edición general
Iñaki_Po

Iñaki_Po

En menéame desde noviembre de 2015

6,21 Karma
18K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Llevo dos años con un proyecto de artesania haciendo lamparas de calabaza para vender por internet. Preguntame [104]

  1. antes me daban. Ahora las doy yo a todo el mundo y encima me pagan
  1. #11 no queria poner la web porque no pretendia hacer spam. Principalmente queria que la gente que este empezando con un proyecto parecido a este pueda preguntarme y asi poder favorecer un poco la artesania y todo proyecto que se salga un poco con la rutina de las malditas multinacionales que se estan comiendo todo el mercado.
    Pero si, la verdad que como "empresario" aunque no me considero empresario, hay que pensar siempre en dar visibilidad a tu negocio
  1. #10 empece con woocomerce pero no me gusto, daba muchos fallos.
    Ahora utilizo prestashop aunque ultimamente cada vez que meto una lampara nueva me da un monton de fallos. Tengo que probar un monton de veces antes de que me guarde todos los datos.
    Estoy con caja rural de navarra
  1. #9 Me dieron calabazas siempre en la asignatura de lengua, ahora ya ves que las estoy utilizando todas.
  1. #8 Si te refieres a que metodos tienen los clientes de comprar... Tengo paypal, transferencia bancaria, contrareembolso, y tambien que pasen por el propio taller a por la lampara.
    Estoy mirando el poner un tpv virtual pero el banco me pide 90 euros pos instalarlo mas una comision por venta, y la verdad que no soy muy amigo de los bancos...
  1. #18 Hay que andar buscando siempre formas de de ganar visibilidad, pero aun asi. Tambien queria contar mi experiencia porque hay mucha gente pensando en lanzar cosas parecidas a estas. Hay que ayudar a la artesania ya que creo esta en peligro de extincion
  1. #7 kuialamparas.es
  1. #6 Todas las calabazas que me dieron las chicas... ahora no hago mas que darselas yo a ellas jajaja.
    Pues estoy en etsy, dawanda empece a usarela pero la tengo muy parada. Tambien he provado hace poco ebay pero ninguna me han dado ninguna venta.
    La web kuialamparas.es la hizo mi hermano que es informatico junto ami, diciendole el diseño y demas cosas que queria. La verdad que no tengo mucha idea de internet y nose lo que es un CMS. Poco a poco voy aprendiendo pero a tanto no llego, si me lo explicas en idioma cristiano puedo contestarte jajaj
  1. #5 Yo la verdad que empece de chiripa. Empece por gusto haciendo las lamparas por un capricho y vi que quedaban bonitas y a la gente le interesaban. Empece con una web, probando en ferias, en etsy...y poco a poco fui a mas y hoy dia soy autonomo e intento sobrevivir.
    No es que me sobre el dinero, por lo que en vez de en dinero invierto en tiempo. Soy autodidacta, estoy aprendiendo mogollon de web, posicionamiento en google y mas cosas en youtube y cursos que suelo ir.
    En etsy estoy metido pero llevo mas de un año y aun no he tenido ninguna venta.
    Al principio pensaba que estar en internet seria la polla. Pero me dao cuenta que requiere mucho mucho mucho tiempo el tener una web que venda y funcione bien.
    Mi web es kuialamparas.es por si quieres hecharle un vistazo. Me aprobeche de mi hermano que es informatico y me la hizo (ya te he dicho que no tengo dinero apenas) utilizo mi tiempo, y sobre todo contactos que te ayuden a ello. Yo te animo a que lleves a cabo tus ideas ya que no hay mejor cosa que ser tu propio jefe y trabajar en algo que te guste, pero si quieres entrar en el mundo de internet te aconsejo sobretodo tranquilidad y constancia. Yo ahora mismo parezco mas un informatico que un artesano...pero bueno es lo que toca.
    Tambien te recomiendo que para empezar te crees un facebook de empresa y vayas exponiendo lo que haces, google+ tambien va muy bien, y instagram tambien lo utilizo mucho.
    Y si luego quieres meterte en el mundo de las ferias pues es un plus de dinero que puedes sacar aunque hoy dia el tema de las ferias esta muy parada porque la gente no tiene un duro
  1. #4 Utilizo variedades de calabazas especiales que son huecas por dentro y al secarse se quedan duras como la madera.
    Puedes ver en el blog como las seco y que tipo de calabazas utilizo: kuialamparas.es/category/huerta
  1. #3 Si, desgraciadamente me he metido en este suicidio de los autonomos aunque demomento por ser menor de 30 solo pago 50 €
  1. #2 Aunque parezca mentira no me gusta la calabaza
  1. #1 La verdad que al principio solo conocia la calabaza del peregrino (lagenaria siceraria) pero hoy en dia tengo mas de 20 variedades de calabaza decorativas que al de un tiempo se secan y quedan duras como la madera.
    SI que tengo semillas de cabello de angel. Si quieres te puedo enviar.
    Enviame un email a kuialamparascalabaza@gmail.com

menéame