edición general
Itsallgoodman

Itsallgoodman

La obediencia no es una virtud ni la represión un método educativo.

En menéame desde agosto de 2014

8,27 Karma
7.653 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El recibo de la luz se dispara un 16% en marzo y cuesta un 15% más que hace un año [12]

  1. #3 #4

    Ahora Garzón es ministro de energía

Seis meses después de su puesta en marcha la Ley del Teletrabajo es papel mojado [82]

  1. #0

    No sé porqué escogiste esta fuente, pero es errónea. En su comunicado, UGT no dice que la ley sea "papel mojado"
  1. Errónea

    UGT no dice "papel mojado" como está puesto en el titular de esta "noticia" y aseguran en su desarrollo.

    Lo que desde UGT se está denunciando públicamente es que las empresas, generalizadamente, no están cumpliendo con la ley. Que no es lo mismo. O sea, que las empresas son las responsables de saltarse la ley.

    Fuente de UGT:
    www.ugt.es/ugt-denuncia-el-incumplimiento-generalizado-de-la-ley-de-tr


    #2 #3 #8 #12 etc...

Internas en pandemia: "El señor no me deja salir para no contagiarles y ellos van de bares" [118]

  1. #10 trabajador comprometido con la empresa.

    Lo contrario, trabajador tóxico

¿Cuánto eres capaz de leer en 12 minutos? [191]

Confirman seis años por violar a una mujer durante un trío en Cala Rajada [61]

  1. #10 otro clarividente, echas las cartas, miras la bola de cristal o qué?
  1. #7 pero sin prejuicios ni nada, eh

El fatal augurio de una de las virólogas que asesoran a Merkel: "La carrera está perdida" [172]

  1. #14 que tampoco cojan dinero público para investigar.
    Que no hay negocio y pasan, ciao, se desarrollan en la universidad pública y las produce el estado, más barato porque no hay que acumular capital para repartir a los socios capitalistas, aquí el beneficio no es económico sino la salud de la población.

    Nuestra salud, nuestro dinero, nuevo servicio y nuestro beneficio.

A esta chica pretenden pagarle 1 euro la hora. Atención a las palabras de la empleadora [142]

  1. #21 lo que tiene esto es que es perfectamente verosímil

Consentimiento obligatorio en Dinamarca [103]

  1. Cuál es el miedo, que la mujer tenga la oportunidad de decir que no?

El Gobierno pone coto a la subcontratación y limitará las externalizaciones de las empresas [212]

  1. #8 es la primera vez que veo una ministra de trabajo que se lo toma en serio

Prohibido hablar en el bus | La última medida contra la COVID en España [181]

  1. #6 con diferencia, el mejor comentario de mnm ever

Hola, soy vuestro nuevo jefe y os envío un mail el domingo para presentarme de forma apropiada [67]

  1. #1 yo tuve dos así, jaja, es genial, sobre todo cuando se le pasa el "buen rollo" por cosas sin importancia como que te pida el viernes a última hora algo súper urgente(mentira, es cualquier funcionalidad normal que nadie pidió) para el lunes y resulta que no está.

Patrimonio Nacional paga los sueldos y viajes del personal desplazado a Emiratos Árabes Unidos para asistir al rey eméri [49]

  1. Jejejeje Patrimonio Nacional, son unos cachondos

El Ministerio de Irene Montero exigirá a los jugueteros que sus productos sean menos sexistas [80]

  1. #65 educar a los niños moralmente ya lo están haciendo las empresas. Tampoco está mal exigirles que no lo hagan de una manera discriminatoria hacia las niñas.
  1. #1 desde que nacemos, aprendemos y nos adaptamos a todo. Mediante el juego y lo que vemos aprendemos a comportarnos en este mundo.

    Cuál es el problema de que se pida que no se atribuya unos roles determinados a los niños y otros a las niñas desde el principio de sus vidas a través del juego?

    Qué locura es esa?

    No se trata de ser igualitario?

Un Juzgado cita a Ana Rosa Quintana por sus "manifestaciones de odio" hacia la comunidad gitana [259]

  1. #189 tú odia hacia tus adentros lo que te dé la gana. El caso es no ir haciendo o provocando que se le haga daño a los demás. Sobre todo si tu odio se basa en prejuicios e ignorancia.

