edición general
Hojarasca

Hojarasca

En menéame desde diciembre de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El duelo de la viuda Raquel Sánchez Silva patrocinado por Sony [32]

  1. #7 El caso es que estoy de acuerdo contigo en ese punto, pero hablamos de cosas diferentes.
  1. #3 Nadie está criticando que la mujer siga trabajando como si no hubiera ocurrido nada. De hecho, a mi me parece muy defendible eso: la vida sigue y no se puede quedar encerrada en su habitación llorando o acostada en la cama, sobre todo en una profesión como la suya en la que has de estar en la cresta de la ola o si no ésta te arrastra hasta el fondo. Si necesita unas vacaciones en Ibiza o donde sea para olvidarse de su tragedia, está en su derecho; no sabemos cómo se siente en su intimidad y, mucho menos, no somos nadie para meternos por cómo lleva su duelo.

    Aquí lo que se critica es la mercantilización del luto, el patrocinio comercial del dolor de una persona. Y, como digo en mi anterior mensaje, refleja mucho hacia dónde va (¿o ha llegado ya?) nuestra sociedad.

Dos lunáticos con escopetas intentan matar a un estudiante en un bosque canadiense [13]

  1. #10 en la empresa donde estoy trabajando, te aseguro que si bajas al almacen, que no es más que una cava, te quedas sin cobertura aun estando rodeado de casas y ni emergencias ni nada puedes hacer.

Google no quiere olvidar [22]

  1. #13 lo que tus amigos saben de ti son conocimientos suyos. Éticamente no puedes obligarles a que los guarden en secreto. Legalmente es de suponer que tampoco.

    De todas formas, el artículo pone como ejemplo algo más crudo: alguien que ha sido poco menos que un mafiosete, que dice que ahora no lo es y que todo el mundo olvide lo que ha hecho antes. Suena ridículo.

"Monumental guerra" entre ateos y cristianos [104]

  1. #22 De hecho sería "el monumento cristiano es más bien un monumento de protesta contra todos los que no son cristianos. No creo que sea respetuoso. De hecho pienso que es irrespetuoso"

Google no quiere olvidar [22]

  1. #13 ¿Hasta dónde llega lo "público"? Esa es la duda Depende... depende de muchos factores. Te imaginas que el PPSOE pudiese exigir a Google que borrara del buscador todos los datos que no les interesara que apareciesen en una búsqueda?? Imagina que Barcenas pudiese exigir a Google que no apareciese nada sobre sus cuentas "privadas" (privadísimas, ocultas...) en Suiza¡! porque Bárcenas no tenía un cargo público, solo era un empleado de un partido político; y sus cuentas privadas son privadas... claro. A él no le gustará que el juez esté pidiendo que abran las cajas que tiene en Suiza, porque son suyas y privadas.

    No es tan fácil. Pero Google en estos casos solo es el mensajero...
  1. #10 digo yo que los datos públicos tuyos, por supuesto ¿ No te convence ?
  1. #1 el buscador solo tiene referencias a otras páginas. Es al dueño de esa página al que le tendrás que pedir que retire el dato, no a google.

    De todas formas, si es un dato cierto, posiblemente no quiera retirarlo. La quema de libros ya quedó muy atrás en la historia. No creo que nadie esté por la labor de hacer ahora lo mismo en internet.

    #5 google no tiene capacidad de quitar un dato de internet.

    Por suerte.

