edición general
desero

desero

En menéame desde junio de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las propuestas de IU en el debate de ayer [68]

  1. #60 Me refería a la protección de los trabajadores de la empresa que se va a pique (que en este caso serían los emprendedores), vamos que tengan paro igual que lo tienen los trabajadores de una empresa que cierra, porque sino a la gente le da miedo meterse pensando que si te sale mal te gastas todos los ahorros y te quedas totalmente con el culo al aire, si al menos luego tienes unos meses de paro puedes seguir buscándote la vida o trabajo en otro sitio. Obviamente si la empresa no es viable no tiene que estar el gobierno levantándola, se va a pique y punto.
  1. Pues yo estoy de acuerdo con que a los bancos se les ha tratado demasiado bien, pero no comulgo para nada con las teorías que piensan que nacionalizando bancos y protegiendo al trabajador ya está todo hecho. Está claro que algo ganaríamos, pero seguimos en el problema que España lleva mucho tiempo arrastrando ¿quién produce aquí? ¿cómo mantenemos las políticas sociales si no somos suficientemente productivos?

    Para mi la única solución es que se apueste por dar pasta a la gente para que monte pequeñas empresas, que se vuelva a generar el tejido productivo con nuevas formas de trabajo (sin depender de las líneas de crédito), con crecimiento lógico (sin pretender dar pelotazos) y consiguiendo que primero la gente sea capaz de mantenerse con su pequeño negocio para que más tarde pueda empezar a dar trabajo a los demás. Pero uno de los problemas que tenemos en este país es que nos han enseñado justo lo contrario, no existía el capital riesgo ni cuando las cosas iban bien, nos han aleccionado para ser carne de cañón y eso es lo que hay que cambiar. Que el gobierno promueva la creación de pymes, que las universidades enseñen las oportunidades de creación de empresas propias, que nos acostumbremos a pensar ¿qué podría montar yo? ¿tengo suficientes conocimientos? y si no los tengo ¿puedo encontrar a alguien que me ayude?

    Así que lo que haría falta es

    1. Créditos pequeños para montar pymes
    2. Simplificación del proceso de creación de pequeñas empresas (ahora sigue siendo un infierno estúpido y sin sentido)
    3. Asesoría real del gobierno para ayudar, orientar y favorecer relaciones comerciales en el primer año.
    4. Protección real de los emprendedores si la empresa se va a pique

    Está claro que no estoy hablando de cheques en blanco, ni de dar pasta al primero que se le ocurra montar una heladería en el polo, pero con un poco de sentido común se ganaría mucho. Para empezar probablemente se gastaría más pasta que la necesaria para dar prestación social a los que ahora están en paro y los que se van a quedar totalmente al descubierto cuando se les acabe, pero sólo con que un 15-20% de las nuevas pymes sobreviviera ya sería un alivio al cabo de un año. Y si se siguiera con esa política cada año se irían formando nuevas y las anteriores irían generando empleo para los no emprendedores. El problema es que hace falta la pasta inicial, ésa que les dieron a los bancos para que no cortaran el grifo.

El Gobierno da vía libre a las autonomías para inventar nuevos impuestos [81]

  1. #51 ¿Sabes cuál es el problema? Que no hay correspondencia real entre lo que recaudan y lo que reinvierten en la sociedad. Eso ha sido así durante los años de "bonanza" y como la gente así lo ha percibido pues no quieren que sigan quitándoles dinero para luego que no se note en los servicios. Si vas a otros países de la UE la gente está mucho más dispuesta a pagar impuestos, pero no es porque sean mejores ciudadanos porque sí, es porque se nota la reinversión social. ¿O es que los hospitales funcionaban bien hace dos años, o la educación, o los transportes, etc, etc? Pues eso.

