edición general
ZaXX

ZaXX

En menéame desde octubre de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
125 Comentarios
0 Notas

Las diferencias de salario mínimo en la UE son tan grandes como las de su productividad, todos los detalles [94]

  1. #50
    Pues si.
    Porque la solución no creo que sea que un empresario siga con su negocio hasta que las deudas se lo coman o que un empleado esté trabajando 8 o más horas, cotizando menos y cobrando menos del SMI en regimen de casi "esclavitud".

    Un negocio funciona cuando la empresa tiene beneficios y tanto empleado como empresario tienen una relación simbiótica.
    Cuando esta pasa a ser parasitaria en algún momento, algo no marcha.

    Y cobrar menos del SMI por cualquier trabajo es una barbaridad.
    Dudo que si se te diese el caso lo aceptases salvo en caso de desesperación alarmante. Y si así es, no lo aceptas porque sea la mejor opción sino porque te ves abocado a ello y no ves otra salida a una situación extrema determinada.
    Lo que se debería buscar solucionar son esas situaciones extremas y cobrar menos del SMI o una ayudita de 400 euros no es solucionarlas, es poner una tirita en una hemorragia a un hemofílico.

Los antiguos dueños de Pepephone pagan por sorpresa un año de sueldo a sus empleados tras vender la compañía a MásMóvil [353]

  1. #318
    En la teoría si.
    En la práctica lo que dices se tuerce.

    Empresas que no pagan las nóminas desde hace X meses y los trabajadores siguen, a expensas de cobrar y encontrar otro trabajo que, depende donde vivas, puede resultar más o menos difícil.

    Empresas que de repente, sin avisar, ese mes no te pagan. Ya tienes ahí incertidumbre para rato.

    Fondo de garantía social que igual tarda X meses en responder a su obligación monetaria... y mientras vives del aire.

    Vivencia personal: ir cobrando cada mes mas tarde, comentar con los compañeros que si siguen así en pocos meses tendrían que pagarnos dos pagas juntas (o nos adeudarían una). Poco después aparece el dueño de la empresa con un coche de 42.000 euros. "De unas tierras que he vendido". Ah. Vale... ¿Y no has pensado en mejorar la situación de tu negocio?

    Al final lo que veo en las colas del paro, de cáritas, etc... es a empleados, no a empresarios.
    Igual influye un poco que esas plusvalías anteriores que han podido atesorar antes de la hecatombe les ha permitido hacerse un colchoncito mucho mayor que el del currela que paga hipoteca, cría a uno o dos niños... Igual.

    Si en algo si coincido contigo es que si el trabajo lo pagan es porque es algo que otra persona no puede o quiere hacer.
  1. #87 #118 #130 #142 #170 #249 #256 #267
    Sobre plusvalías y demás os recomiendo "El Capital" de Marx (y Engels).
    Existe una obra en dibujo manga que lo sintetiza bastante bien. Os la recomiendo para entender el concepto de plusvalía.
    www.herdereditorial.com/el-capital

    Al final un empresario, simplificando mucho, se dedica a intentar encontrar su nicho de mercado y poder sacar rendimiento económico no ya solo del producto que vende, sino del trabajo que realizan sus empleados.

    Sobre empresarios que lo pasan mal... antes del cierre del telón lo pasan bastante peor los trabajadores (nóminas sin cobrar, EREs, presión constante para aumentar beneficios, etc.)
    Si un empresario, definitivamente, cierra su empresa, previamente habrá habido X trabajadores que lo han pasado tan mal o peor que él.

    Y sobre la medida de estos señores... no la veo generosidad pero si la veo extraordinaria.

    Me parece aberrante esta gente que ve tan natural que tu te comprometes a cobrar una nómina y no participar de subidas de sueldo, incentivos, etc... si la empresa va bien y sin embargo si que alegan que cuando el empresario va mal y cierra, el trabajador esta a salvo.
    ¿De qué? Si está perdiendo su trabajo, del que depende su economía familiar.

    Al final, si esto sucede, si la empresa medra y al trabajador se le estanca, la empresa parasita al trabajador de forma cainita.
    Pero nada, veamos como generoso algo que tendría que estar incluso regulado.

    Así luego pasa que en Japón, con sus claroscuros, la distancia entre lo que cobra el más alto empleado con respecto al de menor categoría es mucho menor que en España y resto de occidente.

