edición general
diestro123_1

diestro123_1

En menéame desde enero de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El vicepresidente de atresmedia apunta al cierre de La Sexta 3, Nitro y Xplora [97]

  1. #14 Bueno...a quien le llegue con una de 1,20. No a todos los sitios de España se recibe con el mismo diámetro, y más desde que cambiaron el satélite. Si no,nada, factuals hay de sobra en la tele de pago española, que prácticamente ponen más que documentales.

AdBlock Plus se lanza a por YouTube [164]

  1. #40 Yo la verdad que hice la prueba con firefox y chrome,en una desmarcando la casilla y en otra no. Y puedo asegurar que funciona. Voy a probar a hacer dos capturas,una con esa casilla puesta y otra sin ella puesta.
  1. #4 Configuración - Desmarcar "Permitir cierta publicidad no intrusiva" y problema solucionado ;)

Echenique se plantea convertir Radio 3 en una réplica de los 40 Principales [96]

  1. #79 Vamos, BBC Radio (en la 1, 1 xtra, 2 y la 6) hasta se puede decir que "abusa" del método radiofórmula, lo que pasa que,está claro,la radiofórmula de la BBC está puesta de una forma que en España no oiríamos en la putisima vida.
    La 1 es un 40 principales pero con: a) mayor protagonismo de la música en directo,bien sea con conciertos, bien sesiones de música electrónica y con una lista de éxitos presentado por una tia buenorra :-D . Aparte,ofrece a las 12:45 y 17:45 (GMT)informativos de 15 minutos con el nombre de "Newsbeat", enfocado en noticias de interés para el target de la emisora.
    La 1 Xtra es una emisora por internet y Radio Digital Terrestre (DAB) que se dedica principalmente a emitir música más "Urban" como la llaman ellos (Drum'n'Bass,Garage,Hip-hop, R&B...), y que también incluye el Newsbeat antes indicado.
    La 2 (la emisora más oida de Reino Unido) es una suerte de M80 radio con mayor variedad musical y programas de diverso corte. Igual te hacen un programa similar a "El año del Vinilo" de M80 radio los sábados, que Jamie Cullum hace un programa con música más adulta (Soul,Jazz,Hot AC...). Además, ofrece también informativos a cada hora, programas por décadas,y no se corta en emitir música que aquí llamaríamos indie en la fórmula.
    La 6 es bastante más indie, y quizás es por donde podrían ir los tiros. Emite en DAB y por internet y digamos que mezcla la parte indie de la 1, con algunos programas de la 2. Algo así como es Radio 3, pero con un formato más enfocado a la fórmula musical.

    Si se hace una radiofórmula de ese corte,conservando los programas bastión de la cadena y respetando los gustos musicales no incluyendo temas que desatinen (por ejemplo, meter el ultimo single de Britney Spears o Lady Gaga al lado del ultimo de Arcade Fire) puede ser desde luego una alternativa para el que va en el coche o el que en el trabajo quiere poner una radio sin que acabe asqueado a los 5 minutos de la mierda que pongan.

    Pero desde luego,como hagan una radiofórmula más tirando a lo que es BBC Radio 1 ganarán oyentes (que no sé hasta que punto,ya formulas con ese estilo de música hay para aburrir), pero desde luego perderán una marca como es la de Radio 3 que prácticamente ha permanecido inalterable durante muchos años.

    Aunque...recordemos,mirando hemerotecas: en el año 1991 se incluyó una lista de exitos al puro estilo Del 40 al 1, como podeis ver en el archivo adjunto.  media

El PP propone fomentar la versión original de las películas para mejorar los idiomas de los jóvenes [256]

  1. #25 Canal+1 y 2 ofrecen bastante contenido con subtitulos en VO y no creo que se arruinen... La defensora de RTVE echando balones fuera,para variar.

