#89 Joder, imagínate que un vecino se quiere hacer con la propiedad de un bloque de pisos, cuando los vecinos se niegan a irse, asesina sin piedad a todos sus habitantes hombres mujeres y niños. Y reivindica su derecho histórico a quedarse con todo el edificio. La policía dice que eso es un crimen, pero no se atreve a detenerle y le deja seguir ocupando otros edificios, pegando tiros a todo aquel vecino que se niega a irse. Pero los policías reciben órdenes de sus superiores para dejarle actuar, ya que está muy loco, pero tiene muchas influencias...
#94 Sigues confundiendote, un cosa es ocupar y otra muy distinta es controlar y mantener el control de un país.
La guerra de guerrillas es la táctica obvia ante una superioridad militar y tecnológica y logicamente forma parte obvia del resultado final. Tuvo el control de Afganistán y lo mantuvo Estados Unidos? La respuesta es NO
Estados Unidos ganó la guerra de Irak?? Aparentemente si, incluso Bush la declaró oficialmente. Pero la realidad fue otra, tuvo el control y lo mantuvo de Irak?? La respuesta es NO. Qué le pregunten a los iraquíes por sus sentimientos por los americanos.
Pongo un ejemplo sencillo, Israel a invadido distintas veces el Líbano, ha permanecido años ocupando una parte del país. Finalmente tuvo que abandonar el territorio, después de una inasumible guerra de desgaste.
Destrozar un país bombardeando es una cosa, ocupar con tropas otra y mantener el control de lo ocupado otra muy distinta.
#6 Alemania, una vez más una vergüenza para Europa, pero igual de vergüenza con Francia, Italia o la Gran Bretaña.
Una Europa soberbia y decadente, camino de la ruina absoluta.
#41 Joder pues es simple, que no pasen. El barco que se arriesga a pasar sabe perfectamente a lo qué se arriesga.
Por mí parte ole los huevos de esos "desarrapados"
#47 Llámame tonto, pero si en 20 años el ejército más poderoso de la historia no es capaz de ganar claramente una guerra a uno de países más pobres de este planeta, algo chungo pasa.
Aunque para su descargo a Afganistán no la ha conseguido conquistar NADIE. Creo que a Irán le ha pasado algo parecido en los últimos 500 años.
#36 Ucrania tenía 46 millones de habitantes cuando se independizó de la URRS Hace poco se hizo un censo aproximado mediante el número de líneas móviles antes de la guerra y ahora. Actualmente 19 millones de habitantes.
Las pérdidas, tanto personales cómo económicas, tienen que valorarse en función de población y recursos. Para Rusia las pérdidas son pocas comparadas con el número de habitantes y recursos.
#42 El poder militar es una cosa, ganar guerras otra muy distinta.
Enumerame, para sacarme de mi ignorancia, qué guerras a ganado USA en los últimos decenios.
Gracias
#30 No sé de dónde sacas qué hizbulah está diezmado.La guerra de Ucrania está sentenciada, curiosamente una guerra que lejos de debilitarla, la ha hecho más fuerte y fortalecido sus relaciones con China o India. Y China qué decir de China, a dos semanas de firmar un tratado con los BRICS con el potencial cierto de cambiar el mundo económico y geoestratégico.
El mayor perjudicado de la guerra de Ucrania, después de Ucrania, una Europa en ruinas. Si Oriente medio de incendia, Europa se va a la ruina TOTAL
#5 Estados Unidos estuvo 20 años intentando ganar una guerra en un país tan pobre como Afganistán. Salió con el rabo entre las piernas, abandonando todo el material militar y colaboradores. Después de billones de dólares gastados y cientos de miles de soldados. El más poderoso ejercito perdió... Estados Unidos no ha ganado ninguna guerra desde la segunda guerra mundial.
Estados Unidos no puede ganar una guerra contra Irán, salvo con armas nucleares, y entonces ya dará igual quien gane, TODOS habremos perdido.
#4 Materias primas no tiene Europa, te recuerdo que Rusia es el país más grande de este planeta y en materias primas tiene de casi todo en mucha abundancia. Y tiene de aliado a China, que algo de chips tendrán....
