edición general
Luky_Struky

Luky_Struky

En menéame desde enero de 2017

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Supremo acaba con la inmersión en catalán en las escuelas al rechazar el recurso del Govern [358]

  1. #17 > ademas se garantiza la enseñanza del españo

    Los cojones.

El Ayuntamiento de Valencia instalará códigos QR en las aceras para la lucha contra la violencia machista [365]

Boicot a las grandes superfícies. Que se les pudran las naranjas de fuera de España [251]

  1. #137 Puedo estar equivocado con el tema de los gastos.

    No con que Mercadona en ocasiones venda a pérdidas. Lo sé de segunda mano, por Internet he encontrado hasta una denuncia.

    agroinformacion.com/denuncian-a-mercadona-por-venta-a-perdidas-en-la-f

    La noticia usa la excusa del reclamo. Estoy seguro que no es cierto. En la frutería de la esquina el precio es bajo

    El supermercado no se puede permitir que la gente piense que algo es caro. Irían a otro supermercado.

    Deben ir a pérdidas y eso empuja la cadena de suministro.

    No tengo los datos. Pero las ganancias de productos perecederos debe ser de risa. El negocio es la marca blanca
  1. #121 Claro, y los gastos los ignoras. Los de clasificar la fruta y tirar la mala. Los de transporte y distribución. Los de no vender producto en mal estado como hacen otros (que no todos) Los del personal de los centros.

    Sé de sobra que Mercadona muchas veces vende la verdura y fruta a pérdidas para mantenerle el precio a la frutería pakistaní.
  1. #114 Vale. Tú sabes más

El mandala que hace el pez globo para que le dé bola la novia [52]

  1. #50 pues yo conozco a uno que hace cuadros abstractos usando el rabo y el cabrón se hincha de follar
  1. #50 Es de las excusas más originales que he leído para justificar 3 meses sin mojar el churro ;P

Los Borgia y el odio de los italianos hacia los catalanes: así se forjó la leyenda negra de España [26]

  1. #13 Espera!, invoco a @Luky_Struky que nos contará que gruñían hasta que fueron a Valencia de turismo y se apuntaron a la academia de valenciano y ya pasaron del estado tribal a la civilización.


    Todos los papeles en catalán los escribió Pujol.

Ausiàs March, el poeta y caballero valenciano [133]

  1. #129 Por cierto, tus expertos son:

    Una paleógrafa con cargos políticos del PP
    Un historiador medieval (no arabista, ni filólogo ni lingüísta)
    Otro historiador (no arabista) también del PP
    Una catedrática de inglés
    Un filólogo que forma parte (vive de) esa academia que defiende el valenciano en castellano y todo lo basa en que "si los valencianos queremos decimos que es una lengua".

    De risa.
  1. #129 Te hablo de los castellanohablentes que repoblaron la parte interior de Valencia. La que toca a Aragón, ¿sabrías explicar por qué hablan castellano?

    tu todo esto la basas en la teoria de la repoblacion valenciana por parte de aragoneses y catalanes

    Pregunta a tus eruditos porqué en el resto de al-Andalus se habló castellano porque la repoblaron con hablantes de castellano pero en Valencia no aunque la repoblaran con hablantes de catalán. Qué curioso que lo que funciona para toda la península no funcione en Valencia.

    Pregúntales también donde aprendieron ese romance los que vienieron del norte de África (que era la población mayoritaria de Valencia).

    Y pregúntales si saben que con el Islam va el árabe en el mismo pack.

    la singularidad e independencia de la lengua valenciana en base a la preexistencia de un romance prejaimino

    Sin ninguna prueba y que "casualmente" coincide con la lengua de los invasores.

    El arabismo no sabe casi nada del romance y tus lumbreras sí. Menudos cracs.


    para que ocurriera todo eso que defiendes tendrian que a ver entrado en una valencia desierta sin nadie

    Claro, es que los expulsaron de las ciudades y unos se fueron al interior y otros a territorio musulmán. Era una conquista, ¿sabes en qué consiste una conquista? en matar y expulsar a gente.

    Es mas, un problema fue que de Catalunya y Aragón se fue mucha gente a los nuevos territorios.


