Yo cargo el mío a veces en PDRs Iberdrolas y bien, pero luego me suele tocar un buen paseo hasta el destino, aunque me viene bien para hacer ejercicio y me cuesta la mitad €/km que mi anterior MHEV gasolina.
#5 Un amigo tiene uno joven de raza cacereña en su finca, que ha atacado al jardinero y a unos cuantos más. A mí me arrancó un trozo del pantalón, por suerte no me hincó el diente. Cada vez que van sus sobrinos, tiene que encerrarlo. Son perros guardeses, no valen como mascota por su instinto territorial, sobre todo los machos. Yo tengo un galgo adoptado macho, castrado y bastante dócil y bien socializado, y aún así mantiene su carácter. Espero que al insensato del responsable le caiga un buen paquete.
Cuando yo era pequeño, a finales de los 70, la profe de Parvulitos, Margarita, nos llevaba a los 20 de la clase al parque de El Retiro de Madrid desde la calle Alfonso XIII en su Mehari naranja descapotable... Es uno de mis primeros (y mejores) recuerdos de la infancia.
En mi antiguo barrio, en la calle Colombia de Madrid, había una lotera que, siendo yo joven, cuando no había pantallas al exterior cuando te comprobaba el boleto, te decía que no tenía premio, pero se quedaba el boleto. Yo, con la mosca detrás de la oreja, fui con uno premiado y se lo intentó quedar. Porque era un chaval yo y no tenía malicia alguna, pero era para haberlo grabado o algo y haberla denunciado. La Bruja se llamaba el sitio. Creo que sigue ahí.
#3 Será xenofobia, porque razas lo que se dice razas... No existen dentro del género homo sapiens. Si te refieres a la fisonomía, no veo diferencia entre un francés del sur y un español del norte.
Y de esta señora, quién se va a preocupar cuando sea anciana y necesite cuidados, quién se acordará de ella cuando pase a mejor vida, qué será del legado y del patrimonio que deje?