Vamos a contratar a uno de esos chavales que hacen güebs [82]

  1. #63 No claro, pero es que lo que acabas de describir casi no es ni una web básica. Es algo que, si te pones en plan rápido, te lo puede hasta instalar el fantastico del cpanel y puedes cambiar el logo en 2 minutos.
    De todas formas mi intención no era meterte baza. Lo que yo quiero decir es que hay que dar un valor real a las cosas que vendes, pero claro que además tienes que aportar ese valor. Quizás me equivoco completamente y con eso que dais los clientes ya van sobrados, pero es que últimamente me encontrado con dos casos (un familiar y un colega) que están haciendo webs por 250€, y para mi eso es una tirada de precios, sobretodo porque ellos no hacen una web tan limitada, ellos hacen una web completa, básica pero con todos las secciones normales en estos casos (quienes somos, donde estamos, contacto, noticias, etc..), presupuestan bajísimo porque creen que sino no les van a contratar y luego se pasan dos semanas retocando y cambiando cosas porque el cliente cuando pidió la web no sabía ni lo que quería, y al final se han pasado del presupuesto al 3er día y empieza a ser curro por la cara. Como no os deseo que os pase eso creo, sinceramente, que deberíais pedir más pasta y dar más valor añadido al servicio, hacer una web completa y funcional, enseñando al cliente a como manejarla, dando un servicio lo suficientemente bueno como para que quiera volver a contrataros porque les habeis asesorado, indicado el camino y porque su web funciona. Si le enseñais la realidad y le explicais porqué son las cosas como son en el mundo de internet os lo agradecerá siempre.
  1. #48 No me extraña que no vendais nada así, estais tirando tanto los precios que se piensan que no vale nada. Una web, por muy sencilla que sea, hecha con wordpress, joomla, getsimple, o el CMS que más te guste, incluyendo el hosting y el dominio, no debería bajar de 600 €, y eso regalando los precios. Piensa que si te sale un cliente con esos precios será un pirata. En mi empresa llamamos piratas a los que quieren que se lo hagas todo muy barato, te piden youtubes, quieren que les hagas hasta los textos de su web porque no saben ni como promocionarse y los ves como tienen contratados a cuatro chavales a los que cambian cada 3 meses. Si quereis clientes buenos empezad a luchar por ellos, subid los precios, hacer presupuestos como Dios manda (detallados hasta el mínimo detalle con los costes justificados de cada cosa), haceros respetar y aprended a decir que no en cuanto un cliente dé la minima señal de ser un pirata.

David Bravo en Buenafuente [103]

  1. Si fuese por mi David Bravo a todas horas y en todos los canales. Primero porque difunde muy bien y al final algo tiene que calar en una sociedad en la que, de momento, los internautas aún no tenemos suficiente peso.
    Segundo porque, visto lo visto en este hilo, está molestando tanto a los proSGAE que ya intentan tumbar hasta las noticias donde sólo se anuncia una comparecencia de David en un programa de televisión. Eso sí que es ser cansino, quizás algún día se darán cuenta de que provocan el efecto rebote, en fin, allá ellos.

Zapatero gira a la derecha [96]

  1. Estoy con #43
    La solución para las pensiones no es que trabajemos todos 2 años más, sino que el dinero se organice bien. Si no hubiese otro remedio pues sería una posible solución, pero es que antes se pueden hacer muchas cosas.
    ¿Sabeis cuánto pagamos cada currante o cada autónomo al gobierno? Una pasta, una cantidad ingente de pasta cada año, eso sólo por trabajar (los que curran por cuenta ajena no lo ven porque ya se lo han descontado previamente a la empresa y a la nómina), luego aparte están los impuestos, IVA's y canones.

    El gobierno ya recibe mucho dinero pero lo gasta con el culo. El sistema ha creado parásitos dentro de los parásitos, la cantidad de administraciones donde cargos puestos a dedo se encargan de gastar dinero en chorradas increibles (lo sé porque algunas me las piden a mi, y es para flipar). En cada administración hay una parte que curra, se podrá discutir si más o menos pero curra, que son los funcionarios. Estos hacen el curro real, no tienen poder de decisión y son los que mueven la maquinaria. Encima de ellos están los chupópteros, los que deciden según su punto de vista político o personal, los que gastan miles de euros en acondicionar su despacho o en encargar estudios sobre margaritas, los que encargan páginas webs que valen millones de euros (yo supongo que deben incluir la construcción de un bunker donde alojar los servidores), son los derrochadores de nuestro sistema, que no repercuten en el pueblo lo que reciben de él. Además, siguiendo la costumbre política española, no tienen ninguna responsabilidad. Si no les pillan en robo flagrante su responsabilidad es cero aunque estén gastando el dinero en comprar churros con chocolate.

