edición general
Xtorm

Xtorm

En menéame desde agosto de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El colegio que no quiere ser bilingüe: "Los niños no se enteran en inglés" [450]

  1. #54 Amén.

    Yo conozco alguno y desgraciadamente familiar. Tambien conozco a gente con un C1 que es más C2. Pero claro, 1 de 20-30?

    Un B2 no debería ser apto para enseñar nada en bilingüe. Y menos a esa etapa que les vas a dejar vicios curiosos (aun recuerdo yo alguno de mi inútil profesora de inglés del colegio).

Windows 10 deja de ser gratis [162]

  1. #26 ¿De verdad alguien usa esa tienda?

    No puedo creerlo.

Suiza retira el permiso a 189 refugiados, tras irse de vacaciones a sus países [314]

  1. #37 Vamos a ver. Según venía yo entendiendo, los refugiados venían huyendo en un viaje donde perdían tantos y tantos la vida, lleno de calamidades y violaciones de los DDHH... Como para meterte una ida/vuelta más así por pasar unos días?

    Está claro que algo huele. Estos que van de vuelta igual no son tan refugiados, no me parece mal filtro para acoger a quien realmente lo necesita (de hecho estaría bien que aceptaran esa misma cifra que echan, de nuevos refugiados).

    No sé, tal vez viviendo en el desierto, en el siglo XV... Pero me atrevería a decir que desde Suiza pueden informarse con pelos y señales de la situación de su pais.

De cómo el autor del mapa de metro de Londres fracasó con el de París [53]

  1. #22 También te digo que porque lo usemos no quiere decir que haya triunfado. Más bien nos lo han hecho triunfar por el recto anal.

    Perdonad la obscenidad, pero recuerdo bien cuando empezaron a cambiarlo y poca gente recuerdo que le hiciera gracia. Con el tiempo te acostumbras, no queda otra, pero el antiguo era mucho, muchísimo más orientativo y facil, tanto que servía para ubicarte en la superficie a poco que tuvieras trillado el plano.

Parir en casa: Carta de una médica desolada por la muerte de un niño [291]

  1. #19 Se puede decir más alto pero no más claro.

    Soy de la opinión que la sociedad ha de tener voz, pero hay una línea entre eso y decidir sobre todos los aspectos. Hace poco lo hablaba con un amigo, sobre mi profesión, que no tiene nada que ver con la medicina, pero en esencia venía a ser lo mismo, cómo dejar que decida alguien que no tiene ni puta idea, a mi jamás se me ocurriría poner en duda años de investigaciones científicas (médicas en el caso de la noticia) por mis iluminaciones.

    Una pena que estos padres no terminen en la cárcel.

Nueva manipulación en TVE: Obama que diga lo que quiera, que rotulamos lo que conviene a Rajoy [68]

  1. #66 ¿Opinión? Puede ser.

    Sólo he cogido el discurso de siempre de Rajoy, toda la declaración de Obama y he leído los rótulo. Creo que hay demasiadas casualidades en la intención de las frases (no sólo yo, porque la noticia es de las más votadas).

    Supongo que nunca es fácil sacar un titular objetivo, tan sintético, pero a veces se les ve el plumero (ojo que lo harán todas las cadenas, pero a la televisión pública creo que no se le debería pasar ni una).
  1. #64 Vuelvo a repetir que sí, esa frase fue una de las tantas que dijo en el discurso y para nada quería expresar la rotundidad con la que el rótulo la expresa (vamos que esa frase descontextualizada si no ponen que la firma Obama, parece de programa electoral de Rajoy).

    Y vuelvo a decir que sí, nadie ha nacido ayer, esto se lleva haciendo toda la vida. Pero no por ello es menos alarmante que lo haga la televisión nacional.
  1. #48 Ya, pero casualmente el mensaje de Obama, como digo, era muy distinto al que de esa frase se deduce.

    Vamos, si queréis abrimos un debate de cómo se manipula desconextualizando, pero es más viejo que el mear.

    Igual alguno vio cómo rotulaban que a igual el partido que gobierne porque detrás hay unos acuerdos "apartidistas". AH que no, y bien que lo dijo entre otras tantas cosas.
  1. #25 Hombre, cuando digo que no encajan, no me refiero al espacio-tiempo.

    Me refiero a la libre interpretación de las palabras de Obama o al sesgo manipulativo de las mismas.
  1. #1 Lo estaban traduciendo en directo, yo estaba a cuadros.

    Si todavía lo dejaran en inglés, pero es que la emitían traducida y lejos de saber si era fiel dicha traducción, no encajaba con los rótulos.

