edición general
astronauta_rimador

astronauta_rimador

En menéame desde junio de 2009

9,40 Karma
2.089 Ranking
8 Enviadas
2 Publicadas
2.789 Comentarios
5 Notas
  1. @MJDeLarra Ni idea. Esto fue hace muchos años, como digo. Tenía que comparecer en comisaría dentro de una semana cuando me pasaron el asunto. Obviamente no apareció. La policía daría el aviso y ea. Estuve en ese despacho un año más y nada supe de él.

    Fue una tocada de culo, quicir: la policía no va a montar un dispositivo de búsqueda por él, ¿sabes? Máximo sabiendo que estas personas pueden ser fantasmas para el sistema.
  2. @MJDeLarra Ni lo uno ni lo otro. Era uno de los que yo llamo "mendegrinos". Gente sin hogar que se va haciendo el Camino de Santiago de ida y vuelta una y otra vez, porque conocen a mucho New Age que da buenas limosnas, se lo pasan más o menos bien y por lo menos antes comían a buen precio.

    En cuanto se vio libre, se piró. Sin domicilio, sin DNI, sin nada... era visto. Se fue libre como un pájaro, quitando la paliza que se llevó, eso sí. Por eso precisamente me dejaron llevarlo a mí como novato total, sabiendo que sería nada porque desaparecería del mapa.

    Y nunca más se supo.

    Añado: aunque lo hubiesen condenado, ni de broma hubiese pagado cárcel por algo así. Se hubiese quedado en multa.
  3. Mi primer caso de delitos sexuales (aún como pasantillo) hace ya un buen número de años fue un sintecho que le tocó el culo a una chica de 14 años en un supermercado y que entró en el despacho por turno de oficio.

    La historia que rodea todo eso fue bastante graciosa (obviamente, no el acto en sí).

    Le pedían abusos sexuales si mal no recuerdo, que es lo que se le hubiese pedido ahora si no se hubiese dado el cambio terminológico de la ley del sólo sí es sí.

    Lo dejo por aquí porque parece que es "ahora" que tocar culos es ilegal. Lleva siéndolo mucho.
  4. @belfasus @Golan_Trevize

    Curioso que lo plantees así, porque la tortilla sin cebolla es un ejemplo clásico en los que las minorías intolerantes condicionan a las mayorías tolerantes (se llama así, no es coña).

    Por lo general, un concebollista comerá la tortilla sin cebolla, pero un sincebollista no la comerá con cebolla. Así, la minoría de bloqueo de los sincebollistas (anclados en su visión estricta de los ingredientes tortilleros) condicionan a una mayoría más tolerante.

    (El ejemplo clásico es con la comida kosher/halal, pero lo de la tortilla viene que ni pintado)
  5. @Golan_Trevize Cada vez más, sí, sobre todo entre los jóvenes. Aun así no es infrecuente enfadar a un italiano por, qué sé yo, usar pecorino en la pizza.
  6. Siempre he sido muy crítico con el talibanismo gastronómico. Ya sabéis: lo pesados que son los italianos con la Auténtica Pasta o Pizza {0x2122} o los valencianos con la Auténtica Paella {0x2122} .

    Hace poco me he topado con una reflexión sobre el carácter gallego y las empanadas, y resulta ser lo contrario, es decir: Todo es empanable. ¿Quieres haces una empanada con harina de trigo sarraceno y de relleno ponerle costillas de cerdo? Dálle. ¿Que la quieres de harina de maíz y con relleno de sardinas enteras? Todo tuyo. ¿Que le quieres poner queso y las sobras de los callos de la comida? Caralludo.

    A algún puto psicópata se le ocurrió mezclar bacalao con pasas algún día en las empanadas y hoy es de las favoritas y típicas. He visto de toda clase, incluso con mango y xarda. Y de hecho, la empanada más rica que he comido es una que suelen hacer por el Val Miñor (Gondomar, concretamente) de mejillones con chorizo. Vaya delicia.

    A lo que voy es que de esas mezcolanzas, en principio raras, salen auténticas joyas, y el purismo gastronómico, de seguirse, las impediría. Un día un asturiano tenía mucha gusa y decidió dopar un filete empanao y hoy es cultura gastronómica.

    Ea, ya he dicho.
  7. Llevo días dándole vueltas a la posible calificación penal de lo de Rubiales, a la competencia internacional, a la posible iniciación de oficio, con muchas dudas y cuestiones internas que me hacen reflexionar bastante.

    Entro en Menéame y veo que tenemos a cinco catedráticos en derecho internacional penal, dos especialistas en incoaciones del Ministerio Fiscal, cuatro tratadistas sobre convenios internacionales con Oceanía, tres expertos en derecho penal comparado australiano y al almirantazgo de la cuarta flota del Pacífico Sur.

    Es maravilloso todo.
  8. @Relajao Holis! Me he pasado la tarde con una persona que entre otras cosas es catedrático de Constitucional.