    Así que el sistema es ése y es igual para los de izquierdas que para los de derechas, es un sistema catastrófico para la sociedad y que sólo se aguanta con el esfuerzo y el trabajo del pueblo. El día en que las prioridades de esos chupópteros se giren hacia el propio pueblo y dejen de malgastar, vereis como sobra pasta en cantidades increibles.

«Ser mujer se ha convertido en un mérito, igual que pertenecer a un partido político» [109]

  1. #10 Yo te he entendido, pero la gente no lo ha cogido ni por asomo xD.
    #8 Intentar hacer avanzar a la sociedad mediante leyes que castigan a parte de la sociedad es como multar por no hablar un idioma que quieres promocionar. Provoca el efecto contrario. Si quieres que algo mejore debes promocionarlo, premiarlo y ayudar a la gente a conseguirlo, no castigar (es de primero de adolescencia).

Descubren un tratamiento eficaz para evitar la metástasis del tumor mamario a la médula ósea [9]

  1. #6 Es lo que tiene que aquí ni los sueldos ni el prestigio estén a la altura. Los investigadores se cansan y se van a sitios donde poder seguir investigando. Aparte de eso, es muy buena noticia, a ver si acaba siendo eficaz y extendiéndose.

Javier Krahe: Las descargas de internet me halagan si no se lucran a mi costa [32]

  1. Grande Krahe! Fuí a verlo en directo y es de esas experiencias que te dejan buen sabor de boca durante unos días. Ains, voy Spotify voy, que ya me han entrado ganas de volver a escucharlo :-D

La postura del Papa frente a la homosexualidad [108]

  1. #75 Pues os lo teneis que hacer mirar. Que la gente hetero no este de acuerdo con vosotros no significa que los homosexuales os ataquen, significa que, como en el chiste, los que vais contradirección en la autopista sois vosotros.
    Por cierto, si consideras un insulto la palabra "repugnancia" aplicada a como trata la iglesia algo (que no aplicada a la propia iglesia) y "ciegos" aplicada a que no sois capaces de ver lo que teneis delante de las narices... igual te lo tienes que hacer mirar también xD. Sin acritud.
  1. #60 ¿La parte visible del colectivo homosexual? Que yo sepa el porcentaje de homosexuales en meneame debe ser el mismo que en la calle, así que la mayoría de los que aquí escribimos somos heterosexuales y nos repugna como trata la iglesia a los homosexuales. Encima sois tan ciegos que creeis que sólo los homosexuales están indignados porque les llameis antinaturales, viciosos, enfermos y otras lindeces por el estilo.

    Otra cosa, algo natural es algo que se presenta en la naturaleza de forma espontanea. Yo creo que es del todo natural algo que se presenta en el hombre desde su más temprana edad, que se da en la raza humana (en todas sus culturas) desde que existe la historia del hombre y que encima se da en un porcentaje muy alto. Para mi decir que los homosexuales no son naturales es equivalente a decir que las pelirrojas no son naturales.

Peces Barba propone que un "grupo de jueces" se dedique "exclusivamente" al cierre de páginas web [84]

  1. Pues a mi no me parece tan mal lo de los jueces. En verdad es lo que queremos, umm... bueno, lo que queremos no, pero sí a lo más parecido a lo que queremos dentro del juego democrático. En verdad querríamos que se dieran cuenta de que cerrar contenidos y poner puertas en internet es inconstitucional y que ni siquiera se planteara la posibilidad. Pero como ahí no llegan, porque no les da la gana, pues por lo menos que sea un juez quien decida, ya que se ha visto que en la mayoría de los casos los jueces ven que no es ilegal y dejan que las páginas sigan abiertas.
    Así que, si no cambian la ley, es mucho mejor que haya unos jueces dedicados a estos casos a que haya una comisión interesada que chape sin más todo lo que huela a música o cine.

