edición general
daviti

daviti

En menéame desde abril de 2006

5,99 Karma
613K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los y las empleados de hogar podrán cobrar el paro y tener vacaciones seguidas [19]

  1. #9 #11 #12 En realidad todo viene del Latín, os los explico para los de la LOGSE ;)

    Resulta que en latín hay masculino, femenino y neutro (en español, en realidad todavía queda el neutro en algunos pronombres como "el-la-lo"). Por lo tanto, para conjuntos mixtos se prefiere usar el neutro. Esta regla, en principio, se mantiene para el español, sólo que, curiosamente, las formas neutras del latín tienen una forma muy similar al masculino, por lo que se acaban asimilando al masculino, al pasar al español.

    Por lo tanto, cuando decimos "los empleados", por ejemplo, estamos usando el neutro-plural, y no el masculino, lo que hace innecesaria la redundancia.

Rajoy le para los pies a Aguirre por objetar contra Educación para la Ciudadanía [7]

  1. Bueno, la Educación para la Ciudadanía es el sustituto de la religión, de manera que es otra religión, pero controlada por el gobierno de turno. Así que según #2 también debería ser absurda, anacrónica, disparatada, bastante peligrosa según cómo se use y quién la imparta, y ridícula, ¿no?

    Con Franco teníamos la "Formación del Espíritu Nacional" y ahora nos cuelan la "Educación para la Ciudadanía"... Los gobiernos no tienen que meterse a adoctrinar nuestras mentes, que para algo se supone que el estado es laico.

Los sindicatos plantean una subida del 60% en el salario mínimo (de 570 a + de 800€ al mes) [35]

  1. #16 La subida de los precios no se debe tanto a un problema de redondeo (¿es que los españoles somos analfabetos y no sabemos calcular?) como a los bajos tipos de interés del BCE, que devaluan el valor del euro y crean una falsa sensación de que todos tenemos más dinero.

    Los pobres empresarios que tengan que pagar más y no puedan seguir compitiendo en el mercado sencillamente cerrarán. Los capitales que alimentan la economía irán a otros países donde su presencia sea más rentable. La consecuencia es menos trabajo precisamente para los que más lo necesitaban.

    También hay que decir que cada vez hay más gente "normal" que se han convertido en capitalistas: hay mucha gente con fondos de pensiones, con dinero a plazo fijo en banca por Internet, invirtiendo en la bolsa online, o simplemente se compran un piso en propiedad "para no estar toda la vida pagándole el piso a otro". El capitalismo se ha democratizado.
  1. Si tan bueno es el salario mínimo, ¿porqué no se sube a 3000€, por ejemplo?
    Pues la misma respuesta que des para los 3000€ se aplica a los 800€. La diferencia es que los problemas de aplicar un salario mínimo de 3000€ repercuten a muchos trabajadores, pero los problemas de aplicar un salario mínimo de 800€ sólo repercuten a los trabajadores que cobran poco, es decir, a los menos desfavorecidos.

    La productividad de las personas no se mejora por leyes demagógicas, sino con más I+D y un mercado más dinámico.

Un empresario alemán propone cobrar 800 euros sin trabajar [70]

  1. #68 tranquilo hombre, que no hay que tomarlo a la tremenda, aquí estamos para llegar a la verdad.

    He metido a cuento el relato de Ayn Rand porque el "A cada uno según sus necesidades, cada uno según sus posibilidades" es la idea que se deba entrever al hecho de repartir dinero a la gente sólo porque "son sus necesidades". A mí no me parece un offtopic. Si la idea de dar a cada uno según sus necesidades es tan buena, lo que pasaría al llevar tan buena idea al extremo es algo parecido al relato expuesto, o si quieres un ejemplo real, lo que pasa en un estado comunista o totalitarista.

    No es cierto que el liberalismo piense que la mayoría de las personas son holgazanes. Eso es una invención tuya. Lo que pasa es que el "a cada uno según sus ..." convierte a mucha gente en holgazanes, gente que antes no lo era. Recuerda lo que dicen los cubanos "Ellos hacen como que nos pagan, y nosotros hacemos como que trabajamos".

    Ya ha habido discusiones muy interesantes sobre el supuesto "comunismo" del software libre. Curiosamente el software "libre" es una idea bastante "liberal". La diferencia consiste básicamente en que el sofware no es un recurso excluyente.
  1. #62 En este famosísimo relato de Ayn Rand tienes una descripción de tu "utopía". Es algo largo, pero muy rebelador.

