edición general
Lupin_3rd

Lupin_3rd

En menéame desde febrero de 2010

11,49 Karma
518 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Primeras experiencias de éxito en autoconsumo fotovoltaicas [51]

  1. #22 No lo he entendido muy bien. De todas formas solo preguntaba el orden de precios para una vivienda tipo. Entiendo que no todas consumen igual y que no en todas las zonas de España hace el mismo sol y por tanto variará la cantidad de baterías necesarias. Pero, ¿de verdad es tan difícil dar una estimación de precios? Me refiero a algo del tipo: Para una vivienda en situada en x zona de la península, que tiene contratado una potencia de x kW, el precio de las baterías sería del orden de los x miles de euros. Es solo para hacerme una idea.
  1. A pesar de que las baterías no sean rentables y tal, ¿alguien sabe cuanto costarían las baterías necesarias para independizarse de la red eléctrica en un caso como el de la noticia, por ejemplo?. Hablo del orden de precios del que estamos hablando: ¿10.000, 100.000, 1.000.000?. Es por curiosidad más que nada.

Coche autónomo y debates éticos [4]

  1. Para mi las decisiones son simples. En el supuesto caso de que la tecnología avanzase todo lo necesario prohibiría totalmente a los humanos conducir, salvo en circuitos y lugares habilitados para ello. Ese punto no tiene ningún tipo de debate para mi. Y el otro punto tampoco tiene mucho debate. Debería morir el peatón, ya que estamos suponiendo que los coches conducen de forma perfecta, sin cometer ningún tipo de infracción. Así que la culpa es del peatón. De todas formas este último dilema, en el que o bien muero uno o bien muere el otro, me ha recordado un poco a lo de "¿si secuestraran a toda tu familia y el rescate fuera que te comieras un kilo de mierda lo harías?".

¿Qué pasará si Izquierda Unida supera en votos al PSOE en las próximas elecciones? [362]

  1. #94 Al menos no le echarían la culpa a la herencia recibida. :troll:

Desarrollan un sistema de refrigeración sin ventiladores para portátiles [56]

  1. #27 Un aparato no solo gasta energía en realizar el trabajo para el que está diseñado. Una buena parte de la energía se pierde por el propio funcionamiento del sistema. Por ejemplo, pérdidas por rozamiento o en forma de calor. Un ejemplo claro es un motor eléctrico vs un motor de combustión. El primero es mucho más eficiente porque para realizar el mismo trabajo necesita menos aporte de energía que el segundo. Tiene menos pérdidas de energía y por tanto es más eficiente.

    Con respecto a lo del polvo, pues habrá que verlo. Pero en principio tiene menos recovecos en los que puede acumularse.

La fotovoltaica sin prima en instalaciones conectadas para autoconsumo ya es rentable [32]

  1. #23 Aunque en verano no tuvieras que pagar el consumo, siempre tendrías que pagar la potencia contratada y todos los impuestos. Tu factura no sería de cero.

    #24 Las eléctricas siempre van a salir perdiendo si se implantase este método, porque al final facturarían menos volumen.
  1. #20 Cuando tienes sobreproducción la cedes gratis a la compañía eléctrica que a su vez se la venderá a alguien que la necesite. Es lógico que luego ellos te devuelvan la misma cantidad gratis. No se donde está la jeta.

La ciudad alemana de Freiburg planea abandonar OpenOffice por sus "carencias" y volver a Microsoft Office [185]

  1. #44 Tanto Excel como Calc son una auténtica basura para tratar datos de forma masiva. Aun recuerdo a un conocido intentando dibujar una gráfica con 200.000 pares de puntos en el Excel 2007. El pobre tuvo al final que dibujar la gráfica a trozos (creo que de 50.000 pares cada una) y luego pegarlas con un programa de retoque fotográfico. Vaya pérdida de tiempo.

WhatsApp llega a Windows de la mano de un cliente no oficial [9]

  1. ¿Esto no es lo mismo que ThatsaPC?. Además este último funciona también en Linux.

