edición general
Teraser

Teraser

En menéame desde enero de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Porcentaje de gente que trabaja en ciencias y tecnología en Europa por provincias [Mapa] [196]

  1. #152 Ah, sinceramente, si pudiéramos tener automatización y prescindir de todos esos trabajos con un modelo económico sostenible, pues me encantaría. Lo que me parece mal es menospreciar esos trabajadores. Encima que trabajan en algo peor remunerado, embrutecedor, se les castiga por "no aportar a la sociedad". Cuando, como dije en otro comentario, esos trabajos son "esenciales" (los hagan máquinas o humanos).
  1. #171 No creo que le esté quitando importancia. Lo que quiero decir es que el desarrollo tecnológico es parte del desarrollo de nuestra sociedad. Por ello, "aislarlo" y decir que está "a la base" me parece simplificar demasiado. Temo que ya estamos en un mundo donde la tecnología podría salvarnos del desastre climático pero carencias en nuestra cultura, en nuestro sistema político, van a hacernos retroceder en nuestro progreso. Temo que estemos en un mundo donde no se valoren la salud mental, el bienestar social, mientras que el desarrollo tecnológico se lleva toda la atención.
  1. #146 ¿Y esos científicos comieron alimentos recogidos automáticamente? ¿Compraron en tiendas automatizadas? ¿Nunca necesitaron un repartidor? Que más adelante la ciencia haga que no sean necesarios esos trabajos, no quiere decir que no sean necesarios ahora. Hay más trabajos como jueces, legisladores, terapeutas, etc. que difícilmente podrán ser reemplazados, también.

    O no me entendiste, o decidiste ir a por un "zasca" superficialmente convincente.
  1. #145 Producir tecnología al nivel que lo hacemos hoy en día no es posible sin un sistema judicial adecuado. El desarrollo tecnológico actual no sería posible sin los avances en diplomacia internacional. La investigación científica tal y como la conocemos no sería posible sin una cultura que le dé valor a dicha tecnología. ¿Qué está a la base de qué? Estás cogiendo un elemento aislado, pero obviamente importante, y dices que "está a la base". Hay muchos componentes de nuestra sociedad que son vitales, uno de ellos es la tecnología.
  1. #142 O hay muchas más cosas que son "la base" de todo eso, y por lo tanto tu argumento no dice mucho... o estás siendo terriblemente reduccionista.
  1. #126 ¿El progeso en general? ¿Qué es el progreso? Porque la tecnología no es la base del desarrollo de los sistemas judiciales, el derecho al voto, la cultura, etc. La tecnología es un aspecto importantísimo de la sociedad, no lo he negado en ningún momento. Cuando digo que "hacen fetiche de la tecnología", a lo que me refiero es que mucha gente realmente cree que otras disciplinas están por debajo de ella.
  1. #73 ¿Por qué te centras en la producción agrícola? Ya te digo que estoy de acuerdo en que deberíamos de tener más trabajos dentro del campo de la ciencia y la tecnología, pero ese argumento por sí solo no me convence.
  1. #52 A ver, me encantaría que hubiera una mayor proporción de trabajos con "alto valor añadido" (pero quizás algunas personas sólo piensan en valor económico medido por sueldos o beneficios). Creo que nuestro país sufre de no invertir lo suficiente en investigación, estoy de acuerdo.

    Lo que quiero decir es que:

    1) No debemos de pensar, inocentemente, que bajo cualquier circunstancia crear trabajos en ciencia y tecnología va a mejorar la economía. En muchos casos, esto es mucho más complicado. Nuestra economía, por desgracia, depende de sectores que cada vez se han visto menos favorecidos. En parte, también, nos vemos afectados por las normas disfuncionales de la UE, por ser una economía con un déficit comercial. Recordemos que si Alemania tiene un superávit comercial, es porque otros países tienen un déficit. Es literalmente cómo funcionan las fórmulas.

