edición general
forenpsyc

forenpsyc

En menéame desde marzo de 2011

6,18 Karma
18K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Increibles imágenes de iglesias sumergidas [39]

  1. Es una pena por la pérdida arquitectónica pero, figuradamente, así tenían que estar todas

Un juez obliga a una pareja divorciada con dos hijos menores a turnarse la vivienda cada tres meses [13]

  1. Cuando es el juez el que debe de determinar el régimen de visitas y la custodia (sea del tipo que sea)... malo. Las parejas con hijos deberían ser lo suficientemente maduras para anteponer el bienestar de sus hijos al suyo propio y eso, en mi opinión, pasa porque decidan cuál de los dos se queda con ellos y dejar al otro la máxima libertad para que les vea y pueda estar con ellos.
    Lo que no es normal es que los hijos tengan que andar de casa en casa o que en su casa cada semana viva uno diferente. Hay que dar, ante todo estabilidad.

La policía teme un alud de conflictos entre fumadores y vecinos de bares [28]

  1. Lo que faltaba, que también molestemos en la calle... ¿Qué es lo proximo?

Qué es el Producto interior bruto (PIB) y su relación con la renta per capita y la paridad del poder adquisitivo (PPA) [12]

  1. Por lo menos podré seguir leyendo tu blog, que es la única manera que he tenido de aprender algo de economía en mis veintimuchos años... Gracias a ti los negados en este tema encontramos un sitio donde nos lo expliquen clarito y para todos. Muchas gracias!!
    Sigue así antono, un beso enorme y que te vaya bien

El juez ha comprendido que lo mejor para la niña es que esté solo conmigo [68]

  1. #25 Si eso fuera asi no habría calabozos suficientes. Eso no es cierto

Cómo se elabora un jamón ibérico [50]

  1. Entre 3 y 5 años hasta que sale al mercado????????con razón tienen esos precios...

La enfermedad mental y sus mitos [43]

  1. #39 La publicidad por la publicidad, el nombre por el nombre...
  1. #26 Es cierto que el funcionamiento cerebral de los llamados psicópatas es diferente en cuanto a la forma de procesamiento de las emociones, especialmente las emociones ajenas. Esas diferencias de activación (o, en este caso, ausencia de activación) cerebral son las que se traducen en lo que antes denominaba 'baja empatía'. Si esas diferencia en el funcionamiento son o no 'defectuosas' no lo se porque no soy neuróloga. A lo que me refería en mi comentario es que la psicopatía no esta diagnosticada como trastorno ni como enfermedad en ningún manual y que, a pesar de que haya diferencias en el funcionamiento cerebral, no se consideran como patológicas.

Las corridas de toros caen al nivel más bajo de la década [77]

  1. A ver si las prohíben de una vez, que es lo que tienen que hacer

Diferencias entre el asesino psicótico y el psicópata [5]

  1. "hoy en día se define como trastorno antisocial de la personalidad" Esta frase no refleja exactamenta la realidad puesto que el trastorno antisocial de personalidad es, como su propio nombre indica, un trastorno de personalidad recogido por los manuales diagnósticos como DSM-IV o CIE 10, mientras que la psicopatía no está considerado como un trastorno de personalidad sino como un tipo de personalidad. La diferencia radica principal y resumidamente, en que el T.P. antisocial es aprendido y tiene más influencia del entorno y la psicopatía cuenta con más factores biológicos. Es por ello que el pronóstico es peor.
    En este caso, ambos son penalmente responsables, pues es muy difícil que se considere la inimputabilidad en los trastornos de personalidad (al menos en España).
    Por lo demás, me parece que el artículo clarifica bastante la diferencia entre ambos términos que suelen ser tan fácilmente confundidos por la población general.

La enfermedad mental y sus mitos [43]

  1. #12 Lo siento, pero no estoy de acuerdo. La psicopatía no está considerada una enfermedad mental porque no lo es como tal, sino que es un tipo de personalidad en el que factores como el psicoticismo puntúan extremadamente alto. Dependiendo de otros fatores de personalidad como, por ejemplo, la extraversión, tendremos un tipo un otro de psicópata u otro (psicópatas primarios en el caso de puntuar alto en esta dimensión y puntuando bajo en neuroticismo o secundarios en el caso de alto neuroticismo). También les caracteriza la baja empatía y el narcisismo, entre otras.
    Un libro muy bueno sobre psicopatía es "Sin conciencia" de Robert Hare. Muy recomendable para tener una visión ajustada de la realidad sobre este tema.

Juan José Cortés anuncia su intención de ser diputado nacional o senador con el PP [24]

  1. Una víctima directa no puede tener una visión objetiva nunca así que dificilmente puede ser objetiva su propuesta de endurecimiento o cambio de leyes, menos aún sin tener ni idea de derecho. Ya está bien de legislar a golpe de suceso y a base de opiniones de barra de bar.