El Renault Twizy y su desastroso sistema de alquiler de baterías [147]

  1. #43 Ese es otro tema. Yo solo estaba respondiendo al comentario de por qué sería bueno cambiar a coches eléctricos si la energía iba a salir del mismo sitio. Lo de que los coches eléctricos, de momento, tienen poca autonomía y son caros ya lo sé. Pero mi respuesta iba encaminada al momento en el que se solventen esos problemas.
  1. #23 Los motores de combustión son una mierda pinchada en un palo en cuestión de eficiencia. Creo que la cosa está entre un 20 y un 30% para la gasolina y hasta un 40 o así para el diesel. Mientras que los eléctricos tienen una eficiencia por encima del 75%. Típicamente por encima del 90% en los que montan los coches eléctricos. Leí por ahí que si por arte de magia se sustituyesen todos los coches actuales por eléctricos, el consumo total de energía sería menor incluyendo las pérdidas por transporte de la energía. En teoría debido a esta poca eficiencia del motor de combustión. En principio tiene sentido, aunque no sé hasta que punto será verdad.

    Por otro lado el biocombustible no puede funcionar. No tiene sentido dedicar la tierra a cultivar biocombustible cuando es necesaria para cultivar alimentos.

De la cochinilla a la tijereta: 10 cosas sorprendentes de nuestros bichos [35]

  1. #12 En mi pueblo siempre lo hemos llamado rapacino. También tijereta.

Estrella Galicia, Medalla de Oro en el World Beer Challenge [76]

  1. No se por qué hablais aquí de Cruzcampo. Creo que este hilo va de cerveza.

El PP bloquea el fomento del autoconsumo eléctrico [99]

  1. #64 Pues ya no entro ahí, porque no entiendo lo suficiente de redes eléctricas, pero esto ya funciona en otros países.
  1. #57 Es que aquí nadie tiene que comprarte nada. Tu la viertes gratis y luego recuperas tanta como hayas vertido gratis también. Pero la que has dado gratis, la compañía la cobrará a quien la consuma, digo yo.
  1. #31 Creo que aquí no se habla de subvenciones, sino de balance neto.

    Se adelantó #35.

El gran fraude de los cosméticos [67]

Los 999 ayuntamientos más endeudados a 31/12/2011 [112]

  1. #15 Lo he hecho con la lista del endeudamiento por habitante, en el que hay 5036 ayuntamientos (supongo que serán todos) y aparece la deuda en 2010 y no en 2011. Me ha dado algo más de 28.000 millones. Lo he calculado antes de ver tu comentario y no he guardado la cifra exacta. Pero bueno, sirve para hacerse una idea.

NUevo metodo para extraer hidrogeno del agua [4]

  1. #3 Según he entendido yo, no es un ciclo cerrado ya que necesita calor para funcionar. Sería un método para aprovechar el calor residual de algunos procesos.

Peter Higgs: “No tengo idea” para qué sirve el bosón de Higgs [104]

  1. #5 ¿Cómo crees que construyeron las pirámides de Egipto?. Ellos ya conocían esa tecnología de la antigravedad. Bueno, mejor dicho...

    fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/375520_283990374987138_28

Wert defiende el e-book, pero apuesta por mantener los precios [7]

  1. Bisbal defiende la música, pero apuesta por seguir cantando.

    No tiene ningún sentido.

Un nuevo método permite producir hidrógeno rápidamente [51]

  1. #26 Si estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo que trataba de decir es que extraer petróleo es muy rentable.
  1. #21 Extraer petróleo es rentable y lo fue mucho más hace algunas décadas. Actualmente la TRE (tasa de retorno energético) está como en 10:1. Es decir, necesitas la energía que proporciona un barril para extraer 10. A principios de siglo era como de 100:1. Ha bajado mucho, pero aun así sigue siendo muy rentable. Aquí más info de la TRE: es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_retorno_energético

    En el documental "Un crudo despertar" lo explican bastante bien.
  1. #18 Producir hidrógeno consume energía. Si gastas hidrógeno para producir hidrógeno, al final tendrás menos hidrógeno del que tenías al principio. Además, no se que utilidad piesas que pueda tener hacer eso.

Investigadores de EE.UU. crean una batería capaz de recargarse en dos minutos y medio [9]

menéame