    Un emprendedor, empresario, no es nada si no tiene a un grupo de gente capaz de llevar a cabo esa empresa.
    A no ser que sea un autónomo como un roble, que no descanse, el se lo guise y el se lo coma, si le quitas los trabajadores a un empresario, ¿que queda? NADA.

    Lo que hay que leer...

Así son los pisos habilitados para acoger a refugiados en España [324]

  1. Ya estamos con las mismas discusiones estériles de siempre por 5 pisos.
    Pisos que se prestan, no se regalan, a gente que viene huyendo de la muerte.

    Y si se quiere que todo español necesitado pueda acceder a uno de los pisos que pueda tener en propiedad el estado, autonomía, provincia, municipio... lo que hay que hacer es votar a quien esté cerca de la PAH y no lejos de ella.

    Y si una pareja no puede plantearse hacer un proyecto familiar porque con sus sueldos y esta inestabilidad laboral no pueden permitírselo igual deberían votar a los que no hacen reformas laborales lesivas para los "curritos mileuristas" y para los que persiguen intentar subir el SMI y adecuar los salarios de cargos públicos a dicho valor.

    Pero no.
    El PP consigue el 20D 7 millones de votos y lo preocupante es que 5 pisos se usan para alojar a refugiados de guerra sirios.

    La ruindad no tiene límites y por eso nos va como nos va y estamos como estamos.
    Pero nada, temamos convertirnos en Venezuela. Tendría algo bueno si lo fuesemos: que no habría discusiones absurdas por 5 pisos...

    Salud

Brutal respuesta de una vecina delante del intento de criminalización [205]

  1. La que se lía con los "okupas"...
    Mi opinión es la que sigue:
    - Se estaban pagando 5.000 euros al mes (que no se si es mucho o poco) por el alquiler de un local en el que personas desinteresadamente ofrecían ayuda o actividades variadas.
    - Por dicho precio se tiene en un barrio un espacio multicultural, apreciado por la ciudadanía, del que no se había oído nada malo ni bueno hasta hace unos días y, para más inri, todo gestionado por VOLUNTARIOS.

    La verdad... no lo veo una mala inversión para el dinero público.
    Peores me parecen las inversiones hechas en rotondas absurdas como una que hay en mi municipio y que costó 100.000 euros, o en treses por ciento, etc.

    Me parece que Ada Colau debería haber tratado este tema de otra forma pero no creo que esta mancha quite toda la limpieza que pueda haber hecho.
    ¿Que no es perfecta? Claro que no. NADIE lo es.
    ¿Que dudo que sea una ladrona de carrera como tantos otros políticos? SI.
    ¿Que creo que, dada su situación no hace tanto, su interés será ayudar a toda la ciudad de BCN en la medida de lo posible? Pues si, lo creo.

Cuatro años con Pepephone: "no es el precio, es el trato" [98]

  1. Me gustaría estar en Pepephone.
    Bueno, que el móvil que usa mi madre esté (el mio lo tengo comprometido en Fusión movistar con permanencia) pero es que no hay (o al menos había) ninguna tarifa que se adaptase.

    Ella no llama mucho y son llamadas cortas. Y lo de que cobren el establecimiento de llamada en este caso es mortal para la factura.
    En simyo mi madre tiene ahora 100 minutos todos los meses por 3,5 euros. Indistintamente de si llama 2 veces o 200 (que es más probable).

    Y mira que me jode, porque Pepephone son claros a rabiar, pero no tienen lo que necesito.
    Igual esto lo lee alguien de Pepehone y deciden hacer una tarifa similar a la que he comentado...
    (:

Fallece el legendario panzer alemán Otto Carius. Eliminó 150 blindados en la II Guerra Mundial [104]

  1. #26
    www.bolsia.com/users/attachments/off-topic/3924d1389648650t-holanda-es

    Grande risa he podido echar con su comentario, pardiez.
    (:

Por qué McDonald's está en crisis [168]

  1. #13 Coincido contigo.
    Fosters Hollywood a precio "normal" no merece la pena para nada.
    Calidad no acorde con el precio, servicio lento si hay mucho jaleo (no por ineficiencia de los empleados, que muchos son válidos, sino por el bajo número de ellos).

    Cuando sacan alguna promoción tipo "cheque gorrón" si que merece la pena. Sale la comida a mitad de precio y entonces el factor calidad - precio se balancea positivamente.