El hundimiento de las cadenas musicales en España [185]

  1. #76 TuneIn es que es el invento del siglo (en smartphones,claro). Así descubrí Absolute Radio UK; radiofórmula inglesa,pero con una heavy rotation/rotación de discos mayor que las españolas, y tematizada por décadas + classic rock, que es 24 horas de rock. O las emisoras del grupo Sky FM/DI FM, que también ofrecen canciones muy variadas,y donde de vez en cuando das con algún pepinazo de tema.
    La verdad que es muy triste como m80 radio (Kiss no,nació con ciertos temas de serie,como el,si,bueno,pero ya cansino "Dreams" de The Cranberries) ha caído tanto en picado. Antes m80 variaba muchísimo en estilos,y tenía programas un poco de todo: que si La Gramola con Joaquín Guzmán (el cual la hace en internet ahora); que si Supersonido con Mario Pérez, el propio Plásticos y Decibelios de Julián Ruiz (el cual lo hace, también en internet cada semana)...
    Ahora lo único que salvaría (y con bastantes peros) es "El año del Vinilo", pero entre la malísima hora que tiene, y el ver como a veces repite canciones...Pero vamos, aun con todo y con eso,es lo único que salvaría dentro del circuito de radiofórmulas actuales (radio 3 no la podemos contar,ya que no es una radiofórmula al uso)
  1. Hit FM supongo que Julián Ruiz la habrá puesto con la crítica a Kiss FM:son del mismo grupo,y ambas son la misma mierda.
    No me ha sorprendido en absoluto estos datos: la radio musical española es,en pocas palabras,una puta mierda. Y no porque no haya gente válida para locutar, que por ahí hay gente muy buena locutando,sino porque los dictámenes de los absurdísimos estudios de mercado hacen que no se innove nada,y no se apueste por nuevos talentos.
    ¡Pues anda que no hay grupos que merecen la pena oir actuales y que no tienen ninguna repercusión mediática! Eso si, para horteradas tipo Pitbull o Juan Magán, todas las puñeteras radios son pocas.
    También se comprende,con esto último,el por qué las dos únicas radios que han subido en oyentes son m80 radio y rock FM: son las únicas que, ya no que repitan (porque repiten más que la morcilla ambas), sino que ponen música que no dan ganas de prender fuego a la radio.
    Y spotify aquí no tiene más implantación porque cosas como el sistema de radio en España no es gratis (de momento: se dice que lo querían poner en estos meses como en USA,donde si es gratis) y porque la gente (y los negocios,que los hay y muchos que ponen el free con las cuñas) por no pagar los 5 o 10 malditos euros hace lo que sea. Pero desde luego, sistemas como spotify o webs de recomendación como wearehunted son ahora mismo mucho más efectivas para buscar artistas que las radiofórmulas. Al menos,las de España.

One Hit Wonders: Cuando el éxito dura solo una canción (I) [147]

  1. #89 Pero dentro de esa definición hay objeciones: One-Hit Wonder puede ser Undrop o Toploader, pero AQUA o Blind Melon,como taxativamente afirman en este artículo, pues no. Si hay 2 canciones del mismo grupo que fueron numero uno sería en todo caso un Two-Hit Wonder.
  1. #97 Bueno,sin ir más lejos How R' U Doin' llegó a sonar en algunas radiofórmulas en España. Sin mucho éxito,todo hay que decirlo. Aqua tenía su aquel en los 90, hoy día poco tienen que traer nuevo :-(
  1. #56 Suma a las de Aqua Turn Back Time, que como explicaba en los comentarios de la noticia, saldría en la película "Dos vidas en un instante": www.youtube.com/watch?v=Ls0WfopgR9k , y Cartoon Heroes: fue numero 1 en Los 40 y todo alguna semana www.youtube.com/watch?v=Q_LPJllaogU

    2 Unlimited también tuvo alguna curiosa por ahi. A mi me pareció curiosa Twilight Zone: www.youtube.com/watch?v=9XUEymFuFZk
  1. #33 Wishing I Was There de Natalie Imbruglia también tuvo su éxito. Recuerdo hasta el videoclip (la canción fue además la escogida por la compañía Une, propiedad de ATLAS, de Mediaset, para lanzar su red de televisiones locales): www.youtube.com/watch?v=w23pb5uRi4s
  1. #10 Sin ir más lejos, Accidentally in Love, de Shrek 2, es de ellos: www.youtube.com/watch?v=QUypt2nvorM