    El problema vendrá si ese es el primer paso pensando en dar ya un segundo, es decir, en sacar una ley que obligue a los jueces a cerrar las páginas. Como ya se ha dicho los jueces sólo aplican la legalidad, y los partidos son los que pueden cambiar las leyes y convertir en ilegal algo totalmente lícito (es como la ley de partidos, bastante dudosa desde el punto de vista democrático, pero como es antiterrorista nadie se queja).

    Así que si tragamos con los jueces habrá que andar con mucho ojo para que no cambien algo en la ley que permita que la aplicación de la misma por los magistrados derive en cierre instantáneo de una web.

Ateísmo agresivo [85]

  1. #34 Al ateo no le ciega el odio a la religión, le ciega el odio al racismo, a las guerras con orígenes religiosos, a la represión, al machismo, a la homofobia, a la promoción del analfabetismo sexual y el recorte de las libertades individuales, etc, etc.. vamos, a algunos de los "efectos secundarios" que las religiones generan. Y lo que dices de "ciertas religiones son deplorables" es una frase muy típica de los religiosos, creen que el resto de las religiones se equivocan y tienen formas erroneas de actuar, sin darse cuenta de que la suya es una más con fallos muy parecidos.

El creador de la web advierte que cortar internet por los derechos de autor es "cruel e inusual" [37]

  1. No sólo es cruel e inusual, cortar la conexión a internet por descargarse contenido propietario es fascista. Suponiendo que bajarse contenido con copyright de internet fuese delito en España, sería lo mismo que prohibirle a un ladrón la entrada en los supermercados porque una vez robó algo en ellos. Osea, si haces un delito debes pagar por ello pero no te pueden prohibir los mismos derechos que al resto de los ciudadanos.

Los Verdes piden al Gobierno la retirada de los anuncios sobre violencia contra las mujeres [58]

  1. Hombre! por fin los Verdes han hecho algo con sentido.

    El problema de esos anuncios es que nos acercan más a la metáfora del hombre de cristal. Esa en la que se pretende que todos podamos ser mirados con lupa por las administraciones porque no tenemos nada que ocultar. Obviamente es una metáfora nazional-socialista y es el camino que se coge cuando se incita a la población a denunciar conductas sospechosas. El resultado es que todo el mundo puede vigilarte y decidir si estás haciendo algo mal.

    Yo estoy de acuerdo con que se hagan campañas para acabar con la violencia de género, pero creo que las que se hacen hasta ahora van muy mal encaminadas. Todas intentan asustar de alguna forma a los violentos, diciendo algo como "mira lo que te va a pasar" o presentando a las mujeres en actitud reivindicativa (lo cual no estaría mal si no estuviesen reivindicándose contra un hombre violento, algo peligroso para mi). También hay otras en las que el resto de hombres salen mirando mal a los violentos y poco menos que abucheándole. En definitiva me recuerdan al video con el perro rabioso que lanzó el PSOE hace algunos años. Difundiendo miedo, chulería y represalias.

    Quizás algún psicólogo podría arrojar un poco de luz, pero para mi el gobierno debería intentar acercarse a los violentos, tocarles la fibra sensible, hacerles ver que hacen daño a las personas que más quieren y que deben intentar dejar de hacerlo, y para ello deberían existir terapias (creo que alguna vez he visto algún reportaje con grupos de tratamientos para hombres violentos). Lo que quiero decir es que no creo que los violentos sean gente que un día decide serlo, o que lo sean porque no piensan o porque simplemente creían que no les molestaba a nadie. Creo que tienen un problema muy grande (es obvio que sus mujeres lo tienen doble) y que habría que ser más inteligente y procurar captarlos y tratarlos. No creo que mil policías puedan, en este caso, hacer el mismo trabajo preventivo que una buena terapia.

