edición general
Korvux

Korvux

En menéame desde diciembre de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Escrivá quiere dar un pago único de hasta 12.000 euros por cada año que se retrase la jubilación [52]

  1. #37 Claro que hago autocrítica. Lo que no hago es demonizar a un sector de la población. Evidentemente la política de España es responsabilidad de su ciudadanía, pero no es exclusiva de los viejos de ahora. No conozco ningunas elecciones en la historia de España en la que solo voten un tramo de edad de la población, siempre han votado jóvenes y viejos.
    Respecto al tema de las pensiones si no se utilizasen las cotizaciones contributivas para otros objetivos distintos, no habría que endeudarse para ello.
    Los padres y madres que se preocupan por una vida mejor de sus hijos se han matado, no por dejarles unos cochinos euros ( a lo mejor es tu caso), sino por dejarles una buena educación con la que pueden tener más oportunidades de progresar en esta sociedad “de todos”.
  1. #28 Si, las divisiones de la población por edades, idiomas, racismo, comunidades, económicas etc, se crean mediante comentarios infundados e intencionados. Dudo mucho que los viejos de ahora, en su mayoría padres de los jóvenes con estos problemas, hayan sido egoístas con sus propios hijos, como para dejarles un futuro peor del que esperaban.
    El grado de maniobra de la ciudadanía ( incluidos viejos y jóvenes) en esta “democracia” es una papeleta cada 4 años, el resto del tiempo es un trabajo de 40 horas semanales durante más de 30 años intentando dar una vida mejor a sus hijos, que para más INRI no se está consiguiendo, y la culpa según tú es de los putos viejos egoístas.
    No entiendo ese odio a los “viejos” salvo la intencionalidad en crearlo.
  1. #9 Claro, la culpa de la situación actual es de los viejos. Como si los viejos hubieran gobernado este pais, verdad ? Resulta que la CEOE, Sindicatos, Partidos poliíticos, Eléctricas, Constructoras, Bancos, etc...no tienen ninguna responsabilidad, como ellos no han gobernado ni gobiernan este País... tus comentarios si que son un puto asco, desviando la atención para intentar crear división por edades.

Tweet de la Junta de Andalucía [10]

  1. #8 No, está claro que el que no me has entendido eres tú. He puesto los valores de Madrid y Cataluña porque son similares a los de Andalucía, y el tópico siempre se lo queda Andalucía. Luego te quejas de mi inexactitud de datos, cuando no te da reparo en aumentar el % B sin datos. Que por cierto, das a entender que en B solo se da en Andalucía no en Madrid y Cataluña.
    Lo que es evidente es que un 13% no es gran parte de la población, como tampoco lo es en Cataluña y Madrid.
  1. #3 Un 16% viven del turismo en Andalucía, menos que en Cataluña y casi lo mismo que Madrid. En todo lo demás llevas razón.

No te fies de las redes sociales, El Cid es una serie estupenda [20]

  1. La historia de la Península Ibérica tiene materia para generar superproducciones, la pena es que desde fuera de España parece que no interesa y desde España las producciones, en su gran mayoría son bastante cutres y en muchos casos "guionizadas" con lo politicamente correcto, representando la sociedad actual española en contextos de hace varios siglos.
    En los últimos años se está viendo un resurgir de películas históricas, la mayoría muy poco acertadas, algunas por falta de presupuesto y otras porque no son nada objetivas ni fieles a la historia.
    De las últimas que he visto destaco "Inés del alma mía", la considero una buena serie (para mi la mejor de las que he visto) quizás porque es una coproducción con Chile y tienen en alta estima a Inés como fundadora de Santiago de Chile.
    Sobre la serie de Cortés, ha sido un buen intento, pero mas parece una obra de teatro que una película, imagino que por la falta de presupuesto.
    Las películas como "Oro, Adventum, la Peste" entra en mi clasificación de lo políticamente correcto trasladado a otros siglos, no me han gustado nada.
    Sobre el Cid tenía ganas de verla, de hecho vi todos los capítulos en un fin de semana y desgraciadamente no me ha gustado, aunque seguiré viendo las sucesivas temporadas si las hay. No me ha gustado un guión que pierde el tiempo en escenas escatológicas, el vestuario deja que desear salvo en las escenas de guerra. No sé que es lo que hace el Cid en la batalla de la serie para que sea homenajeado como el "Campeador" y sea aclamado a la vuelta por los pueblos que pasa. Son detalles que al menos a mi, me cortan la continuidad del guión y no me hacen adentrarme al 100% en la película que estoy viendo, como si me ocurre en una serie como Viking.
    De todas formas bienvenidas sean todas estas producciones, a ver si poco a poco van acertando en el gusto de los espectadores y por otro lado lo que implica en dinamización del tejido audiovisual español.

