edición general
Seo

Seo

En menéame desde septiembre de 2006

6,05 Karma
44K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

España es un país de letras; la ciencia está acosada [48]

  1. Es un país de ingenierías y técnicas; las letras y las ciencias están acosadas. El conocimiento teórico en general está acosado.

La mitad de los jóvenes no confía ni en la política ni en los políticos [89]

  1. Me encanta el "una profesora dice en un curso de verano", pero no sé la razón.

Cinco malentendidos comunes sobre ateos y ateísmo [229]

  1. Como quieras, me aburres ya.
  1. #224 ¿Argumento DRAE? Me asombras. Siglos definiendo y redefiniendo conceptos para que en menéame la autoridad máxima sea DRAE. Para cosas de este calado ("religión", "demostración", "Dios", etc) te recomiendo más bien el "Ferrater Mora", por ejemplo, si quieres ir a lo fácil.

    Además de wikipedia (que, por cierto, del artículo de la teodicea he escrito yo algunas cosas porque era lamentable) existe algo llamado libro; te he citado un par de autores para que vayas a una biblioteca. ¡Ánimo! Entender ciertas cosas conlleva años de estudio. No seamos simplistas.

    Insisto, los argumentos de la teodicea de chapuceros tienen bastante poco y pocos encontrarás más racionalistas, y con argumentos más racionales, que ellos. Te remito de nuevo a los autores y no a "lo que dicen unos de lo que dicen otros".

    Por último, ¿qué pasa si tres cuartas partes de los matemáticos son platónicos? El platonismo está más que superado en la filosofía, así que el problema es de ellos, y tuyo si les sigues.
  1. #219Lo que forma el núcleo esencial de una religión no son la revelación, el milagro, los rituales o los mandatos; éstos son meramente accesorios y anecdóticos. En cuanto al tema de los rituales, es una cuestión antropológica: solemos ritualizarlo casi todo. Por otro lado, el milagro no tiene porqué ser tomado en un sentido religoso y como ejemplo el interés que mostraba Buñuel por el milagro de Calanda, nada religioso. En relación a la revelación y a los mandatos, además de al milagro, hay religiones que creen que Dios, en este sentido, no toma parte en el mundo en ningún momento, e incluso que no le importa. Lo esencial de la religión está en la creencia en un Absoluto.

    Ahora, demostrar algo es llegar, a partir de unas premisas que se aceptan por evidentes y por medio de un método riguroso (en este caso, las reglas básicas de la lógica), a unas conclusiones igualmente rigurosas. En este sentido, la Teodicea sí demuestra, y, a mi juicio, muy racionalmente. Eso no significa que no puedas negar la mayor y no aceptar sus conclusiones, puesto que claramente usan presupuestos y premisas implícitas y no tan evidentes desde un punto de vista lógico; pero ésto es algo que, a fin de cuentas, también hace la ciencia y el empirismo, aceptado generalmente por, incluso, el empirismo lógico desde Russell.
    La demostración de la Teodicea...un poco extenso (e intenso)como para ponertelo aquí, ¿no? ¿De que autor en particular? No creo que sea el lugar adecuado, pero puedes leer algo de William King, Pope o Leibniz y verás que de irracionalistas tenían bastante poco.

    La filosofía contemporánea no mantiene, ni en la más metafísica de las metafísicas, desde Nietzsche y más aún desde,por un lado, Heidegger y, por otro, Wittgenstein, la idea de un Absoluto y a la que veas hacerlo puedes tacharla de religión, te doy mi permiso.
  1. #210 Valor científico o cognoscitivo, pero, como ya han dicho, es incognoscible por definición. :-)

    #211 Pues anda que, por ejemplo, la Teodicea no demostraba racionalmente la existencia de Dios... De hecho, Dios sería la Razón de todas las razones. No es lícito homologar racional y científico: hay muchísimas creencias completamente racionales y en ningún sentido científicas. Por otro lado, cuando se habla de Dios, tampoco deberíamos presuponer que se habla del Dios cristiano. No tiene ni que tratarse de un ente como dice #203, sino, por ejemplo, de un principio incondicionado que ordena la realidad. En este sentido, un creyente así y un cientificista ateo no estarían muy lejos y ambos serían muy racionalistas, en mi opinión.
  1. #194 La apuesta matemática de Pascal no implica dinero alguno.

    Dios no es positivista, yo lo calificaría de nihilismo irracionalista activo más bien, como dice su contrato de la cuenta naranja de ING DIRECT.
  1. Los dos primeros puntos son totalmente revisionistas y redefinitorios, pero en fin.