'La herencia Valdemar', película de terror española sin subvenciones [54]

  1. #38 ¿No estáras insinuando que todas las pelis que reciben subvenciones, y que sólo se proyectan un día o en salas ridículas para cumplir con lo establecido por la subvención, dan suficientes beneficios para que los impuestos sobre estos cubran la subvención? ¿verdad?

Microsoft ofrece Windows 7 gratis para los estudiantes de 20 universidades españolas [153]

  1. Ya sé que es perder el tiempo, pero lo voy a volver a intentar.. soy masoca.

    El problema de Windows y Microsoft no es de calidad de software, ni de si es mejor o peor que linux, ni de qué programas soporta o si son mejores o más bonitos. Es un problema político y social, es un problema de libertad y de macro y microeconomía.

    Para resumirlo, Microsoft reparte software privativo para que toda la sociedad de un país aprenda a usarlo. Para ello lo hace en las universidades y en las escuelas. Así se asegura que esa sociedad use su software en sus casas y luego en sus trabajos (pagando, por supuesto). Para asegurar que existan los mínimos transfugas posibles hace sus formatos incompatibles con el resto, da a sus navegadores funcionalidades únicas y los hace incompatibles con los standards. En fin, seguiría pero la lista es muy larga y la idea se entiende y hay que explicar lo más importante.

    Si un gobierno decidiera apostar por un sistema operativo abierto, lo distribuyera entre sus escuelas y universidades, se gastase lo mismo que en las licencias privativas pero para pagar desarrollo que luego se liberaría... Obtendría un sistema operativo gratis para toda la población de por vida, optimizado según las características y necesidades propias de su población. Así generaría además microeconomía, osea grupos de desarrolladores que basarían su negocio en desarrollar las herramientas necesarias, vendiendo sus servicios sobre software libre. Software que luego otro desarrollador podría continuar, o sacar versiones con distintas características, etc... Todo esto en un ámbito local, enriqueciendo la población autóctona y no enviando millones de euros de toda la población a una compañía extranjera. En fin, un ejemplo práctico sería Brasil y la política de desarrollo orientada al software libre que ha propulsado Lula.

    Alguien lo habrá pillado. Para que se entienda, si un software no existe como código abierto la solución no es que todo un país pague por la versión propietaria, la solución es que se destine una centésima parte de toda esa pasta en desarrollar un programa equivalente pero libre.

La política: ¿solución o problema? [40]

  1. A mi hace tiempo que se me está ocurriendo una solución que ha funcionado bastante bien a lo largo de la historia, el problema es que no recuerdo donde he guardado mi antorcha.

¿Qué cola va más rápido en el supermercado? [90]

  1. Pues yo tengo un amigo, matemático, que siempre me dice que Murphy en las cajas de los supermercados no perdona, así que aconseja ponerse en la cola de la cajera que esté más buena (o del cajero que esté más bueno si sois una chica). El racionamiento es simple, ya que vas a tener que esperar de todas formas al menos que el rato de espera sea agradable :-D

El 80% de los casos de hombres maltratados son denunciados por sus familiares [55]

  1. #12 No puedo estar más en desacuerdo contigo

    Igual si hubiese gente lo suficientemente inteligente como para aplicar esos "grises" dentro de la legislación de una forma justa se podría considerar como algo a tener en cuenta. Pero no es así, los colores y los matices los miran desde un prisma concreto y así es imposible impartir igualdad ni justicia.

    Para mi la violencia de género y la machista deberían ser violencia a secas con el agravante del grado familiar que se tenga. Si quieres endurecer las penas, pues las endureces pero para todos. Si quieres poner un teléfono para que alguien pueda llamar a denunciarlo, pues lo pones pero para todos. Si quieres ayuda psicológica.. pues lo mismo, etc, etc... Eso es justicia, el resto son formas de desequilibrar una balanza.

