edición general
Valdreu

Valdreu

En menéame desde enero de 2007

9,59 Karma
1.796 Ranking
25 Enviadas
3 Publicadas
4.215 Comentarios
163 Notas
  1. @Valdreu Está inclinada desde hace muchísimo {0x1f60f}
  2. @Valdreu @Cesc_ Creo que ya falta menos para que salga la primera nota que pida el mismo número de páginas para el obrero que se ha caído del andamio que para Rubalcaba.
  3. @Valdreu Se me trabado la lengua
  4. @Valdreu el.colegio de ingenieros de Caminos es de las mayores mafias de España. Por ejemplo, aún teniendo la titulación homologada no te dejan colegiarte y por tanto ejercer a pleno derecho.

    La colegiación obligatoria es una tontería, pero nada quita que sean un bonito club privado.

    @lamonjamellada
  5. @Valdreu @neyla ¿No fue en Bangladeh o un sitio así que, por ratas, a los de Inditex y compañía se les vino abajo una fábrica con todos los trabajadores dentro?
  6. @Valdreu Sí.

    Y de hecho, en la India están encantados con la presencia de Inditex ahí.
  7. @Gol_en_Contra @Valdreu 1.300.000 votos aprox
  8. @Valdreu ¿Cantos votos perdió Unidas Podemos - IU - Equo?
  9. @Mysanthropus Cualquier antisistema hubiera votado podemos si posterior al 15M hubiera habido elecciones, al igual que cualquier antisistema votaría vox mañana :troll:

    @Valdreu @ElLocoDelMolino @lamonjamellada @Teary
  10. @Valdreu @ElLocoDelMolino @lamonjamellada @Teary No he dicho que sea imposible, tan solo he manifestado que si hay algún ex-votante de Podemos que ahora vote a VOX será algo residual y por lo tanto nada relevante. Me han dado argumentos razonables para explicarme que habrá votantes de corte liberal que ahora votarán a C's en vez de a Podemos, pero nadie ha argumentado lo mismo para el caso de VOX.
  11. @Mysanthropus se puede asumir la existencia o subida de SMI a cambio de dejar caer a los bancos. Yo apoyo eso.
    Al igual que un liberal puede, incluso defender un sistema público de salud, esto último incluso lo defiende Hayek. Se pueden tener servicios públicos sin que ello interfiera con la libertad general.

    El liberalismo busca que el estado joda lo menos posible, y que en todo caso sea imparcial, por ejemplo, como liberal estoy en contra de los indultos, reyes o diferenciación legal, también en contra de la financiación pública de sindicatos, patronales y partidos políticos, la subvenciones, estoy en contra de las políticas antiinmigratorias. Estoy en contra que el gobierno financie el adorno a la Navidad. Estoy a favor que las leyes se financien con impuestos específicos y que los gobiernos no puedan usar los decretos, estoy a favor de leyes amplias con muy pocas excepciones dentro.

    Bah, no hay partidos así en España.


    @Schrödinger_katze @Valdreu @lamonjamellada @Teary @Valdreu.
  12. @Mysanthropus Pero, ¿¿dónde he dicho yo que les votaran por el SMI?? Si he dicho que, según sus propias palabras, les votaron A PESAR de medidas como el SMI.
    Un orden de prioridades. PRIORIDADES. Significa que no todo tiene la misma importancia para ti. No significa que de súbito deje de tener ninguna importancia.

    De hecho, por eso ahora ya no votan a Podemos, porque creen (yo no, ellos) que hay un partido que defiende algo parecido y que, además, es liberal.

    No entiendo esa obsesión con una de las medidas, como si a la gente le quemara el voto en la mano en caso de no estar al 100% con todo lo que dice un partido al que va a votar.

    @Valdreu @lamonjamellada @Teary @Valdreu.
  13. @Schrödinger_katze @Valdreu @lamonjamellada @Teary @Valdreu. Sé que el liberalismo es un conjunto muy heterogéneo, pero un liberal económico no es que defienda la subida del SMI sino que ni siquiera defiende la mera existencia de un SMI (tampoco la intervención del estado en empresas privadas).

    "Te digo que estas personas pasaron a votar a Cs en lugar de a Podemos." Seguro que sí, pero no son ni de lejos la mayoría
  14. @Mysanthropus Es una cuestión de prioridades. Un liberal votará a un partido que defienda subir el SMI porque también se opone rescatar a los bancos y esto último le parece mucho más importante que el SMI. De la misma forma que yo voto a un partido que tiene políticas opuestas a mi ideología porque otras son más importantes.

    Dentro del liberalismo, como de cualquier movimiento, hay grados y corrientes. Los hay más opuestos a unas cosas y más opuestos a otras. De la misma forma, había gente de izquieras económicamente defendiendo que dejar caer los bancos era condenar a familias trabajadoras a perder todos sus ahorros.
    También está el tema de la corrupción, que para ellos es la clara muestra de por qué el liberalismo es la solución (si se reduce el poder del gobierno, la corrupción es menos dañina).
    Hay muchos temas que les resultaban mucho más importantes que subir el SMI o una banca pública (algo parecido a las cajas de ahorro, por ejemplo, que han existido casi un siglo).

    Te digo que estos liberales pasaron a votar a Cs en lugar de a Podemos. Haz con esa información lo que creas conveniente.

