edición general
ex-anonima

ex-anonima

En menéame desde diciembre de 2005

6,05 Karma
44K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las baldosas que limpian el medio ambiente [3]

  1. Ese sistema de limpieza también tiene aplicación en informática
    lightme.wordpress.com/2006/10/15/tres-notas-de-hardware-macdonals-y-un :-)

La impugnación de los laboratorios Novartis contra la Ley de patentes india, amenaza el acceso a los medicamentos. [5]

  1. Si, Agar, ya lo sé. Pero no todo el mundo sabe francés como nosotras, por eso lo decía.
  1. La noticia anterior estaba en francés, así que a lo mejor esta, que está en español/castellano es accesible a más gente.

Según un estudio del Instituto Kinsey los usuarios de Linux tienen el pene más largo [49]

  1. #36 Pero ¿podría ir ligada a su cerebro? aunque...oh wait! (que dicen algunos) :-P
  1. #24 Yo estoy con la Trinca (usuarios.lycos.es/Latrinca/hermanas_sisters.htm)

    Si un hombre cumple en la cama
    como es de ley, como es de ley,
    quién se entretiene en medirlo
    con pie de rey, con pie de rey?
    Antes de entrar en materia,
    hijas mías calibrad
    que no siempre van unidas
    cantidad y calidad

    Así que en realidad el estudio interesante sería el grado de satisfacción de las mujeres con los usuarios de Linux que igual los de windows la tienen más corta pero más juguetona :-P

Menéame busca nuevos inversores para seguir creciendo [156]

  1. Mira, no te hablaba a ti php, gallir sabe de qué hablo, tú no.

    Y aquí,a lo que se ve, es troll el que no es exactamente como vosotros, sea troll o no lo sea.
  1. ¿¿¿¿SE EDITAN COMENTARIOS????

    Vaya, cuanto ha cambiado esto desde aquella discusión con el de blogmemes ¿eh ricardo/gallir/perl?

    Va tener razón, quien tiene razón y menéame ya no es lo que era :'(

IBM abrirá a terceros el uso de un centenar de sus más de 40.000 patentes [7]

  1. #1, perseo:

    Las patentes *divulgan públicamente* el contenido de una invención para que todo el mundo la conozca y pueda servir de base para desarrollos tecnológicos posteriores. A cambio, el solicitante recibe un monopolio temporal sobre su invención: es decir que el *uso de las patentes no es público* hasta que no expiran. Lo que IBM va a hacer es renunciar a su monopolio temporal. Nadie te ha mentido.

    Solo que no hay que confundir divulgación pública con uso público.

    Esto me recuerda a una fase de la educación de mis hijas ya superada, aquella en que había que explicar muchas veces que cuando un niño te deja un juguete para que lo veas no quiere decir que automáticamente te lo haya regalado.

    La vida y el sistema de patentes resultan díficiles de entender a veces ;)

Archivos desde 1655 hasta hoy de la Royal Society disponibles on-line [6]

  1. enoch root #3:

    Tu nick me suena de algo ;)

    Yo llevo tres tomos del ciclo barroco (quicksilver, king of the vagabonds y odalisque) y me encanta.

    En parte por eso menee esta noticia.
  1. Por cierto, como 60.000 artículos son muchos artículos, en el blog donde encontré la noticia se propone ir compartiendo en los comentarios los artículos interesantes que vayamos encontrando.

Un informe del Banco Mundial recomienda la eliminación de la protección del trabajador [24]

  1. #20 daviditi:

    Cierto, existen cientos de ejemplos como el que has puesto: de hecho toda medida positiva de protección (incluso toda ausencia de medidas protectoras) de los derechos de los trabajadores tiene efectos positivos y efectos negativos que, además, no son siempre los mismos para todos los trabajadores.