    Un ejemplo rápido. Imaginemos el mismo hombre del que hablas, con una educación machista en su seno familiar, resulta que es homosexual y tiene una pareja a la que maltrata. ¿Sigue siendo violencia machista? ¿es sólo violencia? ¿Por qué el sexo es tan importante cuando en realidad todo se reduce a que uno ejerce una posición dominante sobre el otro?

El sexo del aspirante contará en caso de empate en una oposición [108]

  1. Como la mayoría de las iniciativas del ministerio de igualdad, a mi me parece anticonstitucional. El principio de tratar a todos por igual sin discriminación de sexo, raza o religión se lo pasan por el forro continuamente. Esto es como el lenguaje, que pretenden cambiarlo para que digamos "miembras y miembros" a golpe de decretazo, cuando el lenguaje es algo que está vivo y que debe evolucionar según su uso, recogiendo las nuevas formas de expresión a medida que la sociedad las va consolidando. En esto debería ser igual, hay muchas profesiones en las que la mujer ha ido creciendo de forma espectacular (por ejemplo en medicina) de forma natural. Hay que dar a los dos sexos las mismas capacidades formativas y el tiempo ya coloca a cada uno en su sitio, pretender adelantarlo con medidas anticonstitucionales es una chorrada y choca frontalmente con la pretensión de buscar siempre a la persona más apta. En política es más estúpido si cabe, a mi me da igual que el gobierno sea de 90% mujeres y 10% de hombres o al revés, lo que me repatea es que se deje gente más capaz fuera porque hay que equilibrar al 50%.

¿Tiene derecho Zapatero a pedir que no se publiquen las fotografías de sus hijas? [250]

  1. No, no tiene derecho. Tiene que pagar el canon (que se publiquen las fotografías) y si quiere que le devuelvan lo que ha pagado (que las retiren después de haberlas publicado) debe demostrar que no son para copia privada (que sus hijas son menores de edad). Siguiendo su forma de hacer las cosas con el canon, para mi ni son sus hijas ni son menores hasta que no lo demuestre delante de un juez.

¿Qué es realmente la esquizofrenia ? (explicación en forma de comic) [68]

  1. #38 Pues lo siento pero no has entendido nada la enfermedad de tu familiar. Yo tuve a mi abuela con esquizofrenia durante años, así que no hablo con desconocimiento. Que digas "y lo hacen de manera bastante consciente" demuestra que no te das cuenta de que eso, precisamente eso que te parece que hacen a propósito, no es sino el síntoma de su enfermedad. Es exactamente la misma sensación que tienen las familias de pacientes con Alzheimer antes de conocer el diagnóstico, llegan a pensar que el enfermo hace lo que hace para fastidiar.
    La conducta hacia un enfermo de esquizofrenia debe ser siempre positiva y realista, lo que quiere decir que nunca hay que darles coba o intentar convencerles de que lo que ellos sienten, o ven, no existe. Discutir sobre sus visiones es inútil y sólo agrava su estado, además de acabar con la paciencia de los que le rodean. Lo que hay que hacer es desviar la conversación lo antes posible, hablarles de cosas reales, cosas que ellos también perciben, forzar a su mente a participar de su entorno más próximo y darles cariño. Eso y la medicación son las únicas vías posibles.

Súbanme los impuestos [104]

  1. El artículo está bien, pidiendo que la subida de impuestos sirva para hacer algo. Pero nos olvidamos de que esa subida de impuestos sólo será para tapar el agujero creado, y nos olvidamos de que todas esas cosas, que pide que se hagan en el artículo, son cosas que no se han hecho cuando habían "vacas gordas".
    Tanto el PP como el PSOE han gobernado durante la época de bonanza y no han mejorado la sanidad, no han arreglado los sueldos de los bomberos, no han eliminado los barracones-escuela, no se han creado los jeriátricos prometidos, ni las guarderías públicas, no han creado ayudas para emprendedores que pudiesen generar nuevas economías. En fin, cuando tenían pasta se han dedicado a pateársela, así que es imposible que ahora que no tienen vayan a dedicar el dinero de los impuestos en mejorar los servicios sociales y educativos.

menéame