    #6 El derecho al honor no incluye que todos los demás tengan que callarse las cosas que a uno le interesa.
  1. #5 Eso lo entiendo, a lo que me refiero es a que si pone "la persona X está en 5 listas de morosos" y eso es de hace 5 años, eso es inexacto. Por lo tanto se podría pedir una aclaración (información antigua o algo así), o que aparezca bien clara la fecha o alguna cosa. De todos modos yo creo que lo más preocupante aquí es que simplemente tú quieras quitar de la red algunos datos (los que sean, lo que merendaste ayer o tu foto con tus amigos) y te digan que no porque son datos ciertos. Me da igual que sean ciertos, en su momento los quise ahí y ahora ya no.
    #4 edito para responderte porque me ha salido tu comentario después de escribir el mío, pero básicamente lo que he puesto aquí (y en el otro): que si los he puesto yo como si los has puesto tú, son datos sobre mí y debo poder quitarlos si quiero. Lo que digo es que seguramente te den más facilidades para "quejarte" y quitarlos si los ha puesto otro y no tú.
  1. #4 Los hayas o no los hayas puesto tu... Hay una cosa que se llama derecho a la privacidad, derecho al honor, etc... No se lo pueden saltar por el forro de los cojones porque sean una empresa muy poderosa. Con mis (nuestros) derechos no se juega, si quieren problemas... Los tendrán.
  1. #1 Si has estado en la cárcel cumpliendo una condena firme y la has cumplido, puede que tu quieras olvidarlo... incluso puedes solicitar a IIPP (después del tiempo que marca la ley) que retire tu nombre de la lista de personas con antecedentes penales. Pero... quiere eso decir que es incorrecto el dato de que fuiste condenado y que cumpliste una condena?? No, ese dato es correcto... A Google (según están ahora mismo las leyes) podría exigírsele que retirase esos datos si no fuese cierto que te condenaron o si algún dato acerca de esa condena es incorrecto; pero no se le puede exigir que "olvide que fuiste condenado y cumpliste la condena".

    A eso se refiere el artículo. Y al abogado general no le falta razón cuando dice que eso equivaldría a otorgar el derecho de censura a los ciudadanos sobre publicaciones que son ciertas.

    #2 Supongo que a eso se refiere lo del "derecho al olvido" que parece que si figurará en la próxima ley...
  1. #1 Ke más da, son datos referentes a tu persona. Y Google no tiene que tener derecho a publicar enlaces a ellos sin tu autorización. No sin vulnerar tu derecho al honor, intimidad, privacidad, dignidad, dependiendo de cada caso. O como mínimo tienes que tener el derecho a poder eliminarlos en caso de requerirlo.

    Esto no es negociable, debe ser así. Y tardará más o tardará menos pero será así.

Las 10 empresas más grandes del mercado son todas norteamericanas desbancando así a empresas chinas del top 10. [ENG] [4]

  1. #3 sí, ese era el asunto jaja, de todas formas he realizado una distinta.

Un escritor que venda 1.000 e-books ya es un autor superventas [7]

  1. #5 No es del todo como el cine. El cine sigue requiriendo una sala, empleados, grasaza para las palomitas xD... Eso sí, como venden poco lo venden caro, igual que el cine...

Mujer karateca da paliza a ladrón en plena vía pública [17]

  1. #2 No en Perú. No todos lospaises son tan estupidos como este.

El Gobierno subirá mañana el alcohol y el tabaco [140]

  1. #129 a mi me han dado mas negativos que a ti (yo jamas he puesto un negativo), muchos mas, y no he insultado a nadie en mi vida....ponen negativos si no les gusta tu comentario; asi de democraticos son algunos; lo que demuestra la mayoria de las veces, que tengo razon en mis argumentos...

"Colgar mi novela gratis en Internet fue una de las mejores ideas que he tenido en mi vida" [90]

Mapa interactivo de las provincias de España [167]

  1. #63 #65 De verdad que todo esto me parece una tremenda estupidez. Que la gente vaya alardeando por ahí de su estupenda puntuación dice mucho de una persona. Pero lo que ya tiene tela es que se crean muchos más cultos que aquellos que no son capaces de localizar a la perfección las provincias de España. Pues YO NO SÉ. Por supuesto que en su momento me las memoricé y recuerdo que aprobé el examen con muy buena nota. Pero ese conocimiento duró cuánto ¿una semana, dos quizás?

    Como dice #107 si has vivido en distintos sitios, o tienes familiares/amigos en otras provincias que has tenido el placer de visitar. Veo lógico que conozcas su localización. Pero gente como yo (soy de Canarias) no ha tenido la posibilidad, ni los recursos de poder viajar por la Península. Así que #137 lo siento mucho, no todos podemos permitírnoslo.

    #128 “Lo que está en los contenidos de la enseñanza obligatoria, esto es primaria y secundaria, es básico y lo mínimo que se debería saber.”

    Creo que el conocimiento es extremadamente amplio como para poder categorizar entre conocimiento básico y avanzado.