Guerra explota contra las «decisiones autoritarias» de Sánchez: «El acuerdo con Bildu es absolutamente despreciable» [46]

  1. #44 :-) me congratula el tiempo y extensión que me has dedicado. No obstante sigues sin pillarlo, el andaluz escrito es el castellano de la RAE, el problema es que muchos “graciosillos” utilizáis y forzáis el acento andaluz en forma escrita, unas veces para ir de chistosos y otras para denigrar a una persona o a todo un colectivo. En tu caso lo has hecho para denigrar aún más la figura de Alfonso a costa del estereotipo del inculto andaluz que no sabe pronunciar el castellano.
  1. #42 Sencillamente porque el andaluz escrito no existe. Te creía más espabilado y que no iba a ser necesario explicártelo. Pero ya ves, nunca es tarde para aprender. Gracias por lo de maestro, no lo soy pero es un honor que me lo digan.
  1. #34 Clases de andaluz ? a cada hilo que escribes te superas en ignorancia.

Damen y Thales construirán la fragata alemana del futuro [16]

Guerra explota contra las «decisiones autoritarias» de Sánchez: «El acuerdo con Bildu es absolutamente despreciable» [46]

  1. #11 Aprende a escribir bien, en Andalucía de escribe “Alfonso”

PSOE, Podemos y Más País pactan que la educación se garantice solo a través de la pública sin contar con la concertada [478]

  1. #155 He puesto comentarios con las partidas donde se ahorra la administración con la concertada y en otro comentario hago una comparativa de sueldo, antigüedad y horas lectivas de dos nominas. Pero claro es normal insultar cuando no se tienen datos.
  1. #134 Si, puro altruismo, difícil de encontrar hoy en día.
  1. #105 Venga muestra los datos que has investigado, ansioso estoy de leerlos.
  1. #109 Estas falseando datos, los centros concertados están donde están por una cuestión histórica no se ponen, porque simplemente no se ponen más. Al contrario cuando hay duplicidad por cuestiones de población se le quita el concierto al que no es público.
    Rentabilidad ? Los colegios concertados no son rentables ni la pueden tener.
    La educación concertada se hace cargo de alumnos con discapacidad al igual que la pública ya que es la administración quien distribuye a los alumnos, por ejemplo con síndrome de Down , ciegos, etc
    La administración de ahorra mucho dinero con la concertada, si no no existiría la concertada.
  1. #114 No , la cosa no es asi. Yo soy defensor de la pública, pero no hay que demonizar a la concertada por cuestiones ideológicas y menos mintiendo sobre ella.
  1. #82 Pues te voy a decir porqué. Porque se trata de una cuestión histórica de cuando los colegios religiosos se hacían cargo de la educación cuando el sistema público no abarcaba toda la población. Hoy en día no tiene porque ser un centro religioso el que opte por la concertada, hay cooperativas de profesores que tienen conciertos con la administración educativa.
    Y esto no ha ocurrido con la policía. Con el resto de profesiones te recuerdo lo que ahora está muy en boga, la externalización de servicios tanto en seguridad como en limpieza , la administración paga a la empresa de turno.
  1. #89 No confundas concertada con privada, no es lo mismo.
  1. #92 Sueldo de una profesora de secundaria de la concertada con 35 años de servicio y 25 horas lectivas: 2.100 euros
    Sueldo de una profesora de la pública con 30 años de servicio y 18 horas lectivas : 2.400 euros.
    Conozco a las dos personas y he visto sus nóminas.
    Y no son sextercios son sexenios, y en la concertada no se cobran .
  1. #70 En la pública no se jubilarán a los 60, los que han empezado a contratarse por el Régimen de la Segurudad Social, para dentro de 20 años ?. Hasta la fecha se han jubilado y se siguen jubilando a los 60, años todos los afiliados a Muface.
  1. #69 No se me ha olvidado porque en la concertada no hay beneficios, más bien hay déficit, que es sufragado con las ínfimas aportaciones mensuales voluntarias de quien las paga . Infórmate mejor.
  1. #14 Otro que no se entera, los que tienen educación privada se la pagan de su bolsillo.
    Otra cosa es la concertada, que es una educación pública, ya que los profesores son pagados por la administración, los colegios son fiscalizados por los mismos inspectores que la pública, el temario es el mismo que en la pública. La única diferencia es que la contratación del profesorado va por cuenta del colegio siempre que cumplan los requisitos establecidos por la administración. Y además les sale más barato.
  1. #3 Eso es lo que ocurre actualmente, la concertada la pagan los padres que envían a sus hijos a la concertada al igual que los padres que envían a sus hijos a la pública, mediante impuestos.
    Y si te estas confundiendo con la privada, te aseguro que los que van a la privada también la pagan, mediante los mismos impuestos y además con la correspondiente cuota mensual.
    Donde está el problema ?
  1. #36 No es ninguna mentira. La administración se ahorra dinero con la concertada en los siguientes conceptos:
    - Sueldo inferior a los de la pública
    - Mayor número de horas lectivas en la concertada
    - Jubilación a los 65 - 67 en la concertada, en la pública a los 60.
    - Gastos administrativos del profesorado en la concertada
    Esta es la verdad, no la mentira que intentas proclamar.

La asfixia marroquí pone en riesgo la supervivencia de Ceuta y Melilla: "La situación es límite" [154]

  1. #10 Tiene narices que el comentario más destacado insulte a los ciudadanos de Marruecos y concluya con una afirmación bastante bien explicada en el artículo. Típico comentario que sirve de carne para los lectores de titulares a los que les supone un gran esfuerzo leer los artículos.

menéame