edición general
exmarginalexquoque

exmarginalexquoque

Perdí la contraseña de @marginal, y me sentó tan mal el machismo de unas respuestas que me fui como @quoque.

En menéame desde septiembre de 2017

9,25 Karma
2.437 Ranking
446 Enviadas
50 Publicadas
1.426 Comentarios
554 Notas
  1. @lamonjamellada Yo no estoy siendo libre; tengo que ir a trabajar sí o sí. A mi modo de ver el problema es que tú solo lo planteas desde tus circunstancias. Y te parece que cualquier queja de los demás no está justificada porque no hemos asumido las consecuencias de nuestras decisiones. En mi caso esto no tiene nada que ver. No creo que sea el único.
  2. @lamonjamellada @yomisma123 ¿Qué sentido tiene que por haber firmado un papel con tu pareja te tengas que comprometer a cuidar de los padres de esa pareja si son unos desgraciados? ¿Para poder comer con mi pareja en Navidad tengo que comprometerme a cuidar de unos seres mezquinos?
  3. @lamonjamellada ¿Entonces por qué sacas a colación que dejas de trabajar 10 días?
    Por otra parte, no querer entrar a debatir y seguir como si nada también dice bastante de tu actitud. Lo siento, pero me parece muy cómoda tu postura.
  4. @lamonjamellada Como psicóloga que eres ¿no tienes nada que decir sobre los efectos de la Navidad en tus pacientes?
  5. @yomisma123 @lamonjamellada Mismamene en Francia existe una figura de ese estilo que da bastantes ventajas de cara a la administración. No se llama amigo del alma, y puede tener que ver con la pareja o no. PACS.
  6. @lamonjamellada Yo no tengo la posibilidad de dejar de currar.
    Las posibilidades de ser familia y tener derechos frente al estado como tal son muy limitadas, y oh casualidad, coincidentes con las posturas conservaduristas.
    Y di todo lo que tengas que decir; es mucho peor esa condescencia para no responder.
  7. @yomisma123 @locadelgnohomonoalien El matrimonio es lo que es, un contrato. Si yo no quiero firmarlo por los motivos que sean (que pueden ser infinitos) no entiendo por qué tengo que sufrir tantas desventajas, la verdad.
    La familia y la pareja, menuda historia para no dormir.
  8. @lamonjamellada Por cierto, yo no no puedo hacer la cuarentena de los 10 días, me obligan a ir a trabajar hasta el 22 de diciembre viendo a una media de 100 personas al día en espacios cerrados (instituto).
    Entiendo que haya que cerrar a lo bruto y eso lo respeto. Lo que me parece de majaderos e HDP es solo abrir un poco la válvula para las situaciones estándar. Dice mucho de nosotros como sociedad que mucha gente ni se lo plantee o que otros lo defendáis cuando se os plantea. La familia no es algo "natural", "biológico", es un constructo social que puede ir cambiando. Pero se ve que no queréis.
    La organización de la sociedad en "familias" obedece más a criterios económicos que humanos.
  9. @lamonjamellada Si el problema no es ese. Si no tengo que ver a nadie no lo veo. Mi problema es que todo se rija por las normas de esta institución que no tiene en cuenta la diversidad de formas de convivencia. Eso es lo que no puede ser.
    A lo mejor es que el Estado está siguiendo un modelo conservador. Para empezar solo pueden ser familia las parejas. Y mira, no.
    Lo siento pero sí hay que tener en cuenta las situaciones individuales. Para eso tenemos inteligencia, para ir progresando; no para quedarnos anclados en la edad media.
  10. @yomisma123 Yo no quiero los derechos de un matrimonio (ni sus oligaciones). Solo quiero poder cenar con quien yo quiera y no con mi familia. En serio, si no tienes pareja y en tu familia son todos asesinos a sueldo ¿con quién pasas la Navidad? Pregunta a cualquier psicólogo o psiquiatra qué tal le viene la Navidad a sus pacientes.
  11. Lo de que los allegados ya no puedan ir a cenar en Navidad me ha fastidiado mucho. ¿Qué sentido tiene comer con tus padres y tu primo al que solo ves en Navidad y no con tus padres y tu pareja?
    La pandemia y el capitalismo han causado estragos políticos de consecuencias materiales nefastas sobre la sociedad, pero sobre el refuerzo de la casposa, antigua y limitada institución que es familia también hay mucha tela que cortar.
  12. ¿Pero a quién se la ocurrido esconder esto?
    Yo diría que los dueños de la página quieren eliminar lentamente el sector crítico de este lugar. >:-(
  13. Pues ahora resulta que en menéame Juan de Dios no muere porque hay gente votando duplicada la noticia porque ayer algún periódico anunció errónamente su muerte y alguien la meneó pese a ser falso.
    Menéame, ese lugar en el que cuando quieren se ponen exquisitos y pulcros en la aplicación de las normas de la página y otras cometen delitos penados como la difamación, la calumnia, el insulto, el racismo, el machismo, la revelación de datos personales... Todo ok de nuevo. Circulen de nuevo.
  14. Aprovecho también para decir que los millones que ha rechazado Ayuso para la educación madrileña eran los que iban a pagar a los profesores de apoyo que ella despide el 22 de diciembre. En Madrid somos la única comunidad de Españñña sin apoyos en los insitutos a partir de Enero. Todo OK. Circulen.
    A lo mejor alguna otra comunidad también porque no he repasado todas. Pero tras la presión que han hecho estos docentes estas semanas y con el apoyo de toda la comunidad educativa he visto como varios gobiernos autonómicos prorrogaban los contratos de los profesores de apoyo hasta junio.