    Desde mi punto de vista la enseñanza en este país está mal enfocada ya que principalmente se centra en que los niños memoricen ( como por ejemplo, las provincias o ríos de España) y repitan como loros lo que el profesor dice. Así que eso que me enseñaron no lo considero un mínimo de conocimiento.

    No nos enseñan a pensar por nosotros mismos, a razonar y entender las cosas. Eso debería ser algo fundamental y no se hace. Créeme, sé de lo que hablo. Estos últimos años he empezado a darme cuenta de ello.

    Para mí el conocimiento básico no existe y tampoco el avanzado. Yo puedo priorizar algunas cosas como puede ser el caso de resolver una ecuación algebraica o conocer las ecuaciones de Maxwell. Y para ti podría ser conocer la geografía de nuestro país o del mundo entero. Cada cual tiene sus intereses e inquietudes.

    Siento decirlo, pero, para mí no es prioritario conocer donde se encuentra cada una provincias de España, y no por ello me considero menos culta que cualquiera que ande por aquí.
  1. #107 Yo me las sé medio porque me acuerdo, medio por mirar mapas.

Le deniegan la beca a un estudiante por no haber trabajado exclusivamente el día 31 de Diciembre 2011 [30]

  1. #4 La redacción de la ley no tiene nada que ver. Lee a #6 o a #17.

    La cagada es que las personas encargadas de recibir las solicitudes de las becas han interpretado la ley como les ha salido del higo.

¿Por qué no repartir el trabajo? [128]

  1. #26 exacto.

    #62 tienes razón, tú lo dices: "Hay paro porque los costes asociados al trabajo son demasiado elevados."

    Que es lo que decía con el enlace: www.meneame.net/story/costes-laborales-espaa-esta-n-media-europea-mien

    Dices que en este escenario el Estado "puede dedicar el excedente a bajar los impuestos sobre el trabajo", pero lo que pasa es que no quiere y así estamos.

    La bajada de impuestos es posiblemente el mayor fiasco de las promesas electorales de Rajoy, se lo ha dicho todo el mundo y especialmente en su propio partido (Aguirre, Aznar). Roza el surrealismo.

    cc/ #11 #51
  1. #26 También es que en España el coste de un empleado es mucho mayor. Sale mejor tener a una persona que cobre 2000 en ocho horas que a dos que cobren 1000 en 4. Ya solo por la seguridad social, riesgos laborales, etc., que paga la empresa aparte del sueldo.
  1. #26 #27 El problema siempre será el mismo: Si le damos a todo el mundo 1.000 al mes, por ejemplo, tienes lo que en física llamamos un background. Lo único que has hecho es redefinir el cero, pero no has solucionado nada.

    Si le das un minijob con sueldo de job completo, entonces a los que tienen un job les tendrás que pagar como si fuera un maxijob. Y eso conduce a que los precios aumenten hasta que todo vuelva a situarse al nivel anterior, sólo que ahora la gente sin trabajo vive todavía peor.


    El problema de todo esto es que si fuéramos el único país del planeta, podríamos hacerlo. Pero en la actualidad, la economía es global y uno no puede hacer estas cosas de forma unilateral, porque uno no vive aislado del resto del mundo. Y más España, que es un país tradicionalmente importador.
    Tu dinero vale sólo en comparación con el dinero del resto del mundo, si vas a comprarte un coche alemán, pero tu dinero está artificialmente inflado, el alemán no va a pasar por el aro.

    Si yo antes cobraba 150 pesetas y con vuestra medida ahora cobro 300 neopesetas, la realidad es que la neopeseta vale menos que la peseta y cuando vaya a comprar marcos alemanes, me darán menos, por mucho que yo diga que cuestan lo mismo. Lo que da valor a una moneda es la capacidad del país para generar riqueza, no lo que el país diga que vale esa moneda. Si mañana independizo mi casa y creo mi Dolar Galáctico y digo que vale por dos dólares americanos me van a decir que tururú.

Los coches deberán avisar solos al 112 si se accidentan - Sociedad - Diario Córdoba [15]

  1. #12 Es que hay cosas con las que no se debe bromear, y la esclavitud a la que están sometidos los coches es una de ellas.

menéame