edición general
YPolitica

YPolitica

Y Política ypolitica.blogspot.com

En menéame desde julio de 2016

6,89 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Susana Díaz: Nasía pa mandar [10]

  1. Parece claro que el sargento Arensivia sigue dando órdenes en el campo de maniobras sin querer percatarse de que la puta mili dejó de ser obligatoria hace ya mucho tiempo.

La crisis del Sistema Andaluz de Salud (SAS) [6]

  1. Son muy capaces de hacerlo. Llevan esperando desde el 1 de diciembre, cuando se reunieron con el consejero de sanidad, Aquilino Alonso, la paralización de la última contrarreforma del sistema sanitario de su ciudad, la garantía de que se mantendrán dos hospitales generales completos, con todos sus servicios (incluidas las cocinas), y la dimisión de Alonso y de su adjunto, Martín Blanco, considerado el ideólogo de la gestión de la crisis del Sistema Andaluz de Salud (SAS).

Organización, unidad y lucha. Una conversación con Alberto Garzón [4]

  1. En primer lugar, la ruptura democrática es una estrategia encaminada a construir unas instituciones político-jurídicas distintas a las actuales, que provienen de 1978. Es la estrategia que conduce a un proceso constituyente dirigido desde abajo, es decir, democrático y participativo. Se asume que el marco institucional del 78, unido al marco institucional europeo, opera como camisa de fuerza que facilita la puesta en marcha de políticas neoliberales...

Carta abierta a Íñigo (Pablo Iglesias) [9]

  1. Creo, compañero, que es más sensato vincular cualquier lista a las ideas y al proyecto que defienden sus miembros. Creo que esas ideas y proyectos deben quedar plasmados en documentos y que esos documentos deben convertirse en contratos con la militancia y los inscritos e inscritas. Por eso me preocupa votar por separado los proyectos y las personas, pues creo que las personas no pueden desvincularse de sus ideas.

‘Spiriman’ contraprograma a Susana Díaz y Zapatero [34]

  1. La convocatoria cuenta con el respaldo explícito de Candel, que en un mensaje del pasado día 5 en su cuenta de Facebook advertía: “Los ideólogos de la fusión tienen mucho que esconder, así que el 16 de diciembre nos vamos a Jaén. Porque aquí no dimite ni el tato y no vamos a dejar que nos toméis más por tontos. Aquí os dejo con mi amiga Socorro Ricoy. #yeah #jaen16d Queremos nuestros 2 hospitales completos!!”.

El Gobierno andaluz detecta un agujero de 143 millones en ayudas para formación sin justificar [18]

  1. reclama el reintegro de las subvenciones que tuvieron un uso indebido, aunque el plazo de reclamación ha expirado para muchas de ellas

Spiriman: "Susana Díaz dice que la sanidad andaluza es la joya de la corona, pero es un engaño" [93]

  1. En la ciudad existían dos, el Clínico, que cubría la zona Sur, y el Virgen de las Nieves, para la zona Norte. Hace más de 15 años, la Junta puso en marcha un proyecto para sustituir el Clínico por un nuevo centro, mejorado en todos los sentidos. Pero lo que han hecho finalmente es dejar dos edificios, con unas especialidades en uno y otras diferentes en el otro, no las mismas en los dos. Por lo que un paciente puede llegar a un hospital con una dolencia, pero si le da un infarto se tiene que ir al otro hospital [que está a 11 km de distancia] que es donde está Cardiología. Un desastre, un caos. Lo que han hecho es una sucia maniobra y un gran recorte sanitario, con 1.100 profesionales sanitarios menos y 600 camas menos.

Veinte reformas urgentes para la erradicación de la violencia machista contra las mujeres [21]

  1. El exdelegado del Gobierno de Violencia de Género, Miguel Lorente, critica el enfoque "demasiado finalista" en el abordaje de la violencia de género, atendiendo solo los casos que se denuncian, lo cual califica de "limitado". A su juicio, se hacen malos diagnósticos y el modelo de intervención deja que desear. Si de él dependiera lo que trataría de instaurar, más que un pacto de estado contra la violencia de género, sería un "pacto de estado contra el machismo", entendiendo que la violencia de género es el machismo con resultado de muerte, pero que también está presente en la violencia simbólica, en la discriminación y en toda desigualdad. Lorente cree que habría que atajar desde el piropo, al chiste verde pasando por la imagen de la mujer que proyectan los medios de comunicación social. Y pide a la sociedad un rechazo y una persecución de todo el machismo.

Última entrevista a Marcos Ana en televisión (exposición "Letras clandestinas") [1]

Alierta, uno de los vuestros [3]

  1. Según la sentencia que firma Manuela Carmena, se consideran hechos probados que “Cesáreo Alierta ideó la forma de aprovechar el conocimiento de determinados datos sustanciales relativos al mercado bursátil por las operaciones que se iban a realizar y la repercusión que iban a tener (…) para obtener una ventaja patrimonial considerable”.

    [...]

    El PSOE estaba en el poder y Alierta era un amigo. Un dato: uno de los peritos de parte en favor de Alierta en el juicio fue José Manuel Campa, nombrado mes y medio después de que se iniciase el proceso, secretario de Estado de Economía por el Gobierno de Zapatero.

