#80 Que sí, que sí. Eso díselo a los noruegos de hace un siglo, lo bien que tenían el país y lo boyante que era su economía Ah, espera, que los noruegos no son negros y por eso pudieron salir adelante. Los negros africanos no pueden porque son... emmm... negros. Vaya, y según tú esto no es una afirmación en base a etnia. Pues vale
¿Vienes de burbuja o de forocoches? Por curiosidad.
#78 Sí, perdona. No era mi intención llamarte "racistilla". Eres un racista. R. A. C. I. S. T. A. Puedes tatuarte el título
Y, venga, que no pasa nada. Nosotros también somos de una raza inferior a la de nuestros primos arios del norte de Europa y del norte de España. Nunca vamos a salir del lodazal en el que nos encontramos, ya sabes.d
#57 Me alegro de que me lo preguntes. Si analizas la historia de la zona de influencia de la actual Grecia, verás que pasaron de ser simples pastores nómadas a dar forma, con contundencia absoluta, a la cultura occidental de los siguientes milenios. Salvo que seas Francis Fukuyama cuando estaba escribiendo "El fin de la historia y el último hombre", verás que es bastante usual que la historia cambie aquí y allá y que va a seguir cambiando de forma inexorable. Mira si no qué pasó en un Estado puramente africano: Egipto, que pasó de ser una de las civilizaciones más fuertes y longevas a la nada.
Pero no dejes que tus dulces creencias se vean interrumpidas por las rudas evidencias, claro ;D
#30 No es tener nada en contra de los productos extranjeros, pero yo también, al igual que #37 trato de comprar (en alimentación) todo lo que sea posible producido en España, para tratar de apoyar al agricultor/ganadero de aquí. Que al final es un pobre hombre que tendrá que ganarse los cuartos como pueda.
Además de parecerme absurdo comerme unas (inserte cualquier fruta/verdura fuera de temporada) que han viajado por el mundo más que una persona media en toda su vida.
#30 ¿No ves un problema que te vendan aceite de 2€ a precio de 3€?
Aqui hay unos derechos laborales para la recogida de aceituna y demas que no hay en marruecos. Cuando compro un producto Español considero que se cumplen esos derechos aunque sea más caro entre otras muchas cosas.
Lo de Italia también me parece una estafa.
#30 Si me lo etiquetas como producto de UE, es una estafa, simplemente porque Marruecos no pertenece a la UE, en cuanto a su calidad, no dudo ni por un instante que no sea buena, pero si me gasto el dinero quiero que ese dinero beneficie a agricultores españoles, lo mismo con la leche, o las conservas.
#32 Yo miro con extremo detenimiento cada etiqueta de aquello que compro, precisamente dejé de comprarles miel a los de "La Granja...." cuando en sus etiquetas apareció por primera vez lo de "Elaborada con mieles comunitarias y extracomunitarias" desde ese preciso momento dejé de comprarles y busque un apicultor de mi provincia que fabricase su propia miel.
#0"siempre ha militado en la izquierda"
Gran militante, el camarada Borrell.
...fue elegido presidente del Parlamento Europeo, obteniendo 388 votos gracias a un acuerdo entre el Partido Popular Europeo, de centro-derecha, y el Partido Socialista Europeo para compartir el control del Parlamento en su mandato de cinco años...
Miembro del consejo de administración de Abengoa desde 2009, en 2010 se convirtió en presidente de su consejo asesor internacional. es.wikipedia.org/wiki/Josep_Borrell
¿Vienes de burbuja o de forocoches? Por curiosidad.