    Son las únicas veces que suelo ir ya y no muy a menudo, ya que una cena de ese calibre es mortal si la haces continuamente.

Una esteticista que depiló a la infectada tiene diarrea y fiebre [190]

  1. #36
    "El sentido común".
    Vaya tela.
    El sentido común tiene que partir desde la base de la pirámide, ergo... ¿para que tenemos los demás escalones hasta la cúspide?

    A mi el sentido común me dice que no todo el mundo tiene la inquietud de saber y comprender de muchas cosas como yo.
    También me dice que las personas que trabajan en puestos críticos, como es el caso que nos ocupa de asistir a enfermos de ébola tienen que tener un protocolo y directrices claras (amen de una preparación específica suficiente, materiales, un lugar adecuado, etc.).

    El sentido común dice que después de estar en una zona donde te has expuesto a radiación, caso de fukushima, tienes que hacer una ducha descontaminante.

    El sentido común me dice, a mi al menos, que a todos los involucrados con el cuidado de estos dos enfermos se les debería haber dado unas pautas completas y sin dudas de comportamiento.

    El sentido común me dice que incluso esas pautas podrían ser insuficientes dada la enfermedad tratada y que quizás se debería haber habilitado una zona donde estas personas guardasen cuarentena durante el tiempo suficiente para ver si han enfermado.

    El sentido común dice muchas cosas, pero vaya, siempre tiene que ser el sentido común del currito el que falle.
    El sentido común del gobierno bien, gracias.

    Joder con el sentido común...

Sara tiene 8 años, padece hepatitis C y sin recursos para pagar su tratamiento [89]

  1. #37
    Puede que ese sea el problema, el ansia de tener casa en propiedad.

    No obstante, matizando tus datos, entiendo que dentro de ese 83% entran tanto los que tienen vivienda pagada como los que tienen hipoteca.
    Estos últimos no son dueños de su vivienda realmente hasta que no han saldado la última cuota de la hipoteca.

    Si la estadística se hace sólo con gente que tiene la vivienda completamente pagada seguro que esta cambia y ese 83% desciende radicalmente.
  1. El problema de fondo en todos estos casos es el mismo:

    Eliges lo que el gobierno quiere (no porque ellos lo quieran).
    Eliges que tu hijo nazca, aunque sea con alguna enfermedad, síndrome de down o cualquier otro tipo de problema (si, lo llamo problema porque hace el camino de la vida, tanto propio como ajeno, mucho más arduo).
    Eres el adalid de todos los pro-vida.

    Tu hijo nace, como ya sabías, con esos problemas.

    ¿Y ahora que?
    ¿Búscate la vida?
    ¿Eso ya es cosa tuya?
    ¿Si no fueses un vago tendrías dinero para que una chacha sudamericana se ocupe de tu hijo?

    Pues eso.
    Me parece cojonudo ser pro-vida, pero si se hubiese votado esa ley del aborto se debería garantizar un futuro digno (de verdad, no como la vivienda en la constitución) a esa persona que llegue al mundo.
    Si no es así creo que no hay lugar a patochadas como la ley del aborto que se ha abortado.
    Incluso siendo así, me parece que es coartar la libertad de una persona y tampoco debería suceder.

    Criar a un niño es jodido en condiciones normales. Con esos problemas añadidos tiene que ser la hostia de difícil.
    Algo que no todo el mundo está preparado para afrontar, admitámoslo (al igual que para una niña de 16 años, quedarse embarazada puede ser jodido de afrontar y ser algo que le cambie la vida radicalmente.
    Y si el gobierno "solidario" que tenemos no es capaz de facilitarte el futuro de tu hijo al menos te tendría que dejar elegir si quieres seguir adelante con ello o no.

Orange compra Jazztel por €3.334 millones: OPA a 13 euros [119]

  1. #117
    En ese caso no mezclemos churras con merinas, que si no salen ovejas mutantes super inteligentes y acaba todo con la raza humana esclavizada.
  1. #113
    Creo que el comentario que te he hecho es instructivo, esclarecedor y corrige un error que has cometido.
    No creo haber sido maleducado en mi réplica, ni sarcástico ni nada parecido pero viendo como has reaccionado... me arrepiento de no haberlo hecho.