    Te comento lo que él me dijo: está de acuerdo en que hay límites a la reforma constitucional. No obstante no lo ve en temas de límites autónomos o heterónomos conforme la edición anotada de la CE. Él me dice que sigue la tesis de un libro que me recomendó, de Pedro de Vega, "La reforma constitucional y la problemática del poder constituyente", que se basa en la revocabilidad. Lo que sostiene es que ninguna reforma constitucional puede establecer algo irrevocable democráticamente, como lo sería una dictadura.

    Me ha parecido interesante, a ver si me afano el libro. Por si te interesa :hug:
  9. @Relajao Interesante esto que comentas. Le echaré un ojo. Gracias.
  10. @Relajao @Amperobonus

    "La Constitución no deja ningún cauce para convertirse en dictadura, ergo, toda dictadura es anticonstitucional"

    Yo diría que sí. La Constitución permite cambiar cualquier cosa, hasta una reforma total, siguiendo los cauces del artículo 168, prevista también para las del Título Preliminar y Título I. No excluye nada de la reforma, sólo eleva el consenso necesario para ello.

    Obviamente no te va a señalar eso diciendo "Si quieres ser una dictadura pulsa 168". Pero tampoco te lo dice si quieres cambiar a una república. Habla de reforma sin más, elevando más o menos las mayorías en función de la amplitud, pero no excluye ninguna materia. Ni la desintegración de España, ni la monarquía absolutista, ni el ecofascismo de Estado.

    Y ahí estamos con la pregunta última, sobre si es posible una dictadura bajo la constitución.
  11. @Amperobonus @Relajao Algo parecido pienso. A lo que voy es que ser "constitucionalista" no debe equivaler necesariamente a una ideología concreta material, sino que debe ser algo formal, es decir: pensar que debe haber una norma suprema especialmente rígida para dar coherencia a todo el ordenamiento. Otra cosa es el contenido de dicha norma suprema.

    Similar a ser, supongo, republicano: estar de acuerdo en la abolición de la monarquía es una cosa, pero luego uno puede querer una república falangista, otro socialdemócrata y otro una república comunista.

    Es una reflexión sobre la apropiación del término "constitucionalista", que se emplea creo erróneamente como estar de acuerdo en general con lo que dice nuestra constitución actual. Setentayochista me parece un mejor término, aunque no tiene tanto punch.

    Me parece hipócrita que X diga que Y es anticonstitucionalista por querer cambiar la Constitución al mismo tiempo que X defiende cosas que requerirían también cambiarla, pero por algún motivo X es constitucionalista.
  12. @Relajao @Amperobonus Estoy de acuerdo con vosotros. Os tiro otra bola curva: ¿Cambiar la Constitución mediante sus propios mecanismos para establecer una dictadura seguiría siendo constitucional?
  13. Cambiar radicalmente el contenido de la Constitución siguiendo escrupulosamente los mecanismos que la propia Constitución establece para ello, ¿es ser constitucionalista o anticonstitucionalista? Dilema importante que tengo.
  14. @Ludovicio Creo recordar que durante un tiempo, hace poco, si ponías #_(número) al menos quedaba en el hilo de respuestas. No sé por qué se cambió.
  15. Me flipa que haya un reporte específico para bulos (buena herramienta) pero que no pueda quedar enlazada una respuesta a un bulo si el usuario te tiene ignorado.

    La única funcionalidad de Twitter reciente y buena es lo de añadir contexto. Esto es un poco como lo contrario, ¿no?

    Alguien bloquea a un montón de gente y se pone a inventar cosas y el meneante que lo lea de pasada verá que nadie rebate lo que dice el bulero en cuestión, así que le dará más veracidad.

    No sé, como sugerencia.
  16. Al final he sabido qué es el sanchismo: que le comieran los huevos cuatro años, y ahora de nuevo lo mismo. @mariKarmo
  17. @ElPerroSeLlamabaMisTetas Es un poco lo que dice @eldarel con la salvedad de que en tiempos no se podía elegir y tenías que comerte la Mutua. Cuando yo empecé a ejercer era reciente lo de que pudieses elegir RETA/Mutua y obviamente me fui por lo primero. Muchos compañeros también, pero algún desubicado no, porque en la Escuela de Práctico Jurídica, en la asignatura de ejercicio profesional vino un representante del Colegio a prácticamente hacernos un speech de ventas sobre lo maravillosa que era la Mutua.
  18. Y luego dicen que hay racismo los moros estos, cuando estoy aquí currando como un puto negro.


    (Parafraseando una cosa que acabo de ver)
  19. @DavidElNoHomo Por favor. Cada uno es más gordo que el otro.
  20. @DavidElNoHomo Un 40% plástico!
  21. @DavidElNoHomo Y escolástico.
  22. @DavidElNoHomo Yo personalmente pienso que no hay que ser superficiales y que tanto en hombres como en mujeres lo más importante es exclusivamente su poder adquisitivo, siempre y cuando no sean unos fanegas.

    Yo es que voto al Partido Liberal.
  23. Nunca le preguntes a una mujer su edad, a un hombre su salario y a cierto meneante si sabría decir una cosa mala de la derecha, porque lo tiene prohibido por contrato.

menéame