    En Madrid no, pero claro, es porque le tenemos manía a Ayuso, no porque se lo quiera cargar todo. Qué equivocados estamos.
  15. Había olvidado en lo que se habían convertido los comentarios de las noticias. Un estercolero de trolls. Ohú.
  16. Me paso por aquí para dejar constancia de que los profesores estamos agotados. La semipresencialidad supone casi el doble de trabajo. Como tenemos vida, sus hijos no están recibiendo toda la educación que deben recibir. La ministra quiere que aprueben todos o casi y los alumnos con esa filosofía pasan de todo y no estudian. ¿Es lo que quieren para sus hijos?
    Si yo fuera madre pediría un poco de exigencia y más profesores. Pero no, la sociedad española pide aprobar para tener un título que ya no tiene ningún valor. Jugada maestra de los políticos. Por favor, no caigan en sus estrategias y denle una vuelta al asunto. Gracias.
  17. Supongo que esto ya se ha dicho, pero estaría bien que el código te avisara de que estás contestando a alguien que te puesto en ignore. Que parece que estás tó loco hablando tú solo a una pared... :shit:
  18. @exmarginalexquoque Estoy agradecida por estar viva y tener trabajo, pero ¿en qué condiciones?
    Que no consigan contratar ni todo el personal sanitario ni todos los docentes que necesitan se debe a las condiciones precarias que ofrecen en comparación con el resto de Comunidades Autónomas.
    Y de paso así pueden decir que la culpa es de los trabajadores, que son unos vagos. Los servicios públicos madrileños están hechos unos zorros a propósito para privatizar hasta el aire que respiramos. Pero esto es algo que "aquí en Madrid" se sabe y que se ve que la gente acepta.
    Me quiero ir de "aquí, de Madrid". :wall: :wall: :wall: :wall:
  19. En Madrid hay un agujero negro. Mucha gente que viene de fuera lo ve y sale corriendo. Otros no nos dimos cuenta a tiempo e intentamos salir como sea, pero aquí están también los que no se han dado cuenta de que viven en la mierda impidiéndonos salir. ¿De verdad piensan que no les va a afectar nunca las condiciones en las que tienen los servicios públicos?
    Digo yo que por mucho que lleven a sus retoños a centros concertados o privados y paguen una sanidad privada, algún trámite administrativo tendrán que hacer en sus vidas, y entonces verán cómo los que trabajan en esas dependencias madrileñas echan fuego por la boca cuando les vayan a preguntar algo.
    Me pregunto cómo he podido ser tan tonta de caer en esta tela de araña. Quiero irme de aquí y no puedo si no es abandonando mi puesto de trabajo de funcionaria. Mis compañeros de otras comunidades pueden cambiar cada dos años de Comunidad Autónoma si quieren y yo no puedo salir porque esta gentuza es la única de todo el país que una vez aprobamos tarda DÉCADAS en darnos la plaza. Así no podemos concursar nunca para salir de este pozo sin fondo de neoliberalismo y egoísmo del que están tan orgullosos y que yo no soporto más.
  20. @painful @Ripio No, no se hacen PCRs en Secundaria en España porque como están siempre con mascarilla no se considera contacto estrecho a nadie. Solo a los de 1º y 2º de la ESO si están tomándose el bocadillo sin mascarilla y a menos de 1,5 metros durante 15 minutos o más. O sea, muy muy muy pocos casos.
    En Primaria, si llevan mascarilla es lo mismo. Si no, supongo que sí serán contacto estrecho, pero no lo sé. En Secundaria yo diría que no se ha hecho PCR a casi nadie ni se ha confinado a casi ninguna clase. Yo creo que a la salida del instituto es cuando los adolescentes se contagian si se quedan hablando y así, porque la mayoría se quita la mascarilla. Hay no pocos adolescentes que quedan por las tardes y están mucho rato sin mascarilla. Si es en una casa, todo el rato. Supongo que en otros países es igual, pero lo desconozco. Lo que sí sé es que en varios países ya cierran los centros escolares y en otros lo van avisando. España, como siempre, a la cola.
  21. Se dice, se comenta, que al no hacer PCRs a los niños y adolescentes de las clases donde ha habido un positivo no se puede saber de dónde vienen muchos contagios. Los médicos especulan (ante la falta de datos acerca de los contagios) que los contagios se están dando de los hijos a los padres, y que los hijos lo cogen al entrar o salir del colegio o instituto.

    ¿Cómo lo véis?

    33% Así es. Los colegios e institutos son aparcaniños para que los padres puedan trabajar o teletrabajar.
    19% Así es. Desconocimiento de los gobiernos y falta de previsión.
    5% No, los centros escolares son seguros. También a la entrada y a la salida.
    10% No, es un bulo que lanzan los profesores y maestros, que son unos vagos y quieren tener 7362 días de vacaciones al mes.
    33% No lo sé, quiero ver los resultados.
    21 votos | Finalizada
  22. Este país es de traca. Están cerrando todos los países; aquí aún no y va esta gentuza y se pone a hacer barricadas.
    Quiero emigrar.
  23. @Ripio No lo van a hacer, pero yo creo que deberíamos volver al confinamiento en el que se podía salir de casa solo un rato a pasear por horas según edades.
  24. Ayer fue la reunión de los tutores con los padres en el instituto donde trabajo. Educación pública madrileña.
    Todo muy ameno y divertido. :-x

menéame