Teresa Rodríguez: “Susana Díaz está aburrida de ser la presidenta de Andalucía” [6]

  1. Susana Díaz tiene, en no pocas ocasiones, un discurso muy vacío. Yo me conformaría no con tener debates ideológicos con ella, sino con tener debates sobre cómo le va la vida a la gente. Susana Díaz está aburrida de ser presidenta de Andalucía, es la sensación que tengo. Le aburre la gestión, se ha anestesiado con los problemas de nuestra tierra y está más preocupada por su propia promoción personal. Es la impresión que tengo, ojalá me equivoque.

Maíllo, sobre si Susana Díaz se irá a Madrid: "Quien no la conozca, que la compre" [17]

  1. "Quien no la conozca que la compre", ha insistido el líder de IU en Andalucía, para remarcar a renglón seguido que "nosotros no lo hacemos ni lo vamos a hacer", y al hilo ha aludido a "cómo las juega (Susana Díaz) en deslealtades en el cumplimiento de compromisos"

¿Por qué lo llaman racismo cuando quieren decir clase? [6]

  1. En el fondo de lo que habla es de que hay cierto 'complejo de inferioridad' al expresar ciertas críticas u opiniones, y eso nos lleva a 'blanquear' la crítica de fondo que nos corroe, no vaya a ser que los otros nos apedreen y encima nos quedemos pensando si nuestros argumentos no son más que una forma de darles razones para su odio de clase. El problema es que los otros nunca recurren a ese blanqueamiento. ¿Os acordais del 'pitas, pitas' de Aguirre? Pues eso

“Hay que democratizar la política y el trabajo” [4]

  1. "Deflación de la conciencia", me quedo con esa expresión. Si dejamos que el 'sentido común', lo 'hegemónico', se apodere de las conciencias, que lo macro se apodere de lo micro, habremos acabado con cualquier posibilidad de alternativa. Nada habría llegado a este punto sin la decidida colaboración de tanto 'vende obrero' hablando en su nombre y diciendo defender los intereses de la clase trabajadora. La alienación de esta clase en el mantra de la 'clase media' ha sido decisiva en mi opinión. Buena entrevista

‘Pasos pesados’: una generación cautiva en Perú [1]

  1. Como pasa en el Estado español con la mal llamada 'guerra civil', en Perú siempre vuelven sobre el mismo tema: el fujimorismo, Sendero Luminoso y demás. Cada sociedad perpetúa sus tragedias a base de inmortalizarlas en el relato o el discurso que posteriormente construye de las mismas. Y la literatura juega un papel fundamental en ello

García Lorca: lo desenterraron [2]

  1. El Gobernador Militar, Antonio González Espinosa, hombre de confianza de Queipo de Llano y enviado por él a Granada como cabeza máxima local, se dio cuenta de que un subordinado suyo, Nicolás Velasco Simarro, teniente coronel retirado de la Guardia Civil y “segundo” del comandante Valdés en el Gobierno Civil ocupado por los golpistas, había sido responsable de esa muerte en contra de la orden recibida. Su reacción entonces fue intentar remediar lo irremediable, y devolver el cuerpo del escritor a sus padres, obligándoles a estar presentes cuando lo desenterraron, trágico momento que, de forma sorprendente, sus herederos actuales siguen encubriendo. Pero justamente por saber que estaba en juego su carrera como militar, el Gobernador les dio la orden de que guardaran el máximo secreto, sobre todo en tiempos del golpe de Estado en marcha. Y ese secreto aún dura, pese a todo.

La cuestión moral en la política española [15]

  1. No es posible el capitalismo bueno como no pueden existir los partidos políticos realmente democráticos, pues son corporaciones de intereses particulares camuflados bajo el tantra del 'servicio público'. No nos hemos caído del guindo ahora para darnos cuenta de que vivimos una 'partitocracia' y no una democracia real. Aquí se confunde lo institucional con lo público, cuando no tiene nada que ver. Lo público es lo que gestiona las necesidades reales de la vida de la mayoría, y esas necesidades se pueden abordar de otras formas muy alejadas de lo institucional pero mucho más eficaces. Ejemplo: ayer rescataron a tres bañistas en Torremolinos que se metieron al mar aún con bandera roja. ¿Quiénes? La gente formando cadenas humanas. Ningún 'servicio público' de esa playa ni de ese ayuntamiento. Pues así hay que proceder con todo lo demás

Sobre la voluntad política y maquinaria institucional: no hay nada más político que una ordenanza [2]

  1. Todo está por hacer, por inventar. Y si la rigidez y el neoliberalismo de la normativa municipal es tal, habrá que construir una red de ayuntamientos del cambio desde los que se promueva, por ejemplo, una ILP para cambiar la Ley de Bases de Régimen Local

¡Capullos! Nuestros hijos, y los vuestros, lo sufrirán [9]

  1. La tragedia es ésa, que no se trata de toda esa mierda que nos imponen, se trata de que la aceptemos o no. El reto pasa por organizar desde lo 'micro' nuevas formas de solucionar las necesidades de la gente corriente que vayan retirando poder a lo 'macro'

menéame