    Pero los trabajadores se organizan y se ponen de acuerdo a través de los sindicatos para decidir qué medidas se consideran globalmente positivas para la mayoría y esas son las que procuran que sean defendidas por los gobernos nacionales y las organizaciones internacionales como la OIT. O así debiera ser en un mundo ideal :-)

    La renuncia de trabajdadores individuales a esos derechos es muy problemática porque da lugar a una especie de subasta a la baja de los derechos de todos que al final puede conducir a ua total ausencia de derechos. Como en en el mundo actual el recurso escaso es el puesto de trabajo y hay más bien exceso de mano de obra, eso conduce fatalmente a una explotación de los trabajadores porque, lamentablemente, no todos tenemos las mismas 10 frutas para negociar en un hipotético reparto.
  1. pablo-serrano en #13:

    Es un ejemplo clásico pero muy idealizado. La dura realidad es que por motivos históricos tú tienes una finca con manzanos que heredaste de tu padre y yo no tengo nada. Entonces, como mis hijas se mueren de hambre y mi capacidad negociadora es nula, acepto recoger tus manzanas trabajando de sol a sol a cambio de que tú me des el mínimo imprescindible para que mi familia y yo no nos muramos de hambre. Somos muchos en mi situación, con hambre, y pocos en la tuya, con posibilidad de repartir trabajo. Entonces nosotros nos agrupamos y creamos un sindicato para defender nuestros derechos y tú protestas airadamente porque la economía va mal y hay que reformar el mercado, que ya no se obtienen los suficientes beneficios a-donde-vamos-a-ir-a-parar...

    PD: "tú" y "yo" en este ejemplo son personajes de ficción y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Vamos que no me gusta personalizar los comentarios, espero que me perdones, pero es sólo un ejemplo para entendernos y además empezaste tú :-)
  1. Entresaco un par de citas de este link www.boliviasoberana.org/blog/_archives/2006/9/8/2307792.html

    Entre otras características "ejemplares", ambos países [los paises ejemplares según el informe] permiten que los trabajadores sean obligados a cumplir jornadas de 24 horas por día durante siete días a la semana, sin derecho a vacaciones ni a preaviso de despido, afirma la CIOSL.

    Las recomendaciones y clasificaciones contenidas en informes como Doing Business pueden tener un gran peso en la forma en que el Banco y el Fondo hacen sus propios negocios. En Colombia, por ejemplo, el Banco Mundial puso como condición que el gobierno flexibilizara las condiciones para contratar y despedir personal.[Aunque no dicen para que digo yo que sería para conceder créditos...]

Marcha en Chile por 11 de septiembre termina con incidentes [5]

¿Es racista Menéame? [40]

  1. oraculus:

    Si te ponen un link en respuesta a una pregunta está muy pero que muy recomendado leérselo antes de hacer otra pregunta sobre lo mismo: así tu no pierdes el tiempo y no se llena esto de comentarios inútiles. En ese link que te pasó liam dice textualmente:

    "El cálculo del karma se realiza con la actividad realizada en el sistema en los 4 días anteriores a la ejecución del proceso que lo calcula, cualquier voto anterior no incide en el mismo. Si no se han votado al menos 4 noticias en los últimos 5 días es bastante probable que se pierda karma, pero en ningún caso subirá, por lo que es necesario haber realizado un mínimo de 4 votos para intentar subir tu karma."

Los problemas de evitar el copy-paste [7]

  1. damian, me has alegrado la mañana, que manera de reir xD

¿Es racista Menéame? [40]

  1. inti en #24 : Si, claro que es sexista xD

    Si hubiera sido un hombre guapo y bien vestido a ninguna mujer se le habría ocurrido preguntarle si es un gigoló. Justamente por eso hay que tener cuidado no solo con lo que se afirma si no también con lo que se pregunta.
  1. inti #19: Si los vimos. Me acabas de recordar a un chiste que cuenta mi padre.

    Llega un chico joven y se acerca a una señora muy guapa y vestida muy sexy y le dice:
    "Las preguntas no ofenden: ¿es usted puta señora?"

    Vamos que también hay que tener cuidado con lo que preguntas y con cómo lo preguntas.

    En cuanto al artículo, que si me he leido, no aporta nada porque no da ejemplos de discriminación de envíos por provenir de un país o referirse a un país. Solo da unas estadísticas de publicaciones por paises que como ya te han dicho se corresponden bastante con la distribución de nacionalidades de los meneadores.

    Y conste que soy muy sensible al tema de los roces transoceánicos en internet, que haberlos haylos, como notamos muy bien a veces en nuestro blog argentino-español.
  1. Voy a votar provocación porque lo es: no hay que confundir el racismo con lo que sería simple desinterés por otros paises. El racismo implica ataque o rechazo por la raza y en meneame no se rechazan ni se atacan sistemáticamente a los envíos de ningún país por el mero hecho de ser de otro país.