#75 Irán es de los países del mundo con más misiles y con las tecnologías más avanzadas. Lo que decía el profesor no es ninguna vacilada. Busca un poco por Google y te darás cuenta.
Algunos miles ya se los ha vendido y enviado a Rusia, junto con miles de drones militares. Y rusia ya le ha vendido sistemas de defensa electrónica.
Irán no es ni de lejos un país sencillo de vencer, pero ni de lejos
#34 Israel trata bastante peor a TODOS los palestinos, sin distinguir sexo o edad, mata desde bebés a ancianos. E Israel, actualmente, es otra teocracia absoluta. Con el agravante de que se tienen por el pueblo elegido de Dios y con derecho a destruir al resto de pueblos, incluidos los cristianos.
#37 A uno que asesina mujeres, niños y ancianos por decenas de miles? Por supuesto
A uno que encarcela sin ningún juicio a cientos de miles de seres humanos, los tortura y viola, incluido niños? Por supuesto que prefiero a Irán
Joder donde va a parar...
La barbarie de Israel solamente tiene paragón con los grandes genocidios del siglo XX
No se puede destruir a Israel, ya que antes emplearía su arsenal nuclear, pero si debería de acotarsele su territorio al terreno que le concedió la ONU y aplicarsele todas las sanciones económicas y comerciales posibles
Israel es un estado genocida, que lleva años aplicando una política de terrorismo de estado y un apartheid étnico. Un estado que está buscando la guerra constantemente. Un estado absolutamente enfermo de odio y violencia, al que se le debe de parar de alguna manera, por el bien de la humanidad.
Evidentemente los estados musulmanes no son ejemplos de libertades, pero no han cometido un genocidio ante los ojos del mundo.
Los únicos que pueden parar a un estado genocida e imperialista cómo Israel es Irán, con el respaldo de Rusia y el respaldo no directo de China. Ninguno de los dos va a permitir que Irán caiga.
Estados Unidos y Europa colaboradores necesarios del holocausto palestino.
La historia humana juzgará a estos gobiernos y sus pueblos que cerraron los ojos ante la masacre.
Merecemos lo que nos venga después de esto...
#13 Si, si tú caballo o tú tuvieseis este currículum
Licenciado en Economía y Administración y Dirección de Empresas.
Máster en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid,
Doctorado en economía
Fue asesor de economía en el Ayuntamiento de Madrid
Actualmente es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid
#41 No demasiado, por cercanía geográfica, por las facilidades de acogida que se daban hasta no hace mucho, por familiares emigrados y comunidad cubana, sobre todo en la zona de Miami.
#56 Perfecto, pero te sugiero que leas un poco de cultura política después de la 2 guerra mundial. Cómo se instauró la socialdemocracia y quién lo financió.
Respeto la cultura, la educación en general en la URSS nos daba 10 vueltas y te lo dice alguien casado con una ucraniana. Libertad poca, pero educación de 10. Incluso después del derrumbe de la URSS, los estados, incluso tan corruptos como Ucrania, han mantenido un nivel educativo superior en muchos aspectos al de la mayoría de Europa.
#45 No lo terminas de pillar, ni bajo un gobierno pijo-progre, ni bajo un gobierno Cristo fascista cambiará mucho.
Es un juego de tronos, en el qué tu y yo solamente ejercemos el papel que otros nos permiten ejercer, de la manera y por el tiempo que ellos decidan. Ellos son las mega corporaciones, los fondos de inversión milmillonarios, los tecnócratas acaudalados, imperios en decadencia y otros en alza etc...
Cómo se dice en geoestratégia, no hay amigos, no hay enemigos, solamente hay intereses.
#34 Difiero de tu opinión. Nuestro estado del bienestar europeo, le debe mucho al comunismo. Le debe el miedo que le tenía Estados Unidos a qué se propagase por Europa. Este miedo fue fundamental para que la socialdemocracia se instaurarse en toda Europa y con ella una forma de entender un estado social estable.
La Europa social que hemos conocido, fue la vacuna necesaria para que el comunismo no se propagará por una Europa en ruinas.
Solamente por esa razón las distintas formas de socialdemocracias fueron toleradas por el imperio e incluso financiadas desde América del norte en muchos países de Europa.
Al estado social europeo le vino de lujo el coco del comunismo a las puertas