    Por cierto, no comento la noticia, corrijo un comentario de la noticia equivocado.
  1. #86 Todo bien, salvo que Airtel fue absorbida por Vodafone y no por Amena. Pasó a llamarse Vodafone España (lo se bastante bien porque yo fui de Airtel y pasé a ser de Vodafone... mi 3310 lo compré con ellos).
    es.wikipedia.org/wiki/Airtel

    Siento haber desmontado tu hilo... algún paso te has saltado, me da a mi.
    (:

"No es que sea racista, pero..." [161]

  1. #101
    Los comentarios esos de "por qué no acoges tú a uno en tu casa" siempre me han hecho mucha gracia.
    Entiendo que los que dicen eso no lo harían y damos por hecho que no son "humanitarios".

    Y estos que no lo son y que lo reconocen con dichos comentarios instan a los que piden soluciones al estado para problemas del pueblo a que sean más "humanitarios".

    Es una frase tan cargada de hipocresía que asusta.
    Y más asusta el calado que tiene en la sociedad la frasecita...

    No he podido leer la noticia porque no puedo entrar en FB pero dejo una pregunta en el aire... ¿si este centro deportivo estuviese ocupados por las personas que han perdido la casa por un incendio o terremoto se formaría este revuelo?

¿Por qué los francotiradores alemanes disparaban a los británicos con bigote? [71]

  1. #6 #56
    Señores, usen la caché de google en caso de emergencia.

    webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:QT5zKKhBIbcJ:historiasde

    Salud

Carta de una española residente en Holanda: Lo que no nos cuentan del modelo sanitario de competencia [95]

  1. #2 Llamadme utópico, iluso o lo que considereis, pero creo que en medicina hay que pecar más de derrochador preventivo que no de ahorrador portador de malas e irresolubles nuevas.

    Vamos, que la medicina está para curar y prevenir, no para decirte "efectivamente, se muere de algo que, si le hubiesemos hecho tal prueba periódicamente a partir de los 50 se habría diagnosticado y se habría curado. Pero como hay que ahorrar pues usted se muere".

Historia de un móvil (robado) [43]

  1. #2
    1.- El chaval se encuentra un móvil. Cojonudo. Es su día de suerte.
    2.- Lo localizan y le dicen lo que hay. Lo se. Lo tienes. Devuelvemelo o será peor. Intento de arreglarlo por las buenas.
    3.- Él dice que no tiene nada, que no le asusta con la policía. Cojonudo.
    4.- Denuncia al canto. Presentación de pruebas y posterior reconocimiento del inculpado de su, valga la redundancia, culpa.

    Joder... no se como se llama legalmente pero le está bien empleado.
    Es de ser un poco gil y pol-las mentir cuando te han dicho que el movil es suyo.
    Supongo que sería la confianza que da el creer que no le va a pasar nada, que la policía no se preocupa de esas cosas.
    Para un ejemplo de que la via legal funciona vamos y exculpamos al delincuente (desde que le dice lo que hay en el bar lo es).
    Joder... yo alucino.

Abaten un zorro totalmente blanco en Tordómar, Burgos [275]

  1. #129
    Si te lo vas a comer, no está en peligro de extinción y tienes un permiso legal para hacerlo... adelante.
    Si lo vas a hacer una figurita, exhibir su piel o simplemente matarlo por placer... andayquetefollen.

    Es mi opinión.
  1. #101
    La diferencia es que de ese cerdo se aprovechan hasta los andares.
    Y te lo dice uno del que su padre fue matarife y ha estado en más de una matanza.

    Ahora...
    ¿El cazador se va a comer el zorro?
    A parte del placer de matarlo, ¿que obtiene?
    ¿Un animal disecado?

    Estos mismos amantes de la naturaleza son los que crian galgos y otras razas y cuando dejan de ser útiles los abandonan a su suerte.

    Manda coj*nes a estas alturas mezclar el matar para comer con el matar para disfrutar...

El bochorno [74]

  1. #1
    Totalmente de acuerdo con lo que expresas.

    Ya lo dije en la noticia que tú mismo comentas (UGT y CCOO a la puerta del juzgado: "Alaya pepera, métete en la lechera"), pero lo repito ahora:


    Y esto, señores, es lo que hace que la acción sindical tenga el mal nombre que tiene.
    De vergüenza.

    No obstante de estos dos sindicatos "politizados" no espero grandes cosas.

