edición general
ElAnonimo

ElAnonimo

En menéame desde noviembre de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. Hola @Kureimoa,

    Debido a que el tema ya ha sido cerrado, te respondo por aquí, porque quiero dejarte algo claro. El tema es el siguiente: www.meneame.net/story/tachar-pxc-xenofoba-no-puede-considerarse-injuri

    Y tu escribiste lo siguiente:

    Pues me parece una vergüenza lo que está pasando en Mataró.

    La gente (alguna) ha votado a PxC, el partido obtiene un concejal, y qué hacen estos llamados "antifascistas" ?

    Atacar, perseguir al concejal, insultar, llenar el centro de mataró de cartelitos "fuera xenófobos del ayuntamiento", etc.

    En lugar de preocuparse de saber POR QUÉ hay tanta gente que ha votado a este partido, preguntarse qué puede haber mal en la ciudad para que cada vez más personas se ven atraidas por partidos xenófobos. No, la solución es la persecución política. Que la democracia mola si la gente vota lo que a mi me gusta, pero si no...


    PD: No tengo suficientes caracteres para la respuesta, espera.
  2. @MarianoRajoyB Felicidades, eres mi primer bloqueado en Menéame.
  3. — ¡El software debe ser libre!
    — ¿Por qué?
    —Porque el software que no es libre limita derechos del usuario.
    — O sea, ¿no estás de acuerdo con que el software limite a las personas?
    —Exacto.
    —¿No crees que si el software debe ser libre, las personas igual deben ser libres como para casarse con quien quieran?
    —No.
    —¿Por qué?
    —Me disgusta la homosexualidad.
    —¿Sólo porque te disgusta aceptas que otros limiten la libertad de ejercerla?
    —Es que no estoy de acuerdo con esa práctica.
    —O sea, crees que el Software debe ser libre, pero no las personas?
    —No, las personas deben ser libres pero no para hacer eso.
    —O sea, ¿piensas que las personas deben ser libres, pero en ese aspecto debe limitárseles?
    —Exacto
    —O sea, ¿te parece mal que exista software que limite a las personas, pero que se limite a las personas (impidiéndole uno de sus derechos más fundamentales) sí te parece correcto?
    —Sí.
    —¿Piensas que eres más justo y digno que esas empresas de Software Propietario que odias?
    —Claro
  4. @CartDestr Olvidaste citar la última parte. La que va al final de tu cita:

    "La expresión software no libre (en inglés non-free software) es usado por la FSF para agrupar todo el software que no es libre, es decir, incluye al llamado en inglés "semi-free software" (software semilibre) y al "propietary software". Asimismo, es frecuentemente utilizado para referirse al software que no cumple con las Directrices de software libre".

    Por si hacía falta más para que quede claro que no hay consenso sobre el termino, incluso dentro de la misma FSF.
  5. @CartDestr "el término que esa misma gente ha creado para definir al software que no cumple la definición de "software libre" es "software privativo"

    Después, por favor, nos explicas a todos del sombrero de qué mago has sacado eso. Pues ni siquiera dentro de la Free Software Foundation y la filosofía GNU existe consenso sobre usar el mismo término para referirse al opuesto del software libre. es.wikipedia.org/wiki/Software_propietario
  6. @CartDestr Pues lo siento, pero esa definición de Software Libre es puramente ética e ideológica, que no te guste que lo sea ya es tu problema y no mío. Y me extraña que lo desconozcas. Fíjate que revelar el código o tu fórmula no es siquiera una obligatoriedad en los alimentos, que es algo más delicado que el Software. Lo establecido por ley en el software son condiciones técnicas. Ningún gobierno, ninguna ley, en ningún lugar del mundo, obliga a las empresas a crear Software Libre, ¿por qué crees que sea así? Pues porque es un tema ético, y en un mundo libre cada quien escoge sus términos dentro del marco legal, no dentro del ético o el moral porque de esos cánones pueden haber miles y el factor individual incide bastante.
  7. @CartDestr Estas usando una falacia de asociación o mejor llamemosle error inverso del tipo "si A es blanco (o luz), entonces todo lo que no comparte las características de A es lo opuesto, ergo es negro (oscuro)". Oh pero espera... también existe el rojo, naranja, azul, etc.

    A mi me parece excelente (y muy necesario) que un grupo de personas se haya puesto de acuerdo para definir características eminentemente éticas e ideológicas, que no es lo mismo que legales, que debe tener un Software, pero que a esas condiciones las hayan nombrado libres, no significa que todo lo que no encaje dentro de esos términos esté del lado opuesto y por consiguiente sea privativo y malo. Lo que te explico no es difícil de entender si antes desmontas todas las ideas preconcebidas que tienes sobre el tema. También quiero entiendas que es común y humano pensar así, es un prejuicio cognitivo. Incluso, hasta los publicistas suelen aprovecharlo al crear marcas y etiquetas.
  8. Para muchos radicales del Software Libre, la falacia de que "si el Software no es Libre entonces es privativo" es la única verdad absoluta sobre la tierra. Es contradictorio que activistas que defienden que sea Libre el Software no toleren la misma libertad que hace a un ser humano tan libre como para no crear o no usar Software Libre. Para los radicales todo se reduce a que Apple, Oracle y Microsoft son el demonio, y todo cuanto venga de ellos es malo y debe odiarse. ¿No suena más dogmático que racional? Es lo negativo de aferrarse a ideas de cajón: terminas dividiendo el mundo entre buenos y malos; en lugar de ver que solo somos seres humanos falibles, con muchos sesgos e ideas, intereses, metas y enfoques distintos, y que en la misma medida ideas buenas y malas, así como buenas y malas acciones, pueden venir desde cualquier grupo o sector.