    ¿y en Granada, Málaga o Zaragoza como fue? porque ya es curioso que nunca sepas nada de lo que pasa en los otros territorios....Tengo curiosidad....¿no sabes nada? pues ya te adelanto que la dinámica es la misma....



    la ciencia filológica exige para considerar a un habla como lengua -conciencia idiomática colectiva propia, diccionarios y gramáticas, y una tradición oral y escrita definidas-

    ¿eso lo tenía Valencia?

    no. No pasaba ni en Valencia ni en ningún sitio porque la estandarización de las lenguas es un fenómeno del s.xx. Pero ya es…   » ver todo el comentario
  1. #118 "me pones una noticia del 2006 y yo te pongo una del 2017 once años despues yo creo que mi noticia es mas reciente y desde el 2006 han pasado muchas cosas entre ellas esto mismo"

    Lo ves a esto me refería, me pones un enlace de un consejo de Europa que no tiene ninguna capacidad de legislar ni de tumbar una resolución del Supremo pero tú erre que erre y así con todo y te digo la verdad sería un placer poder hablar contigo seriamente , pones algunos datos Interesantes pero tú odio enfermizo hacia todo lo catalán te hace perder credibilidad y hace que cualquier dato que expones lo coja en cuarentena, porque te dedicas a tergiversar y manipular información.

    Lo siento pero no te puedo tomar en serio, que si Cataluña no era un estado.... Que si la gramática.... Que si un consejo europeo contra una resolución del supremo.... Y así siempre.

    Para ti el perrito, yo me didicare a reírme cuando me entren ganas porque está visto que cuando no te interesa vas desviando el tema y es una lastima, se podría aprender algo.
  1. #125 Por cierto, pregúntale a tu "érudio" como se explica que esos valencianos que hablaban valenciano en el s.xiii (por tres frases del s.ix) puesieran topónimos procedentes del norte de áfrica. Es supercurioso que te invadan tribus africanas, pongan nombre a todo pero vayan a la academia de valenciano. Solo te falta contarnos que a los de Jaume I les enseñaron valenciano y se fueron por toda Catalunya a enseñarlo!!! ¿no se os ha ocurrido?

    Otra vez tendríamos el caso de unos invasores/repobladores que en lugar de imponer su lengua/cultura/religión adoptan la de los conquistados, ¿sabes si hay mas casos en la Historia?

    Y lo mas curioso es que solamente funcione con el catalán pero no con el castellano....¿por qué?
  1. #125 "eso amigo mio es gramatica"

    Enhorabuena por descubrir otro significado de "gramática"!

    Pues resulta que eso hacían los catalanohablantes que fueron a Valencia. Hablaban. Los castellanohablantes que fueron a Valencia también hablaban. Y del mismo modo que los castellanohoblantes impusieron su lengua en una parte de Valencia( y en media Península Ibérica y media América) pues los catalanes hicieron lo mismo en Valencia, ¿por qué iba a ser diferente?

    Pero esto no demuestra que el catalán no existía en Catalunya el día de la conquista. O que no hablaban.

    "si, claro el señor Borja Moll se equivoco"

    No tuvo en cuenta que no hace falta una gramática normativa para hablar. No se fijó en que los humanos siempre hablan tengan o no gramática y diccionario. Claro que el señor Borja se puede equivocar.

    O puede que tu estés sacando de contexto sus palabras porque ya te he dicho que todos hablamos dialectos. Incluso te he dicho que yo hablo barsaluní como otro hablará zaragozano o palentino. Y no soy un infraser, soy tan normal como el resto de la humanidad. Yo lo hago y tu lo haces.

    Te vuelvo a decir que saques esas referencias y las muestres a los lingüistas de mundo para que admiren el milagro de que unos conquistadores se encuentren a unos que hablan igual que ellos. Tienes entre manos el primer caso de la Historia!!! , ¿cómo te explicas que ni en Tortosa ni en Málaga pasara algo parecido?

    Los primeros textos en catalán no son ningun misterio. Tienes les homilies d'organyà o el forum iudicum de los s.xi-xii. Sean de cuando sean son de como mínimo 100 años antes de la conquista de valencia.