    Por ejemplo recuerdo en un momento que Obama decía que no importaba qué partido gobernara, que igual que en EEUU podía estar uno u otro había unos lazos de unión ajenos a eso (algo así). Y en TVE se cascaban un "España necesita un gobierno estable y fuerte".
    Así todo el rato.

Tesla: no os confundáis, su piloto automático no lo convierte en un coche autónomo [94]

  1. #41 Ya, si no he discutido nada al respecto, seguro que hay muchas ciudades sin pavimentar y donde el código de circulación sea más una película que una normativa.

    Pero como dije, dista mucho de ser "algunas ciudades ultra sofisticadas".

    Resulta que algunas, son la mayoria de Europa, EEUU, etc. Hasta el último pueblitos de España tiene un carril asfaltado aunque no sea una autopista.
  1. #34 Hombre y creo que nadie ha dicho que puedas mandarlo a hacer cima en el Annapurna sólo.

    Estoy seguro que por los caminos sin pavimentar que circulan entre parcelas en pueblo tampoco funcionaría.
    Pero España está pavimentada de lado a lado, desde Madrid o Barcelona a pueblitos como los míos de <200hab. Y España no es el país más ultra desarrollado de Europa. Vamos que podría circular por toda Europa seguramente, EEUU, seguro que Canadá o muchos más sitios que no conozco y tengan un mínimo de condiciones.

    Como poco tiene un nicho de mercado de varios cientos de millones de personas. Dista mucho que ser "alguna ciudad ultra sofisticada".
  1. #13 Macho, no seré yo quien te lo diga pero hay una palabra en el diccionario por la "t" que te define.

    PD. Aprende inglés.
    PD. ¿Por ciudad ultra sofisticada te refieres a cualquiera con calzadas pavimentadas? ¿En América Latina las tenéis de tierra o cómo? Qué divertido xD

El 26J deja un parlamento ingobernable que aboca a unas terceras elecciones [406]

  1. #135 No le des las gracias a Pablo, dárselas a los medios populistas con Venezuela en la boca todos los días.

Un buen ejemplo de la buena gestión del Partido Popular [89]

  1. #2 Es muy probable que ese día no llegue. Tú y yo lo sabemos...

    Entiéndeme, la esperanza nunca se pierde, yo seguiré votando para cambiar las cosas, pero hay demasiadas evidencias de la falta de crítica o yoqueséqué de la sociedad.

La deuda del Ayuntamiento de Madrid sigue bajando mientras que la de la comunidad crece [275]

  1. #63 No sería al primer amigo subnormal conocido que borro del FB por leer semejantes surrealismos insultantes para la inteligencia.

¿Por qué Madrid no quiere carril bici? [203]

  1. #191 No, si te lees mis anteriores comentarios, no estoy diciendo precisamente que haya que importar el plan de Copenhague. Es precisamente lo que crítico en el primer comentario que hice de este hilo, que se hable de "X funciona bien, importémoslo", sin conocer o negar el resto de factores de X.

    Esos son excelentes planes, pero hay que conocer su origen y estructura para saber por qué funcionan tan bien. No consiste en tirar kms de carril bici y alegría.

    Sólo del conocimiento encontraremos una buena solución integral para nuestra ciudad, el resto serán chapuzas a medias, que pueden crear otros problemas.

Torbe sobre sus actrices: "Estas tías son unas putas, no tienen moral ni nada" [145]

  1. #102 Ah bueno, si no se retransmiten en el país de origen...

    Esto es como ni madre que pensaba que en Internet el porno lo ponían también de noche xD

    Señores IN TER NET.

    Cualquier persona de menos de 30 años sabe que en Internet todo vuela, no existen fronteras.
    Lo demás es no querer ver.

¿Por qué Madrid no quiere carril bici? [203]

  1. #182 Bendita ignorancia, chico... xD

    Si tuvieras un mínimo de comprensión lectora, en vez de inventar cosas, entenderías.
    Te hablo de planes que se han llevado a cabo. Algunas de cuáles son esas que aquí se ponen de ejemplo por sus maravillosos carriles (que no es más que una pequeña parte del plan).
    Léete "La ciudad paseable", estudia el Fingerplanen de Copenhague, etc.

    Abre un libro y deja de creer que lo sabes todo por haber leído 4 noticias sobre algún ranking de carriles bici.

    Si no entiendes o no quieres entender, ya es tu problema.
  1. #176 Jajaja Chico, ¡tú sigue con tu carril bici!

    Y sí, efectivamente te estoy diciendo no sólo que leas las publicaciones de algunos de nuestros mejores urbanistas (que te leas a Ezquiaga, Lamiquiz, Pozueta, Fariña, etc.), que han desarrollado los mejores ejemplos del país (y realmente alguien no tiene por qué haber diseñado un plan para haber estudiado y reflexionado sobre los buenos ejemplos y su porqué, igual te estoy descubriendo los libros, un mundo nuevo), sino a aquellos internacionales, que te informes como son esas ciudades centro europeas que ponéis de ejemplo, por qué funcionan bien y tal
    ... y cual.