    #174 ¿El Universo sigue leyes científicas? Perdona pero, más bien, las leyes científicas tratan de seguir al Universo, y siempre con distancia entre ellos. Y, por cierto, según Pascal, si te doy mi dinero y no eres Dios sí que existe una pérdida.

    Dios dejará de existir cuando nos demos cuenta de que la pregunta en sí misma es absurda y, como tal, ni puede hacerse ni puede tener respuesta (con permiso de Ludwig). En ese momento habremos enterrado definitivamente a Dios (con permiso de Friedrich ahora).

Un niño se suicida porque su padre le prohíbe la wii [ING] [83]

  1. Lo raro es que no se suicidara antes, cuando se dio cuenta de que el catálogo de wii no mejoraba y se debería haber gastado el dinero en una 360. Yo lo hice...pero mejoré :-)
    De todas maneras, es sensacionalista.

Trampas antidarwinistas [110]

  1. Que la teoría darwiniana se basaba en las teorías economicas de Malthus es también un hecho. Que se usaron ambas para legitimar un sistema de capitalismo salvaje es otro hecho. Que ésto invalide la teoría evolutiva es falso, como dice el primer punto, pero que gracias a (o por culpa de) eso la visión que predomine, en el imaginario colectivo, a la hora de pensar en la Naturaleza sea la de una lucha por la supervivencia, un todos contra todos, etc. también es un hecho. Darwin le dio mucha importancia al concepto de cooperación en esa evolución, algo que se olvida a menudo.

    Sólo es por abrir otras líneas de debate :-)

¡Pues a mí me gusta! [97]

  1. #77 El problema es que lo que hay en Arco es al arte lo que Ken Follett o Ruiz Zafón es a la literatura.
  1. Ah, y hay mucho llorica por ahí que no puede aceptar que lo que le gusta puede no ser genial. En mi opinión, esos sí son pedantes.
  1. Completamente de acuerdo con lo que dice, no tanto en los autores que nombra. Por otro lado, que no sea "buena literatura" no significa que no pueda gustarte. Son cosas diferentes.

Los buenos conductores recibirán dos puntos extra el próximo verano [59]

  1. ¿Cuántos se necesitan para que te regalen el fin de semana en Torremolinos?

Legalicemos todas las drogas [154]

  1. #110 Pues yo no quiero pagar con mis impuestos una supuesta educación pública que normalmente no sólo no se aprovecha sino que además se desprecia.

    Es broma.

Grabación oculta: Dos cristianas intentan "convertir" a la heterosexualidad a un joven gay [89]

  1. Pues en Irán no tienen éstos problemas :-O

Soy el más idiota [20]

  1. Pues me hace más gracia el de YOU GIVE ME EGGROLL ME LOVE YOU LONG TIME

"Aquí huele a tigre, que no a coño de tigre, que entonces ya sería la ostia" [57]

  1. Nosotros nos vamos a autoeditar un libro con las frases recopiladas y vamos a dar un premio a los mejores profesores, según cantidad y calidad.

Amy Winehouse. ¿A dónde nos conducen las drogas? [91]

  1. Tengo que volver a ponerlo, lo siento. Las drogas la condujeron a youtube.com/watch?v=qaW-uj0Ta14

Fotos que sube la gente para ligar [137]

  1. En serio, ¿qué es eso blanco que tiene el tio del cinturon de D&G en la boca y que parece colgarle también de la oreja?

Los (inexistentes) peligros de beber agua destilada [64]

  1. Es muy sencillo:

    Una falacia es una argumentación o razonamiento aparentemente lógico, pero que blahblahblah.
    "Beber agua destilada es mala :(" no es ni una argumentación ni un razonamiento.
    "Sólo usamos el 10% de nuestro cerebro" no es un argumento ni un razonmiento.

    "Beber agua destilada es mala :(" y "Sólo usamos el 10% de nuestro cerebro" no son falacias. QED

Falacias - Sólo usamos un 10% de nuestro cerebro [38]

  1. #35 Exacto. Es sólo un poco menos divertido que inventarte directamente las palabras y partirte el culo solo (Hora Chanante reference).
  1. #32 Aunque no esté de acuerdo, en la misma web lo intentan justificar un poco: eltamiz.com/falacias/

¿Existen infinitos más grandes que otros? [24]

  1. #9 Los infinitos en matemáticas no son infinitos en la realidad, al menos no en principio y automáticamente.

Busco al dueño de una PSP perdida [65]

  1. #42 Eres un payaso que debería aprender a escribir.
    En serio.

menéame