    Las zonas de valencia donde se habla castellano son las repobladas por aragoneses. Son las mas próximas a Aragon. Igual me lo estás discutiendo porque no consideras que eso sea castellano por alguna paja mental tuya, ¿tienes claro que ahora mismo estamos usando castellano? pues esto hablaban los aragoneses que repoblaron esas…   » ver todo el comentario
  1. #123 Una lengua existe cuando la gente la habla, no existe una lengua por tener unas normas. Nadie aprende a hablar una lengua con la gramática. Cuando naciste no te dieron una gramática.

    Que no sepas esto es grave pero todavía no me has dicho donde está la gramática de la lengua valenciana del s. x, xi, xii o algún texto. Tu afirmas que ya existía pero no tienes ninguna prueba, ¿a que no? pues vuelve a los foros de ultraderecha y pregunta. Y verás que allí tampoco.

    Así que tu afirmación de que el valenciano existía y el catalán no es una tontería de acomplejado por vete a saber qué motivo tonto. Mas que nada que hay textos en catalán del s. X, y del castellano, y del francés... pero no del valenciano. Tampoco hay textos en castellano en valencia anteriores a la conquista cristiana pero ""curiosamente "" nadie pone en duda que en Valencia se habla castellano desde el s. xiii.

    Si Borja Moll dijo eso se equivoca porque te repito que la mayoría de lenguas no tienen una gramática normativa. Igual has sacado de contexto esas palabras. Igual se refería a que no hay gramaticas de, por ejemplo, barsaluní que es lo que yo hablo. Ni de gaditano, ni de canario... ,¿te hace sufrir que la gramática de la rae sea la del castellano de Castilla? porque veo que le tienes bastante odio a la gramática Pompeu Fabra, ¿es por algo en concreto solo por catalán?




    Tampoco te contarian en tu colegio quien conquistó Valencia, ¿a que no? curioso que te resulte imposible que desplazaran la lengua pero apuesto a que no te parece curioso que el castellano hiciera lo mismo en media península, ¿y en Tortosa y Lleida que pasaría? ,¿niegas que en Tortosa hablen catalán? ,¿por qué hablan catalán en Tortosa y no tortosí?


    Lo de que "no existía el catalán como lengua" es muy gracioso, ¿y qué hablaban y escribían? es que hay textos, ¿lo sabes? si te da rabia llamarle catalán llámale "lengua de los hijos de puta" o como quieras pero resulta que es una lengua idéntica a lo que luego encontramos en Valencia(posterior a la conquista cristiana, claro)¿a qué lo atribuyes?,¿cómo se ha dado una casualidad única en la historia?

    Los conquistadores serian todo lo catetos que tu quieras. Pero incluso los catetos hablan, ¿y sabes qué hablaban? pues una lengua. Sin gramática pero una lengua .. Los catetos castellanos que fueron a Sevilla, Málaga, Granada o Aragón hicieron lo mismo, ¿por qué en estos sitios nadie se inventa un rollo como el tuyo?


    Te diré mas: cojo un libro de hoy escrito en valenciano y lo entiendo todo. O un libro del siglo que quieras y lo entiendo todo ¿sospechas por qué? pues por lo mismo que entiendo un libro en andaluz, canario o chileno.

    Sigo esperando esos ejemplos de frases incomprensibles con una morfología y sintaxis indescifrable para mi, ¿no los tienes? prometo no usar el traductor!
  1. #121 Según tu entre Tortosa y Castelló hay un cambio de lengua e incluso de familias lingüísticas. Por tanto, no hay intercomprensión. Excepto si se produce un milagro (otro),¿conoces mas casos de gente que hable lenguas diferentes y lo digan todo igual?


    Si según tu (solo tu y tus eruditos de extrema derecha) el catalán existe a partir de Pompeu Fabra no entiendo lo del 'dialecto del Provenzal",¿acaso tenía gramática el provenzal? te recuerdo que eres tu quien dice que el catalán no existía antes de Pompeu Fabra por no tener gramática (exigencia que tampoco tienes con el valenciano del s. xiii). A la única lengua a la que le exiges gramática es al catalán, ¿por qué? ,¿por alguna manía?