    Venga, ahora vuelve a repetirme que porque sus carriles bici son preciosos y que el de Sevilla es el top 3 del mundo... Ni sé por qué me esfuerzo.
  1. #169 Sinceramente, si no eres capaz de ver más allá, poco te puedo decir.

    Esto no va de un carril bici superbuenochachiguay, va de un nuevo diseño del sistema de movilidad, porque es la única manera de aunar todas las partes y conseguir un modelo funcional, en una ciudad de la escala de Madrid. Repito, no es algo que me saco de la manga, es algo sobre lo que hay libros y libros, te aseguro que muy bien documentados por buenos urbanistas.

    Cómo solucionas el problema de agua en ciertas zonas de África, llevándole botellas o creando sistemas de auto abastecimiento/potabilizadoras/etc.
    Pues eso.

    Pero si tanto sabes del mejor carril bici del mundo, anda, pide una cátedra de urbanismo en la Escuela de Arquitectura.

    De verdad, yo algunos no sé si lo hacéis por tocar los huevos, o es que os quedáis ahí.
  1. #167 Bueno, podemos poner datos encima de la mesa (si quieres traigo números) y será aún más ridicula la comparación de las necesidades de movilidad y estructura urbana de ambas, pero solo hay que haber paseado por las dos con un poco de ojo crítico. Vuelvo a decir lo mismo que en otro comentario, antes de traer ejemplos sesgados por intención o desconocimiento, no está de más echar una lectura a cualquiera de los libros sobre estas reflexiones de urbanismo, o la historia del urbanismo de las ciudades que se ponen de ejemplo. Pero oye, cada cual con su populismo, que no vende el conocimiento.
  1. #16 Comparar las necesidades de movilidad del área metropolitana de Madrid, una de las más grandes de Europa, con Sevilla o ciertos otros ejemplos que se ponen, sin que dejen de estar bien estos ejemplos, no veo cómo se pueden aplicar a Madrid con ligereza de barra de bar.

    Por favor, elevemos el debate que el urbanismo tiene grandes mentes y estudios al respecto como para venir a soltar lo primero que se nos pasa por la mente.
  1. #2 A mí me da miedo el planteamiento del debate, tal y como se suele hacer. Supongo que es algo natural de este país, de unos colectivos y sus opuestos. ¿Qué fallos veo? Estos:

    1-. El aspecto más sujeto a polémica en boca de la gente: Bici/Héroes, Coche/Villanos, démosle a los héroes su lugar y se acabaron los problemas. Mucho me temo que esto no funciona así, sería cerrar los ojos ante la evidente falta de educación vial en este país, pero no olvidemos que pedalear no te convierte en danés.
    Hay una cantidad ingente de conductores agresivos e irrespetuosos, pero también la hay desde las dos ruedas. Debo ser uno de los pocos "tontos" que abogo por el respeto, que guardo las distancias de seguridad y me sensibilizo desde el coche ante un ciclista desprotegido en la calzada, ahora, NO OS VOY A ENGAÑAR, no me gusta nada ver como se hace caso omiso a las normas de circulación básicas generando situaciones de peligro, soy tremendamente crítico con aquellos conductores pero le duela a quien le duela, los ciclistas en Madrid son exactamente igual de irrespetuosos (por citar la más evidente, pocos semáforos veo respetar, ya sea saltándose el rojo o pasándose a la acera).
    Aquél que crea que cambiando unos por otros se acabó el problema, NO se da cuenta que el problema no está en la herramienta, sino en nuestras cabezas.

    2.- Lamentablemente, somos los primeros que criticamos sesgos en la información, manipulación al fin y al cabo. Pero una y otra vez seguimos manipulando, bien sea ésta la intención, o por desinformación.
    Me refiero a que, como siempre, nos encanta compararnos a medias. Tal vez antes de poner el ejemplo de Copenhague, se debería estudiar el desarrollo urbanístico de la misma, una estrategia conjunta muy lejana a lo que es y puede ser Madrid, porque no podemos tirarla abajo y reconstruirla, lo siento por aquél que le duela aceptar la realidad.
    Con esto no estoy negando una solución posible, pero toda aquella partirá de un estudio de nuestra ciudad…   » ver todo el comentario

La Policía: "Torbe vejó y humilló a una de las testigos y la obligó a escenas con más de 30 hombres" [414]

  1. #252 Ya, por eso mismo incluyo el "Si realmente lo ha hecho".

    De todos modos, como han dicho, las chicas son testigos.

menéame