Windows XP sigue siendo el gran dolor de cabeza de Microsoft [241]

  1. Aquí la cosa es quejarse de vicio. Obviamente,la obsolescencia programada tendrá mucho que ver en todo esto,pero reconozcamoslo: Windows XP es un sistema operativo creado hace ¡12 años!, y todo ese tiempo la informática ha cambiado muchísimo.
    Para PCs que no tengan un mínimo de 1GB -1,5GB de RAM es obvio que el cambio a un sistema superior es absurdo, pero para el resto,es más que evidente que antes o después tendrán que hacer el cambio. Para empezar, Windows XP,tanto que se vanagloria por estos lares, no era un sistema mas o menos decente hasta el primer Service Pack, y con el segundo acabaron de solucionar muchos de los fallos de compatibilidad que tenía. Por otro lado, Windows XP no soporta apenas formatos de audio y video de forma nativa. SIEMPRE hay que instalar un codec pack o un reproductor de archivos tipo VLC, con los problemas de rendimiento que esto puede suponer, por no hablar de que,a la hora de convertir o editar video,las opciones son bastante limitadas, a no ser que te gastes un dinero en un editor de video (ya que editores como VirtualDUB hacen uso de los códecs instalados previamente en PC, igual que el de serie Windows Movie Maker). Además, se ha demostrado en numerosas ocasiones que Windows XP tiene muchísimos problemas de seguridad, algunos que se han ido solucionando con versiones posteriores del Sistema Operativo. Un ejemplo: los típicos gusanos que se contagian por los pendrives. Mientras que a partir de Windows 7 el sistema no acepta autorun por defecto (precisamente para evitar este problema), en Windows XP se los come con patatas todos. Otro problema: El usuario medio probablemente no sepa instalar otro navegador, y el que ofrece Windows XP de serie...bueno, dejemoslo en que es una mierda como un camión de grande. Y aun así sería un calificativo bueno para definir a Internet Explorer 6. Además de que XP solo acepta hasta la versión 8 de este programa,cuando ya va por la 10 (bastante más funcional y mejor que las versiones previas a la 8,por cierto).
    Y sobre el precio de las licencias... a mi Windows 8 me ha costado original la increíble cantidad de 15 euros. 15 puñeteros euros,y con las ventajas que puede tener usar un SO legal contra uno pirata. De hecho,para una vez que Microsoft lanza un SO barato, se pone a parir por motivos muchas veces absurdos, y sin destacar cosas como que el sistema arranca muchísimo más rápido que con ediciones anteriores, que ciertas partes del sistema están bastante mejoradas (caso del administrador de tareas), que el SO incluye antivirus de serie, y no muy malo (ya le hice alguna que otra prueba), o que con el tema de la interfaz metro se pueden instalar algunas apps interesantes (entre tanta morralla hay alguna util,caso de Shazam o TuneIn radio). En definitiva: la cosa es quejarse.

Antena 3 y La Sexta sustituyen el cava por Estrella Galicia en las campanadas de este año [115]

  1. Estrella Galicia,una cerveza de carallo!

    Estos han debido tomarse al pie de la letra el anuncio del gran Pepe Domingo Castaño en la COPE :-D :-D

A los músicos se les acaba la paciencia con Spotify [134]

  1. Aparte del titular (del cual suficiente trolleo habéis hecho aquí :-D ), el tema a tratar es tremendamente discutible.

    Por un lado, la noticia se ve que es antigua, ya que tanto Mylo Xyloto (open.spotify.com/album/2R7iJz5uaHjLEVnMkloO18) como Bad as Me (open.spotify.com/album/22TNnSog7pAVPnhkYCYKZj) están en spotify, solo que,para que no se dañaran demasiado las ventas, han tardado algo más en ponerlo. Algo similar a lo que ha hecho Taylor Swift con su último disco o Adele con el LP "21".