    "De cada cual según su capacidad; a cada cual según sus necesidades"
    www.liberalismo.org/articulo/115/62/

El presidente de BP dimitió por mentir sobre una relación homosexual [9]

  1. #0 Mentir sobre tu vida privada no es censura. Censura es que un organismo oficial prohíba o impida de alguna manera que las personas publiquen ideas o información en canales de comunicación ajenos a la propia administración pública.

    Mentir sobre tu vida privada tampoco es un delito de ningún tipo.
    Pero sí lo es mentir en un juicio. Creo que se llama "juramento en falso" o algo así (¿Alguna ayuda de un jurista?)

El Papa envió carta secreta ordenando silenciar los abusos a menores bajo amenaza de excomunión [108]

  1. Hombre, por lo que se ve, el papita lo que está pidiendo silenciar son "las investigaciones sobre pedofilia", no los propios casos de pedofilia. Tampoco es que esté yo exculpado a los curas de nada. A cada cual lo suyo.

¿Qué se puede hacer con un euro? [26]

  1. #17 Es un error muy corriente pensar que la economía es una tarta fija, y que todos corremos a pillar lo que podamos de ella antes de que se acabe.
    Si fuera cierto, el comunismo sería un modo viable de economía.

    Pero resulta que la economía no es una tarta. La riqueza no es algo que aparece de la nada, esperando a que se reparta entre todos.

    En realidad la riqueza la generan las personas. Cuanto mejor están formadas, cuanto mejor están preparadas y motivadas las personas, más riqueza generan. Además, cuantos mejores medios disponen para poner en movimiento sus habilidades mayor es su productividad y la riqueza que producen. Por supuesto, habrá personas más productivas y personas menos productivas, y por ello, algunas personas ganarán más dinero que otras, sin necesidad de quitarle riqueza a los demás. De hecho los más ricos son precisamente los que han aportado más beneficios a la sociedad con sus servicios e ideas.

    Las condiciones necesarias para que cada uno goce de la riqueza que genera se basan todas en la libertad de las personas para elegir dónde trabajar y con quien trabajar, en la seguridad de que nadie les va quitar su dinero. Mientras no haya libertad siempre habrá gente que consiga su riqueza no por sus aportaciones a la sociedad, sino aprovechándose de los demás. Pero cuanta más libertad haya menos gente podrá hacer esto.

UGT estima que el salario mínimo debería estar en torno a 800 euros [30]

  1. #4 Parece que los reaccionarios siguen con su idea de que el salario mínimo por ley va a aumentar los salarios de la gente.

    Sólo piensa esto: si se subiera el salario mínimo a 3000€, por ejemplo, ¿la gente que cobran 1000€ verían subir su salario o se quedarían en la calle? Lo que cobra una persona depende del valor que produce, no de las leyes.

    Mientras no veamos esto claro, seguiremos bailando al son de los políticos. En vez de decir que esto es una falacia neoliberal, sería más constructivo debatirlo.

El Parlamento Europeo excluye las "actividades no lucrativas" de las sanciones contra la piratería [7]

  1. También exponen continuamente el concepto del "lucro cesante". Pero no sé jurídicamente cómo está este tema de verdad.

    Realmente es un poco absurdo que la piratería "sin ánimo de lucro" sea más "justa" que la piratería "con ánimo de lucro". Al fin y al cabo el supuesto daño al propietario intelectual es el mismo, puesto que deja de ganar el dinero que supuestamente le corresponde, ¿no creéis?

    Por mi parte, pienso que ambos deberían considerarse lo mismo, y que en realidad la "piratería" no es realmente un daño, y es siempre justa tanto si es con ánimo de lucro como sin él.

Una religión sin salida: Raptados por el catolicismo imperial. [26]

  1. Yo también quiero borrarme del Estado, pero tampoco me dejan. Se ve que hay religiones que son más fuertes que otras ;)

Se acabó lo que se daba: La burbuja inmobiliaria estalla en la bolsa [86]

  1. Yo no sé mucho de economía, pero lo de que "la construcción es el motor de la economía de España" me ha parecido siempre una tontería que se dice para asustar. En realidad, la construcción es la principal "ocupación" de la economía del país. Pero si se deja de construir, en realidad hay mucha gente disponible para ocuparse en otras muchas cosas necesarias en el país.

    Por otra parte, el consumo no es la panacea del crecimiento de la economía, sino muy al contrario, el ahorro y la inversión, que es lo deberíamos estar haciendo todos ahora.

El descubridor del agujero de ozono pide un canon por la emisión de CO2 [26]

  1. #1 No es exactamente como dices. En realidad es que quien GENERA más pasta es el que tiene más derecho a contaminar. Puestos a restringir la emisión de CO2, que sea para las actividades más necesarias y útiles para la sociedad. Por lo tanto, las actividades poco beneficiosas se detendrían a favor de las más beneficiosas.