Piden diez años y medio de cárcel para una mujer que presentó siete denuncias falsas de maltrato [184]

  1. Bueno, cada uno tiene su forma de ver las cosas. No hay verdades absolutas y las dos posturas tienen sus puntos flacos, cada uno que se quede con la que considere más adecuada.
    De todos modos, creo que es enriquecedor conocer otros puntos de vista siempre y cuando éstos sean expuestos con educación y sean argumentados. Me gusta saber por qué otras personas no piensan como yo y cuales son los criterios que les llevan a defender posturas contrarias. Como ya he dicho, las verdades absolutas no existen y creo que es necesario tener la mente abierta a otros razonamientos para saber conciliar ambos extremos. Es la única manera de avanzar.
    Un placer haber hablado vosotros.
  1. #169 Contradigo tus comentarios por lo poco que aportan, no por venir de quien vienen, que no se ni quien eres. Lo que utlices para quedar bien, asegúrate de que te hará quedar bien ;)
  1. #166 Por supuesto que la educación es esencial, el pilar de todo y la única manera de acabar con este problema. Pero en los casos en los que la educación ha fallado hay que tomar medidas. Estás medidas tienen que ir encaminadas a la protección de la potencial víctima del posible delito, respetando la presunción de inocencia. Las ordenes de alejamiento cumplen esa función a la vez que respeta ese principio. La prisión preventiva es más peliaguda, en este delito como en tantos otros, debe estar motivada. No se cuál es que el caso concreto de este señor, obviamente, no he leido el sumario. Parece que ha sido un error judicial muy grave. Pero no se puede legislar en torno a un caso único.
    Siento repetirme, ya sé que son muchos comentarios diciendo lo mismo, pero todos me contestais con el mismo argumento de la discriminación, y lo único que pretendo explicar en todos los comentarios es que la ley no pretende la discriminación, sino la protección de la víctima.
  1. #162 Jajajajajaja!!! Y luego ¿qué me vas a poner? ¿lo que Belén Esteban ha dicho al respecto en Sálvame?? jajajaja
  1. #160 Él tenía una orden de alejamiento previa, o al menos eso han dicho en el telediario, yo no he tenido acceso a las denuncias
  1. #156 Ambos tenían orden de alejamiento el uno del otro, pero vamos, si me vas a justificar la muerte de una persona porque no se tenía que acercar a su asesino y se ha acercado...tu verás.
  1. #153 #154 No creo que el problema sea minoritario ni mucho menos. Ya dije que las muertes son sólo la punta del iceberg.
    Los hombres NO son víctimas de violencia de género, la violencia de género sólo se entiende en un sentido y es la violencia ejercida del hombre a la mujer por el hecho de ser mujer.
    Como es un delito cuya víctima es la mujer, la ley va encaminada a la protección de ésta, igual que cualquier otra ley que vaya encaminada a salvaguardar los derechos de otros colectivos (trabajadores, menores, extranjeros...).
    El caso de este hombre es atroz, es un error judicial y creo que el sistema ha fallado y los fallos siempre causan daños irreparables, como cuando un médico no acierta en un diagnóstico, pero no por eso quiere decir que sea un mal médico. Esto es lo mismo, esta ley hay que usarla con mucha cautela, lo que no quiere decir que sea una mala ley ni que este hecha para discriminar por razón de sexo. No es el objetivo de la ley que los hombres se sientan desamparados ante la justicia, sino que las mujeres sientan protegida su integridad.
  1. Venga, otra mujer muerta hoy a manos de su ex pareja. Podeis seguir negando si quereis que es un problema social...
  1. #115 Dramatizacion
  1. #107 Ok, la próxima vez no me molestaré en perder el tiempo intentando intercambiar opiniones contigo: tú no las das y las que te dan las descalificas diciendo que si son sacadas no se de donde. Un saludo
  1. #96 Deja de utilizar la ironía, ya he visto que sabes usarla. Será que no te entendí, lo siento. De todos modos, sigo esperando tus argumentos...
  1. #95 Esto es lo que pasa con las estadísticas, que se usa al antojo de cada uno y, al final, desvirtuamos el verdadero sentido del debate por números que representan la realidad a su manera dependiendo de hacia donde dirijamos la mirada.
    Por lo tanto creo que lo mejor es dejar los porcentajes y basarnos en el problema real, el maltrato a la mujer, la individualización de todas y cada una de las mujeres que son víctimas de sus parejas y de los que no son parejas, de las que mueren, de las que son violadas, de las sufren golpes, lesiones, maltrato psicológico... No podemos negar esa realidad, porque es una realidad permanente, inamovible a lo largo del tiempo. No es una moda, ni una necesidad ni nada comparable a otros delitos como robos, homicidios, bandas organizadas... Es un problema social en general, que a veces lleva a la comisión de delitos y otras no, pero no por ello deja de ser grave.
    No sé cuantos hombres mueren al año a manos de sus parejas, igual que no se cuantos empleados mueren a manos de sus jefes ni cuantas personas a manos de sus vecinos, porque no son problemas sociales, no tienen una base común arrastrada durante siglos como lo tiene la violencia de género, que se llama así precisamente por eso, porque es un problema de GÉNERO.
    Es tan delicado el asunto que no se cómo podeis hablar como hablais en vuestros comentarios. Creo que no os quereis hacer conscientes del problema.
  1. #91 Y por cierto, ahora que los estoy echando un vistazo, no creo que las ideas feministas esas sean "calcadas" a lo que yo he escrito...

menéame