    2) Menospreciar los trabajos que no son de ciencias y tecnología me parece una especie de cientificismo económico, o un supremacismo de los trabajos en ciencia y tecnología. Ese mapa no habla necesariamente de eso, pero muchos comentarios parece que tienen implícito que los trabajos de ciencia son simplemente "mejores". No es cierto, hace falta una gran variedad de trabajos para que una sociedad funcione. Recordemos que durante la crisis de la COVID los científicos, profesores, etc. en su mayoría no eran considerados "trabajadores esenciales". Esto es, no son la "base" que la sociedad necesita para funcionar.

    Dicho esto, me encuentro estudiando un doctorado, así que el "hacer fetiche de la ciencia y la tecnología" no me es desconocido. Lo critico desde dentro, en cierta medida.
  1. #31 Estoy de acuerdo, pero eso no parece que sea lo que la gente extrae de este mapa.
  1. #18 Creo que tu sarcasmo no se corresponde con lo que la persona comenta. Me parece una observación pertinente la de que no es tan sencillo, que cuando unas personas trabajan de ciencia, tienen que haber también camareros, repartidores, oficinistas, dependientes, etc. Si todas las personas fueran científicos, nos moriríamos de hambre.

    Esto no quita que, creo yo, se necesite más inversión en ciencia.

La ciencia es "errónea", "sensacionalista" e "irrelevante" [73]

  1. Hola, el mapa me parece una idea interesante ¿Qué tipo de ideología votaría negativo a este mapa? Pregunto desde la total ignorancia, no es una pregunta retórica.

Menéame, mural de bulos de la izquierda [164]

  1. #79 Me parece importante lo que hace @mmadrigal con respecto a los bulos. Me vi la intervención de él entera, del VOD de twitch que pasaste.

    Es escalofriante pensar que la desinformación pueda ganar la batalla. Ves a seguidores de QAnon en EEUU y lo que te encuentras es una persona que percibe una realidad completamente diferente a la que el resto de personas conocemos. Además, su intuición es corrompida por el tipo de pensamiento que esas conspiraciones promueven, haciendo muy difícil que información contraria pueda tener efecto en esta gente.

    Lo triste es que si la desinformación prueba ser mucho más efectiva que la realidad, ambos bandos irán escalando su uso de ella. Acabaremos rodeados de personas que formen sus creencias y opiniones de esa manera, independientemente del "bando político" en el que te encuentres.

    No debemos de sentirnos demasiado tranquilos por la derrota de Trump en EEUU. No hemos derrotado sus ideas, dado que él obtuvo aún más votos que en 2016. No ha hecho más que ganar adeptos. Es aterrador.
  1. Creo que está bien observado por parte del autor. Lo único que quiero comentar es que sí es cierto que ha habido cierta deriva hacia la ultraderecha en el contenido de Menéame, con noticias que llegan inexplicablemente a portada. No quiero decir que toda la plataforma se haya movido en esa dirección, sino que parece que se ha instalado un grupo de personas de esa ideología y que están teniendo su efecto.

    Personalmente, lo que me fastidia es tener que enterarme de los crímenes que cometen inmigrantes en el otro extremo del planeta. Estas noticias buscan presentar una realidad sesgada para apoyar un discurso de odio. No aquí en menéame, esto lo digo en general, pero me resultaría muy difícil acusar a la izquierda de manipulación informativa hasta el punto en el que lo realiza la derecha. Especialmente estos últimos años con la subida de Vox y sus métodos de desinformación inspirados en la campaña de Trump.

La RAE insiste en que la «e» del lenguaje inclusivo es ajena a la morfología del español e «innecesaria» [263]

  1. #6 cuál es?

La ciudad libertaria que se hundió en el salvajismo (y que acabó lidiando con una invasión de osos) [ENG] [69]

  1. #7 Aunque no se puede defender el CHAZ como un modelo a seguir, muchas de las cosas que mencionas tienen poca o ninguna evidencia detrás de ellas.
  1. #24 Pues estoy muy interesado en eso que dices ¿Tienes algo de información al respecto? Suena catastrófico.