    Tu diccionario es de 1471. Pues no prueba que se hablara valenciano en el s. x, xi. Y eso no es una gramática. Es un diccionario.


    Ahora cambias y resulta que para ser lengua culta hay que tener gramática, Muy bien, ¿dónde está la gramática del valenciano? ya sabes, me refiero anterior a la conquista.


    Intuyo que has aprendido que no se puede negar la existencia de una lengua por no tener gramática. Por odio sí. Es lo que haces.


    ¿dónde está ese texto de primer romance escrito? si es tu papel ya te aviso que el castellano (o el catalán) tienen textos siglos antes que tu papel posterior a la conquista, ¿también niegas que existiera el castellano o ya no llega a tanto las ganas de hacer el ridículo?


    Para ser valenciano te veo muy ignorante si no sabes que hay unas cuantas comarcas donde nunca se ha hablado valenciano. Y no se habla porque se repobló con castellanohablantes.

    Claro que en tu locura supongo que los que llegaron se encontraron gente que hablaba igual pero de pura casualidad.


    Y a todo esto, ¿como es posible que en el reino de Granada no pasara algo parecido a tu teoría loca si los musulmanes estuvieron un par de siglos mas?,¿crees que en Tortosa se habla catalán o es tortosino?,¿por qué Valencia es la excepción a todo? es curioso que la expansión del castellano y el catalán de norte a sur funcione siempre igual excepto en Valencia.... y todo por un papel de 15 años después escrito en lo que hablaban los que llegaron...
  1. #117 Por cierto, muy gracioso que hables de "continum dialectal " cuando afirmas que entre Tortosa y Castelló hay incomunicación porque hablan lenguas diferentes de familias diferentes.

    Es incluso mas gracioso que tu pretensión de que el catalán no existe antes de Pompeu Fabra.
  1. #117 Tu papel está escrito en lo mismo que hablaban y escribían en Catalunya. Llámale "dialecto del provenzal si te hace ilusión " pero es idéntico. Que pongas nombres para que encaje tu teoría no significa nada.

    Además, según tu una lengua existe porque tiene una gramática (tontería tuya), ¿dónde está esa gramática del valenciano?

    Hay zonas de Valencia que nunca han hablado valenciano, ¿me dices ya qué pasó allí con el valenciano o no lo sabes?
  1. #114 "el catalan como lengua no existia, "

    Después quiere que te tome en serio.

    Estamos hablando del primer escrito en valenciano y latín del obispo de Tolosa y me vienes con estas cosas.

    "y piensas que no habia gente aqui en Valencia que hablara latin? sabes que aqui en Valencia habian varios monasterios o iglesias donde los monjes hablban latin?"

    Antes de Jaume I?

    Luego nombras a joanot Martorell de siglos después, tío haztelo mirar.

    De verdad que siempre tropiezo en la misma piedra contigo, te dedicas a tergiversar , cuando te están dando omites datos a conciencia y en según qué foros te irá bien pero aquí no.

    Luego no quieres que me ria pero es que te la ganas a pulso


    www.google.com/amp/s/www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2006/04/
  1. #113 Claro, claro, no es un texto en catalán "porque el catalan era un dialecto del provenzal" pero resulta que está escrito en algo igual al catalán, ¿no ves que no tiene ninguna lógica?


    Hay zonas de Valencia donde nunca se ha hablado valenciano, ¿allí qué pasó? ,¿eran valencianos que no hablaban valenciano?


    En tu papel lo que está escrito es catalán. Igual que en otros papeles anteriores enccontrados en Catalunya. Te vuelvo a repetir que los catalanes hablaban y escribían. Y los valencianos o los de Tortosa también (pero no era valenciano ni tortosino).


    Tu papel demostraría algo si fuera del siglo IX. Pero demuestra lo mismo que un papel escrito en castellano encontrado en América en 1507.
  1. #111 "ya que las primeras dos líneas están en latín, y el resto en valenciano, aunque a veces se incluyen palabras latinas, por descuido o desconocimiento del escribano."