    Por otro lado, me hace muchísima gracia que Alex Ubago o Rulo y la Contrabanda, grupos que pertenecen a majors (ambos a la misma: Warner Music Group) se quejen de los ingresos de spotify cuando su disquera tiene una parte del accionariado de la compañía. ¿No sería más sensato que ambos se fueran de Warner, o que renegociaran sus contratos, para percibir lo que SI les corresponde?
    A la vez, en Suecia por ejemplo, ahora mismo mueve más dinero para los artistas spotify que iTunes. ¿Motivo? Spotify es muchísimo más accesible para el público en general que iTunes por el motivo de que,mientras iTunes te cobra por canción 1€, spotify te da 25 millones de canciones a escuchar cuando quieras desde 0€ (5 si quieres el unlimited sin anuncios ni limites de tiempo, 7 + IVA al que es cliente de yoigo el premium, 9,99 el premium y las tarjetas en El corte inglés por 3,6 o 12 meses con descuento). Barato al fin y al cabo.

    Sin embargo el mismo día que sale esto, leo en aliadodigital (www.aliadodigital.com/2012/12/cazzette-acumula-27-millones-de-reproduc) que el duo sueco de música electrónica Cazzette ha conseguido 2,7 millones de reproducciones, y aunque el coste "habitual" en cuestión de royalties para spotify sería 22.000 dolares, al parecer, Cazzette firmó directamente con spotify, lo que posiblemente elevaría la cuantía de los royalties.
    ¿Y si el problema no viene tanto de Spotify, sino de la mierda de contratos que tienen los artistas?

TVenLinux, toda la tele a través de Internet [117]

  1. #53 Gracias,probaremos!
  1. #50 21? Soy yo mismo...
  1. #28 Pero no abre RTMPs. En este caso,lo suyo sería un script adaptado. ¿Por qué no harán las cosas en un formato universal como el M3U en lugar de tanta historia? :-(
  1. #25 si,yo usaba el simple,pero dudo que con este script lo lea, no es un M3U ni viene adaptado siquiera :-(
  1. Una pregunta: ¿Y para windows con VLC, no hay forma de poder verlo? Hay links que son dificiles de encontrar (caso de los 2 canales de cine)

Steve Wozniak: Microsoft es más innovador que Apple [130]

  1. #98 Habiendo comprado un PC en los últimos 6 meses (pero tuyo,de un amigo,de un amigo de un amigo...). Con indicar fecha de compra y establecimiento vale :-)
  1. #33 Efectivamente. Yo ahora mismo uso windows 8 Pro en el PC (me salió por 15€), y la verdad, que es un dinero bien invertido. Primero,porque en un PC de ya 7 años, arranca en cuestión de 20 segundos, integra muy bien antivirus y antispyware (Security Essentials), y porque la interfaz táctil, aunque pueda resultar incómoda de principio, al final está bastante bien integrada.
    Por no hablar que software como shazam, que no se podía instalar en un PC a no ser que emularas android, se instala en Windows 8 sin problemas, y con todas las funciones que tiene el tageador para dispositivos móviles.

    En mi opinión personal, ha sido un cambio para mejor: conserva todo lo que ha hecho bien con windows 7 sumando que dispone de una interfaz táctil con apps muy populares para smartphones, y que en algunos casos no pueden usarse en PC.

Discurso de Javier Cárdenas sobre el 25-S: "Jetas, vagos, corruptos, ladrones, mierdas, que sois unos mierdas" (AUDIO) [187]

  1. Cárdenas, ese populista de libro que igual te dice que "qué malos son los políticos" (capitan obvious al ataque) como que "por qué el madrid-barça no pueden verlo todo el mundo".
    Me cae como 6 patadas en el culo, aparte, porque no da justificación alguna a su discurso. Igualito los monólogos de Cárdenas y Gallego, pero qué esperar de Europa FM, una emisora que se dedica todo el puto día a poner TTs de believers y directioners que no tienen ni dos dedos de frente.

menéame