Efecto de envidia del pene [21]

  1. #10 Esperemos que hayamos progresado a algo más sensato, tal y como nos pasa con estas citas

Trump fotografiado firmando hojas en blanco en el Hospital [ENG] [107]

  1. #21 Resumo este comentario: "Verás, Trump (Que es político, y dentro de político, famoso por mentir mucho) dijo ayer algo que va en contra de lo que dices tú. Por lo tanto, tú estás mintiendo".

    Estás desesperado por llamarle mentiroso porque sus ideas políticas son diferentes a las tuyas. Lamentable.

Se enfrenta a cárcel por coaccionar a la profesora de su hija: "No permito que vaya a charlas de mujeres" [392]

  1. #31 #1 "El hombre se refería a una charla impartida acerca de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana, aprobada tanto por el centro como por la AMPA."

    1) Por si acaso quedaba duda, "el estado" no ha decidido el contenido de las charlas, solo "apoya" a la profesora al defenderla de las increpaciones del padre. Me parece excesivo la pena que se pide para el padre, pero esa conexión del tipo: "Rechazo de ideología de género" -> "Cárcel" que están haciendo muchas personas, es bastante pobre.

    2) "En cuanto a las coacciones, concurre la circunstancia agravante de reincidencia.". Creo que están subestimando lo que esta frase quiere decir.

    3) Si el padre y su hija no quieren asistir a las charlas, no veo por qué no podrían simplemente no asistir a ellas. Si la hija colabora con el padre, no debería de haber problema.

    Hasta ahora he citado al artículo, pero ahora cito a #31 : "Estamos llegando a unas situaciones tan dogmáticas donde el Estado se ha convertido en la nueva Iglesia católica, y quien no esté de acuerdo se le tacha de hereje. A la hoguera! En este caso, a un juicio donde se piden penas de cárcel!".

    Viendo lo que comento, ¿no parece un tanto sesgado y alarmista afirmar eso?

Efecto de envidia del pene [21]

  1. Qué vergüenza de cita...

Al menos cuatro detenidos por abusar de una menor y dar palizas en el parque Wifi [233]

  1. Esta noticia es de "sucesos", no de "actualidad".

Justicia tendrá que indemnizar a un hombre absuelto de un delito de agresión sexual tras casi 2 años en prisión [177]

  1. #169 ¿Qué es "lo mismo"? Probablemente te responderé "no lo sé", pero parece que tú tienes una respuesta.
  1. #100 Para decidir si el acusado es inocente o culpable, tienes razón. Yo estoy contestando a esa otra persona que parece haber concluido que la acusación es falsa. O, por aún, quizás cree que eso es lo que han concluido los jueces. Es decir, y por si acaso no ha quedado claro, declarar inocente a un acusado no es lo mismo que declarar la acusación como falsa.
  1. #7 "estimando el tribunal que existían ciertas contradicciones e, incluso, que se podía apreciar un ánimo de venganza de la víctima evidenciado por las pruebas examinadas."

    No critico si la absolución es adecuada o no, puesto que no conozco los detalles del caso, pero esas razones que se mencionan en la sentencia no son, en absoluto, suficientes para concluir que un testimonio es falso. Hay que tener en cuenta que tampoco se ha concluido que la acusación sea falsa, solamente que no había suficiente evidencia para que haya condena. El hecho de que el acusado estuviera en prisión preventiva apunta a que, o se hizo mal el trabajo (probablemente por parte del juez de instrucción) o habían razones para que se estableciera esta medida.

    Pecas de lo que acusas al sistema judicial, saltar a conclusiones.

Las 'fake news' del franquismo sociológico que (todavía) atentan contra la Memoria Histórica [99]

  1. #13 Es un tanto irónico que respondas con un comentario equidistante a una noticia que se propone desmontar precisamente la equidistancia. El artículo deja claro que, en cuanto a muertos, no se mató "por igual". Entonces, responder con "ambos bandos" cuando se present evidencia de que uno mató más que el otro, no procede.

menéame