    Aún así, dentro de ellos si que hay personas que luchan por el bien de los trabajadores, por su propio bien, ya que ellos también suelen ser trabajadores.

    Salud

    www.meneame.net/story/ugt-ccoo-puerta-juzgado-alaya-pepera-metete-lech

UGT y CCOO a la puerta del juzgado: "Alaya pepera, métete en la lechera" [63]

  1. Y esto, señores, es lo que hace que la acción sindical tenga el mal nombre que tiene.
    De vergüenza.

    No obstante de estos dos sindicatos "politizados" no espero grandes cosas.

    Aún así, dentro de ellos si que hay personas que luchan por el bien de los trabajadores, por su propio bien, ya que ellos también suelen ser trabajadores.

    Salud

La plusvalía capitalista para dummies [107]

  1. #38
    De las primeras cosas que enseñan en empresariales es que "empresario es el que adquiere el riesgo de iniciar una empresa".

    De acuerdo en que el que expone su capital es el empresario (o accionistas) de la empresa.
    Lo malo es que cuando va mal la empresa se deja de pagar a los trabajadores, se despide a uno y que el resto hagan horas extra y mil prácticas tan habituales ya.
    No hablemos ya del "compromiso" que se pide al trabajador con la empresa (hombre, si hay que echar horas y no cobrarlas... piensa que al menos tienes trabajo...).
    Ahí es cuando se rompe el primer dogma del empresario, ya que deriva ese riesgo o las consecuencias de planificar una mala empresa en los empleados.

    Si uno es asalariado es porque no ha nacido con ese espíritu emprendedor o no puede llevarlo a cabo por temas de cash.
    Si uno es empresario tiene que adquirir los compromisos que ello conlleva.


    Te hablo de mi experiencia personal.

    Entre en mi empresa en 2005.
    Empresa con oficinas en toda España.
    En aquella temporada se firmó en convenio una congelación de salario de 3 años porque la situación no era la propicia y mil excusas más (pleno boom económico, recordemos).

    En 2009 se firmó un nuevo convenio en el que desapareció cualquier referencia al IPC con la excusa de la crisis, por lo que pasamos a no tener esa "subida" de sueldo.
    Pocos meses después el CEO de la empresa se embolsa 1,2 millones de euros de bonus por lo bien que lo ha hecho.

    Actualmente la cosa está peor, mucho peor y claro, hay que dar gracias por tener trabajo.

    Pregunto yo: ¿Estos son buenos empresarios? (por mucho que hayan invertido dinero, etc...)


    Creo que en el blog de Kirai se hablaba de una gráfica que medía la diferencia de sueldo entre el más bajo y más alto de una empresa.
    En Japón era una diferencia relativamente baja, al contrario que en los países occidentales donde las diferencias suelen ser abismales.

    Esto al final desemboca en un esclavismo legalizado.

    Salud

El PP de Madrid se querella contra Tomás Gómez por una adjudicación que hizo Cospedal [36]

  1. Seguro que ahora se desmarcan con un "no me consta".
    Ya solo falta que Rajoy levante 4 dedos y nos pregunte "¿Cuantos dedos hay aquí?"
    ...
    ¿Pero la guerra contra quien es, Con Oceanía o con Eurasia?

    Futuros distópicos de antaño, pura realidad en el presente.

Empresa encargada de la cafetería del hospital cobra por el agua del grifo [172]

  1. #165
    Al igual que no se lo que cuesta arreglar una cafetera tampoco se que en Sevilla se pone el agua por decreto.

    Sobre lo de tergiversar... ¿has leido tu comentario anterior?
    "...arriesgar mi capital a expensas de tener que irme a vivir bajo un puente para que la gente se quite la sed a mi costa."
    Creo que no he tergiversado nada, sino respondido a tu aseveración.

    Y sobre los hosteleros sevillanos, deduzco que si se ha instaurado como acompañamiento del cafe el vaso del agua (en otros sitios te ponen una galleta o un caramelo, al menos en Almería cerca de donde yo trabajo) será porque han deducido de su experiencia laboral que sirviéndolo a la vez que el café se ahorran viajes a las mesas, lo que se traduce en tiempo, lo que se traduce en dinero.
    Quizás hayan optado por gastar 10 euros al día extra para ahorrar 20, por ejemplo.
    Todo esto lo digo hipotéticamente, que algún hostelero sevillano se pronuncie al respecto.

    Salud

menéame