    Esto es racionalización de los recursos basados en los precios libres, que funciona mucho mejor que la racionalización arbitraria de los políticos.
  1. #10 Precisamente el canon sería el equivalente a lo que propones, sólo que con el dinero recaudado se pueden encargar la plantación de árboles (o lo que haga falta, porque los árboles ya no se considera que sean mucho freno para el CO2).

    Claro que quién se fía de los que harían los gobiernos con ese dinero, jeje.

El partido liberal noruego propone reducir el copyright [16]

  1. #14 Lo que comentas es el triste resultado de retorcer las conceptos, y usar las palabras en sentido peyorativo.

    De toda la vida, de mucho antes de que naciéramos nosotros, el liberalismo era la doctrina que defendía la libertad. El liberalismo económico es la aplicación del liberalismo en la economía, al igual que el liberalismo social es la aplicación de la libertad en lo social. Pero los liberales defienden la libertad en todas sus formas, y no admiten etiquetas ajenas como "derecha" e "izquierda".

    Lo de "libertario" es un invento de los americanos que han tenido que usar otra palabra, porque la palabra inglesa "liberal" se la han quedado los de tendencia izquierdista con un sentido parecido a "progresista".

    Liberal autoritario no creo que exista, y por supuesto, un fascista es todo lo contrario de un liberal.

Universos Alternativos: PP rojo [32]

  1. Es una estupidez decir que haces una política para los "pobres" o para las "empresas" o para "los ricos". La política justa es la que hace que cada uno se lleve lo suyo, aunque sea menos que lo que se lleva el otro, porque se lo ha currado más y ha generado más valor para la sociedad. Si haces una política que le quita al que produce para dárselo al que no produce lo que tienes al final es un país que no produce.

España a la cola de la productividad Europea - La vision de Forges [18]

  1. #1 Como decía un cubano, "ellos hacen como que nos pagan y nosotros hacemos como que trabajamos", sólo que allí es un comunismo ;)

El partido liberal noruego propone reducir el copyright [16]

  1. Mal hacemos intentando encuadrarlo todo en "derecha" e "izquierda", como si intentáramos etiquetar a la gente en "de los míos" o "de los otros".

    El liberalismo no es de izquierda ni de derechas, y en verdad tenemos enemigos de la libertad tanto en partidos de izquierda como en partidos de derechas.

Los países con jornada laboral más corta consiguen mayor productividad por hora trabajada [16]

  1. Ya estamos confundiendo correlación con relación causal, otra vez.

    La mayor productividad no es una consecuencia de menos horas de trabajo. Simplemente hay una correlación. Es esta situación puede ocurrir cualquiera de estas tres cosas:
    - Más horas de trabajo resultan en menor productividad
    - Menos productividad resultan en más horas de trabajo.
    - Alguna causa tercera produce, a la vez, que se trabajen más horas y con menor productividad.

"2006 ha sido el mejor año económico de la democracia" [18]

  1. #10 Yo no hablaba de la "inflacción", sino de la inflación. La LOGSE ha hecho mucho daño ;)

¿Es esto legitimo para reclamar por tus derechos? [8]

  1. Los gaditanos no tienen la culpa. Con todas estas actitudes se está perdiendo el concepto de la responsabilidad. Ahora parece que "la sociedad es la culpable de todo", y entonces podemos hacer lo que nos dé la gana.

"2006 ha sido el mejor año económico de la democracia" [18]

  1. Lo de la inflación del euro no es culpa de Zapatero, sino del Banco Central Europeo, que ahora "semos europeus".

Michael Moore demuestra que la Sanidad estadounidense es peor que la de Cuba en su última película [49]

Planetas: "Intercambiar música en la Red es legal" [17]

  1. Hay que tener en cuenta que esa actitud no es incompatible con la del canon. De hecho yo creo que la SGAE tampoco contempla acabar con la "piratería", sino aprovecharse de ello, para adoptar la postura victimista que le permite imponer el canon como medida "compensatoria" (a pesar de que el canon, legalmente, está justificado por la copia privada, y no por la piratería).

    ¿Aceptará alguna vez la SGAE el intercambio en Internet, a pesar de que les está dando dinero a raudales en forma de canon? Pues precisamente no, para no perder la actitud victimista que les permite cobrar del canon.

    ¿Estarían los Planetas dispuestos también a condenar el canon? En tal caso estarían contraviniendo el pensamiento único de su industria.

menéame