    @Valdreu @lamonjamellada @Teary @Valdreu.
  15. @Schrödinger_katze @Valdreu @lamonjamellada @Teary Me remito a lo que ya he dicho a @Valdreu. Podemos siempre ha tenido un programa de izquierdas. Que atrajeran a otro tipo de gente porque tenían un discurso público más abierto es obvio. Que les votaran auténticos liberales económicos me cuesta mucho más creerlo, pero siempre habrá casos. Un liberal jamás votaría a un partido que defiende una banca pública o un SMI o un programa de empleo basado en la creación de empleo público por ponerte algunos ejemplos del programa de 2014.

    "El efecto luna de miel es limitado y creo que eso es lo que le pasó a podemos. Ahora se encuentra en una posición parecida la que IU ha tenido durante muchos años. Con algunos votos más a costa del PSOE, eso sí."

    Totalmente de acuerdo.
  16. @Valdreu @ElLocoDelMolino @lamonjamellada @Teary Estoy de acuerdo en que abandonaron hace tiempo la transversalidad y eso les pasará factura. Pero insisto, Podemos siempre ha tenido un programa de izquierdas. Que durante un tiempo tuvieran un discurso público que se reclamara transversal para atraer a un mayor número de votantes no implica que su programa político no haya sido siempre de izquierdas (lo cual no quiere decir que tenga que ser de extrema izquierda, pero sí al menos socialdemócrata)
  17. @Mysanthropus La gente en las europeas votó a Podemos por lo que representaban (un partido con oportunidad de acabar con el bipartidismo, que en la época era una institución hegemónica y que muchos creían incuestionable). Y también les votó en las generales por lo mismo.
    Vamos, te lo digo porque conozco personalmente casos de gente que les votó porque pensaban que eran estilo 15M (No les votes y acabar con la corrupción, esos eran sus mensajes principales). Algunos son liberales económicos que se horrorizaron con el rescate bancario (lo opuesto a su ideología).

    Cuando Podemos e IU se juntaron, la suma de ambos perdió un montón de votos: Unos de IU pensaron que el partido se había ido demasiado hacia el centro y otros de Podemos pensaron que se había ido demasiado a la izquierda.
    Podemos pasó de casi lorar el famoso sorpasso al PSOE a pelear para que el sorpasso no se lo haga VOX.

    El efecto luna de miel es limitado y creo que eso es lo que le pasó a podemos. Ahora se encuentra en una posición parecida la que IU ha tenido durante muchos años. Con algunos votos más a costa del PSOE, eso sí.

    @Valdreu @lamonjamellada @Teary
  18. @ElLocoDelMolino @Valdreu @lamonjamellada @Teary "muchos de los votantes de Podemos les votaron pensando que serían un revulsivo para el país, eran ante todo gente muy cabreada. No son necesariamente votantes de izquierdas de toda la vida aunque la mayoría lo son, son ante todo gente muy cabreada, esta es la palabra clave."

    Una cosa son los votantes (en ese punto te doy la razón), otra muy diferente afirmar que Podemos cuando nació no era izquierda ni derecha. Eso no es cierto. Nació como izquierda y a su programa me remito. Otra cosa es que la gente no tenga la costumbre de leer los programas de los partidos a los que vota.

    Respecto a los vasos comunicantes VOX-Podemos sigo sin verlos. Los ex-votantes de podemos cabreados son mayoritariamente gente que antes de votar a Podemos ya vivía en la abstención. En cualquier caso es solo mi opinión personal. :-)
  19. @Valdreu @lamonjamellada @Teary @mysanthropus muchos de los votantes de Podemos les votaron pensando que serían un revulsivo para el país, eran ante todo gente muy cabreada. No son necesariamente votantes de izquierdas de toda la vida aunque la mayoría lo son, son ante todo gente muy cabreada, esta es la palabra clave.

    Podemos en su momento capitalizó ese cabreo en España, los indepes lo capitalizaron en Cataluña y ahora la extrema derecha lo ha aprendido a capitalizar. Yo sí que veo posibles vasos comunicantes entre VOX y Podemos porque ambos proponen "una gran reforma del sistema". Me resulta más fácil de creer que un votante de Podemos desencantado se haga indepe o vote a VOX que no que vote al PSOE o al PP. Aquí el tema es pro-establishment/anti-establishment más que izquierda/derecha. My two cents. :clap:
  20. @Valdreu @lamonjamellada @Teary Mírate de nuevo su programa político para las europeas de 2014 y ten el valor de mantenerme que dicho programa no es claramente de izquierdas:

    www.eldiario.es/campaña/Programa-electoral-Podemos-Europeas_6_2583341
  21. @Valdreu @lamonjamellada @Teary Podemos siempre fue de izquierdas desde su nacimiento. Otra cosa es que por aquel entonces sus líderes enarbolaran la bandera de la transversalidad (de forma inteligente bajo mi criterio) en aras a recoger todo el voto descontento de un sector de la población (jóvenes con estudios superiores, mayoritariamente urbanitas) que se sentían ninguneados y perjudicados por los partidos políticos convencionales. ¿Que habrá ex-votantes de Podemos que tiren a C's o PP? es posible, pero desde luego no será la mayoría. Insisto, acabarán casi todos en PSOE o abstención.
  22. @Valdreu , también muchas religiones surgieron de la tradición oral de los pueblos. @Ripio
  23. @Valdreu Buen concepto, mala diana...por ahí hay una encuesta en la que una de las opciones es si es necesario poner el "ironic".

    Por otra parte, creo que tengo la suficiente confianza con @Remo_ para soltarle eso y más...y no es "mi" solución sino la solución que intuyo pasa por la cabeza de @lamonjamellada

    @pasapollo
  24. @Valdreu A eso se venia a referir, lo que tengo menos dialectica y escribo desde el movil. @Ze7eN @nando58 <:( <:(

menéame