La guerra por el agua en México [10]

  1. Gracias, Cocacola

El alquiler tendrá límite de precio a partir de mañana en 60 ciudades catalanas [198]

  1. #110 muy bueno, fraude y delito de falsificación.

El ocio nocturno irá a los tribunales y exige su rescate a las comunidades [211]

  1. #2 Que les ayuden en función de las cuentas depositadas en años anteriores.

    Lo digo por echar unas risas con los de la contabilidad imaginativa.

Sánchez no logra convencer al sueco Löfven sobre el fondo europeo [72]

  1. #70 espero que no te dediques a la ciencia...
  1. #60 Hay un problema en esos datos. Tienes una hipótesis, seleccionas las variables que quieres relacionar, ignoras el resto, seleccionas los países en los que correlacionan como te viene bien y validas tu hipótesis.
    Así está mal hecho.

    Hay países como Indonesia, Camboya, India, Bangladesh, Sri Lanka, Tajikistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Burkina Faso, Honduras, El Salvador o Guatemala en los que es baratísimo despedir y no se da esa subida de salarios.

    Va a resultar que están mejor relacionados el tipo de actividad productiva y los salarios.

    Si tienes una actividad productiva de alto valor añadido, no es que puedas pagar mejores salarios, es que necesitas pagar mejores salarios porque necesitas gente con una elevada capacitación.
    Si tienes una actividad productiva de bajo valor añadido en el que empleas a gente de baja cualificación, cualquiera te vale y pagas lo mínimo posible porque el valor está en le proceso productivo y no en las personas.

    En los países como Alemania, países nórdicos, EEUU y demás, tampoco hay que olvidar que, además de los trabajos que requieren mano de obra cualificada, tienen trabajos de baja cualificación en los que los salarios son malos en comparación con el coste de la vida. Como ejemplo canónico, los minijobs alemanes. Puedes mirar también los índices de pobreza en EEUU.

    Lo que ocurre en el estado español es que hay muy pocas empresas que realicen actividades de alto valor añadido, el valor de la empresa española viene de los bajos costes salariales. Y por eso se reclama constantemente recortarlos.

    Precisamente por eso es que hay que defender a los trabajadores, para no acabar siendo Bangladesh.

    El problema aquí no es que el trabajador esté sobreprotegido, es que el tejido empresarial es cutre.
  1. #57 Vamos a dejar de hacer el gilipollas.

    Reforma laboral en reforma laboral, el despido cada vez es más barato, ya fuera por recortar en días por año, quitando los salarios de trámite o aumentado las causas del despido objetivo, llegando a valer, "la previsión de la reducción de los beneficios"
    Y no ha bajado el paro ni subido los salarios. Si hasta lloráis porque subiera mínimamente el SMI.

    O es que hay mucha necesidad de mano de obra pero es que resulta que los empresarios se cortan por culpa del despido?

    Por favor, dejad de tomarnos por idiotas y parad con el cuento. Si las empresas aquí no son productivas era mejor que os lo mirárais en vez de lamentaros tanto echando la culpa a los trabajadores.

    Espabila.
  1. #55 y qué te lleva al paro? Mmmmmm...
    Puede ser el despido?

    Me suena a historieta para justificar el abuso empresarial.
  1. #53 Sí, y la progesión es el sucesivo recorte de derechos. Se desregularizó el mercado laboral a través de empresas de servicios, o sea, que ya hay todo tipo de trampas para tener el despido gratuito. Algo que pasa mucho muchísimo: "En dos meses hemos superado el tope anual de horas extras, pero como quiero que me renueven no digo nada", "Yo no quiero ir a trabajar mi día libre, pero como quiero que me renueven voy igual", "Yo quería hacer huelga, pero como no vaya a tramajar no me renuevan" y así todo el rato. O sea, miedo.

    Ese miedo al "despido" se arregla haciendo el despido gratuito? mmm, no lo parece...

    Eso que cuentas del que los sueldos suben porque el despido es más barato entonces pagarán más, etc, suena igualito al cuento de la lechera.

menéame