#8 El ser humano es un mamífero, independientemente de la bipedestación (que efectivamente como dices, ha complicado el parto en nuestra especie, ya que tenemos las caderas y pelvis adaptadas a ello), pero eso no quita que igualmente sea inapropiado parir tumbada boca arriba.
Eso tampoco contradice que la medicina haya reducido la mortalidad infantil obviamente.
Y yo nunca he visto hacer ninguna episiotomía (ni antes ni después), debes trabajar en algo relacionado con la salud para haberlas visto. Yo solo cuento con testimonios (como el de mi madre entre otros) que han sufrido la técnica por protocolo sin ser necesaria.
En ningún momento he cuestionado a los profesionales. He cuestinado las técnicas que estaban establecidas y normalizadas.
#3 No se trata de rasurados o coger una vía. Partimos desde la postura para parir, NINGÚN mamífero da a luz boca arriba, las camas de parto están preparadas para hacer cómoda la labor del profesional. Está estudiado y demostrado que de cuclillas o a cuatro patas, el parto es más indoloro y favorece la expulsión del bebé. Luego hay temas como la episiotomia, que consiste en hacer un corte en el perineo (provoca que la vagina desgarre si o si, incluso si no es necesario) y ya no hablemos de burradas que afortunadamente ya se han dejado de hacer casi totalemente (como el "punto" de sutura para el marido, busca si desconoces que es eso).
Si sumamos ocasiones que se llevan al bebé sin siquiera hacer el "arrastre al pecho", la madre sufre muchos episodios violentos durante el parto. No todos, quizá si, quizá unos le afecten u otros no. Cada persona es un mundo, pero sí o sí desde luego hay prácticas que para nada favorecen a la madre y al bebé, que deberían ser la prioridad, sino al profesional.
#42 ACABo de ver que #11 lo ha traducido directamente del artículo, es por la flotabilidad (gracias!). Supongo que eso también explica porqué los acuáticos necesitan apéndices mas pequeños.
P.D: Curioso dato lo de los animales microscópicos.
#4 Probablemente, la relación entre el tamaño de las alas (o aletas) en proporción al del cuerpo (Aves = Alas bastante grandes / Animales marinos = Aletas relativamente pequeñas) se corresponda con la diferencia de densidad entre el aire y el agua.
"El asesino es Mohamed [...] La víctima es Blanca". Está a huevo para los subconscientes, una sutil dosis de frase racista perfecta (y legalmente) camuflada.
#15 No, afortunadamente yo nací con él, te verías solo en la cola del reparto, de ahí insultar sin entender el comentario. Te traduzco entre líneas, que no te da: Lo que digo es que salta la liebre muy rápido con temas de ETA, que ya depuso las armas y aun quedan los retales terminando sus condenas, mientras los asesinos y genocidas fascitas de la guerra civil siguen con medallas y calles a sus nombres, cuando hay una ley de memoria histórica que se pasan por la entrepierna. (Igual te suena, sino pregunta a tu distrubuidor neuronal)
Podría ser que simplemente este formado por materia a altísima temperatura (rollo magma) que se comporta como un fluido en el vacío? Explicaria el cambio de forma y de "materiales/densidades". Lo que no estoy seguro es porqué no se enfría siendo tan pequeño y sin atmósfera.
Ojo!! Que si el chaval desde canijo ha trasteado con blender (por ejemplo, su padre o madre trabajan con ello y desde siempre lo ha visto y manejado), es cuestion de que haya ido recopilando modelos etc. y algun q otro recurso (texturas, shaders..) igual ha sido un poco vomitarlo todo en este proyecto... supongo q algo de ayuda y consejos habrá tenido.
Si le da un poco de caña con 20 años es un prodigio de la animación. Hoy en dia por ejemplo con UE5 (lumen, nanite) etc lo del renderizado queda en segundo plano pudiendo ver un realismo en tiempo real (sobre buen hardware), que en 5 años, entre las IAs (q empiezan a meter la cabeza en el 3D), los modelos volumetricos y demás vamos a crear Matrix VR en dos telediarios.
Enhorabuena al chaval, q haya tenido ayuda o no fijo q con este premio se motiva d la ostia y llegará lejos!
#47 Gracias!! Pero mas bien aprendiz, la de horas que tardo en cada uno y los quebraderos de cabeza de algunas "texturas" son mis próximos enemigos a batir
Yo nunca estudié nada de artes, pero siempre me gustó plagar los apuntes de clase de mierda con el lápiz. Hasta que me regalaron un lapicero blanco y unos folios negros. Sólo dibujo cuando me entra la vena, y suelo tardar bastante en cada uno.
Eso tampoco contradice que la medicina haya reducido la mortalidad infantil obviamente.
Y yo nunca he visto hacer ninguna episiotomía (ni antes ni después), debes trabajar en algo relacionado con la salud para haberlas visto. Yo solo cuento con testimonios (como el de mi madre entre otros) que han sufrido la técnica por protocolo sin ser necesaria.
En ningún momento he cuestionado a los profesionales. He cuestinado las técnicas que estaban establecidas y normalizadas.