    Y eso no te hace pensar en nada más , más que allí ya se hablaba valenciano de antes de los catalanes? Claro porque allí hablaban en latín, mezclado con valenciano, pero si es que con tus argumentos encima me das la razón.

    El escribano o el obispo de dónde eran? Sabes quién sabía latín verdad? O piensas que había un nativo allí que dominaba el latín y encima trabajaba para el obispo?

    "cada vez son menos los que se creen la mentira de la unidad de la lengua,"

    Hasta el supremo ha tenido que subrayar la unidad pero nada para algo os queda Vox porque no el PP defiende esas tonterías.
  1. #107 " donde se observa que las primeras palabras escritas en valenciano son “Taules de menjar”
    por que segun tu teoria ( graciosa por cierto ) esa lengua tenia que ser el catalan que nos trajeron en la conquista, osea que los valencianos aprendemos una lengua la hacemos propia y la usamos en un lapsus de tiempo de 15 años otros han tardado siglos en que eso pasara y nosotros lo hacemos en tres lustros,"

    Tío no te das cuenta de tus propias falsedades, sabías de quién fue "taules de menjar" , Se trata de un inventario de bienes del obispo de Tortosa.

    Pero así con todo, cogéis lo que os interesa y lo demás lo obviais y lo tergiversais

    Y si, sois patéticos menos mal que cada vez sois menos. Y cada vez quedáis más en evidencia, ahora que vengan tus amiguitos de los yomus a defenderte otra vez.
  1. #107 Hahaha, ¿ tu prueba es un texto escrito 15 años después de la conquista? ,¿eso qué prueba?


    Es decir, un señor (como podría ser el padre de Ausias March) se va a repoblar Valencia y escribe un papel, ¿y?


    Supongo que para ti es una prueba porque te inventas que los catalanes ni hablaban ni escribían.


    Pero además te olvidas contarnos qué pasó con los valencianos que luego hablaron castellano, ¿también lo sabian de antes?


    Es tan absurdo como pretender que los conquistadores de América se encontraron a gente hablando castellano, ¿un papel escrito en 1507 en América sería una prueba?
  1. #100 ¿y qué hablaban los valencianos que luego hablaron castellano?, ¿abandoron el valenciano?

    Supongo que pruebas no tienes, ¿verdad? no. Pues no. No tienes.

    Lo que tienes es un saco de odio.

    ¿qué hablaban en Catalunya cuando en Valencia hablaban valenciano?, ¿y en Granada?, ¿y en Castilla?

    ¿crees que "dialecto" es algo peyorativo? pues te informo que todos los humanos hablamos dialectos. Unos mas cerca del normativo que otros, ¿y qué?

    ¿Crees que el andaluz o el chileno son lenguas? porque entonces ya entendería tu paranoia.


    ¿qué opinas de la morfología verbal de los que hablan castellano en Galicia?, ¿y de la pronunciación de Canarias? ,¿y de las diferencias léxicas con el guatemalteco?




    La sintaxis es la misma.

    Y ahora en serio, ¿no puedes entender catalán? pues yo entiendo valenciano, canario, argentino y hasta hondureño!
  1. #104 no se ni para que pierdo el tiempo, sabes la respuesta aunque no te guste, el reino de Valencia fue repoblado mayoritariamente por catalanes, y los primeros escritos están fechados ya con Jaume I , hay estudios y libros donde se nombra el origen de los nuevos pobladores, uno de Vicent Vidal que no podrás tacharlo de catalanista, de verdad que pereza siempre con tus historias.

    "que yo sepa el catalan no tubo gramatica hasta el siglo XX "

    "sabrias decirme desde cuando el catalan es lengua? y desde cuando cataluña es reconocida como tal y no como " condados de la marca "? desde cuando la lengua catalana tiene gramatica"

    Metes la pata hasta el fondo y después no quieres que se rían de ti, luego te ofendes y te pones a insultar, la verdad es que viniendo de ti es hasta un halago.
  1. #102 eso me lo estás preguntando ahora mis risas vienen de tus argumentos y sino revisa el hilo, es bien fácil.

    Sigues pensando que una lengua debe tener un estado y una gramática? Es fácil y esas si eran tus argumentaciones

menéame