto quiero decir que si usas el ereader para lo que es, leer libros, el color no sirve de nada.

El Gobierno español prepara una campaña de comunicación para lavar su imagen [25]

  1. Sí esto es muy español... aunque no cuadra mucho lo de lavar su imagen internacional, ¿que van a hacer pagar espacios para poner un vídeo en la BBC?

    ..supongo que querrá lavar su imagen nacional comparándonos internacionalmente,comparándonos con otros países que están peor, donde seguro que mentirán para ponerlos peor de lo que están realmente..

Perrera de Torremolinos maltrata y extermina animales y la directora se gasta los donativos en viajes [51]

  1. Una buena condena a estos tipejos sería meterlos en una plaza de toros con los perros más violentos de las perreras y que decidan ellos que partes dejan sin morder...

    ..de paso a los que le gusta la sangre en las plazas disfrutarían viendo sufrir a "animales" pero en este caso sufrimiento merecido.

IU dice que Aguirre "no está en condiciones de regenerar nada" y que se fue para "preparar un asalto dentro del PP" [18]

  1. Me gusta la solución que planteas... así se le podría juzgar sus decisiones y sería más viable mandarlo a paseo si no convencen.

    La verdad que ahora mismo se está pagando a diputados para nada, todos los de un partido votan lo que les dice el partido. Es más barato tener un diputado por partido y que su voto valga por el número de diputados... tendría el mismo resultado pero más barato.

Adiós a las aceiteras en los restaurantes [113]

  1. #10 Además el aceite se usa como conservante así que supongo que para que se dañe debe darse situaciones extremas.

    La idea es forrarse no prevenir intoxicaciones de cualquier tipo. Además si fuese por la trazabilidad sería una estupidez porque de que vale que en la ensalada te pongan un aceite cerrado en su bolsa y luego para freír las papas o patatas usan cualquier aceite, si es del más malo mejor.
  1. Lo hacen poco a poco primero el político de turno con información privilegiada va a la fábrica de amigo y le dice que se prepare para envasar aceite en mono-dosis, cuando comienza a ver demasiada competencia luego será el vinagre pero en un envase diferente al del aceite para que el amigo vuelva a ser el que se forra.. y así con todo...

    ... cuando se le acaben las cosas a mono-dosificar... no se que se inventaran.. quizás dentro de un par de años cuando pidamos un plato combinado en un restaurante, nos traen todo en mono-dosis, la lechuga en su bolsa, el tomate en la suya, la cebolla también...

    #24 sí, tienes toda la razón, además el aceite se usa como conservante, así que se ponga en mal estado no será nada fácil.

El PP recibió dinero de las empresas a las que Aguirre adjudicó la sanidad, según las cuentas de Bárcenas [13]

  1. Al final Barcenas parece el nexo de unión de todos los casos de corrupción del país, trama gurtel, financiación ilegal de partidos, incluso el que antes tenía sangre azulada, Urdangarin, parece que usó las mismas fuentes de blanqueo de dinero...

    quizás es conveniente torturar un poquito a Barcenas, seguro que puede cantar como un lindo pajarito...

IU dice que Aguirre "no está en condiciones de regenerar nada" y que se fue para "preparar un asalto dentro del PP" [18]

  1. Si nos abstraemos un poco del sistema democrático actual se ve claramente que los políticos simplemente son marionetas que ponen y quitan los que tienen el dinero, es decir, las grandes empresas.

    Con el bipartidismo actual, estas grandes empresas tienen muy fácil aportar a lo seguro y por tanto manejan a su antojo los dos principales partidos. Si saliese votado otro partido de los de abajo, de los renegados, lo someterían en poco tiempo pues controlan los medios de comunicación que por lo general tienen el poder de transformar a los borregos en lobos cuando los intereses lo precisan.

    La solución: que el gobierno posea el poder y no las grandes empresas.. El problema: ¿como se logra eso? pues unos dirían que con una democracia más democrática, donde se requiera una mayor participación de la población en la toma de decisiones. Yo creo que no funcionaría debido a que se requiere que la gente sea muy crítica y analice muy bien las situaciones, y me temo que en este país hay pocos con esa fuerza de voluntad, el resultado sería que actuarían como borregos ante lo que les mande su pastor, las grandes empresas a través de los medios de "comunicación" y las las grandes empresas seguirían teniendo el sartén por el mago.

    Otra solución... ¿una dictadura buena? no se si eso existe.. pero si existiera los demás países manejados por las grandes empresas bloquearían a ese país hasta dejarlo tan atrasado que la gente explotaría contra el sistema...

    Así que creo que estamos jodidos... la mejor solución que veo es dejar de ver la televisión, ser lo menos vago posible a la hora de analizar las situaciones e intentar estar rodeado de gente crítica porque de esta manera estaré seguro de que la población someterá un poco más al gobierno.
  1. Yo apoyo la batalla de Aguirre porque tengo la "esperanza" de que de esa forma se jodan unos a otros y se valla a pique el PP y de paso arrastre también al PSOE al hoyo... pero claro, Aguirre al hoyo también.

Los recortes de la sanidad británica matan a miles de pacientes [8]

  1. Cuando la sanidad es privada al igual que la educación, se convierte en un negocio. Y cuando hay negocio lo moral le cede el paso al dinero.

    Lo triste es que se llegue al punto de ponerle precio a la vida de los pacientes...

    Supongo que lo importante que ofrece vivir en sociedad, ordenado por importancia, es que facilita: la alimentación, la seguridad, la sanidad, la educación...

    Considero que no garantizar la alimentación al 100% fomenta que la gente se tenga que mover y trabajar en vez de quedarse debajo de la palmera viendo como rompen las olas.. pero la seguridad, sanidad y educación son los pilares de la sociedad, deben ser 100% públicos y pagados totalmente con los impuestos. El resto de cosas es prescindible en cierta medida, lo que no es moral que se privaticen servicios cuando aún se le está subvencionando con dinero publico a los equipos de fútbol y mil chorradas más.

Habla el chaval que rechazó el iPod: Cómo me censuraron en Antena 3 [99]

  1. #92 jaja.. vale no sabia que te estabas refiriendo a las cosas imperecederas... eso ya es otra cosa... yo simplemente me refería a que considero suficientemente duradero un artículo si únicamente tienes que comprar uno o dos en la vida.. claro haciéndole su mantenimiento.
  1. #90 Tu concepto de rentabilidad no lo veo claro. Creo que el problema es que tu estás viendo las cosas desde un punto de vista de multinacionales y yo desde otro. Está claro que una multinacional de lo que sea, donde sus ingresos sean 1000 y sus gastos (incluidos trabajadores) sea 10, preferirá invertir en otra cosa más rentable si sus ingreso son 30 y sus gastos 10....

menéame