edición general
femen

femen

En menéame desde agosto de 2019

5,10 Karma
729K Ranking
23 Enviadas
2 Publicadas
467 Comentarios
18 Notas
  1. @trylks @femen @vicecontraalmirante He sido incapaz de terminar de leerlo porque con tanto clasismo y sexismo juntos me daban arcadas.
  2. @maria1988 queda mucho camino por recorrer, todavía cosas como ésta son noticia (es de 2016, pero en los años de Trump, no sé si se ha avanzado o retrocedido):

    nypost.com/2016/06/01/the-solution-to-nycs-man-drought-date-down/

    @femen @vicecontraalmirante
  3. @femen @vicecontraalmirante
    «El tema es que hay que sacrificarse, los 2 a partes iguales si quieres, un año pide uno reduccion de jornada, otro año el otro.»
    Eso hoy día no ocurre. Y, hasta que la cosa siga así, seguirá habiendo brecha salarial.

    «Ahora, que tambien hay que decir que el niño, necesita mas a su madre, al menos hasta que tiene unos añitos.»
    ¿Unos añitos? Te lo puedo admitir el primer año de vida (en el que el padre y la madre deberían estar muy encima del bebé), pero si con "unos añitos" crees que el niño necesita más a la madre...

    «Tampoco me imagino a ninguna madre diciendo, me voy a trabajar, la excedencia te la coges tu, llegare a las 9PM, adios.»
    Pero está claro que te imaginas a un padre diciendo esto. Vamos, que tienes los roles de género grabados a fuego.

    «Yo creo que no somos realistas y se prentende siempre comparar con paises nordicos donde la mentalidad nada tiene que ver. »
    No se a qué te refieres con que la mentalidad no tiene nada que ver. ¿Que son menos machistas? ¿Que dan facilidades en el trabajo para la crianza? Pues entonces lo que pretendo es que vayamos por ese camino.
  4. @maria1988 En resumen: muy pocas mujeres acceden a puestos directivos y las que lo hacen ganan menos que sus compañeros hombres.

    Eso puede ser por machismo/sexismo o porque las mujeres son más listas y prefieren estar tiempo con su familia, que para eso la tienen y les hace felices, que no en el trabajo a todas horas, reuniones interminables y la presión de manejar millones de euros de los cuales tú en realidad vas a recibir muy pocos.

    Ojalá pudiera ser yo amo de casa y dedicarme a las cosas de la casa y a mis niños. Eso sí me haría feliz y no el @trabajo

    @femen @vicecontraalmirante
  5. @femen @vicecontraalmirante
    «La cosa es simple: Los niños no se pueden educar solos.»
    ¿Y eso qué tiene que ver con lo que he dicho? ¿Es que los hombres no tienen hijos? Educar a los hijos no depende solo de la madre. Un niño tiene dos progenitores y ambos debería contribuir por igual a su educación.

    «No puedes tener un hijo y vivir como si no lo tuvieras, es así de simple. Va a sonar mal la comparación, pero es como si te compras un perro, tienes esa responsabilidad de sacarlo a pasear, cuidarlo, llevarlo de vacaciones donde te dejen... »
    Pues eso es precisamente lo que han venido haciendo muchos hombres a lo largo de los años, y lo que los empresarios pretenden que sigan haciendo.
  6. @femen @vicecontraalmirante

    En lo que dices, hay dos problemas claros.

    En primer lugar, el hecho de que sea la madre y no el padre quien dedique más tiempo a la familia no siempre es una cuestión de elección. Hay muchos hombres que preferirían pasar más tiempo con sus hijos, pero desde la empresa eso está muy mal visto, tanto por parte de los jefes como de algunos compañeros. He visto casos de criticar a fulanito o menganito porque "¿en serio te vas a coger tres meses cuando nazca tu hijo? ¿Y te vas a reducir la jornada? ¿Eso no lo debería hacer tu mujer?". Es cierto que por ley tienes derecho, pero olvídate de ascender luego. Y lo mismo con mujeres que querrían volcarse más en su carrera, pero si lo hacen se las llama "malas madres" Y sí, eso es machismo.

    En segundo lugar, el problema es que se asume que los roles son los tradicionales. Así, aunque tú seas una mujer sin intención de tener hijos, si tienes 30-35 años tienes menos opciones de que te consideren para un cargo directivo o de que te asciendan, porque dan por hecho que luego serás madre y dejarás de lado el trabajo. Y sí, eso también es machismo.
  7. @femen @vicecontraalmirante No. Los permisos de maternidad/paternidad y lactancia no se recuperan, son horas que te corresponden y que, generalmente, pide la madre y no el padre.
    Lo que ocurre es que si eres mujer acceder a puestos de mando es mucho más complicado. Lo que se suele ver en las empresas es que los recién graduados entran ganando lo mismo, empiezan ascendiendo al mismo ritmo, pero, a partir del momento de tener hijos, la carrera profesional de las mujeres se frena y no así la de los hombres. Luego está que para puestos altos, los sueldos se negocian y ahí los hombres también suelen salir ganando.
    En resumen: muy pocas mujeres acceden a puestos directivos y las que lo hacen ganan menos que sus compañeros hombres.
12» siguiente

menéame