    Quizá los únicos meneos que han generado ese tipo de rechazo han sido los meneos en catalán que es justamente la tierra de origen del meneame.

Abusos de la raza gitana [105]

  1. ¿qué es el karma? :-P
  1. Si ya es hora de que me baneen y deje de perder el tiempo por aquí...

    ¡Baneadme ya, por favoooooooooor! :-D
  1. Detective Librero #94, todas mis lecturas sobre educación dicen que no conviene etiquetar a un niño negativamente "vago" "violento" "tonto" por dos motivos:

    1, son profecías que se autoalimentan: si le dices que es vago el niño se siente "obligado" a cumplir con la etiqueta que sus educadores le han puesto. Además la etiqueta negativa genrea resentimiento y el niño se "enroca" en sus actitudes.

    2. no le permite al niño entender y solucionar el problema asociado a la etiqueta. Lo correcto es explicar el problema y proponer (o dejar que el niño propnga) una solución). No hay que decir "eres un vago" hay que explicar "Tus deberes de hoy eran X y no los has hecho. Deberías dedicar una hora cuando llegues a casa a hacerlos". Por ejemplo.

    En fin. Eso es lo que creo que hay que hacer para educar a niños y tb creo que vale para mayores...

    PD. perdón por el comentario anterior no lo pude evitar :-D
  1. Los hombres son la escoria de la socieda y conducen fatal :-D
  1. Pensando en lo que dije antes, en mi opinión sería mucho más constructivo para combatir el problema racista evidente en un montón de comentarios no dedicarse a resaltar lo racistas que son (y lo son). Para mí que la manera de que esas personas racistas dejaran de serlo pasaría por analizars objetivamente el problema planteado.

    Se trataría de no juzgar sobre el racismo de las personas si no de:

    1. demostrar que la experiencia es falsa
    2. demostrar que la experiencia es real, pero que no es un problema de los gitanos si no general
    3. admitir que la experiencia es cierta y que está relacionaada con los gitanos en mayor medida que con otros colectivos, PERO proponemos soluciones para que no se repita

    Así igual conseguimos hacer algo útil para combatir el racismo ¿o no?

    De todas formas a mi lo que me parecería realmente constructivo, como ya dije por ahí arriba, sería una discusión en la que no se hablara para nada de razas, y se discutiera el problema de fondo, por el que me intereso este meneo en su moento. O sea que pensaramos sobre si:

    1. nos creemos o no y nos parece bien o mal que unos niños puedan haber empujado, insultado y demás a su profesora y a sus compañeros

    2. nos parece bien o mal la solución de la profesora (echarlos de clase) y si deberían existir otros mecanismos mejores de control de los niños indisciplinados o no es necesario.

    3. nos creemos o no que la madre discutió el problema directamente con la profesora en vez de hacer uso de algún mecanismo del propio sistema educativo. Nos parece que existen mecanismos adecuados para que los padres podamos solucionar problemas con los profesores, si son necesarios si son mejorables, ect...
  1. #88: Touché, no tengo estadísticas fiables ni objetivas que darte, aunque creo honestamente que se podrían encontrar y que es razonable que así sea porque responde a cuestiones culturales. Sin embargo, tienes toda la razón que ahí mis argumentos fallan y tendría que hacer un esfuerzo para apoyarlos ( que no me apetece hacer).

    Así que voy a aceptar como cierto lo que tu dices, también sin pruebas por cierto ;)

    Supongamos que los colectivos que una parte de la sociedad percibe como conflictivos no lo sean en realidad y se trate de casos aislados no significativos estadísticamente y que el problema 2 de mi comentario anterior no exista en realidad.

    Aún así, no creo que la solución del problema 1 pase por llamar racistas a los racistas y considerar que es inaceptable y racista que cuenten sus experiencias negativas con personas de otras razas.

    Insisto en lo que dije en su momento: los racistas dejarán de serlo cuando el problema que ellos plantean se trate independientemente de la raza y se solucione de forma justa o se les convenza de que el problema no existe.

menéame