    Así como no necesitas ser cristiano para ser buena persona, tampoco hacer Software Libre para ser buen desarrollador.
  9. @Blackheart me cuentas porque es errónea la noticia que acabo de enviar? Gracias :-D
  10. @meneame.net @Merian @blackheart1980 Felicidades, muchas felicidades.
  11. Abrí un sub pero nadie lo visita ni publica nada, solo yo :-( www.meneame.net/m/Apptualízame/queue
  12. @Ferran Gracias Ferrán, ¡igual! Muchos más éxitos para ti :-)
  13. En España ya es 2015, ¡feliz nuevo año a todos! Aquí en Rep. Dom son apenas las 7:05PM del 31 de diciembre.
  14. @neyla @lamonjamellada ¡Jajajajajaja!
  15. @BOCINA Quizá has usado una metáfora tan profunda y filosófica que no la pude captar. Así que por favor explícame: ¿de qué forma sencilla podría alguien ser la persona que le gustaría encontrar a otro a quien todavía no conoce? Me explico yo, por si no se entiende mi pregunta: si aún no conozco a esa persona y siquiera sé si existe, ¿cómo podré prepararme para ser quién esa persona quisiera encontrar? ¿Acaso todas las personas que buscan el amor quisieran encontrar lo mismo? Porque es probable que cada persona esté buscando algo diferente ¿cómo podré entonces encajar con todas? Cc: @MacMagic @perrimason @MacMagic @perrimason
  16. Cada batería Energizer A23 contiene dentro otras 8 baterías LR44 de 1.5v, compatibles con algunos controles remotos de radios, juguetes, relojes, calculadoras, etc. ¡Este dato podría ser útil para ahorrar! Porque cada batería LR44 es vendida al mismo precio que una sola A23.   media
  17. @BOCINA @MacMagic @perrimason Eso suena muy tortuoso. Porque si lógicamente no sé quién será el amor de mi vida, ¿cómo trabajaré para ser la persona que él quisiera encontrar? Creo es más saludable como yo hice: conocí muchas personas, hasta que encontré uno a quien le gusto tal cual soy. Así ambos somos felices ;).
  18. @MacMagic @perrimason Yo me refiero a "fácil" comparándolo con "amor". Encontrar el amor de tu vida es mucho más difícil que conseguir sexo.
  19. @PIantegra En Menéame existe poco sentido del romanticismo. ¿Cuál es el apuro porque tengan sexo? Sexo se encuentra fácil, donde quiera. Sin embargo sentimientos genuinos, enamorarse, ilusionarse y sentirse muy a gusto con alguien es diferente, y me parece a mí que es el mágico lugar a dónde está llegando @el_de_la_silla_de_tijera con esa chica.

    Ustedes me han llevado a recordar a Carl Sagan y Ann Druyan, quizá la única historia de amor terrícola que será contada entre futuras generaciones intergalácticas 1. Ellos acordaron casarse por teléfono, antes de darse un primer beso, antes de siquiera ser novios. Aún así, ambos ya estaban muriendo de amor el uno por el otro. Fue la relación más duradera que tuvo Carl Sagan.

    Amigos, estar enamorado de alguien que también está enamorado de ti es lo máximo, ¡la emoción más hermosa que se puede llegar a sentir!

    1: www.meneame.net/story/voyager-historia-amor
  20. @ailian Pues yo soy mujer y concuerdo. Desde ayer estoy siguiendo la evolución de la historia de @el_de_la_silla_de_tijera y me parece todo muy romántico. Es lindo. Espero sea fuerte y no se deje tentar por algunos comentarios, hace bien en cortejarla antes de pretender llevarla a la cama así nomás. :-)
  21. @lamonjamellada @Samarkanda @ailian @sacaelwhisky Lo sé querida. Realmente tu fuiste la única que no me atacó directamente y te lo agradezco. Un abrazo, feliz año por adelantado ;).
  22. @lamonjamellada @harapo @Ander_ Sin ánimos de discusión, suelo aceptar críticas con agrado, pero esta vez creo injustos los reproches que me han hecho. ¿Saben por qué? Porque si contaran los caracteres en la nota, constatarían que no sobró uno solo, y al contrario faltaron. No podía escribir "aterrador" (palabra que uso con frecuencia, y pueden comprobarlo con una búsqueda en Menéame).

    Concuerdo en que debemos cuidar el español, nuestro hermoso idioma, al escribir o hablar, y evitar intercarlar otros idiomas. Sin embargo igual creo que es opción y no obligación. Además, Menéame es un medio de esparcimiento, ergo no debería estar sujeto a tales presiones.

    Asimismo en Twitter, uso "ídem" y "ergo" con frecuencia, pero algunos me acusan de escribir con pomposidad. ¡Rayos!, no creo sea tan difícil entender que lo hago por ser más corto.

    Los entiendo, los respeto, pero igual les pido comprensión, y que por favor, intenten no proyectar sus prejuicios en mí.
  23. @el_de_la_silla_de_tijera @ailian Disculpen, es que no sé si el comentario tendrá algo que ver con la cultura española y como soy dominicana no lo entiendo, ¿podrían explicarme?

menéame